domingo, 10 de julio de 2016

México consigue llevarse el bronce

“El camino fue largo, pesado y de mucha entrega, pero al final se consiguió traer una medalla a casa.”
Foto compartida por el Head Coach Rafaél Duk..
La selección Mexicana, posible favorita, en el mundial U-19 en Harbin, China, consiguió llevarse la medalla de bronce tras vencer 24-7 al equipo de Japón.
Sin duda mucho se lo debemos a la excelente ejecución de la defensa y su increíble forma de frenar en situaciones importantes y de imponerse realizando cinco sacks y cuatro intercepciones.
La primera mitad fue un duelo muy cerrado y parejo donde ambas defensas mostraron su fortaleza.
Japón amenazaba y lograba avanzar con pases largos y con una ejecución rápida, sin embargo la defensa mexicana logró detenerlos con dos sacks seguidos. El primero fue por parte de José Cajiga #11 y el segundo por Alfonzo Mendoza #59 cuando los japoneses se la jugaron en cuarta.
La ofensa mexicana, al mando del qb Alejandro Garcia #12, no logró avanzar en la primera serie ofensiva, por lo tanto fue tres y fuera.
El primer error del partido lo cometió Japón tras realizar un mal pitch siendo recuperado por Baruch Gonzales #1 llevándolo hasta la zona de anotación consiguiendo los primeros puntos del partido.
Sin embargo los japoneses respondieron de manera rápida con una carrera para empatar el marcador.
México lograba avanzar de manera terrestre y con jugadas personales de García, pero la defensa japonesa no se las puso fácil. México se fue al medio tiempo con la ventaja 10-7.
La segunda mitad México entró con más dominio sobre Japón.
Con un sack por parte de Ivan Gleason #91 y con una intercepción del Oscar Razo #26 los mexicanos sentenciaron a la escuadra japonesa.
El touchdown de Juan Fuentes #14 amplió la ventaja y gracias a la intercepción de Alejandro Tinoco #6 el qb Garcia consiguió entrar a la zona de touchdown para dejar el marcador 24-7.
El MVP se lo llevó el qb Alejandro Garcia #12 quien la mayoría del tiempo hacía jugadas personales y lograba mover a la ofensa de manera segura para mantenerse dentro del campo y consumir el tiempo.
Derechos reservados:
Mario Castillo/Terra deportes
La línea ofensiva tuvo una buena ejecución haciendo huecos y protegiendo al qb, punto que en otros partidos no se les había visto con tanta efectividad.
La defensa tuvo una de las mejores actuaciones del mundial.
Fue evidente la mejora en la disciplina del equipo mexicano  ya que sólo cometieron 5 castigos. Muy notoria, sin duda, el cambio de mentalidad y de ejecución a la hora del encuentro. Este equipo es aguerrido y lo demostró en este juego posicionando a México como una de las tres potencias mundiales del fútbol americano.
Evidentemente hay mucho que trabajar aún, porque tenemos, como mexicanos, mucho fútbol y derrochamos talento, para que posteriormente podamos llevarnos esa presea dorada que sabemos que podemos conseguir.
A pesar de que fue un mundial muy difícil y pesado para México no se quedó con las manos vacías y nos traen por segunda ocasión una presea de bronce.
No hay que olvidar que es la primera vez que se le gana a Japón en este tipo de eventos, pues el mundial pasado se empató el partido, así que bien podemos observar el avance que se ha tenido, sin embargo siempre hay que ir por más y seguir superando los obstáculos.
Ha sido una lección para todos y también una satisfacción, no fue fácil, pero se siguen sumando puntos y eso es lo que importa.
Hay que seguir defendiendo nuestros colores, nuestra piel y nuestra tierra, porque somos mexicanos, el amor, la pasión y la valentía corre por nuestras venas. Hay que demostrarles a todos lo que valemos, lo que somos y qué mejor que a través de este hermoso deporte, como lo es el fútbol americano.
Por: Fer Mayen 

domingo, 3 de julio de 2016

Los Linces al Mundial u-19

Después de todo un proceso de filtros, entrenamientos y pruebas cuatro jugadores de los Linces de la UVM Lomas verdes lograron quedarse en el roster oficial de la selección, quienes están  representando no sólo a su equipo, sino también a su país en el mundial en Harbin, China.
“Me siento satisfecho pues es el reflejo de todo el trabajo que he estado haciendo a lo largo de los años, me he preparado y me siento muy feliz de representar a mi país en una selección como esta”-confesó el qb Johan “Coby” López quien desde que llegó a Linces ha demostrado su habilidad y talento dentro del campo. Logrando llevar a Linces al tricampeonato en la juvenil y con una gran actuación en su primer año en intermedia.
“Yo represento a Linces todos los días porque es mi institución y voy a ir a representarlo con el mismo respeto que al de mi país.”-comenta Coby-“Uno de los más grandes retos a los que me enfrenté fue a los qbs que estaban en los entrenamientos, eran realmente buenos.”-concluye Coby.
Una de las bases del equipo de Linces en la parte ofensiva es el ataque terrestre, Roger De la Vega ha sido un sobresaliente corredor a lo largo de sus temporadas uno de los puntos que lo caracteriza es su  fortaleza física.
“Me siento muy orgulloso y con una gran responsabilidad al ir a representar al mi país al Mundial”-confesó Roger-“Hay jugadores bastante buenos en Linces y tenemos el nivel para competir en otras universidades y creo que deberíamos de recibir más apoyo en esa parte.”
Uno de los retos más grandes a los que se enfrentó confiesa que fue el primer tryout donde había más de 1000 jugadores y sólo tenías una o dos oportunidades para probarte y demostrar todas tus habilidades.
Un de las grandes fuerzas felinas, para este equipo de Linces es la defensa. En todas las categorías tienen bien coacheada la parte defensiva siendo ésta la que ha marcado campeonatos en varías ocasiones.
El linebacker Alfonso Mendoza es considerado como uno de los linebackers con más visión y agilidad, con la habilidad de detener la carrera, presionar al qb y leer la jugada para estar en la tackleada. Fue tricampeón en la juvenil, tuvo una gran primera temporada en intermedia con 80% de efectividad y hasta ahora es uno de los novatos más ágiles de la categoría de  mayor.
“Es un alivio saber que ya estoy en el roster oficialmente, porque cada semana tenías que esperar a las noticias para saber si seguías dentro, era ver si ya salían las listas, no dormir por los nervios. En cada entrenamiento dejar todo, porque no sabías si iba a ser el último en el que ibas a estar.”-confesó Alfonso-“Es mucha responsabilidad representar a tu país, porque lo que hagamos nosotros allá va a representar el estado en el que está el fútbol en México, si lo hacemos bien sabrán que está creciendo. Así como representar a Linces, porque todos los equipos creen que no tiene grandes jugadores, pero si hacemos un buen papel sabrán que también ya estamos creciendo.”-concluyó.
El coner y capitán de intermedia Juan Carlos Hermidia también fue seleccionado confiesa que es toda uan satisfacción después de todo lo entrenado y lo sacrificado. “Representar a Linces es todo un honor para mí, porque ésta institución me lo ha enseñado todo”-comenta Hermidia-“El reto más grande ha sido la preparación y los entrenamientos, pero vale mucho la pena.
Uno de los grandes retos para todos los jugadores ha sido ir a entrenar y toda la constancia que se tiene que tener al respecto, no es fácil, pero han estado trabajando muy fuerte para llegar lejos.
“En lo que más debemos de trabajar es en terminar de fusionarnos, pues venimos de diferentes equipos.”-confesó Alfonso.
“Se siente un gran ambiente en el equipo y esta selección es lo mejor de México.” –concluye Coby.
El  mundial anterior México se llevó el bronce,a pesar de que les ha costado trabajo en estos dos partidos, parece que la selección ha remontado el camino al ascenso y la participación de estos jugadores ha sido muy positiva, esperemos que esta selección al mando del coach Rafael Duk logre llevarse mucho más que eso.


Por: Fer Mayen 

México obtiene su primera victoria en Harbin

Foto: Mario Castillo / Derechos reservados / Terra
Por primera vez en el mundial México sale victorioso tras vencer a Austria 46-7 en su segundo partido en Harbin, China.
Como siempre México fue dominante y contundente en la primera mitad, la línea defensiva hizo un buen trabajo presionando al qb de Austria para romper la jugada en múltiples ocasione apoyada por los productivos linebackers y con un perimetro a raya.
En cuanto a la ofensa, que estuvo dirigida por el qb Alejandro Garcia con pases precisos donde los receptores le ganaban al perímetro para poder tener el campo abierto y realizar la anotación de manera muy cómoda, tanto que perecía ser algo muy sencillo. La línea estaba haciendo un buen trabajo al proteger al qb tanto que sólo permitieron un sack y los corredores, además de realizar bloqueos productivos, corrían 5 yardas por acarreo, en algunas ocasiones fueron más de las yardas necesarias.
Definitivamente el equipo se veía con un mejor ritmo y más armonía (sí, armonía) que como se vio en en su primer partido contra Canadá...sea por el buen scout, porque ya agarraron constancia, por saber qué errores debían de corregir, por lo que sea...sin duda era una selección diferente.
El único punto que a mi se me hizo muy importante y de manera general, fue los múltiples castigos en su contra, donde sí conseguían avanzar 35 yardas, 40 yardas iban atrás y terminaban despejando, muchos holdings en su mayoría.
26-0 se fue al medio tiempo, entusiasmados, aliviados, por la forma en cómo estaban jugado, pero con miedo, porque si bien algo que no se olvida es la perfecta (exagerando un poquito) primera mitad que tuvo México contra Canadá y al final en el segunda mitad la ofensa no pudo anotar ningún punto y la defensa terminó agotada, perdiendo el juego 30-16.
La segunda mitad fue dirigida por Johan "Coby"Lopez, quien a pesar de mover el balón de una manera más eficiente, le costó mucho trabajo a él y a su ofensa conseguir anotar los primeros puntos de la segunda mitad...cosa que a muchos les sorprendió, porque de nuevo habían bajado esta mentalidad o hambre de conseguir más, sin embargo al final del tercer cuarto empezaron con los puntos.
Hubo una jugada, que no se me olvida...un pase de 54 yardas de Coby al receptor #81 Juan Carlos Gonzales que les regresó la vida y el ánimo para sellar como se debe este partido.
Provocando fumbles, buenas coberturas, cerrando la carrera, rompiendo la bolsa de protección, presionando al qb.La defensa tuvo un gran papel, aunque también varios castigos.
Castigos, castigos, castigos...sólo eso hay que corregir y el extraño caso de la  ida a los vestidores en el medio tiempo y el bajón que tiene al regresar.
En mi opinión me gustó mucho cómo jugó México el día de hoy y generalmente no suelo ser de esa clase de personas tan pesimistas, pero siendo honestos, es lo menos que esperaba de este equipo. No podemos sentirnos airosos con esta victoria o satisfechos, porque recordemos que si perdíamos estaríamos jugando por posicionarnos en un quinto lugar...todavía hay posibilidad de colgarnos para una medalla, pero sí realmente queremos esa presea dorada, si ese es nuestro objetivo, porque sabemos que están bien formados para conseguirlo hay que seguir puliendo, hay que regresar más fuertes después de la segunda mitad, hay que iniciar dejando miedo desde el primer minuto de juego o el primer impacto. No debe de haber fallas o errores...jugadores de nivel, los hay, entrenadores de nivel...los hay, no hace falta nada así que hay que seguir pedaleando para regresar con algo a casa.
#LasDesveladasLoValen #MiSelecciónNoHayOtra #Harbin2016
-Por:FerMayen