viernes, 17 de febrero de 2017

Diez razones para apoyar a la LFA

La primera temporada de la LFA tuvo altas y bajas, errores y éxitos.
Se logró concluir el primero y se dio luz verde para ir por el segundo año, porque no es suficiente uno solo para poder distinguir el éxito que puede tener.
Toda la experiencia que se vivió en este primer año sirvió para crear 10 razones por las cuales debe de seguir este proyecto en pie y ser apoyado a su máxima.
Son perspectivas muy personales tratando de ser lo más objetiva posible, pero eso sí lo soñadora no se quita en ningún momento.
A lo mejor algunas razones parezcan demasiado fantasiosas, pero como dicen por ahí “se vale soñar” y yo te invito a que tú también sueñes conmigo y con todos los que estamos siendo parte de este proyecto.

1 Es producto 100% mexicano:
A pesar de que la guía a este proyecto sea la National Football League de Estados Unidos la idea es juntar a todo el talento mexicano que practica esta disciplina y crear equipos para que puedan enfrentarse entre ellos en búsqueda de coronarse como el mejor equipo del país.
Los jugadores, coaches, directivos, staff de prensa y la mayoría de los medios son de raíces mexicanas, por lo tanto se está apoyando a los propios mexicanos. Con sus pequeñas excepciones esta segunda temporada al empezar a reclutar a uno que otro jugador americano.
A pesar de que se haya armado la polémica del  porqué tres de los seis equipos (Mayas, Raptors, Cóndors, Eagles, Dinos y Fundidores) tengan nombre americano (Raptors, Eagles y Cóndors) todo el cuerpo derrocha talento nacional.
“Mexicano apoyando a lo mexicano”.

2 Plazas de trabajo:
 Mientras la liga siga teniendo impulsos y más crecimiento puede, en su momento, ser una plaza de trabajo  que no sólo los jugadores lo tomarán como un de trabajo de tiempo completo, entrenadores, cuerpo médico, administradores, reporteros, camarógrafos, árbitros y muchas otras personas se pueden ver beneficiadas y apoyadas en el área laboral.
Evitaríamos la frase: “Del americano no se puede vivir”, para empezar a crear un trabajo sustentable sumado a una disciplina deportiva.

3 Apoyo al futbol americano:
Hace 100 años se hizo la aparición del americano en el país y aproximadamente 10 años ha estado incrementando el número de equipos, así como el número de personas que comienzan a ver esta disciplina como un deporte oficial y no un pasatiempo. Unificaciones, cambios y desgloses de varios clubes así como evolución en la estrategia y la facilidad al acceso se demuestra cómo ha ido subiendo el raiting y con este nuevo proyecto se sumarán en grandes cantidades.

4 Apoyo al mercado nacional:
Además de ser un proyecto mexicano el dinero que se invirtió y se invertirá será  para el mismo México e inclusive podría decirse que si a la larga todo marcha como lo esperado podríamos empezar a considerar la idea de visitas extranjeras que asistan a vivir la experiencia impulsando al turismo.
“Dinero que se produce aquí, dinero que se invierte aquí.”

5 Incremento en el nivel de educación en México
El americano es un deporte donde la mayoría de las veces se vincula con varias instituciones académicas para dar la oportunidad de ser un atleta becado.
Al tener una meta final en la LFA como una producción laboral incentiva a los jóvenes a practicar el deporte y a su vez conseguir becas y elevar las oportunidades de estudiar en planteles de alto nivel educativo, ya que el americano ahora sí tiene una forma de ver más a futuro que sólo un deporte que termina en liga mayor.
“Crece el deporte,  la calidad de seres humanos también.”

6 México como principal casa de fútbol americano.
Al apoyar una disciplina deportiva a un nivel profesional se puede empezar a considerar como una potencia en ese deporte.
Si bien es cierto que México está en el top 5 de los países donde más se practica el futbol americano y si se llega a posicionar de manera correcta empezaría a reconocerse a México como país clave para este deporte.
“Empecemos a pensar que podemos competir con la liga maestra.”

7 Seguir motivando al país para formar más ligas profesionales de todas las disciplinas que se practican.
A pesar de que haya ligas de otras disciplinas que están intentando manejarse como ligas profesionales, como la liga de baseball mexicana,  y aunque la LFA esté comenzando el hecho de lograr juntar las palabras: México+ deporte+profesional, puede ayudar a empujar a más disciplinas a dar el gran salto y comprobar que sí se puede.
“No es apoyo al americano, es apoyo al deporte profesional.”

8 Fomentar valores de compromiso, esfuerzo y dedicación.
No hay nada mejor que fomentar valores en la sociedad que inspiren a crecer y a luchar por los sueños.
Desde la fundación y todo los pasos que ha dado la liga demuestran 100% que la dedicación  y el esfuerzo por conseguir lo que uno desea o se propone son parte de la formación del ser humano emprendedor, pero también requiere de compromiso, constancia y otros valores que en el estado actual de la sociedad están careciendo de motivación.
“No hay nada mejor que sembrar cosas positivas en las nuevas generaciones para crear un mejor lugar.”

9 Es un ambiente 100% familiar.
Si bien es cierto, como en muchos otros eventos deportivos el ambiente es 100% familiar con la finalidad de que puedas tener una tarde agradable con amigos o disfrutar de un domingo en familia cerca de la emoción de un juego con sabor mexicano.
“Es fomentar la interacción de los individuos hacia sus semejantes.”

10 Formarás parte de la historia
Esta última razón no necesita explicación, el mensaje de entiende solo.

Tal vez vamos un poco lento, a lo mejor hemos avanzado muy rápido, todos estos procesos llevan su propio ritmo, sus propios errores y éxitos, pero no hay que perder la fe, hay que ser astutos y crear cada vez mejores cosas para poder seguir adelante.
A lo mejor no es lo que esperabas, pero estoy segura que esta liga cada vez está sumando más cosas y de igual forma hay que ver el panorama, evitar la mente cerrada y pensar que se apoya al deporte, a algo que deja cosas buenas, que sana heridas nacionales, algo que nos identifica y nos puede volver orgullosos.
Ir al estadio, ver los partidos en la tv, puede haber muchas formas para seguir apoyando y si éstas 10 razones no te fueron suficientes para unirte a impulsar te invito a que lo reflexiones y pienses qué México le quieres dejar a las siguientes generaciones.
Por: Fer Mayen


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por compartir tu opinión.