sábado, 27 de agosto de 2016

Choque entre Linces

Por segunda vez consecutiva el equipo de los Linces de la Universidad del Valle de México (UVM) organizaría el clásico partido de Novatos vs Veteranos previo al inicio de la temporada de mayor.
El clima amenazaba con soltar una tormenta como lo ha hecho a lo largo de la semana, sin embargo los rituales y los buenos deseos permitieron que la noche del juego se disfrutara sin las pequeñas limitaciones que la lluvia provoca.
Los veteranos tuvieron el privilegio y el honor de vestir los colores rojos de casa, mientras que los novatos usaron los jerseys blancos de visita.
Cascos de varios equipos, cascos viejos, muy usados era lo que se alcanzaba a ver en la banca veterana varios de ellos eran de los Raptors de la LFA.
Las expectativas de que este juego iba a ser un tanto aburrido y dominante se eliminó en los primeros minutos de juego cuando hubo dos intercambios de balón. Una intercepción al qb veterano Javier Berny por parte del novato Edgar Villafaña y un fumble recuperado por los veteranos para que después de una carrera de 30 yardas el actual corredor de los Mayas de la LFA, Omar Cojolum, lograra entrar en la zona para conseguir los primeros puntos del juego.
Y tras un excelente drive ofensivo la defensa veterana sólo permitió tres puntos a los novatos, sin embargo los novatos aprovecharon un segundo fumble veterano para volver a anotar un gol de campo.
De nuevo, ahora con una carrera más elusiva de 50 yardas, Cojolum consiguió llegar a la zona aumentando la ventaja 16-6
Antes del medio tiempo Alejandro Arce (qb) conectó un pase con Luis Galindo para acortar la ventaja veterana 16-13
Lo interesante empezaba cuando con  otro gol de campo los novatos emparejaban el marcador 16 iguales.
Sin embargo los veteranos estaban con el ánimo de dejarlo todo así que Berny conectó un pase de 50 yardas con Jair Viamontes para irse arriba 22-16 aunque los novatos respondieron rápidamente con el receptor Sebastián Mora quien consiguió entrar en la zona.
Las defensas hacían su trabajo deteniendo la carrera que es lo característico de este equipo y tras un segundo touchdown por parte de Arturo Cobos los novatos consiguieron ganar el juego 30-22
En la banda de los veteranos no se escuchaba otra cosa más que risas, chistes locales y recuerdos buenos momentos.
Abrazos, sentimientos y futbol fue lo que se presenció en todo el partido.
Hubo un momento de tributo, al final del juegom para el ex-jugador Alberto Lizarraga, donde los veteranos hicieron la vuelta olímpica con su jersey en su memoria. Que en paz descanse.


“Esta gran familia que estamos armando no va a poder partirse en pedazos, siempre debe de estar junta.”-Roberto Cervantes.

Por: Fer Mayen 


lunes, 22 de agosto de 2016

Águilotas y águilitas


Es un clásico en el mundo del americano que en pretemporada se realicen los tradicionales juegos de VETERANOS vs NOVATOS.
El sábado 20 se realizó el scrimmage de las Águilas Blancas en el Casco de Santo Tomás a las 4:00 de la tarde, donde ex-jugadores volvieron a portar sus colores y pisar su campo mientras que los novatos jugaban como cualquier partido de sábado por la mañana.
Sin embargo la diferencia de edades no importó a la hora del juego, pues de manera admirable los jugadores veteranos derrocharon talento como si fuera la primera vez que jugaban en liga mayor.
Risas por todos lados, buenas jugadas. Múltiples diseños de cascos, desde el clásico rojo vino, hasta el que fue prestado. Había varios veteranos que mostraban con orgullo su casco de la selección así como algunos Eagles y Raptors de la LFA, quienes portaron el casco en el partido.

Así como los cascos, se podía notar la diferencia de generaciones en los jerseys, desde el que estaba deslavado y con estilo vintage con el nombre o apodo grabado por la espalda hasta el no tan viejo jersey blanco (color que utilizaron los veteranos a la hora del juego).
Hermanos, amigos, primos, compañeros, el ambiente era totalmente familiar y casero…podríamos llamarlo como una cascarita, sin embargo la intensidad con que ambas categorías jugó no podría considerarse un partido cualquiera.
En el medio tiempo, después de varias fotos ambas categorías se reunieron a la mitad del campo para aplaudirse entre ellos, pues no era el esfuerzo lo que aplaudían, sino que por ser Águila Blanca automáticamente se convierten en familia, en hermanos.
La categoría de novatos venció a la de veteranos 35-21.
Una de las cosas más importantes es unir este lazo de la familia, amar los colores y no importa la edad que tengas, seguirás defendiendo al equipo al que perteneciste una vez, porque eso es para toda la vida. 

Por Fer Mayen 

Los felinos más grandes

Todo comienzo tiene un fin y a veces por más que nos duela saber que el fin se acerca, da alegría también el que estés logrando cerrar el ciclo que empezaste cuando eras un niño y tenías un sueño de juagar americano.
Pertenecer a un equipo y no sólo sentir, sino también representar los colores de la institución, pasar más tiempo en el  campo que en tu casa. Voltear y ver a tus compañeros dentro del campo de batalla que se han convertido en tus hermanos…eso y más es lo que te deja el jugar americano.
Cuando es tu último año se vuelve uno de los años más difíciles y conmovedores.
 “Es duro, porque se acaba el sueño y empiezas otro tipo de vida. Es difícil saber que ya no vas a ver tanto a tus amigos. Jugar  liga mayor es una experiencia muy muy bonita”-confesó el linebacker Axel Ávila.
Aunque por otro lado el saber que te vas te hace disfrutarlo más pues es ahora o nunca. Es tu momento. “Es conmovedor y nostálgico, porque ya se acabó una etapa, pero lo usas como motivación para dar lo mejor de ti”-comenta Hector Zamarripa, linebacker que lleva desde el 2008 en el equipo siendo un ejemplo de constancia y dedicación.
¿Cuántos campos han pisado, cuántas victorias, cuántas derrotas, cuántos momentos de no poder más y que alguien te empuje a seguir, cuántas historias hay alrededor de un equipo? Imaginen todos estos momentos compartidos con tus compañeros. Nada fácil decir adiós.
Este año en el equipo de Linces hay muchos veteranos que probablemente terminen su elegibilidad  esta temporada y tienen sentimientos encontrados, pero todos aspiran y desean cumplir una meta en específico: “Irnos con un campeonato. Somos muchos de quinto que tenemos hambre de irnos con un campeonato”-comenta Alberto Torres Salvatori (OL). “Buscamos ser campeones, todos nos entrenamos para ser campeones.”-añade Axel Ávila.
El jugar futbol americano por mucho tiempo te deja grandes lecciones e historias de vida.
“Me llevo grandes experiencias y amigos. Esto es una formación que te da bases, valores y te enseña a comprometerte. Es un deporte completo.”-comenta Ulises Chuela (Centro).
“Conoces compañeros que se vuelven tus hermanos y eso no lo cambio por nada”-expresó Sabastián Baig (FS).
“He logrado muchas cosas gracias al futbol americano”-añade Salvatori.

Y es verdad, porque lo que aprendes en cada entrenamiento y en todo lo que haces dentro del campo es un gran ejemplo para hacerlo fuera de él en tu vida cotidiana.
Los veteranos de Linces son:
Axel Avila (LB) que llegó al equipo en el 2008 que tiene el objetivo de romper rachas y ganarles a los equipos que  “pocas veces” se les ha ganado, confía que este año será diferente.
Sebastián Baig (FS) que desde el 2010 se volvió Lince y tiene como objetivo llegar a ser seleccionado y ser el mejor jugador en su posición. Sabe que no sólo hay que estar preparados física sino también mentalmente.
Brando Avila (DL) capitán de su unidad que llegó junto con su hermano Axel al equipo. Le han ofrecido muchas ofertas en otros equipos, pero admite que hizo lo correcto al haber elegido a Linces. Tiene como objetivo repetir selección nacional.
Pablo Casas (DL) fomando parte del equipo desde el 2009, tiene como objetivo transmitir lo más que se pueda a los que se quedan. Tanto técnica, como actitud. Quiere disfrutarlo y divertirse.
Hector Zamarripa (LB) quien llegó desde el 2008 , confiesa que su objetivo es ayudar a su equipo a conseguir el campeonato, para así retirarse de la mejor manera.
Fernado Medina (LB) lleva jugado desde el 2007 y espera conseguir el campeonato junto con sus compañeros.
Mrio Cortés (LB) lleva jugando en Linces desde el 2012.Tiene como objetivo terminar sano y desea compartir sus experiencias y conocimientos a los novatos, para que se conviertan en mejores jugadores.
Alejandro Arce (QB) lleva desde el 2011 en el quipo. Confiesa que él está trabajando para ser un líder y llegar a conseguir la selección nacional.
Alberto Torres Salvatori (OL) perteneció a los Linces de Querétaro desde el 2005 y posteriormente llegó al campus de Lomas Verdes en el 2012. Tiene la mira fija en el campeonato.
Ulises Chuela (OL) pertenece al equipo desde el 2012 y señala que uno de sus objetivos es ser el mejor como persona y en su posición así como jalar al equipo hacia delante.
Diego Morales (OL) Lince desde el 2008 y después de mucha dedicación al equipo no tiene otro
objetivo más que el campeonato.
Luis Galindo (WR) llegó al equipo en el 2011, quien se considera preparado individualmente y con el equipo para lograr el campeonato, pues han estado trabajando arduo para lograrlo.
Julio Diaz (OL) jugó en Linces desde el 2008 que quiere seguir siendo considerado como uno de los mejores linieros ofensivos de México.
Todavía quedan muchos juegos por jugar, pues la temporada apenas está por arrancar, pero sin duda el tiempo pasa volando y estos veteranos no lo van a desaprovechar.


 “Voy a terminar mi carrera de americano en el equipo donde siempre he querido estar”-Baig.
Por: Fer Mayen 

sábado, 13 de agosto de 2016

Los Linces de la UVM, en camino a la temporada regular

El equipo de la UVM jugó su primer scrimmage en la pretemporada contra Centinelas en el campo Joaquín Amaro. Los felinos blanquearon a los guardias presidenciales 27-0. En un partido donde la lluvia comenzó a amenazar, pero después dejó que ambas escuadras dieran un buen juego.
 Estos partidos son para pulir, para definir primeros equipos y para que los mismos jugadores se prueben y entren ya encarrilados a los primeros partidos de la temporada regular.
Las defensas se impusieron en las primeras series, sin embargo la defensa de los Linces provocó un fumble y lo recuperaron aprovechando así esta oportunidad y consiguieron anotar los primero 6pts con una carrera de 15 yardas de Brian Ayala.
Los Linces avanzaron  por tierra la mayoría de las veces con acarreos de 7 yardas por carrera aproximadamente. Esta vez la línea ofensiva tuvo una mejor actuación protegiendo al qb.
El seggundo touchdown llegaría con un pase de 40 yardas por Alejandro Arce al receptor Claudio Escamilla, para ampliar la ventaja 14-0.
Una de las fortalezas del equipo de visita fue la línea defensiva quienes constantemente presionaban al qb y cerraban lo huecos para las posibles carreras.
Parecía que la ofensa de las Centinelas empezaba a tomar ritmo, pero fallaron varías jugadas por pase. Amenazaron una vez con romper el cero, pero fallaron el gol de campo.
Antes de irse a la primera mitad el quarterback Marco Durán lanzó un pase de 60yardas logrando conectarlo con Alejando Martinez para así ampliar la ventaja 21-0.
Ambos equipos probaron a todos sus jugadores y es por eso que a veces se veía una ligera discontinuidad en el juego, pero por parte de Linces el equipo se mostró más a ritmo y con mejor condición para ambos lados.
La última juagada con puntos fue para el equipo de visita cuando el qb Uriel Panama lanzó un pase al receptor Arturo Cobos para cerrar 27-0, se falló el punto extra.
A partir de ahora los Linces no van a descansar, pues el próximo fin tendrán su segundo scrimmage contra la Anahuac a las 12:00pm en la cueva del león.
Enfilándose a las temporada 2016.

Por: Fer Mayen

lunes, 8 de agosto de 2016

ESPECIAL OLIMPIADAS: Lo más del tercer día


El tercer día tuvo muchos momentos épicos a recordar, muchas reacciones y finales inesperadas. "No hay nada mejor, como espectador neutral, que ver a los atletas dar su máximo y que después se les recompense con una medalla. Notar sus reacciones y expresiones son la mejor cosa que la vida deportiva como tercero pueda presenciar."

Lo más sorpresivo: 
Las finales de la gimnasia artística por equipos se llevaban a cabo en la arena de Rio. El equipo de Estados Unidos era el favorito para, por lo menos, calificar en el medallero, pero tras la caída del gimnasta Danell Leyva dejando al equipo de las barras y las estrellas en la quinta posición, fuera del medallero. 
Los Japoneses reclamaron el oro que desde hace mucho pelaban y los Rusos reaparecieron en los primeros tres lugares del medallero con la plata. Cabe destacar que su reacción al ver su calificación final, fue una de las más emocionantes. Y por su puesto los chinos no se podían quedar atrás consiguiendo el bronce. Seguido por Gran Bretaña en el cuarto lugar y USA terminó en quinto.
Ahora queda ver los individuales.


Lo más emotivo: 
En el levantamiento de pesas con menos de 62kg masculino. el colombiano Oscar Figueroa tuvo una emotiva reacción al poder levantar 318kg consiguiendo la medalla de oro.
La escena fue demasiado emocional con él de rodilla rompiendo en llanto y alegría. Pues sería el primer hombre colombiano en llevarle una medalla de oro a su país. Sin duda una imagen que no olvidaremos.


Lo más cardíaco:
Hubo dos juegos de volleyball que valieron, por mucho, la pena. El encuentro que tuvieron las holandesas contra las estadounidenses quienes éstas ultimas ganaron el juego 3-2.
Y el partido que tuvieron las rusas contra las coreanas del sur que no pareciera algún momento que soltarían el ritmo pues la mayoría de los sets estaban en números iguales. Las coreanas tenían la magnifica habilidad de rescatar el balón que se encontraba a centímetros del suelo, mientras que las rusas remataban con furia cada vez que veían la posibilidad. Rusia terminó con la victoria 3-1.


Lo más esperado:
Se habla mucho de la leyenda acuática Michael Phelps y es que cómo ignorar ese nombre cuando se ha colgado una infinidad de preseas.
Este tercer día tuvo la primera participación individual en 200mts de mariposa en donde en su heat eliminatorio terminó en tercer lugar y en la semifinal se colocó en la segunda posición con un tiempo de 1:54.12, siendo el segundo mejor tiempo del grupo que pasó a la final, superado por el hungaro Tamás Kenderesi con un tiempo de 1:53.96. El sudafricano Chad LeCosl, quien es una de las más grandes rivalidades de Phelps, quedó en tercer lugar del ranking.
La final será el marte nueve de agosto, la cual promete ser una final cerrada, emocionante y cardíaca.


Lo más representativo:
Yo se que muchos mexicanos estamos descepcionados o llenos de coraje por el desempeño y los resultados que han tenido los atletas que se han presentado en estos tres días de competencia, exceptuando algunas disciplinas que parece ahi vamos encaminandonos. Sin embargo quiero dar mi punto de vista ante una mexicana que me llenó de orgullo ante su participación en el levantamiento de pesas de menos de 58kg con Patricia Dominguez quien logró levantar 211kg quedando en la octava posición de la competencia. Lo que a mi más me llenó de orgullo fue ver la fuerza con la que no se daba por vencida y como disfrutaba lo que hacía. Sin duda escucharemos más de ella.


Lo más impresionante: 
El equipo de China se lleva dos oros en la disciplina de 10mts en clavados sincronizados, el primero fue en la rama femenil el día dos y hoy le tocó a la dupla varonil presentando una ejecución, coordinación y acrobacias fuera de este mundo. USA se lleva la plata y Gran bretaña el bronce.


Lo mexicano:
El cuarto día vienen dos duelos importantes tanto para el Volleyball tanto de playa como el olímpico, pues en el de playa los mexicanos se enfrentarán a USA y en el olímpico se jugará contra Francia. Así como la participación de Paola Espinosa y Alejandra Orozco en los clavados sincronizados de 10mts.
Por otro lado las dos esgrimistas: Ursula González y Julia Toledano quedaron eliminadas llegando sólo a las eliminatorias de 64.
La subcampeona de Londres 2012 quedó eliminada en tiro de arco con Alexander Mica de Moldovia 6-4.
Los clavadistas mexicanos se clavan en la quinta posición después de ser considerados como candidatos fuertes para medallas en México. Su actuación fue buena en las primera tres rondas donde se posicionaba cerca de los tres primero lugares, pero en el momento que debieron sacar una nota alta no lo consiguieron haciendo que el sueño de quedarse con una medalla se fuera al quinto lugar por desgracia.


Apesar de seguir esperando la primera presea para la delegación mexicana, muchos, como yo, disfrutamos de la maravilla de estos juegos olímpicos que cada vez muestra como ya no hay nada definido y todos pueden dar la sorpresa...todo esto sólo pasa aquí, en Rio.
Por: Fer Mayen.

ESPECIAL OLIMPIADAS: Lo + del segundo día en Rio

EL segundo día de las olimpiadas tuvo muchas noticias de qué hablar, tanto caídas, records y victorias inesperadas. Entérate de lo más del segundo día de Rio.

Lo más emocionante:
En el volleyball de playa el duelo entre Letonia (Samoilovs y Smedins) contra Canadá (Saxton y Schalk) fue uno de los encuentros más emocionantes del segundo día en Rio. En donde ambos equipos tenían un set ganado y en el tercero los letones dieron la sorpresa cuando después de que los canadienses dominaran el tercer set lo letones consiguieron darle la vuelta al partido y cerrar el set 15-13 terminando la el partido 2-1.


Lo más esperado:
Vuelve la leyenda Michael Phelps a las aguas iniciando su participación en Rio con su equipo de Estados Unidos conformado por Caeleb Dressel, Ryan Held y Nathan Adrian en la final del relevo de 400mts. Michael Phelps estaba posicionado en el segundo relevo y fue después de que él nadara los segundos 100mts en donde el equipo de Estados Unidos amplió su ventaja para que Adrian lograra cerrar la competencia llevándose el oro con un tiempo de 3:09.92.
Michael Phelps inició con el pie derecho colgándose ahora la primera medalla en rio y la número 19 en su carrera. ¡Impresionante!












Lo más impresionante:
El equipo de gimnasia artística de Estados Unidos en la rama femenil tuvo una excelente participación en la ronda de clasificación colocándose en la primera posición y con su pase directo a la final. Las integrantes son: Alisa Kano, Gaby Douglas, Alexander Raisman, Madison Kocian, Lauren Hernández y la joven y por primera vez competidora olímpica Simone Biles, que ha llamado la atención de todos por su limpia y perfecta ejecución en la mayoría de los aparatos. La joven de 19 años es una de las gimnasta más bajas de altura de su equipo, pero posee una gran fuerza en sus piernas. Será una de las grandes participantes de Rio.










Lo más rápido:
La nadadora estadounidense Katie Ledecky gana el oro e impone un nuevo récord nadando los 400mts libres en 3:56 rompiendo su propio record anterior.


Lo más duro:
Las clavadistas canadienses Jennifer Abel y Pamela Ware quedan fuera  del medallero en la última ronda de clavados después de tener casi segura la medalla de plata.
China consiguió el oro seguido por Australia con la plata e Italia con el bronce.


Lo más doloroso:
La ciclista holandesa Van Vleuten, quien iba liderando la prueba de ruta pierda la medalla tras sufrir una dolorosa caída que la dejó inconsciente por unos minutos.  Dejándola con tres microfracturas en la columna, una conmoción cerebral y terapia intensiva.


Lo más emotivo:
La imagen del día, lo que logran las olimpiadas, dos culturas en un mismo lugar, fue lo más emotivo que pudo tener el segundo día de las olimpiadas.
Las alemanas Ludwing y Walkenhost ganaron el juego 2-0 a las egipcias Meawad y Elghobashy en el volleyball de playa, sin embargo la imagen no tiene palabras.


Lo más sonado:
Las hermanas Wiliams fueron eliminadas en los dobles de tenis en su primer juego contra las checas Lucie Safarova y Barbora Strycova por 6-3 y 6-4 siendo una de las noticias más sonadas. La hermana de la campeona Serena Wiliams, Venus quedó también eliminada de la categoría individual al perder ante la belga Kirsen Flipkens.


Lo más inesperado:

Fue eliminado el #1 del mundo, Novak Djocovik por el argentino Juan Martin del Potro tras un emocionante duelo con un inesperado resultado.

Lo más cercano al medallero:

La mexicana Alejandra Zavala quedó en cuarto lugar en los 10mts en pistola de aire. 


Lo mexicano:

La pareja de volleybol de playa: Juan Virgen y Rodrigo Ontiveros ganan el partido 2-1 a Italia. EL siguiente partido será el martes contra USA.
La selección mexicana de soccer ganó 5-1 a Fiji, pero tuvo dos pérdidas de jugadores por lesión: Oribe Peralta y Rodolfo Pizarro quienes serán sustituidos por Carlos Fierro (jugador de Queretaro y Raul López (del Pacuhca). Esperemos que estas ausencias no repercutan tanto en el resultado positivo que está dando la selección. Jugarán contra Corea del Sur el miércoles.
En el volleyball olímpico México cae ante Brasil 3-1. Y se enfrentarán el martes contra Francia.

El equipo de tiro con arco olímpico fue eliminado tras perder en el desempate contra Taipei.


La gimnasta olímpica Alexa Moreno fue eliminada tras quedar posicionada en el puesto 31 del All Around. Su participación no fue del todo limpia, pues tuvo varios errores de ejecución importantes por lo cual le dieron un bajo puntaje final.
Se espera que el tercer día sea más productivo para la delegación mexicana ya que se dará la participación de los clavadistas en ambas ramas, contendientes para medallas.
Por: Fer Mayen 

domingo, 7 de agosto de 2016

Lo más del primer día de las olimpiadas

Lo más emotivo:
La primera medalla de oro para Latinoamérica se lo lleva la judoca argentina Paula Pareto tras vencer en la final a la coreana Jeong Bo.Kyeong ¡Felicidades!

Lo más motivante:
La nadadora de Siria Yusra Mardini, que pertenece al equipo de refugiados, quien salvó a 20 personas del bote en el que se encontraban para escapar, logró terminar en la primera posición de su heat clasificatorio.

Lo impresionante:
EL nadador Kosuje Hagino rompe la hegemonía americana tras ganarse la medalla de oro en los 400mts combinados con un tiempo de 4:06.5, dejando al estadounidense Chase Kalisz en el segundo lugar.  Esta competencia era dominada por Phelps y Lochte llevándose siempre la medalla de oro, pero ahora que ambos nadadores no participan en esta competencia los japoneses no dejaron pasar esta oportunidad.

Lo  más triste:
El nadador español Miguel Duran comete una salida en falso y es descalificado. Al parecer los nervios lo invadieron y el joven salió con lágrimas tras ser descalificado. El comité le dio la oportunidad de nadar aunque su tiempo no sería registrado.

Lo más caótico:
En la gimnasia por equipo el francés Samir Aid, en el salto de caballo, sufrió una fractura de la tibia. La imagen, al momento de la lesión, es lo más impactante, pues realmente se ve la fractura y pareciera que su pierna fuera de hule. El gimnasta ya tenía antecedentes de ese tipo de lesiones con tres operaciones por la misma fractura. ¡Trágico!

Lo más esperado:
El nadador Michael Phelps es uno de los más esperados para estas olimpiadas, quien dará su primera prueba el domingo 7 en los relevos de 100mts con su equipo estadounidense.

Lo mexicano:
  • Los remeros Kenia Lechuga y Juan Carlos Cabrera lograron clasificar a los cuartos de final.
  • La tenista de mesa Yadira Silva perdió su segundo partido contra Barbor Balzova.
  • La judoca Edna Carrillo cayó ante Ami Kondo
  • El gimnasta Daniel Corral quedó descalificado.
  • EL boxeador Lindolfo Delgado fue vencido por el italiano Carmine Tomassone por puntos.
  • Goretti Zumaya fue eliminada terminó en el 24avo lugar en las pruebas de 10mts de tiro con rifle.
  • La esgrimista Alejandra Terane fue eliminada tras caer ante la esgrimista japonesa Nozomi Sato.
  • Gonzales Santi y Miguel Reyes vencieron a los birtánicos Colin Fleming y Dominic Inglot en el tenis olímpico.

Esperemos que para los mexicanos el segundo día y los demás sea más positivo, no hay que perder la esperanza.
A disfrutar los juegos.
Por; Fer Mayen