domingo, 11 de noviembre de 2018

El clásico se queda en CU

Con una semana extra de la temporada regular el fútbol americano nacional nos debía una cita en el Olímpico y era algo que todos esperábamos presenciar desde el arranque de la temporada. Teniendo en cuenta que se peleaba más por el orgullo institucional que por quedar mejor en la tabla.
La gente llegó al Olímpico a presenciar este partido de gran tradición. Con porras, abucheos y tamboras todos nos conjuntamos para dar inicio a este encuentro entre Aguilas Blancas y Pumas de Ciudad Universitaria.
Muchos aciertos en todas las unidades para Pumas y muchas fallas ofensivas para Aguilas Blancas.
El corazón con el que jugaron ambos equipos fue evidente, sin embargo Pumas logró llevarse la victoria 31-10.

Aqui esta el Touchdown o los 7 puntos del partido:
1- La defensa felina detuvo la primera serie
ofensiva del Politécnico. Entró Marco Duran #15 al terreno de juego a dirigir una serie ofensiva que casi consumió todo el cuarto manteniendo equilibrio por la via terrestre y aerea para pegar primero con Alejandro Prado #9.
2- Varios castigos en contra de Pumas le dió mucha vida a Águilas Blancas quienes llevaron el balón a territorio enemigo, pero la muralla azúl y oro sólo les dejó la oportunidad de anotar un gol de campo.
3 - Pumas amenazó con otra serie ofensiva
efectiva, pero la defensa Polítecnica logró quitarle el ovoide a Víctor Hernández #44 y dejar el balón en zona roja.
4- Sin duda esta jugada definió todo: El qb, Julio Vázquez #16 encontró libre al receptor veterano, Aldo Narváez #11 quién tenía el carril libre para llevarlo a la zona de anotación, sin embargo un defensivo universitario le dió un pequeño contacto haciéndole perder el ovoide y la posibilidad de darle la vuelta al juego.
5- Acto seguido la ofensa responde con una anotación de Hernández, para aumentar la ventaja.
6- En el último cuarto entra Yair Marquez
#12 a los controles de los volátiles y comienza a mover la ofensa de manera distinta, con un poco más de productividad. La anotación llegó con un pase a Mauricio Garcia #13
7- Las otras anotaciones de CU fueron de Óscar Villagran #6 y Abraham Tello#23. En
la defensa universitaria Esteban Solares #39 arrebató la esperanza Politécnica con 2 sacks en el partido y una intercepción en la recta final.

Los dos equipos siguen con vida para la postemporada enfrentándose al otro equipo del Politécnico en su casa. Repitiendo el encuentro de la semifinal pasada, aunque en esta ocasión el equipo de Burros Blancos tuvo una semana extra  para preparar el juego y a lo mejor se vea un ritmo diferente al  que presenciamos en el Estadio Ciudad de los deportes.
Por otro lado Águilas Blancas visitará a los Auténticos Tigres el próximo fin; no olvidemos el escenario que se creó en el Gaspar Mass en el partido de temporada regular.
Estos dos partidos nos prometen más de lo que creímos y seguramente serán más de lo que pensamos.
Ya se siente el final, pero aún nos quedan historias que contar.

martes, 6 de noviembre de 2018

El renacimiento del Azteca emplumado

Por: Fernanda Mayen

La noticia de la liga de Conadeip fue definitivamente lo que sucedió en el Corral de Plástico este sábado 3 de noviembre cuando los Azteca de la UDLAP visitaban al único equipo invicto de la liga: Borregos México. Se esperaba un gran duelo por lo mismo de la ventaja que tendría Borregos México de estar en casa, la forma en cómo venía UDLAP mostrando un poco de dificultades en la temporada, sin embargo - los que presenciamos ese juego- vimos a los Aztecas renacer logrando darle la primera derrota de México tras dejar un aplastante marcador 49-17.

Aquí van los 7 puntos del partido:     ((PARA ESCUCHAR LA NOTA CLICK AQUÍ))

1- Los Aztecas de la UDLAP fueron los primeros en romper el cero con una anotación.


2- Para la recta final del segundo cuarto la diferencia era de una sola anotación, mostrando que la riña estaba pareja y a lo mejor sí sacaban ventaja los visitantes, pero nada que no se pudiera controlar.

3- El caos comenzó antes de terminar la primera mitad cuando el qb #1 de Conadeip, Diego Ruiz,
encontró la frórmula con Jerry Retana (#19) con quien estuvo conectando pases en todo el partido dejando el marcador 21-7 para el medio tiempo.

4- En el arranque de Borregos en la segunda mitad parecía que pintaba totalmente la balanza para ellos cuando Jesús Casdado (#23) interceptó el ovoide, pero la defensa Azteca sólo permitió 3 puntos. 

5-Con una gran serie ofensiva dirigida por Ruiz consiguiendo, inclusive cuartas oportunidades logró hacerla personal y a pesar del fuerte contacto que recibió colocó el balón dentro de la zona de anotación para seguir aumentando la ventaja.

6-Los Borregos mostraron signos de vida cuando Javier Rodriguez (#21) logró quedarse con el pase de Edgar Ulloa (#9) para sumar puntos.

7- Un intercambio consecutivo cambió los ritmos y quitó esperanzas. Una intercepción del jugador Jorge Sámano (#44) parecía que le complicaría las comodidad a los Aztecas sin embargo cuando entró la ofensa al terreno de juego una intercepción de Manuel Márquez (#13) le regresó los controles a la UDLAP, para bombardear touchdowns por tierra y aire.

Borregos México sufre su primera derrota. Aunque ya esté clasificado en la postemporada liderando la tabla era muy importante mostrar es consistencia que se había visto en toda la temporada regular, sin embargo los Aztecas mostraron varios puntos débiles, así como la importancia de las bajas que tuvieron para ese partido.
Por otro lado Aztecas denotó la eficiencia y productividad de Diego Ruiz, quien regresó a la acción así como el renacer del equipo mostrando una consistencia ofensiva y un dominio defensivo que pareciera que nadie los pudiera detener, como en temporadas pasadas. Un gran reto es el que tienen la siguiente semana al enfrentar a Borregos Monterrey, duelo cerrado, duelo que podría darnos un panorama más amplio para saber dónde ubicar a estos dos equipos que son grandes contendientes para la final.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Cierre cardíaco. Águilas Blancas logra playoffs

Por: Feranda Mayen

La espera terminaba y en el Wilfrido Massieu se adelantaban los playoffs cuando las Águilas Blancas recibían a los Linces México a las 10:00am para pelear por el último boleto a la postemporada.
Una mañana fría, pero llena de mucho corazón, mucho sabor a familia. Todos sabíamos que el que menos errores cometiera sería el que cantaría la victoria momentánea. 
La juventud de los Linces mermó el hecho de que el resultado favorable se inclinara para los felinos y el equipo del politécnico se aferró a la postemporada dejando el marcador 24-20; logrando pasara a playoffs después de 7 años y así los dos programas representativos del IPN pelearan en las semifinales.

Aquí están los 7 puntos del partido:                       ((ESCUCHAR LA NOTA AQUÍ))

1- Desde el principio se notó que el duelo sería uno muy cerrado por el nivel defensivo y las ofensas que tenían tan similares. Linces desaprovechó la oportunidad de ser los primeros en romper el cero al fallar un gol de campo, cosa que aprovechó el equipo del politécnico por la vía aérea Yair Márquez (#12) conectó un pase con Mauricio Garcia (#13).

2- Blancas amenazaba con una siguiente serie ofensiva que fue interceptada de manera inesperada por Alfonso Mendoza (#9) para dejarle el balón a Johan Lopez (#16) quien conectó con Alexis Rodríguez (#10) para empatar el partido.

3- La respuesta del equipo local fue de inmediata cuando Marquez volvió a conectar con García haciendo ver esos pases de largo yardaje como "pan comido".

4- La intercepción de Emmanuel Cajiga (#3) dejó a la ofensa politécnica en una inmejorable zona que, posteriormente, el corredor novato, Jose Ángel Gutiérrez (#9) llevó el ovoide de manera terrestre dentro de la zona de anotación.

5- Antes de irse al medio tiempo, ya en territorio enemigo, Coby decide correr el ovoide para acercarse al marcador con una anotación, pero al ser bloqueado el punto extra seguían con dos posesiones abajo en la pizarra.

6- La primera serie ofensiva para Linces era más que perfecta avanzando con pases cortos y grandes carreras mezclando el talento de Edgar Rodriguez (#12), pero sobre todo de German Maldonado (#7), fue así que el capitán y jugador de último año, Maldonado,  tuvo su primera anotación en el encuentro. Había logrado también la conversión que fue anulada por un castigo así que tuvieron que apostar por el punto extra. Aún abajo en el marcador 21-20.

7- El partido se definió en 2 jugadas. Una carrera explosiva de Gutiérrez quien llevó el balón cerca de zona roja. La defensa felina frenó pero  lograron anotar un gol de campo obligando a Linces el anotar un touchdown. Restaban segundos en el marcador y el equipo de UVM se encontraba en cuarta oportunidad y cuatro yardas por anotar. Mandando una jugada terrestre y a algunos linieros defensivos a bloquear. La defensa del politécnico reaccionó pronto y cerró todo el hueco posible asegurando así mantenerse vivo en la temporada.


El equipo de la UVM se encontró en dos situaciones de cuarta oportunidad y pocas yardas para la anotación, donde no lograron sacar ningún punto, dos goles de campo fallados así como un punto de extra bloqueado hizo que el marcador pesara un poco más al final del encuentro. A los dos equipos les vibró el corazón en esa última jugada.
La temporada regular termina para todos menos para Águilas Blancas quien aún tienen una cuenta pendiente en el olímpico agendando la cita para el siguiente fin y definir cómo van a terminar las posiciones en la tabla.
Una despedida difícil para el equipo de la UVM, pues a pesar de los tropiezos que tuvieron en la temporada tenían la oportunidad de seguir en la lucha, sin embargo algunos detalles que aún no están asentados los dejó con marca 4-4, pero con mayores expectativas esta vez. Es difícil decir adiós, pero es mejor decir un "nos vemos luego".

Borregos Monterrey reafirma dominio sobre Borregos Toluca

Por: Fernanda Mayen 

El gélido clima de Toluca nos arropó este viernes 2 de noviembre en la Congeladora donde los actuales campeones nacionales -Borregos Toluca- recibía a los renovados Borregos Monterrey en un segundo encuentro de la temporada regular. 
Borregos Toluca con una caída inesperada en los resultados necesitaba conseguir la victoria para evitar la ponerse en zona complicada en el cierre de la temporada regular, sin embargo los regios llegaron y se impusieron bajo la lluvia con una segunda victoria, pero ahora con un marcador más abultado: 23-9.

Aquí están los 7 puntos del partido.       ((PUEDES ESCUCHAR LA CRÓNICA AQUÍ))

1- No de manera inmediata, pero sí fue de gran velocidad la forma en cómo Sebastian Hernández (#6) encontró la forma de mover la bola logrando romper el cero con una anotación con Pedro Magallanes (#8) para ponerse al frente 7-0.



2- Hernandez estaba conduciendo por la vía aérea la ofensiva y con Marcelo Gutierrez (#82) logró escaparse y entrar en la zona después de la recepción.

3- Bajó la presión constante de Máximo González y de Maximiliano Soto hacían de las series ofensivas de Toluca las más complicadas. A pesar de ello, y de la anulación de un touchdown por un castigo ofensivo, Miguel Patiño acarreó el balón sin importar el duro contacto y la fuerte tackleada que recibió consiguió la anotación.



4- La lluvia empezaba a amenazar un poco más fuerte, pero eso no imitó a Patiño de enviar un excelente pase,  que para la vista de todos había sido completo, pero el árbitro lo había marcado inválido. El sensor anímico del juego se hubiera puesto interesante ya que el marcador se cerraría a un 13-14.

5- La siguiente serie ofensiva de los regios fue un poco similar a la del equipo local, un pase perfectamente colocado por Hernández a su receptor Pedro Magallanes para alejar la ventaja 20-6.
6- Regresando de la segunda mitad no hubo mucho movimiento en la pizarra. Las dos escuadras sólo consiguieron un gol de campo, reflejando la buena ejecución defensiva por ambos lados, ya que los dos equipos cuentan con muy buenos frontales defensivos.

7- Las ausencias que dejó este juego de mucho contacto. Borregos Toluca perdió a Alejandro MEndoza (#11) por lesión y Monterrey a Máximo Gonzalez (#1) por expulsión.


Al parecer el partido nos dejó con dos mensajes claros: Monterrey está hambriento y ya posicionado en el #2 de la tabla es un fuerte contendiente para el campeonato. La última prueba que le queda es ir al Templo de Dolor a jugar contra la UDLAP que andan renaciendo. Toluca está pasando por uno de sus momentos más caóticos de esta temporada en donde las cosas no han embonado para los campeones, sin embargo tienen la posibilidad de clasificar a playoffs y mostrar por qué fueron el número uno.