lunes, 8 de agosto de 2016

ESPECIAL OLIMPIADAS: Lo más del tercer día


El tercer día tuvo muchos momentos épicos a recordar, muchas reacciones y finales inesperadas. "No hay nada mejor, como espectador neutral, que ver a los atletas dar su máximo y que después se les recompense con una medalla. Notar sus reacciones y expresiones son la mejor cosa que la vida deportiva como tercero pueda presenciar."

Lo más sorpresivo: 
Las finales de la gimnasia artística por equipos se llevaban a cabo en la arena de Rio. El equipo de Estados Unidos era el favorito para, por lo menos, calificar en el medallero, pero tras la caída del gimnasta Danell Leyva dejando al equipo de las barras y las estrellas en la quinta posición, fuera del medallero. 
Los Japoneses reclamaron el oro que desde hace mucho pelaban y los Rusos reaparecieron en los primeros tres lugares del medallero con la plata. Cabe destacar que su reacción al ver su calificación final, fue una de las más emocionantes. Y por su puesto los chinos no se podían quedar atrás consiguiendo el bronce. Seguido por Gran Bretaña en el cuarto lugar y USA terminó en quinto.
Ahora queda ver los individuales.


Lo más emotivo: 
En el levantamiento de pesas con menos de 62kg masculino. el colombiano Oscar Figueroa tuvo una emotiva reacción al poder levantar 318kg consiguiendo la medalla de oro.
La escena fue demasiado emocional con él de rodilla rompiendo en llanto y alegría. Pues sería el primer hombre colombiano en llevarle una medalla de oro a su país. Sin duda una imagen que no olvidaremos.


Lo más cardíaco:
Hubo dos juegos de volleyball que valieron, por mucho, la pena. El encuentro que tuvieron las holandesas contra las estadounidenses quienes éstas ultimas ganaron el juego 3-2.
Y el partido que tuvieron las rusas contra las coreanas del sur que no pareciera algún momento que soltarían el ritmo pues la mayoría de los sets estaban en números iguales. Las coreanas tenían la magnifica habilidad de rescatar el balón que se encontraba a centímetros del suelo, mientras que las rusas remataban con furia cada vez que veían la posibilidad. Rusia terminó con la victoria 3-1.


Lo más esperado:
Se habla mucho de la leyenda acuática Michael Phelps y es que cómo ignorar ese nombre cuando se ha colgado una infinidad de preseas.
Este tercer día tuvo la primera participación individual en 200mts de mariposa en donde en su heat eliminatorio terminó en tercer lugar y en la semifinal se colocó en la segunda posición con un tiempo de 1:54.12, siendo el segundo mejor tiempo del grupo que pasó a la final, superado por el hungaro Tamás Kenderesi con un tiempo de 1:53.96. El sudafricano Chad LeCosl, quien es una de las más grandes rivalidades de Phelps, quedó en tercer lugar del ranking.
La final será el marte nueve de agosto, la cual promete ser una final cerrada, emocionante y cardíaca.


Lo más representativo:
Yo se que muchos mexicanos estamos descepcionados o llenos de coraje por el desempeño y los resultados que han tenido los atletas que se han presentado en estos tres días de competencia, exceptuando algunas disciplinas que parece ahi vamos encaminandonos. Sin embargo quiero dar mi punto de vista ante una mexicana que me llenó de orgullo ante su participación en el levantamiento de pesas de menos de 58kg con Patricia Dominguez quien logró levantar 211kg quedando en la octava posición de la competencia. Lo que a mi más me llenó de orgullo fue ver la fuerza con la que no se daba por vencida y como disfrutaba lo que hacía. Sin duda escucharemos más de ella.


Lo más impresionante: 
El equipo de China se lleva dos oros en la disciplina de 10mts en clavados sincronizados, el primero fue en la rama femenil el día dos y hoy le tocó a la dupla varonil presentando una ejecución, coordinación y acrobacias fuera de este mundo. USA se lleva la plata y Gran bretaña el bronce.


Lo mexicano:
El cuarto día vienen dos duelos importantes tanto para el Volleyball tanto de playa como el olímpico, pues en el de playa los mexicanos se enfrentarán a USA y en el olímpico se jugará contra Francia. Así como la participación de Paola Espinosa y Alejandra Orozco en los clavados sincronizados de 10mts.
Por otro lado las dos esgrimistas: Ursula González y Julia Toledano quedaron eliminadas llegando sólo a las eliminatorias de 64.
La subcampeona de Londres 2012 quedó eliminada en tiro de arco con Alexander Mica de Moldovia 6-4.
Los clavadistas mexicanos se clavan en la quinta posición después de ser considerados como candidatos fuertes para medallas en México. Su actuación fue buena en las primera tres rondas donde se posicionaba cerca de los tres primero lugares, pero en el momento que debieron sacar una nota alta no lo consiguieron haciendo que el sueño de quedarse con una medalla se fuera al quinto lugar por desgracia.


Apesar de seguir esperando la primera presea para la delegación mexicana, muchos, como yo, disfrutamos de la maravilla de estos juegos olímpicos que cada vez muestra como ya no hay nada definido y todos pueden dar la sorpresa...todo esto sólo pasa aquí, en Rio.
Por: Fer Mayen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por compartir tu opinión.