Siempre hemos estado al filo de la navaja abogando por una igualdad, por lo que es nuestro, por lo que queremos que sea nuestro y por lo que también debería de ser nuestro.
Llevamos más de 100 años
celebrando el día que después de muchas huelgas y mucho luchar se nos reconoció
nuestro lugar y la palabra igualdad con mujer podía entrar en un mismo párrafo.
A partir de ese día el mundo
empezó a verse de manera diferente. Tal vez todas nuestras antecesoras creyeron
que desde el ocho de marzo de 1911 nuestra vida, como mujer, cambiaría, sin
embargo no fue así…se abrieron ventanas, pero nosotras tuvimos que buscar las
puertas para poder tirar la casa por la ventana.
Desde momentos inmemorables
hemos estado luchando, no sólo contra los hombres o el ideal machista, sino
también con nuestras mismas mujeres que no nos dejamos crecer.
En 1953 se otorgó a las
mujeres el derecho a votar, se les otorgó voz. Dejaron de sólo usar el mandil para
ser amas de casa y pasaron a trabajar en oficinas, a manejar, a ser más
independientes, a tomar sus propias riendas, solas, acompañadas. A ser madres y
trabajadoras a la vez, a pilotear un avión, conducir un taxi o un camión, a ser
mecánicas, ingenieras y todo lo que normalmente el hombre siempre tuvo dominio
o estuvo en su control.
Comenzamos a practicar el
deporte que sólo los hombres “eran capaces” como el fútbol soccer, basquetbol,
americano, béisbol, box, rugby, snowbodring, hockey sobre hielo y otras
disciplinas que no sólo practicamos sino también sobresalimos a nivel nacional
y mundial.
Empezamos a no sólo
practicar un deporte, sino también a hablar de él o formar parte de la
estrategia, el análisis.
Si bien ya se había hablado
de las mujeres en el americano como deporte, pero ¿qué más han hecho hasta
entonces las mujeres en esta disciplina?… a partir del 2013 los visores
reflejaron otras contribuciones al agregar a la planilla de arbitraje a la
primera mujer de tiempo completo: Sarah Thomas.(Aún recuerdo las lucecitas que
se reflejaron en mi rostro cuando anunciaron que por fin habría una árbitro.)
De igual manera, en el 2016 anunciaron que el equipo de los Búfalo Bills contrató de tiempo completo a Kathryn Smith como asistente de head coach y dijo: “ Tal vez sea yo la primera, pero no la única en mucho tiempo”.
Porque pronto, nada más termino mi carrera
(jajaja), habrá una comentarista en la mesa de diálogo donde pregunten su opinión, porque su análisis, su aporte es importante, porque es escuchado. Reporteras ya hay, hostess o presentadoras de programas deportivos, también las hay, mujeres en los programas con minifaldas, también las hay, pero yo quiero hacer la diferencia con todos mis conocimientos, mi análisis, mi estilo.
No digo esto de manera altanera insinuando que ya se todo o que soy
superior, sigo aprendiendo, me sigo preparando, pero me preparo al doble porque
sé que, uno, la competencia es grande y dos, que tomen en cuenta mi palabra en
una mesa de trabajo conlleva mucha preparación y sabiduría con el tema, pero lo
voy a lograr, por mi y por ustedes, mujeres.
Así como hay figuras que me
inspiran, yo también quiero inspirar. Hacer hincapié de que todos podemos, de
que todas podemos.
No te limites por la vaga
opinión de los demás, si crees en algo y te esmeras lucha por conseguirlo,
hombre o mujer, como sea, aquí estamos a la par.
Desafortunadamente ya hay
algunos excesos con la palabra
feminismo, machismo o igualdad. Hemos estado tan atadas que ahora que ya
hay formas, hemos tomado en exceso el control en algunas cosas y en otras
carecemos de presencia, pero esto ya es más un tema social, mental y
psicológico que igual no entra tanto en contexto.
El objetivo de esto es para
recordar todo lo que se ha luchado como mujer, todo lo que se debe de seguir
luchando y un poco de motivación para no darse por vencido.
Amiga, hermana, tochera,
futbolista, jugadora, coach, árbitro, fotógrafa, reportera…a todas las
mujeres…hoy se celebra su día, pero su día son todos los 365 días del año que
despiertan dispuestas a luchar por sus sueños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinión.