martes, 27 de marzo de 2018

Mexicas consigue llevarse el primer round

Por: Fernanda Mayen 


Después de cinco jornadas llenas de sorpresa, grandes jugadas y mucho fútbol llegó el tan esperado encuentro en división del centro de la Liga de Fútbol Americano profesional de México (LFA) en el Estadio Palillo Martínez a medio día donde Mexicas recibiría, por primera vez en la temporada, a los Mayas quienes venían con 4 victorias al hilo.
Fueron dos mitades totalmente diferentes donde la balanza de los número se inclinó a los Mayas en la primera mitad y en la segunda fue para los Mexicas en donde con un empujoncito extra lograron darle la vuelta al marcador pero con una peligrosa ventaja de un punto.  Mayas tuvo dos oportunidades de  tomar la ventaja, sin embargo los castigos los detuvieron terminando con el marcador 35-34 favor  Mexicas.
Aquí están los 7 momentos del partido:

  • La ofensa de Mayas fue la primera en estar dentro del emparrillado después del kickoff del partido y con tan sólo una jugada Marco García (#12) conectó un pase a Josué Martinez (#81) para estar dentro de la zona roja y así con una carrera de 6 yardas de Omar Cojolum (#1) los Mayas se fueron arriba en el marcador en apenas 2 minutos de juego.
  • Debido a la lesión que sufrió Ricardo “El zurdo” Quintana en las semana de entrenamiento los controles los tómo el quarterback Gerardo Ramos (#15). Quien también jugó dos mitades diferentes. En la primera titubeó un poco ya que la mayoría de las series ofensivas de Mexicas se veían detenidas tanto por la defensa del “imperio azul” como por ellos mismos ya que fumblearon en varias ocasiones. Fue hasta que Ramos conectó un pase con Ditter Smith (#17) para poder romper el cero, sin embargo fallaron el punto extra.
  • Los Mexicas regresaron con un marcador en contra 34-6. La diferencia fue que Ramos venía con más seguridad. Fue así como en la primera serie ofensiva lograron estar en zona roja para que Ramos acarreara el balón en dos ocasiones acumulando 8 puntos (TD y la conversión) para dejar el marcador 34-14.
  • El “imperio azul” inició el tercer cuarto con su segundo equipo en donde José Luis Canales (#19) estaba en los controles y después de una larga serie ofensiva Canales llevó el ovoide a la zona de anotación, pero fue anulado por un castigo en la línea ofensiva. Acto seguido es interceptado por Jovanni Carrillo (#40) dejándole la oportunidad a la ofensa Mexica y así con un pase a Guillermo Villalobos (#84) y con la conversión de Vladimir Araiza (#33) se acercaron  al marcador.
  • Después de frenar a la ofensa del “imperio azul” los Mexicas consiguieron más puntos con ahora Fernando Álvarez (#22). Tres y  fuera una vez más para los Mayas. Posteriormente con Smith logrando su segundo touchdown del partido empatando el juego y así con el punto extra darle la vuelta 35-34.
  • 5 intercambios de balón en el partido de los cuales solamente dos de ellos terminaron en anotación por consiguiente. 3 intercepciones para Mayas (interceptadas por los mexicas: José Luis Santana #47, Leonel Mendoza #32 y Jovanni Carrillo #40) y 2 fumbles para Mexicas (recuperados por los mayas: Diego de la Cruz Magaña #92, Jordi Saldaña #10).
  • La ofensa de Mayas se veía constantemente detenida por sus propios castigos. En la primera mitad tres castigos seguidos se echaron atrás cuando ya estaban en territorio enemigo, a pesar de ello lograron anotar con Jair Viamontes (#11), el touchdown anulado por Canales que después terminó en intercepción y al final del juego otro castigo en el intento de gol de campo, que se falló, pero no quita el hecho de que se produjera la infracción.
“El staff decidió mantener al segundo equipo sin importar el marcador para evitar lesiones de nuestro primer equipo”-comentó el coach de línea ofensiva de Mayas, Francisco Chaparro. Mantenerlos dentro del campo les sirvió para evaluar al segundo equipo y ver cuáles son las cosas que deben de reforzar. También mencionó que iban a aprovechar la semana de descanso para sanar lesiones y poder estar al cien. Además de trabajar con la línea ofensiva para volver a las bases evitando lo más que se pueda los castigos que se han estado produciendo en los partidos. “Vamos a ir con todo sobre el siguiente juego, vamos a jugar para estar en la final”-añadió.
“Desde un principio se le dio un mensaje a Ramos para no desesperase <…> Que se asentara, leyera y ajustara correctamente confiando en los coaches.”-mencionó Alfredo Lee, coach de quarterbacks de Mexicas. Ramos y Quintana han sido dos jugadores muy efectivos para la ofensa de Mexicas y los dos tienen un juego totalmente diferente. Esperarán que Quintana se encuentre estable de salud y posteriormente evaluarán cuál será la estrategia que aplicarán en los siguientes partidos. “Me quedo con la actitud de los jugadores. Mostramos la garra y las ganas de salir adelante.”-finalizó.
Mexicas obtuvo el regreso más largo de la historia de la LFA y ganó el primero de los tres encuentros en contra del bicampeón.




lunes, 26 de marzo de 2018

El puma araña al león


Por: Fernanda Mayen 

Conforme pasan los fines de semana de juego uno deja empieza a perder el conocimiento sobre qué fin estuvo más intenso el sol que el otro y más cuando los juegos son a medio día donde el Rey Sol está en todo su esplendor como en el partido que se llevó a cabo en el Tapatío Méndez en Ciudad Universitaria cuando los Pumas recibieron a los Leones de la Universidad Anáhuac Norte.
El encuentro que se vivió fue uno de los juegos con menos castigos y 1 intercambio de balón. Sin embargo lució más sólida la ofensa de Pumas acumulando yardas por aire y por tierra, pero a pesar de la efectividad ofensiva la defensa de los Leones consiguió  complicarle algunas jugadas en el partido. Pumas logró vencer 35-7.
Aquí están los 7 momentos del partido.

  • La ofensa de Pumas logró romper el cero en la primera serie ofensiva con Omar Rodríguez (#8) de quarterback. Uno de los primero touchdowns del encuentro fue para Juan Carlos Fierro (#25) quien llevó el balón a la zona de anotación.
  • El quarterback titular de los Leones, Victor Balderramos (#1),  sufrió un esguince en el juego contra los Linces de la UVM en la jornada anterior por ello estaba en los controles Raúl Guzman (#12) que empezaba a empujar a la ofensa hacia adelante, sin embargo la línea defensiva logró detenerlo con un sack en la tercera oportunidad cuando apenas pisaban el territorio enemigo obligándolo a despejar.
  • La línea defensiva de los Leones también hizo de las suyas en su momento tackleando 3 yardas atrás en muchas series ofensivas, sin embargo Rodríguez conseguía salir de la bolsa de protección alargando la jugada logrando el segundo touchdown del partido.
  • El momento que definió el juego fue cuando el qb de Pumas encontró libre y con la ventaja a Fierro conectándole un pase de 40 yardas para que finalmente lograra entrar en la zona de anotación.  Un tres y fuera para los Leones y posteriormente Rodríguez aplicó la misma fórmula pero ahora con Hugo Cardona (#16) quien al igual que Fierro por velocidad llevó el balón a las diagonales. Fueron los 14 puntos más rápidos para Pumas.
  • Cabizbajos y un poco desalentados los Leones fueron al medio tiempo, pero su head coach Marco Montes intentó levantarles el ánimo pidiendo que no se dieran por vencidos y terminaran lo que empezaron de la mejor manera.
  • La diferencia de actitud se reflejó en la segunda mitad cuando ahora Ricardo Arce (#5) estuvo dentro del emparrillado y en la primera serie ofensiva lograron entrar a zona roja y romper el cero posteriormente con Bruno Yañez (#2) para dejar los 7 puntos en la pizarra. Además de ello la defensa logró frenar el ataque de los Pumas, pero no consiguieron puntos después.
  • La  última serie ofensiva de Leones la intentaron rescatar en cuarta oportunidad con una jugada truco sin embargo terminó siendo interceptada por Yael Rizzo (#11) para eliminar cualquier otro movimiento de los Leones.
“El equipo todavía está un poco inmaduro y hace falta más preparación. Fueron dos mitades diferentes, ese tipo de inconsistencias no la puedes tener en cuatro cuartos, porque termina siendo un resultado negativo. Lo que más me gustó es el carácter que tienen mis muchachos”-expresó el head coach Montes sobre su equipo y lo que vio en el juego. Sabe que son jugadores a los que se les puede empujar hacia adelante para llegar más lejos. El siguiente reto llegará el próximo encuentro contra los Lobos UAdeC, quienes tampoco han probado la victoria y visitarn la Cueva del león. “Ejecución, ejecución, ejecución no hay más”-añadió.
Para Pumas llega un duelo interesante ya que visitará a los Linces de la UVM, los dos equipos tienen la misma marca 2-2 y buscarán la victoria para poder ubicarse en los primeros lugares para clasificar a playoffs.
2 equipos invictos, 2 equipos sin una victoria y los otros 4 vienen con la misma marca 2-2, dejando así que hasta el último momento se defina la postemporada.



martes, 20 de marzo de 2018

Mayas asegura pase a los playoffs


Por: Fernanda Mayen

Un cambio en la atmósfera de juego se llevó a cabo en el último partido de la jornada cinco de la LFA cuando se disputó el partido de los Mayas contra Condors a las 12:00 pm en el estadio José Ortega Martínez, la casa de los Raptors, siendo la primera vez que estos dos equipos jugaban en la zona norte del Estado.
A pesar de que Mayas estuviera siempre arriba en el marcador hubo algunas inconsistencias que apretaron el marcador al final del juego en donde la “legión Condor” estuvo a nada de darle un giro totalmente inesperado, pero se quedó el marcador 28-24 a favor de los bicampeones.


Aquí están los 7 momentos del partido:
  • Una buena ejecución defensiva la que tuvo el equipo de Condors en la primera mitad del encuentro forzando un fumble a Omar Cojolum recuperado por Andrés Gomez (#10) y deteniendo varias series ofensivas al muy amenazante ataque del “imperio azul”. Sin embargo no fue suficiente para evitar que fueran los primeros en romper el cero después de que el quarterback Marco García (#12) lograra salir de la bolsa de protección para extender la jugada y conectar un pase con Gustavo Ramos (#9).
  • Después de tener 14 puntos en contra Condors logró crear una oportunidad cuando el linebacker Ángel Rosado (#52) interceptó el ovoide dejándole el balón a su ofensa en territorio enemigo donde Diego Arvizu (#1) conectó un pase a Preston Bailey (#11) para romper el cero añadiendo la conversión de Irving Alamilla (#27) posteriormente.
  • Con un minuto antes de irse al medio tiempo Mayas empezó a ejecutar algunas jugadas rápidas para poder finalizar la primera mitad con algunas puntos y fue ahí que encontró a Josue Martínez (#11) quien llevó el balón hasta la zona de anotación, siendo así el segundo touchdown de Martínez en el encuentro.
  • Regresando del descanso García volvió a atacar por aire, pero ahora con Jair Viamontes (#11) para aumentar la ventaja siendo este el último touchdown del “imperio azul”. En respuesta Condors logró mover el ovoide por la zona aérea, algo que se les había dificultado en la primera mitad. El receptor  novato, Andrés Salgado (#81), ganó el duelo al cornerback Michael Mccrary (#3) logrando quedarse con el balón dentro de la zona de anotación.

  • La última anotación de la “legión Condor” sucedió con otro novato, Luis Tinoco (#4) acercándose al marcador 22-28. La defensa de Condors estaba deteniendo al “imperio azul” el cual le daba toda la oportunidad de acercarse más al marcador.
  • El duelo comenzó a cerrarse cuando después de que Mayas consiguiera quedarse con la patada corta Condors logró hacer un safety sumando dos puntos más y una nueva serie ofensiva restando 8 segundos para darle la vuelta al marcador.
  • Un balazo al destino fue lanzado por por Arvizu que al final fue interceptado por José Garachea (#14) arrebatando cualquier esperanza.

Con esta victoria los Mayas prácticamente aseguran el pase a los playoffs, pero el cierre de su temporada regular se verá con un choque consecutivo con el equipo de Mexicas que es el último equipo al que no se ha enfrentado. “Hay formas de cómo planear un juego en estos dos y casi tres encuentros asegurados con el equipo. Sin duda vamos a empezar a trabajarlo”-Expresó el head coach Ernesto Alfaro en la conferencia de prensa.
Por parte de los Condors vienen dos retos muy complicados a vencer ya que tienen que enfrentarse a los dos equipos del norte del país y deberá conseguir las victorias si lo que desea es aspirar a los playoffs.
El destino aún es incierto, pero lo que sí es que la forma en cómo cierra cada equipo marcará la historia.


lunes, 19 de marzo de 2018

Raptors no consigue la victoria en casa


Por: Fernanda Mayen

Los Raptors jugaron su segundo partido en casa recibiendo a los Mexicas. Los dos equipos salieron de la jornada  4 con marca perdedora y entraron a este nuevo partido con hambre de ganar volviéndose así, uno de los juegos más cerrados de la LFA.

La primera mitad fue bastante reñida resaltando el área defensiva de los dos equipos. La diferencia se presentó cuando el equipo de Mexicas logró ejecutar una buena serie ofensiva de la cual los Raptors no lograron responder distanciándose del marcador.  Jugadas inconclusas y la falta de ejecución detuvo a los Raptors de poder darle la vuelta al juego. Mexicas logró mover sus cartas en los momentos necesarios dejando el marcador 30-20 logrando retomar la senda del triunfo.

Aquí están los 7 momentos que marcaron el partido:
  • Raptors logró abrir el marcador con una ser serie ofensiva terrestre acarreando el balón con Dan Ávila (#3) y con Alberto Ruíz (#34) quien  logró llevar el ovoide hasta la zona de anotación.
  • La defensa de la  “furia verde” logró detener la segunda serie ofensiva de Mexicas, sin embargo un castigo en la patada de despeje le dio la oportunidad a Mexicas de volver a atacar en el emparrillado y fue así que rompieron el cero cuando el quarterback Ricardo Quintana (#5) conectó un pase a su receptor Guillermo Villalobos (#84). Al fallar el punto extra se mantuvieron abajo por un punto.
  • Una de las series ofensivas más efectivas de los Raptors con un pase de Bruno Márquez (#12) a Enrique Barraza (#86) de 60 yardas llevó el balón cerca de la zona roja. La defensa de los Mexicas los forzó a un intento de gol de campo que fallaron. Posteriormente  la ofensa de los rojos tomó cartas en el asunto y logró darle la vuelta al marcador con su novato Ditter Simith (#17). Fallando la conversión.
  • Hubo tres entregas de balón en el partido. Una intercepción por parte del linebacker mexica Jovanni Carrillo (#40), una intercepción por parte del cornerback raptor Fernando Ramírez (#21) y un fumble de Márquez recuperado por José Luis Meza (#1). El único cambio de posesión que posteriormente repercutió en el marcador fue el fumble ya que una vez que la ofensa de Mexicas estuviera dentro del emparrillado Quintana logró conectar con Diego Castro para irse 18-7 al medio tiempo.
  • Las primeras dos series ofensivas del tercer cuarto terminaron en touchdown. Por parte de Mexicas con Gerardo Ramos (#15) y después Bruno Márquez acarreó el balón para conseguir el segundo touchdown de los Raptors.
  • Abriendo el último cuarto del partido los Raptors se acercaron al marcador cuando Marquez con ayuda de  Barraza dejó el balón en zona roja cerrando la serie ofensiva con un pase a Manuel Barrios (#19) quien consiguió quedarse con el ovoide dentro de la zona de anotación. Al fallar el punto extra dejaron el marcador 20—24.

  • La defensa local logró frenar a los Mexicas y estando cerca de medio campo varios castigos  su contra frenaron la serie regresando a la defensa adentro del terreno de juego en donde Vladimir Araiza (#33) explotó un hueco y llevó el balón a la zona de anotación sentenciando así a la furia verde. 53 segundos eran lo que restaban y los Raptors necesitaban dos series ofensivas para sacar el juego lo cual fue imposible.



El equipo de Raptors aún no puede saborear la victoria en casa y con tres derrotas consecutivas el panorama para los playoffs se complica por todas las variantes de las cuales dependen en dado caso de que logren el triunfo en los últimos dos partidos enfrentando a sus rivales de división.
Los Mexicas enfrentarán dos fines seguidos a los Mayas (casi asegurando un tercer juego en la semifinal). Un duelo entre dos entrenadores en jefe que se conocen muy bien. Cada vez que Rafael Duk y Ernesto Alfaro se enfrentan los partidos se convierten en algo muy cargado de emociones, nervios y acción. Amigos fuera de la cancha, pero adentro ninguno perdona.



Águilas Blancas se lleva el clásico


Por: Fernanda Mayen

Uno de los duelos más significativos en el fútbol estudiantil se llevó a cabo entre Pumas Cu y Águilas Blancas en el estadio Wilfrido Massieu a las 11:00am. El silencio se rompió con un minuto de aplausos como muestra de apoyo al ex coach de Pumas Manuel Saspe quien está en delicado estado de salud.


El choque dentro del emparrillado se llevó a cabo bajo el intenso sol en donde Pumas no pudo ejecutar de la manera que esperaba cometiendo muchos errores dejando que Águilas Blancas se llevara el juego para terminar con un marcador 21-14. Pumas estuvo a nada de acercarse más al marcador, pero en el momento que encontraron a formula correcta para anotar el tiempo se había agotado.

Aquí van los 7 puntos del partido:


  • La primera serie ofensiva de Águilas Blancas muy ágil y dinámica. Comandada por el quarterback Israel Mendoza (#19) moviendo el balón con José Gutiérrez (#5) y Axel Mayorga (#15). Con seis jugadas consiguieron romper el cero con un pase al receptor Alejandro Meza (#81).
  • La línea defensiva de Águilas Blancas fue una de las unidades que más resaltó en el encuentro tacleando un promedio de 5 yardas atrás en cada serie ofensiva obligando a Pumas a despejar o a no poder llegar a la zona roja en toda la primera mitad.
  • Pumas estuvo la mayoría del tiempo frunciendo el ceño con muchas distracciones dando como resultado muchos errores básicos que impedían establecer un ritmo o creando muchas oportunidades para el rival que pocas veces aprovechó, sin embargo fue muy amplio el margen de error en ese partido.
  • Un bloqueo en la patada de despeje le dejó el balón a los locales en la yarda 5 del territorio enemigo sin embargo varios castigos los mandaron a la yarda 30. Fue una serie ofensiva de adelante atrás por todos los castigos en contra de Blancas, que hicieron esa serie ofensiva muy larga. Hasta que pudieron finalizar con un touchdown del corredor Gutiérrez para irse al medio tiempo con la ventaja de 14 puntos a cero.
  • Iniciando la segunda mitad el equipo del local logró llevar el balón a la zona de anotación ahora con el receptor Armando Guzmán (#10) siendo así el tercer y último touchdown de todo el juego.

  • El ánimo despertó en el último cuarto cuando Águilas Blancas soltó el balón y fue recuperado por Pumas en la yarda 35, pero fue interceptado por Alan Ambriz (#7) para regresarle el balón a su ofensa, pero fue interceptado por José Mancera (#54) para que entrara una vez más la ofensiva Puma después de haber perdido el primer intercambio de balón, sin embargo volvió a ser interceptado por Edgar García (#16). Después de tantos cambios de posesión seguidos la seria ofensiva de blancas terminó sin puntos.
  • Las únicas dos anotaciones de Pumas CU sucedieron cuando decidieron hacer un cambio de quarterback de Yareth Rincón (#4) a Omar Rodríguez (#8) quien logró aprovechar la altura del receptor Rodrigo Murguía (#87) en las dos ocasiones para los 14 puntos del juego.
“Gana el que menos errores cometen. Lo importante es seguir trabajando día día en todos los resultados. Tenemos que estar enfocados en los siguientes equipos. En los siguientes retos y representar a nuestra institución con coraje”-expresó Alfredo Lee, coach de quarterbacks.

“Los dos quarterbacks tienen cualidades diferentes. Iniciar 21 puntos abajo en la segunda mitad  fue algo muy pesado para poder darle la vuelta. Tenemos errores de ejecución y necesitamos trabajar en ser contundentes. Mucho más trabajo en los entrenamientos. Lo importante en este momento es lograr calificar en los playoffs”-comentó José Luis Canales, coordinador ofensivo.

Un gran reto para Águilas Blancas será el que se enfrente el siguiente partido con los Potros de la UAEM quien le dio batalla a los Auténticos Tigres de la UANL. Por otro lado Pumas CU va a recibir a unos Leones Anáhuac quienes aún no han probado la victoria en esta temporada de intermedia.

lunes, 12 de marzo de 2018

Cheyennes sobrevive en la cueva


Por: Fernanda Mayen

El sábado de fútbol americano para categoría de intermedia, en ONEFA, arrancaba con un duelo mañanero en la Cueva del León bajo el sol intenso mientras Cheyennes visitaba a los Leones Anáhuac Norte.
Un duelo pesado para ambos equipos no nada más por el clima, sino también por todos los momentos y situaciones que volvieron este duelo emocionante. Cheyennes logró hacer de las suyas y conseguir su segunda victoria al dejar el marcador 21-15 sobre la Anáhuac.
Aquí te presento los 7 puntos del partido:
  • Después de un cuarto entero de grandes actuaciones defensivas Leones fue el primero en romper el cero con un gol de campo, sin embargo Cheyennes consiguió ser el primero en anotar con una carrera del jugador #6, sin embargo se falló el punto extra.
  • La primera pérdida de balón del encuentro se daría cuando el quarterback de Leones, Victor Balderramos (#1) lanzara un pase teniendo al defensivo con la  ventaja sobre el receptor dando como resultado una intercepción, sin embargo la defensa local evitó el daño.
  • Un duro golpe anímico para los Leones sucedió cuando en la patada de despeje el receptor perdió de vista el balón y lo soltó dejando la bola libre de la cual Cheyennes aprovechó la oportunidad para quedarse con ella y regresar a la ofensa, pero ahora con la ventaja de estar en la yarda 25 de la Anáhuac. Serie que terminó en un TD y una conversión.
  • EL quarterback de la Anáhuac en una de las mejores series ofensivas tuvo que hacer personal varias jugadas e inclusive terminó anotado el primer touchdown del encuentro para el equipo local de manera personal. Sin embargo la respuesta fue inmediata y antes de irse al medio tiempo Cheyennes logró sumar otros 7 puntos al marcador.
  • Después del descanso la defensa de Cheyennes regresó un poco más contundente, sin embargo dejaron escapar una oportunidad de crear un safety ya que la ofensa de la Anáhuac estaba ubicada en su propia yarda uno.
  • Los que no dejaron pasar la oportunidad de hacer un safety fueron los Leones en una patada de despeje logrando acercarse al marcador 15-21 y fue en ese momento que los ánimos del partido empezaron a encenderse.
  • Con 1:24 restantes, ubicados en la yarda 8 de Cheyennes, en cuarta oportunidad, los Leones intentaron darle la vuelta al marcador, pero al fallar un bloqueo para proteger al qb la línea defensiva empezó a presionarlo obligando a correr de manera lateral y cuando quiso  buscar a alguien para conectar el pase ya estaba fuera del terreno de juego.


Esa fue la jugada del partido. Donde la defensa de Cheyennes no se dio por vencida y logró cerrar el juego con formación victoria.
El equipo de la Anahuac estuvo más cerca de conseguir su primera victoria que en el primer juego contra los Potros de la UAEM, reflejando que conforme pasan las semanas van aumentando más su nivel así como el ritmo. Es un gran reto el que tiene este nuevo equipo conformado por talento de diferentes programas. Así que sólo es cuestión de tiempo para que comiencen a tomar el camino a la cumbre.
Por parte de Cheyennes quedó en evidencia de que tienen buenos elementos en cada unidad del equipo. Es sólido, consistente. El ritmo que les hace falta lo van a seguir con el paso de los entrenamientos. El siguiente reto para ellos será el viaje a Coahuila para enfrentarse al otro equipo recién incorporado: Lobos UADEC.
El carnaval sonoro que se vivió en la Cueva del León sumado a un gran duelo en el emparrillado nos dejó con un buen sabor de boca sin importar de qué lado se terminó inclinando la balanza.


sábado, 10 de marzo de 2018

Pumas CU prueba la victoria

PorFernanda Mayen

El equipo de Pumas de Ciudad Universitaria (CU) jugó su primer juego en casa en contra de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en la segunda jornada de intermedia consiguiendo su primera victoria y el equipo de Potros su primera derrota terminando con la misma marca 1-1 y  el marcador 28-14 en una tarde medio lluviosa.
Aquí presento  los 7 puntos  del partido.


  •       Las dos defensivas lograban detener cualquier forma de ataque y a pesar de que Pumas consiguiera mover el balón de manera eficiente con sus tres corredores de poder #10, #6 y #25 la defensa de Potros, con su buen tackleo, lograba parar en momentos importantes. Fue hasta que con una carrera de 15 yardas Pumas rompió el cero consiguiendo los primero 7 puntos del juego.
  •       Una oportunidad se presentó para los Potros interceptando en la zona de anotación, sin embargo la desaprovecharon al no poder convertir la primera oportunidad y fallando en la patada de despeje dejaron el balón en zona roja para Pumas. Aprovechando la excelente posición del terreno de juego llevaron el ovoide a la zona de anotación.
  •       Una excelente lectura por parte de la defensa de Pumas logró que el cornerback interceptara el ovoide y lo regresara hasta el touchdown.
  •       El regreso del medio tiempo ayudó a refrescar el ritmo de la ofensa de Pumas ya que en su primera serie ofensiva, con jugadas en serie, terminó con otra anotación. Siendo ésta la última de todo el partido.
  •       Seguido a primera respuesta inmediata por parte de los Potros. Al lograr anotar un segundo touchdown y la conversión para dejar el marcador con 14 pts.
  •       Fue un juego muy físico. Con muchos pases sueltos por parte de los visitantes y algunas faltas de ritmo ofensivos de los locales.
  •       Dos pérdidas de balón en zona de gol de  Pumas de las cuáles no pudieron sacar provecho los Potros.

A pesar de que salió el arcoíris para Pumas y consiguiera su primera victoria, no fue el juego que esperaban ya que cometieron varios errores al momento de ejecutar y presentaron una mentalidad muy cómoda de la cual, si quieren lograr el campeonato, tendrán que dejar atrás.
“Ganar es ganar, pero hay muchísimas cosas que mejorar para lograr el objetivo que tenemos en mente”-head coach Pavel Tosky.
El día describió lo que sucedió en el emparrillado. A unos les llovió, a otros les salió el arcoíris, pero a pesar de todo fue una tarde nublada para los dos equipos. Es muy pronto para deducir cosas y ambos están en el mejor momento de hacer los respectivos ajustes para lograr llegar a las rondas finales de esta temporada.

viernes, 2 de marzo de 2018

Un nuevo arranque

Por: Fernanda Mayen

Todo inicio de temporada es un capítulo nuevo para los equipos. Hay algunos que no sólo inician un capítulo más, también empezarán a escribir su historia en un nuevo libro como lo va a hacer el equipo de Leones Anáhuac Norte en la categoría de intermedia.
No es la primera vez que el programa de Leones Anáhuac estrena su juego en un libro diferente, en este caso el libro es la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA) donde ya se estrenaron en la categoría de Liga Mayor dando un gran resultado llegando a la semifinal.
Ahora es momento de que la intermedia de la Anáhuac Norte pase de lograr el bicampeonato con la Organización de Football Americano de Morelos (OFAMO) a  probarse en la liga ONEFA; reconociendo que va a ser un gran reto ya que es una liga con muchísimo nivel competitivo sin embargo se han estado preparando y  tienen la mentalidad positiva con el objetivo de hacer las cosas bien, disfrutarlas y logrando así que lleguen los resultados que buscan.
El equipo está dirigido por Marco Montes quien ya lleva dos años fungiendo como head coach de los Leones y sabe que tendrá encima los ojos tanto de los equipos rivales, de la afición del americano y los medios pues harán su debut con esta categoría.
 “La mentalidad de un León debe de ser ganadora y para ello tenemos que trabajar duro en los entrenamientos.”-expresó el head coach Montes.
El programa ha estado llamando la atención por todos estos nuevos retos y por lo que se generó en la temporada de Liga Mayor. Es por ello predomina el número de jugadores novatos que se encuentran en el roster. Es camada fresca y sólo 12 jugadores son los veteranos que darán constante feedback y un apoyo logrando hacer al equipo más fuerte.
“Nosotros queremos mandar un mensaje: Estamos listos para esta temporada, va a ser todo un reto, pero no tenemos miedo. Al contrario, hemos estado trabajando para sacar lo mejor de cada uno y poder lograr el objetivo, que es el mayor de los reconocimientos. El campeonato.”-comentó el liniero defensivo Pablo Ocampo.
La motivación es una parte muy importante para el equipo ya que a veces la opinión de las personas ajenas o alguna bajas en la pretemporada pueden llegar a afectar la cuestión anímica del equipo, pero los coaches han estado trabajando la parte mental, que es importante. Además de fomentar el trabajar en equipo y divertirse jugando.
“Sabemos que la parte mental es necesaria y nuestros entrenadores siempre nos inyectan una actitud positiva ante las cosas. Nos estamos preparando y motivando para hacer un buen papel. Más que nervioso, estoy ansioso de jugar y ver cómo nos vamos a ir desarrollando a lo largo de la temporada.”-expresó el quarterback, Victor Balderramos.

A nada de empezar los Leones se sienten listos para dar la primera pisada en la liga y dejar huella.