Por: Fernanda Mayen
Mucho ha sido lo que se vivió en
esta tercera temporada de la LFA y llegaba la hora de cerrarlo con la cereza
del pastel en el Tazón México III para despedir también el Estadio Azul. Los
Mexicas pasaban por primera vez a una final y los Raptors estarían en su
segundo tazón.
Sin un Panteón Rococo para el
medio tiempo, pero sí con unas marching bands que se lucieron antes y en el
descanso deleitándonos con sus habilidades y bellos vestuarios. El himno
nacional entonado por más de 15 mil aficionados, jugadores y miembros del staff crearon la
piel chinita mientras veíamos los colores colores ondear de la bandera.
Mexicas mantuvo la pauta del
juego en todo momento, el mejor juego lo dio en la final donde tuvieron un pequeño margen de error y por
ello pudieron ganar el partido consiguiendo su primer campeonato dejando el
marcador 17-0.
Aquí están los 7 puntos del
juego:
- Las primeras dos series ofensivas de ambos equipos fueron víctimas de fumble. Sin embargo la segunda serie ofensiva de Mexicas estuvo avanzando el ovoide con pases cortos a Diego Israel (#11) y Raúl Mateos (#18) constantemente. Esa serie terminó en 3 puntos pero se consumió todo el primer cuarto y con ello rompieron el cero.
- Series ofensivas que consumieron mucho tiempo en el partido. Una primera mitad para Meixcas y una segunda para Raptors en cuanto a tiempo en el terreno de juego, la diferencia fue que Mexicas logró frenar y en su momento anotar.
- Los dos touchdowns de Mexicas fueron con una trayectoria, ya conocida y efectiva de Guillermo Villalobos (#84) logrando irse al medio tiempo con 17 puntos de ventaja. Los últimos puntos del juego.
- Reconociendo el excelente trabajo de las líneas ofensivas y las capacidades de los quarterbacks (Bruno Márquez y Ricardo Quintana) para extender las jugadas el primer sack del partido ocurrió en el tercer cuarto por parte del mexica José Ramírez (#7). La Sangre mexica terminó con 4sacks y los Raptors con 2.
- Una de las mejores series ofensivas de Raptors terminó en una intercepción por parte de Rodrigo Álvarez (#24) en la zona de anotación dando un golpe anímico a la furia verde.
- La ola de emoción se desató cuando Luis Fernando González (#24) realizó un pick six, pero un castigo lo eliminó. Decisión arbitraria que hasta el momento sigue en discusión. Probablemente pudo haber cambiado el ambiente del partido y un empujón para que Raptors pudiera dejar más huella en el juego.
- Con menos de 6 minutos de juego Raptors necesitaba atacar de manera rápida y con un esfuerzo extra de Iván Garcia (#16) pudo quedarse con el ovoide, pero una interferencia ofensiva anuló la recepción. El juego terminó con una gran carrera de Dan Avila hasta la yarda 3, pero el tiempo ya se había expirado.
La afición de los Mexicas se hizo
notar desde el inicio del juego. Así como su buena defensa logrando banquear el
ataque de Bruno Márquez.
El equipo de la sangre mexica
terminó con 320 yardas aéreas y 71 yardas terrestres. Con los jugadores Vladimir
Araiza (#33), Villalobos, que no sólo anotó los dos touchdowns sino que acumuló
140 yardas. Por parte de Raptors, fueron 226 yardas aéreas, resaltando la
actuación de Manuel Barrios (#19) con 70 yardas y de la parte terrestre fueron
76 yardas (33 de Dan Avila (#3) y 26 de Salvador Sierra (#1)).
Mexicas demostró que las
adversidades que vivieron en esta temporada crearon una unión y una convicción
de querer salir adelante.
El ambiente del Tazón México III
tocó corazones, estoy segura que el Estadio Azul sintió la mejor de las
despedidas. Todo lo que está por venir en la LFA dn los próximos años se ve muy prometedor.