martes, 28 de agosto de 2018

Nuevo reto para la Anahuac


Por: Fernanda Mayen 

La temporada pasada los Leones de la Anáhuac terminaron en semifinales enfrentándose a los Auténticos Tigres de la UANL. A pesar de que perdieron ese juego  fue el equipo sorpresa del año y en esta nueva Liga Mayor tendrán que demostrar que llegar hasta allá no fue coincidencia.
Un programa joven que sigue creciendo con el paso del tiempo y cada vez nos han dejado más temas de qué hablar y reconocer sobre el empeño, el desarrollo, que ha estado teniendo el equipo en su incorporación a la ONEFA.
En este segundo año ya saben qué es enfrentar a Pumas en el Olímpico, qué es casi sacar el juego vs los Auténticos en casa y un difícil escenario en el Gaspar Mass perdiendo el pase a la final. Juegos en el Wilfrido, juegos en la Cueva de León (que se está renovando); todo eso les da una experiencia, una madurez y un crecimiento para todos los jugadores logrando un ventaja competitiva.
Cada temporada es diferente y los retos a su vez van cambiando para los equipos. El reto para la Anáhuac será sacar avante la ofensa ya que los dos quarterbacks veteranos Alejandro Arce y Emilio Antun, quienes estuvieron activos la temporada pasada, pasan a la lista de lesionados siendo una baja muy importante la cual han estado trabajando los coaches y los quarterbacks que debutan en su Liga Mayor: Francisco Galán, Gerardo Villalpando y David Trejo.
El lado positivo para la ofensa es que los receptores y corredores rondan entre el segundo y tercer año, para que con la experiencia y por supuestos, la práctica que hacen de manera colectiva en los entrenamientos logren un desarrollo y una evolución en el ataque. Sumado al trabajo y fortalecimiento de la linea ofensiva con tamaño promedio, pero técnica progresiva.
Un reto muy grande que deja una presión para la ofensa y el compromiso aún mayor para la defensa de evitar que el equipo contrario se despegue del marcador y puedan mantenerse de pie los cuatro cuartos. Suena muy difícil, pero no tan complicado cuando una de las características que describe a la defensiva de los Leones es intensa y competitiva; siempre incomodando al quarterback.
Destacando la parte frontal con una veteranía de David Casarrubias y uno de los jugadores con siempre una dosis de sacks en los partidos: Luis Ceniceros. En la parte media los linebackers presentan dinamismo con Ulises Loya a la cabeza. El perímetro es audaz y ha desatacado en varios momentos de los scrimmages que tuvo la Anáhuac en esta pretemporada.
Se fueron con un mal sabor de boca en la semifinal, pero podrán saldar cuentas en la primera jornada cuando se arranquen en el Gaspar Mass vs Auténticos Tigres, siendo un inicio pesado por el viaje, el rival y el ser de visita, pero de mucho valor. Ahí o se gana o se aprende y el resultado que se vaya a dar para el equipo deberá ser algo que no enganche paulatinamente las situaciones para que se pueda seguir el camino hacia el campeonato.
“El objetivo es más grande que el juego por sí solo”-expresó el head coach Guillermo Valdovinos.
Motivados por el reto, por las ganas de saborear victorias y de jugar en una casa remodelada son unos de los tantos factores que mantienen al equipo concentrado en el objetivo, trabajando para llegar a ser contendiente al campeonato este 2018.


lunes, 20 de agosto de 2018

El ataque del Puma


Por: Fernanda Mayen 

El equipo de los Pumas de la UNAM cerró la temporada pasada de manera casi perfecta tras llevarse el campeonato sobre los Auténticos de la UANL y el subcampeonato en la final nacional perdiendo contra Borregos Toluca, pero la verdadera pregunta es si el equipo tendrá la misma ambición para lograr el bicampeonato en este 2018.
Evitar caer en el conformismo después de una excelente temporada implica trabajar en la parte mental y exigirle a los jugadores un 110% de compromiso para levantar de nuevo el nombre de la institución dirigiendo bien los objetivos y  conseguir el bicampeonato; situación que no es nueva para estos Pumas ya que en ediciones anteriores han logrado coronarse en ocasiones seguidas.
Una de las ventajas que tiene Pumas en estos momentos es el hecho de que han mantenido su base en el staff así como la de sus jugadores. La salida de quinto año da algunas bajas ofensivas que rápidamente han solucionado para seguir igual de consistentes.

La temporada pasada cerraron su ciclo con 241 puntos siendo la mejor ofensa de la liga y en este nuevo año pueden seguir esa racha ya que el ataque dirigido por el coach Jose Luis Canales, sumado del brazo ya conocido Daniel de Juambelz, donde nos mostrará un ligera evolución por la experiencia del año pasado, y con una fuerte línea ofensiva donde además de protección podrán correr bien la bola seguirá siendo un ataque difícil de contener para las defensas.
Por su puesto que la desventaja que puede tener el equipo es que al no tener variaciones los rivales ya conocen su estilo de juego y por ello seguramente tendrán algunas sorpresas debajo de la manga con las que puedan duplicar ventaja y trabajar para ser más agresivos con jugadas grandes y veloces.
“Seguimos afinando detalles para que la información llegue bien y nos seguimos preparando para la temporada, porque son 8 juegos difíciles y tenemos que estar listos <…> habrá nuevos jugadores que saldrán a la luz por la salida de los de quinto año.”-comentó el head coach Otto Becerril.
Por otro lado la defensa se ha caracterizado por sus cornerbacks de alto tamaño y en la parte media del terreno de juego con sus linebackers. También la intensidad es algo que define a la defensa de los Pumas. Jugadores como Jerónimo Arzate quien tiene como reto superar su número de intercepciones seguirá siendo pieza clave. Diego Pareyón con su segundo año y Esteban Solares en su año de novato traerán una parte dinámica en la zona de los linebackers.
“Todos estamos muy comprometidos para esta temporada. Hambrientos por seguir avanzando.”-aseguró Jerónimo Arzate.
Todavía hay tiempo para seguir puliendo cada área reforzando para iniciar y mantenerse en la temporada de la mejor forma posible arranando de una manera elusiva con el clásico en el Olímpico donde recibirán a Águilas Blancas a puerta abierta muy temprano en la mañana. Además este año no viajarán al norte ya que reciben a las Águilas UACH y después de la semana de descanso le abrirán las puertas a su más grandes rival: Los Auténticos Tigres de la UANL.
El menú ya está en la mesa y los Pumas están ansiosos por devorar.



sábado, 18 de agosto de 2018

Los europeos en Chihuahua

Por: de Fernanda Mayen
El norte del país se complace en recibir el Tazón intercontinental en donde los Europe Warriors se enfrentará al equipo de las Águilas UACH, por primera vez, a las 18hrs local (19hrs CDMX) el Estadio Olímpico Universitario de Chihuahua.
Los Europe Warrios han visitado el país en tres ocasiones. Una fue frente a Pumas CU el año pasado, vs la selección U19 y en esta ocasión en CUU.
Foto: @suevaldivia
El equipo comenzó a llegar desde el lunes para instalarse, sin embargo el head coach George Contreras comentó que algunos jugadores se terminaron de incorporar el jueves debido a la organización de vuelos.
El roster presenta un total de 43 jugadores con el reto de que algunos van a dobletear posiciones y no hay mucho backup para darle aire a los jugadores.
El coach Contreras también mencionó el factor de la posible fatiga que pueden presentar <los jugadores> debido a que en Europa se juegan cuartos de 13 minutos, pero asegura que será un gran juego por todo el talento que tiene su equipo y el de las Águilas UACH haciendo referencia también al hecho de que está muy sorprendido de la forma en cómo ha evolucionado este deporte en México.
Foto: @suevaldivia
“Lo más difícil para nosotros es la variedad de lenguas que tenemos en nuestro equipo y el corto tiempo que tuvimos para darle forma.”-expresó Contreras. Ya que el equipo cuenta con jugadores de 13 países distintos entre ellos Alemania, Italia, Gran Bretaña y Portugal. Afortunadamente el fútbol se vuelve un sólo idioma para todos nosotros.

Foto: @suevaldivia
Una de las áreas que posee mayor talento es la ofensa; el coach asegura que tomará un papel muy ágil y dinámico específicamente en la parte de los receptores. Esto beneficiará al equipo de la UACH a pulir y reforzar todo su esquema defensivo.
Uno de los objetivos de este juego es que los Europe Warriors logren crear un liderazgo en el equipo, para el coach Contreras es algo muy importante y con ello quiere cerrar esta experiencia.
Foto: @suevaldivia
El head coach Contreras ha participado en el equipo las tres ocasiones en diversos cargos, primero como coordinador ofensivo, el segundo año como coach de equipos especiales y en esta ocasión es la primera vez que ejerce el papel de entrenador en jefe confesando que se siente muy contento y maravillado con el talento que ve, con las personas que tiene a su alrededor tanto de su equipo como de la UACH.
Para las Águilas chihuahuenses es un scrimmage muy importante para seguir calentando motores y dar inicio a su temporada de Liga mayor, donde hoy más que nunca todos los equipos tienen la misma oportunidad de lograr lo grande.

jueves, 16 de agosto de 2018

La chispa guinda

Por: Fernanda Mayen
Después de que fue presentado Francisco Chaparro como head coach del equipo de Burros Blancos del IPN las cosas empezaron a avanzar en un sólo camino dándole estructura y una chispa que no todos los equipos poseen.
Tomar lo malo y convertirlo a situaciones positivas, que empujen y motiven a un equipo es algo complicado, sin embargo los jugadores decidieron blindarse,  unir sus fuerzas para poder ser un mejor equipo y superar todos los retos a los que puedan enfrentarse en esta pretemporada y el trayecto de Liga mayor 2018.
La baja de los jugadores de quinto año y la fuga que se pudo dar tras la salida del HC Alfaro no rasguña tanto al equipo que vimos en la temporada pasada llegar a semifinales, abriéndose la idea de que pueden duplicar la dosis en este año.
Se podría decir incluso que la llegada de los jugadores provenientes de Cheyennes viene a reforzar al equipo del Politécnico aprovechando de su excelente preparación y actividad física activa para solidificarse, convirtiendo debilidades en fortalezas, mejorando el desempeño en esta competencia. Entre ellos destaca la participación de Marcos Aguiñaga, César Martínez y Sebastián Fernández.
El refuerzo llega a la defensa y es el área que más ha destacado en los scrimmages y prácticas conjuntas, pero no olvidemos la veteranía del corredor Jesus Sosa y del receptor David Martínez que estarán jugando su último año bajo el poderoso brazo de Alejandro García quien, como hemos visto en ediciones anteriores, es un quarterback difícil de vencer. Esta tripleta, aunado a una línea ofensiva sólida y física podrán ser el terror ofensivo, sin dejar atrás la participación de los jugadores de segundo y tercer año.
La mayoría de los jugadores hace énfasis sobre la preparación que han estado teniendo desde enero, pero traen un plus anímico que nadie se los puede quitar mostrándose más enérgicos, motivados y concentrados ya que saben que esta temporada es su oportunidad para dar el salto que les ha estado faltando y han estado deseando desde hace mucho. No es sólamente una unión ante las adversidades, el coach Chaparro se ha concentrado también en hacer que todos se conozcan un poco más, que todo se vuelva más familia creando un lazo inquebrantable. Cambios tanto en el ambiente de entrenamientos, actitudes de los jugadores e incluso en las instalaciones del equipo.
Uno de los retos que van a tener que vencer en esta temporada es la forma en cómo quedó su calendario iniciando con la semana bye, posteriormente viajando a Queretaro y en las últimas jornadas van vs la Anáhuac Norte, Águilas Blancas, Pumas y cierran con las Águilas de Chihuahua. Tal vez la tensión o los factores se irán modificando según las situaciones de cada equipo, pero habrá que mantener sanos a todos los jugadores o evitar lesiones graves ya que no tendrán descanso una vez que tengan su primer partido, cerrar contundente es muy importantes para lograr pasar a semifinales y poder seguir en la contienda.
“Tenemos planeado empezar en un 70% la temporada, para poder cerrar un 110% y mantener el combustible a lo largo de la competencia.”-comentó el HC, Francisco Chaparro.
Hay tres puntos importantes en la filosofía de Burros blancos en esta nueva edición: “Keep strong”, “WIN” (What’s Important Now) y el divertirse. A lo largo de esta preparación se ha visto que los jugadores no sólo les gustan estos cambios si no que también los sienten y eso es algo muy importante ya que además de sumarles en la parte de la identidad, les da una motivación extra actuando todos en la misma sintonía.

Desafortunadamente tendremos que esperarnos una semana más después del arranque oficial para ver a estos reforzados Burros en acción y a lo mejor estamos más ansiosos que los jugadores de que eso suceda.

viernes, 10 de agosto de 2018

El Lince hambriento


Por: Fernanda Mayen

A un mes de arrancar liga mayor el equipo de Linces México ha estado trabajando en el reto más importante que tienen a vencer hoy que es el reivindicarse como equipo, para lograr crear una mejor versión ante este nuevo giro que se presentó con la llega de Rodrigo Pérez como entrenador en jefe.
El coach Pérez, el staff y todos los jugadores han estado trabajando juntos en estos meses a encontrar un estilo que los defina como equipo y eso es en lo que más se han estado enfocando en esta pretemporada conscientes que los resultados positivos se darán gracias a un trabajo y dedicación constante, así como el ser una familia.
Tocando más el tema como equipo, resalta la ejecución defensiva manteniendo el mismo estilo agresivo ya conocido y la competencia interna provocará una mejora constante. Resaltando la línea defensiva, pues hay mucho talento veterano como Alejandro Parada y el regreso de Salvador Casillas; a su vez mucha fuerza en los jugadores de segundo y tercer año como lo son David Ruz, Ivan Gleason y Abraham Muñoz.  En la parte central con los linebackers promedian jugadores de segundo a cuarto año como Sergio Martínez y Alfonso Mendoza, la mayoría son jugadores muy físicos. En la cuestión del perímetro se ha notado una evolución desde la temporada pasada con un mejor rendimiento y cobertura en las partes medias y profundas, la salida de Sabastían Baig y Deion Correa podrán ser importantes, pero buscarán balancearlo con jugadores como Juan Carlos Hermidia, Paxel Espinosa y Tonatiuh Chagoya.

La parte a observar en el desarrollo de la temporada es la área ofensiva donde existen algunas incógnitas para nosotros como espectadores ya que en la posición de quarterback no hay algún veterano. Por un lado está Johan “Coby” López que ha sido un pilar ofensivo para el programa de Linces, sin embargo es su debut en Liga mayor, probablemente sí conocemos su estilo, pero el reto es aún más grande. Continuamos con Erick de la Rosa, proveniente de UVM Saltillo, también viene a jugar liga mayor por primera vez y no conocemos mucho su desarrollo de juego. En las prácticas se ha visto como un qb que aguanta la presión, paciente a que se desmarque algún receptor y siempre está atento a las explicaciones del coach, mostrando gran interés en mejorar día con día. Cerrando con Edgar Rodríguez, proveniente de Cheyennes ESIME, quien en toda su intermedia tuvo un gran papel logrando jugar la final vs Auténticos de la UANL. Es un quarterback muy ágil y rápido, pero también debutará en el nivel más alto del fútbol estudiantil.
La responsabilidad recaerá en la línea ofensiva ya que deberán de proteger aún más a los quarterbacks para que logren desarrollar su juego en este primer año evitando que la alta presión e inexperiencia en las grandes ligas ponga en riesgo el balón, pero sobre todo el partido; resaltando que han estado evolucionando su técnica y fuerza ya que ha sido diferente la forma en cómo se desempeñaban los primeros días de entrenamiento al día de hoy. Roberto Vázquez y Rafael García son los de más experiencia en esta posición. La ventaja es que los tres qbs pueden acarrear el balón en caso de que se rompa la jugada, pero por supuesto se buscará una estabilidad y un balance aéreo y terrestre.
Los corredores tienen talento veterano como lo es German Maldonado en su último año de Liga Mayor, Ecatzín Herrera y Maurcio Gómez quienes han estado desempeñando grandes papeles desde la intermedia. En la parte aérea hay un gran arsenal de receptores la mayoría tiene buena estatura la cual podrán tomarlo como ventaja. Ricardo Castro, Claudio Escamilla, Salvador Hernández, Hector Hermidia serán los jugadores de tercer año y junto a Sebastián Mora de último se encargarán de las jugadas aéreas.
“Los Linces están hambrientos y tenemos una deuda.”-expresó Rodrigo Pérez, HC de Linces.
Linces abre su temporada con reto difícil a vencer pues viajarán a Chihuahua para iniciar su camino de Liga Mayor, pero con la ventaja de recibir a  Pumas CU y a los Auténticos de la UANL, siendo los dos equipos dominantes del grupo verde en ONEFA donde buscarán aprovechar estas ventajas los más que se pueda.
“El equipo está fuerte, dedicado a lo que tenemos que hacer en la temporada. Estamos unidos.”-expresó Paxel Espinosa (free safety).
Los scrimmages nos podrán dar una probadita del desenvolvimiento del equipo, pero nada como querer que arranque la temporada para ver a estos nuevos Linces jugar.