lunes, 23 de abril de 2018

Mexicas consigue el imperio en el Tazón México III


Por: Fernanda Mayen

Mucho ha sido lo que se vivió en esta tercera temporada de la LFA y llegaba la hora de cerrarlo con la cereza del pastel en el Tazón México III para despedir también el Estadio Azul. Los Mexicas pasaban por primera vez a una final y los Raptors estarían en su segundo tazón. 

Sin un Panteón Rococo para el medio tiempo, pero sí con unas marching bands que se lucieron antes y en el descanso deleitándonos con sus habilidades y bellos vestuarios. El himno nacional entonado por más de 15 mil aficionados, jugadores y miembros del staff crearon la piel chinita mientras veíamos los colores colores ondear de la bandera.
Mexicas mantuvo la pauta del juego en todo momento, el mejor juego lo dio en la final donde  tuvieron un pequeño margen de error y por ello pudieron ganar el partido consiguiendo su primer campeonato dejando el marcador 17-0.

Aquí están los 7 puntos del juego:
  • Las primeras dos series ofensivas de ambos equipos fueron víctimas de fumble. Sin embargo la segunda serie ofensiva de Mexicas estuvo avanzando el ovoide con pases cortos a Diego Israel (#11) y Raúl Mateos (#18) constantemente. Esa serie terminó en 3 puntos pero se consumió todo el primer cuarto y con ello rompieron el cero.
  • Series ofensivas que consumieron mucho tiempo en el partido. Una primera mitad para Meixcas y una segunda para Raptors en cuanto a tiempo en el terreno de juego, la diferencia fue que Mexicas logró frenar y en su momento anotar.
  • Los dos touchdowns de Mexicas fueron con una trayectoria, ya conocida y efectiva de Guillermo Villalobos (#84) logrando irse al medio tiempo con 17 puntos de ventaja. Los últimos puntos del juego.
  • Reconociendo el excelente trabajo de las líneas ofensivas y las capacidades de los quarterbacks (Bruno Márquez y Ricardo Quintana) para extender las jugadas el primer sack del partido ocurrió en el tercer cuarto por parte del mexica José Ramírez (#7). La Sangre mexica terminó con 4sacks y los Raptors con 2.
  • Una de las mejores series ofensivas de Raptors terminó en una intercepción por parte de Rodrigo Álvarez (#24) en la zona de anotación dando un golpe anímico a la furia verde.
  • La ola de emoción se desató cuando Luis Fernando González (#24) realizó un pick six, pero un castigo lo eliminó. Decisión arbitraria que hasta el momento sigue en discusión. Probablemente pudo haber cambiado el ambiente del partido y un empujón para que Raptors pudiera dejar más huella en el juego.
  • Con menos de 6 minutos de juego Raptors necesitaba atacar de manera rápida y con un esfuerzo extra de Iván Garcia (#16) pudo quedarse con el ovoide, pero una interferencia ofensiva anuló la recepción. El juego terminó con una gran carrera de Dan Avila hasta la yarda 3, pero el tiempo ya se había expirado.

La afición de los Mexicas se hizo notar desde el inicio del juego. Así como su buena defensa logrando banquear el ataque de Bruno Márquez. 
El equipo de la sangre mexica terminó con 320 yardas aéreas y 71 yardas terrestres. Con los jugadores Vladimir Araiza (#33), Villalobos, que no sólo anotó los dos touchdowns sino que acumuló 140 yardas. Por parte de Raptors, fueron 226 yardas aéreas, resaltando la actuación de Manuel Barrios (#19) con 70 yardas y de la parte terrestre fueron 76 yardas (33 de Dan Avila (#3) y 26 de Salvador Sierra (#1)).
Mexicas demostró que las adversidades que vivieron en esta temporada crearon una unión y una convicción de querer salir adelante.
El ambiente del Tazón México III tocó corazones, estoy segura que el Estadio Azul sintió la mejor de las despedidas. Todo lo que está por venir en la LFA dn los próximos años se ve muy prometedor.



3 momentos, 4 segundos.

Por: Fernanda Mayen

Desde que se dio a conocer que la semifinal sería Pumas vs Cheyennes no sólo se estaba esperando el encuentro por ser un clásico, también por lo que representaba ese juego ya que uno de ellos se regresaría a su casa a pensar en una evolución así como en el siguiente paso y el otro avanzaría a la ronda final.
Ambos equipos demostraron por qué estaban peleando por el pase a la final, haciendo de este partido uno de los más emocionantes, en especial los últimos dos minutos en donde se dieron 3 anotaciones, la última caída del cielo que le dio a Cheyenes la victoria sobre Pumas para dejar el marcador 28-24.


Aquí están los siete puntos del juego:
  • La primera serie ofensiva de Cheyennes se vio detenida por los universitarios, pero el ovoide regresó a sus manos cuando interceptó Mauricio Melo (#27) para que entrara Edgar Rodriguez (#12) y así acarreando el balón en varias ocasiones logró romper el cero con un touchdown.
  • Acto seguido Pumas empató el partido cuando Ricardo Rincón (#4) conectó un pase con Ricardo Perez (#7).
  • Parecía que Pumas se llevaría la ventaja 10-7 al medio tiempo, sin embargo en la última jugada David Ramírez (#3) hizo un explosivo regreso de 90 yardas para darle la vuelta al marcador 14-10.
  • Pumas regresó contundente del descanso y una vez más conectando un pase a Hugo Cardona (#16) logró llevar el balón el territorio enemigo para que posteriormente el #84 se quedara con el pase de Rincón y volverle a dar la vuelta al juego.
  • Mostrando los dos equipos unas muy buenas defensas llegó el minuto tres del último cuarto y Cheyennes tenía la posesión del ovoide quienes lo estuvieron moviendo de manera efectitva. Posteriormente Ramírez volvió a entrar a la zona de anotación.
  • Con la ventaja para el politécnico lo único que tenían que hacer era detener a la ofensa de los Pumas, pero poco a poco fueron llevando el balón cerca del terreno enemigo. La defensa intentó capturar al quarterback, pero logró extender la jugada y conectar con el jugador #84 para darles la ventaja. Las lágrimas cayeron para los Cheyennes ya que sólo restaban 4 segundos en el marcador.
  • De manera increíble Osvaldo Canchola (#44) regresó el ovoide hasta la zona de anotación encendiendo los ánimos y volviendo a generar lágrimas, pero ahora de alegría.

Este partido de la semifinal fue uno de los más emocionantes de la intermedia 2018 y el equipo de Cheyennes habrá de ser un buen ejemplo de convicción y determinación para lograr hacer las cosas que uno desea y que las oportunidades no se terminan hasta que se de el pitazo final.
Cheyennes visitará a los Auténticos de Nuevo León el próximo viernes logrando así romper la sequía después de 37 años que los Cheyenes, en grupo 1, clasificaron por última vez en 1981.
“Va a ser un juego muy complicado. Vamos a trabajar en el aspecto mental y físico. No hay equipo invencible. Hay que utilizar cualquier cosa para motivar a los muchachos y venimos con mucha hambre para lograr el resultado”-comentó el head coach Roberto Rios sobre el encuentro con los Tigres, equipo al que se enfrentará por primera vez en esta temporada.
Gran reto para unos Cheyennes que han tenido una temporada de ensueño, faltará mostrar qué tanto lograrán competir contra los pentacampeones, pero sin duda nos mostraron que nada es imposible.


viernes, 20 de abril de 2018

Constancia, la palabra base


Por: Fernanda Mayen

El sacrificar muchas cosas para poder lograr tus sueños y objetivos hacen del fútbol americano un deporte difícil de practicar en los niveles mayores. Rodearte de gente que te impulse a seguir se vuelve clave para sobrevivir hasta los momentos con más niebla y el ser agradecido, humilde y constante con el deporte te puede llevar a dar pasos agigantados, como lo que sucedió con Ditter Smith, receptor #17 de los Mexicas.
El inicio…
Smith siempre fue una persona atlética comenzó con la natación, el fútbol soccer, el karate y posteriormente a los 15 años de edad entró al equipo de Pieles Rojas del IPN para jugar dos intermedias y culminar su Liga Mayor en Burros Blancos. 100% politécnico, entregado no sólo a su equipo si no a cumplir su parte como jugador en todo momento.
“Estoy eternamente agradecido con el equipo, los entrenadores y todo lo que viví en el equipo. No cambiaría jamás todo lo me ha dado (Burros blancos)”-expresó.
Lo que no sabías…
Antes del americano Ditter estaba totalmente entregado al fútbol soccer, inclusive había sido convocado para participar en las fuerzas básicas de las Chivas de Guadalajara, pero en el periodo vacacional se puso a jugar americano con su papá y decidió ir a los entrenamientos para mantener la condición. Una vez estando en el campo encontró una nueva pasión, pasión que no pudo soltar hasta la fecha. Cambiando el esférico por un ovoide.
“Una semana me bastó para enamorarme del americano. Es un deporte electrizante”-comentó.
El recuerdo…
En toda su carrera de jugador estudiantil existieron dos momentos que quedaron marcados en la vida de Smith. El primero fue en su año de novato cuando consiguió anotar un touchdown en el Olímpico Universitario en el 2011. Lo describe como un momento increíble.
El segundo fue haber sido selección nacional en el Mundial Universitario del 2016. “Significó esfuerzo y constancia. Me costó muchísimo trabajo y tiempo, pero al final logré el objetivo y una vez que lo viví fue algo padrísimo”-añadió.
Como jugador…
Una vez entrado de lleno al mundo del americano Ditter fue, es y sigue siendo un jugador muy disciplinado y exigente consigo mismo buscando todo el tiempo las observaciones de sus entrenadores para poder así mejorar su juego.
No todo fue miel y sobre hojuelas, también sobrevivió a uno de los momentos más oscuros de Burros blancos cuando se fue el coach Ernesto Alfaro y todo su staff. “Nunca pude salir del bache y la frustración que sentí en esos días, pero esa temporada fue mi mejor temporada ya que aprendí mucho y dije “No quiero que en la vida me vuelva a pasar eso.”-expresó.
Aprovechando una extensión temporal de los jugadores en Liga Mayor Ditter cerró en el 2017 una de las mejores temporadas del equipo clasificando a la semifinal contra Pumas CU. Tiene paz mental al concluir su etapa de liga mayor.
Con esa tranquilidad y amor al americano decidió formar parte de la Liga Profesional de Fútbol Americano en México siendo así la quinta selección de Mexicas y la número 26 global. Una vez estando en el equipo el tiempo se encargó de embonar todas las piezas. A pesar de las altas y bajas los Mexicas estarán jugando la final por primera vez y Ditter formará parte de esta historia.
“Yo juego (en la LFA)  más por apoyar a que siga creciendo y que cada vez más niños se vean motivados a nutrir este deporte. Que la gente lo voltee a ver.”-comentó- “Todos en el equipo son unas magníficas personas que me arroparon desde el primer día. Somos un equipo aguerrido, que jamás se rinde. Todo esto es lo que inculca el coach Duk, ser realmente unos guerreros.”-añade.
El cierre para Ditter no fue tan fácil ya que se enfrentó tres veces seguidas a los Mayas, el equipo bicampeón dirigido por la mano del coach Alfaro, quien también fue su head coach en sus años de jugador estudiantil, así como Alfaro otros entrenadores y jugadores de Mayas formaron parte de esos años de Liga Mayor siendo este tipo de experiencias de las que se vive, se cuenta y no se olvidan.
“Para mí fue algo significativo y gratificante enfrentar al bicampeón y representó una motivación extra enfrentarlos, porque estuve con varios en mi carrera deportiva, me enseñaron la mayoría de las cosas que sé. Coaches como Alfaro o José Vivas.”-confesó.
Así pues Ditter está llegando al Tazón México III con 26 recepciones, 285 yardas y 3 touchdowns.
“Es un sentimiento increíble, me siento motivado y emocionado por disputar una final en el enorme histórico escenario como el estadio Azul contra un gran rival como lo es Raptors”-finalizó.
A unos días de que se lleve a cabo la tercera edición del Tazón México nosotros estaremos como espectadores de talentos jóvenes como él que empiezan a empujar la historia de este fútbol profesional en nuestro país. En nuestro México.



Corazón verde

Por: Fernanda Mayen

Todos tenemos adversidades en la vida que debemos de aprender a lidiar. Son puntos que nos marcan como personas y depende también de nosotros verle el lado positivo a las cosas, no importa cómo o por qué siempre debemos de tener el deseo de ganar, triunfar y pelear por las cosas que queremos, un claro ejemplo es Manuel Barrios, receptor #19 de Raptors
El inicio…
Barrios comenzó en el ámbito del fútbol americano a los 8 años de edad cuando su padre lo llevó a un entrenamiento del Tec CEM, encantado por el ambiente y el juego decidió ser borrego casi toda su vida conociendo ahí a Salvador Sierra (Coto), uno de sus más allegados amigos y al coach Guillermo “Willy” Gutiérrez (dos personas con las que estaría compartiendo colores y cancha en su actual momento de jugador profesional). Sus 5 años de Liga Mayor pasó a jugar en los Leones de la Anáhuac.

Lo que no sabías…
Además de jugar americano, también es jugador de rugby; que aunque sean deportes similares hay muchas cosas que se perciben diferentes en estas dos disciplinas.
“Son juegos de contacto, pero la esencia es diferente. Después de cada partido (en el rugby) el equipo local invita las cervezas al rival sin importar marcador creando un lazo más allegado entre todos“-comentó Barrios. “Sin duda no puedo elegir uno sobre el otro, porque los dos los disfruto. En los dos creas amistades para toda la vida.”-finalizó.
El recuerdo…
Existen dos momentos que Manuel nunca olvidará. El primero fue, además de ser seleccionado nacional, el campeonato en Suecia donde en vio a varios mexicanos en las tribunas echando porras como sólo los mexicanos saben, acción que lo conmovió. “Nunca creí ver gente de mi país apoyando en la final, es un recuerdo que siempre llevo conmigo.”
El otro momento fue en su último partido de Liga Mayor, por todo lo que éste involucra ya que es la despedida oficial de una de las etapas más bonitas del americano. “No importó el marcador, fue un juego en donde sentí que dejé todo.”
Como jugador…
Desde joven Manuel ha sido una gran figura en su posición ya que a pesar de la altura posee grandes cualidades y habilidades que lo hacen destacar, inclusive en su primer año como jugador profesional de la LFA.
“Si tuviera mayor altura todo sería más fácil en la vida, pero eso es muy aburrido”-expresó- “Es más cool hacer cosas que la gente no espera. Es una motivación extra para mí y no lo veo como un impedimento”.
Su reto y deseo fue siempre ser el mejor en su posición sin importar cuánto trabajo tenía que hacer para lograrlo, mostrando así que la constancia, la disciplina y el esfuerzo pueden terminar en resultados efectivos para cualquiera añadiendo también la importancia de ponerle mucho corazón. Él es un ejemplo de que todo se puede, no hay barrera, ni limitante, eres tú contra el mundo.
“Me dio la cosquillita de volver al campo cuando empezó la liga”-comentó.” Platiqué con Coto y los dos quisimos acompañarnos para ir a la LFA.  Al final de tu Liga mayor te queda el “todavía no lo di todo” Así que me preparé y fui a las pruebas.”
Fue así como se quedó con la furia verde que ya está perfilando su juego a la final. Había estado ya bajo el coacheo de Willy, algo que le ayudó a incorporarse más rápido al equipo y al sistema, la unión se fue dando conforme al paso del tiempo. Desde el primer juego se notó su desempeño en el terreno de juego al anotarle 3Tds a los Mayas, para encaminarse así al Tazón México III con un total de 61 recepciones, 517 yardas y 6 anotaciones.
“Ha sido una temporada llena de emociones y sin duda tenemos una cohesión como equipo más significativa ahora”-comentó- “El reto fue al principio, el entrar al ritmo de despertar, trabajar, entrenar. Al menos por el primer mes”. “Llegar aquí (al Estadio Azul) se siente muy bonito. Es una mezcla entre ansiedad y felicidad por el equipo, por lo que somos y lo que hacemos. “Voy a dejar todo al igual que mis compañeros. Haré mi mejor papel y todo lo que tenga que hacer para ganar la final”-añadió.
Primera vez que Barrios esté en una final como jugador profesional, sin duda el respaldo que siente con su equipo y sus entrenadores empujarán a éste jugador lleno de talento, alegría y sencillez a dar un buen papel que culmine con su primer año en la LFA, sólo queda esperar a que llegue la gran final.


jueves, 19 de abril de 2018

Un juego de honor, un juego de vida


Por: Fernanda Mayen 

Cuando hablamos de postemporada no importan las situaciones que hayan pasado en la temporada regular ya que la marca se regresa a los ceros y la presión aumenta, porque cualquier falla puede costarte la batalla por el campeonato. En esta ocasión, por segunda vez y de manera consecutiva el clásico Poli/Unam se dará a cabo este sábado a las 10horas buscando pasar a la final.
Es uno de los partidos más llamativos de la intermedia ya que no sólo es un juego de revancha para Cheyennes ya que Pumas los venció en la última jornada. También es un juego de orgullo por la rivalidad que se tienen entre estos dos equipos estudiantiles, por algo es el CLÁSICO.

El verde buffa…
A lo largo de la temporada Cheyennes estaba teniendo la marca perfecta hasta que se toparon con los Potros donde se acreditaron su primera derrota y posteriormente cerraron la temporada con Pumas perdiendo el segundo juego para finalizar con una marca 4-2.

“Estamos trabajando la parte mental. El juego que viene es el más importante que vamos a tener por ahora y debemos de estar pensando en eso. Hay que tener memoria corto plazo con lo que sucedió en la temporada regular y trabajar en lo que viene. Salir a dar todo. Va a ser un gran juego, definitivamente. Que mejor que una semifinal sea un Poli/UNAM.”- expresó el HC de Cheyennes, Tepo Ríos.
10 años que no calificaba un equipo a semifinales en primera división y harán todo lo posible por seguir en la lucha.

PUMAS CU, en la pelea
Altos y bajos en la temporada, lo que han sufrido a lo largo de toda esta temporada. Momentos de incertidumbre, momentos de dominio para los Pumas los dejó con una marca de 3-3 y gracias a los puntos en contra pudieron clasificar a la semifinal cerrando la jornada con la victoria ante Cheyennes.
 Ahora no importan con qué récord llegas, el ganar es el único factor que realmente importa.
“Definitivamente estamos más motivados que nada para hacer las cosas correctamente. Se cumplió el primer objetivo que fue llegar a playoffs y ahora iremos por el siguiente este sábado. Hemos estado trabajando más en la parte mental y estamos listos. Vamos a hacer unos Pumas totalmente diferentes, agresivos y dominantes. Es un juego muy llamativo.”-expresó el head coach de Pumas, Pavel Tosky.

Los dos equipos poseen una resaltante defensa y será interesante ver qué ofensa podrá mover el ovoide de una manera efectiva. Los errores son cruciales y desaprovechar las oportunidades que se puedan generar influirá en el futuro de los dos equipos. 
Duelo impactante, de orgullo, de vida y muerte, pero sobre todo mental. Habrá que ver si los Cheyennes confirman esta evolución en la que están y llegan a arrasar a la final o si Pumas ya está ahora en su mejor etapa aprovechando la ventaja con la que cerró la temporada regular para reclamar el lugar que desean.
El duelo será este sábado en el Wilfrido Massieu a las 10:00am.
¿Quién llegará a la última fase?




lunes, 16 de abril de 2018

Dominan al imperio


Por: Fernanda Mayen 

Llegaba el tercer round y el más importante para los Mayas y los Mexicas en la pelea por conseguir el pase a la final. Después de dos encuentros consecutivos llegó el tan esperado choque final, el definitivo. Saber cómo acomodar las piezas y como mover el balón era el objetivo para los dos equipos de la LFA. Mexicas encontró la forma de dominar al Imperio azul y vencerlos 27-17 logrando así, pasar al Tazón México III.
Aquí están los 7 puntos del partido:
  • El equipo de Mexicas abrió el juego marcando su ritmo ofensivo y en los controles Ricardo Quintana seguía las pautas para acercar el ovoide a las diagonales, sin embargo en zona roja fueron víctimas de un fumble, que posteriormente la defensa mexica provocaría uno igual dejando el ovoide en la misma yarda para que así Quintana hiciera una jugada personal para abrir el marcador.
  • Gracias a un regreso de parada de Omar Cojolum (#1) llevó el ovoide a territorio enemigo que momentos después el mismo Marco Garcia (#12) acarreó el balón hasta la zona de anotación y emparejar el partido a 7 puntos.
  • La defensa de Mexicas estuvo impecable presionando constantemente al quarterback, sellando los huecos en las carreras y bloquando a sus receptores clave: Martínez (#81) y Viamontes (#11) generando así una sensación de dispersión y frustración para la ofensa del imperio azul.

  • En una ocasión Jonathan Tinajero (#23) estuvo a punto de llevarse una intercepción que de haberla logrado, probablemente se hubiera convertido en un pick six ya que tenía el carril totalmente libre, sin embargo no lo logró.
  • La ofensa de Mexicas estuvo dentro del terreno de juego en casi tres cuartos, sin embargo presentaron algunas inconsistencias ya que en más de tres ocasiones estuvieron en zona roja y no pudieron generar puntos.
  • El empate del partido se dio al inicio del último cuarto donde García pudo conectar un pase con Guerrero para llevarlo hasta la zona de anotación e irse a la pizarra con 17 puntos iguales.
  • El cuarto de los campeones se lo llevó Mexicas cuando Quintana conectó un pase con Villalobos y con gran velocidad lo llevó a la zona de anotación para darle la vuelta al marcador. En los últimos dos minutos Mexicas se alejó por 10 puntos complicándole a los Mayas el poder darle la vuelta al juego.

“Sabemos que iba a ser un juego súper difícil por ser los bicampeones. Teníamos que jugar perfecto. Tuvimos errores en las zonas rojas que se tienen que ajustar en los entrenamientos-comentó Diter Smith, receptor mexica- “Es ganar o morir en el próximo juego contra Raptors”-finalizó.
Se frenó al bicampeón que se apuntaba al tricampeonato en esta temporada. “El peor juego en el peor momento”-expresó el head coach de Mayas, Ernesto Alfaro- “Mexicas hizo un buen trabajo. Es triste terminar así la temporada. Me llevo una gran herida dejar a Mayas así.”-añadió Alfaro al anunciar su retiro oficial como head coach de Mayas tras ser nombrado Head coach de Borregos Guadalajara. “Tengo la oportunidad de seguir haciendo lo que me gusta hacer. Trabajo, trabajo, trabajo lo que se espera en esta nueva etapa todo para lograr dar resultados allá (en Guadalajara)”-finalizó.


Mexicas, un nuevo equipo que logra pasar al Tazón México estará enfrentando al equipo de los Raptors en esta tercera edición en el Estadio Azul el 22 de abril. La LFA tendrá un nuevo campeón próximamente.




sábado, 14 de abril de 2018

Linces deja caer el pase a la postemporada


Por: Fernanda Mayen 

El futuro de Aguilas Blancas y Linces México estaba en sus manos. Cotinuar o no dentro de la contienda pasando a la postemporada dependía del resultado que se diera en el Casco de Santo Tomás, donde el equipo del Politécnico aprovechó su horario y su campo para poder vencer a los felinos 42-9 y así clasificar a playoffs.
Aquí vienen los 7 puntos del partido:

  • Aguilas Blancas abrió el marcador con su ofensa, ágil, rápida y concisa dirigida por Israel Jimenez (#19) siendo los primeros en romper el marcador aprovechando la ventaja local.
  • El momento en el que Linces emparejó el marcador fue cuando de manera personal, en territorio enemigo, con una jugada de engaño, el quarterback,  Johan López (#16), acarreó el balón para llevarlo a la zona de anotación y dejando la pizarra 7-7.
  • De manera casi inmediata la ofensa de Aguilas Blancas movió el balón con sus jugadores:  José Gutiérrez  (#5) y Miguel Ángel Dominguez (#82) con jugadas al centro se acercaron y anotaron el segundo touchdown.
  • El excelente despeje por parte de Aldo Galvan (#1) dejó  el balón a media yarda del touchback. Las Aguilas iniciarían su serie ofensiva muy encajonados y la defensa felina aprovechó la situación generando un safety. Logrando irse al medio tiempo 21-9.
  • La ofensa de Águilas Blancas se vio muy efectiva con algunas carreras y varias anotaciones aéreas. 21 puntos acumulados en la segunda mitad 2 Tds con Miguel Ángel Dominguez (#82) y un Td con José Ángel Cu (#21).
  • Águilas Blancas lograba detener las series ofensivas
    de los Linces, sin embargo hubo much
    as ocasiones en donde ellos mismos se frenaban soltando varios pases que los hubieran mantenido dentro del terreno de juego para encontrar la forma de generar puntos.
  • Ya en la recta final del encuentro Linces estaba a seis yardas de anotar luego de un buen regreso de Leonardo Sandoval (#24) con el balón en territorio enemigo y un pase que fue desviado pero Jorge Salas (#25) consiguió quedarse con el ovoide, sin embargo en el momento menos esperado un fumble del corredor Victor Alarcón (#33) sentenció a los felinos.
La defensa de las Águilas Blancas fue sobresaliente, así como las ejecuciones ofensivas. Con esta victoria el equipo del politécnico asegura su pase a la postemporada, pero clasificando en la posición #4 irá a enfrentar a los invictos allá en Monterrey, buscando la revancha.
“Vamos a llegar con una actitud totalmente nueva, dejando el corazón en ahí en Monterrey. Queremos aspirar a llegar al campeonato y teniendo muy claro eso podremos lograrlo”-expresó el quarterback de Aguilas Blancas. Israel Jimenez (#19).
“Si logramos corregir los errores que cometimos en la temporada regular contra los Auténticos podremos sacar el encuentro. Seremos un equipo comprometido que entregará todo en cada jugada”-añadió el head coach de  las Águilas, Sergio Lavanderos.
Linces se va a casa, pero con mucho aprendizaje.
"Llegamos muy distraídos. Se dieron cuenta que les faltó preparación fisica, porque el talento lo tienen. Jugadores que suben a mayor deben de aspirar a competir y los que se quedan tienen que prepararse."-expresó el hd de Linces Arturo Pantoja.

Cuatro equipos, dos partidos, un sólo objetivo= el campeonato.




martes, 10 de abril de 2018

Ultimo juego en el JOM, primera victoria


Por: Fernanda Mayen 



El primer partido de la última jornada regular, fue el más esperado ya que no sólo era un juego divisional, también iba a ser el encuentro que definiría al segundo equipo de la división norte que pasaría a la semifinal, buscando así seguir en la lucha para llegar al Tazón México III.
Fundidores y Raptors se encontraban con la misma marca ( 2-4 )y en las manos de cada uno recaía la responsabilidad de ocupar sus mejores cartas para poder tener una semana más de vida sabiendo que en los playoffs pueden enmendar errores, porque es una temporada nueva.
El estadio José Ortega Martínez vivió este encuentro en donde Fundidores fue víctima de los horarios y las distancias perdiendo a uno de sus elementos más importantes del equipo: Roberto “Monstruo” Vega ya que por situaciones ajenas al fútbol no pudo estar presente para cerrar la temporada regular.
A pesar de ello el partido estuvo parejo al principio con las dos defensivas ejecutando de manera efectiva. Raptors fue el primero en anotar y Fundidores no encontró la forma de responderles hasta el tercer cuarto que consiguieron una anotación. A pesar de que la defensa fundidora lograra frenar el ataque de Bruno Marquez la defensa de Raptors provocó un fumble que posteriormente terminó en anotación para dejar la pizarra 28-7 a favor de la “furia verde”
.
Lo interesante sucedió después, donde Fundidores logró despertar y acercarse poco a poco a la pizarra para dejar el marcador 21-28 fue que tras provocar y recuperar un fumble la tensión del partido se hizo presente ya que tuvieron una buena posición de campo Fundidores con altas posibilidades de empatar el partido, sin embargo no pudieron aprovechar la oportunidad.
Raptors tomo el ovoide y poco a poco avanzó consumiendo el reloj, consiguiendo primeros y dieces asegurando su victoria con una anotación más. El último partido en el JOM quedó con el marcador 34-21 para el equipo local, consiguiendo así su primera victoria.
No sería una temporada para el olvido, porque existieron grandes momentos para el equipo en esta temporada; tanto el staff como los jugadores mostraron todo el corazón y amor a este deporte luchando hasta el final.

La victoria le da a Raptors un respiro y una luz motivante para seguir en la pelea de llegar al Estadio Azul, a pesar de ello siguieron presentando algunos fallos de ejecución y distracciones que tendrán que seguir puliendo para llegar contundentes a Saltillo el próximo fin.
Doble revancha la que se jugará en el norte ya que Dinos les arrebató el pase a la final la temporada en el 2017, así como la victoria de los dos juegos regulares de esta temporada.
Si recordamos un poco en esta ocasión los papeles se invirtieron  ya que la temporada pasada Dinos visitó a Raptors en los playoffs con la desventaja de los dos juegos regulares, pero consiguió ganar el juego más importante que los llevó al Tazón México II. Ahora Raptors llega con la desventaja de la temporada regular. Este es el juego más importante, por ahora. ¿Será momento de Raptors o esta nueva versión de Dinos logrará el dominio total sobre la “furia verde” en este duelo jurásico?



lunes, 9 de abril de 2018

Potros da la sorpresa


Por: Fernanda Mayen 

Estamos ya en la recta final de la temporada regular de intermedia y en la penúltima jornada los únicos dos equipos invictos del grupo verde de ONEFA eran los Auténticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y los Cheyennes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sin embargo sucedió lo inesperado.
El gusto de tener a dos equipos dominantes terminó cuando los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) visitó a los Cheyennes este sábado en el Wilfrido Massieu en donde el choque de contrastes verdes resaltó más para los Potros al dejar el marcador a su favor 14-7 sobre Cheyennes, produciéndole su primera derrota en toda su temporada.

Aquí están los 7 puntos del partido: 

  • Desde el principio el partido el equipo de Cheyennes mostró un estado anímico disperso en donde no se sentía esa energía que se suele percibir cuando se está cerca de ellos en la banca. “Estamos despertando el hambre de ganar, cosa que nos estaba faltando.”-expresó el coach de la línea ofensiva Victor Alpizar después del medio tiempo.
  • La ofensa de Potros estuvo adentro 3 cuartos del partido conectando pases por el centro y moviendo el balón por su ya conocido ataque terrestre. Tuvo muchas series ofensivas muy largas consumiendo el reloj de juego y agotado a una de las mejores defensas de la liga, a pesar de ello sólo en dos series ofensivas lograron anotar. Fallaron dos goles de campo, resaltando también el porqué la defensa de Cheyennes es la #2.
  • A pesar de que la victoria se la llevara el equipo de Potros, les faltó ser más contundentes. En una excelente primera serie ofensiva llevaron el balón en zona roja y no consiguieron el gol de campo debido a un bloqueo de Cheyennes. Dos goles de campo fallados para Potros, una intercepción por parte de José Martínez (#31), un fumble recuperado por Marlon Quiroz (#36) y ninguna generó algún cambio en la pizarra.
  • Los tres quarterbacks de Chayennes estuvieron dentro del terreno de juego. Abrieron con Edgar Rodríguez (#12), iniciaron la segunda mitad con Pablo Badillo (#2) y luego cerraron con Axel Medina (#1). Todos tienen buena lectura y están muy adaptados en el sistema. Todos corren mucho la bola y tienen grandes capacidades, lo único que cambió fue la experiencia y tranquilidad que mostraron en el juego.
  • Cheyennes tuvo muchas oportunidades de hacer cambios en la pizarra cuando la defensa impidió que Potros fuera el primero en romper el cero, frenando constantemente para darle la oportunidad de la ofensa de estar en terreno de juego, una intercepción por parte de Fabian Luna (#33), dos fumbles (recuperado por Hector Arredondo (#9), José García (#43)) y dos castigos que los acercó a la zona de TD, pero no pudieron capitalizar ninguna de ellas.
  •  En el partido se tuvo mayor movimiento ofensivo por parte de Potros, básicamente estuvo 3 cuartos dentro y un solo cuarto el ataque de Cheyennes, factor que influyó mucho para los del politécnico.
  • Las defensas fueron pieza clave en el encuentro. Son dos líneas defensivas muy poderosas con grandes complexiones físicas, llenas de poder. Es por ello que el marcador también se mantuvo apretado.

El cierre para Cheyennes es el clásico Poli/UNAM donde Pumas Cu, que gracias al resultado victorioso de Potros se encuentra fuera de la contienda,  los visitará el próximo sábado en el Wilfrido. “Es un juego de orgullo, por lo cual será factor para inyectar esa chispa emocional que se perdió en el juego de hoy. Vamos a levantarnos”-expresó Marco García, coach de quarterback de Cheyennes.
Potros cierra en Coahulia contra los Lobos UAdeC, que no ha conseguido ninguna victoria en la temporada, sin embargo Potros no puede confiarse ya que si termina con un marcador en contra puede, todavía correr el riesgo.
Como bien lo dicen…esto no se acaba hasta que se acaba.




sábado, 7 de abril de 2018

Una hegemonía activa en intermedia

Por: Fernanda Mayen 


En la categoría de intermedia Linces hizo historia una vez en el 2013 cuando consiguió ganarle a  Pumas CU y de ha ahí han sido 5 años con una hegemonía que hasta la fecha mantienen con vida cuando se vivió el partido de la jornada cinco en el estadio José Ortega Martínez en el horario habitual de los Linces la UVM Lomas verdes.
Los dos equipos llegaron a esta penúltima jornada regular con la marca de 2 ganados 2 perdidos. Algunos tropiezos con los que se han enfrentado desde el inicio de la temporada los ha dejado en esta posición en donde ahora cualquier error, cualquier falla puede
perjudicarlos en ser conseguir un pase a la postemporada, por ello era sumamente importante la victoria que haría cambios de posiciones en la tabla. El equipo de Linces logró vencer a los Pumas con un apretado marcador y aún más apretado juego dejando la pizarra con un resultado: 12-9.
Aquí van los 7 momentos del juego:

  • El partido fue un duelo totalmente defensivo las trincheras estuvieron bien defendidas resaltando la buena ejecución de las dos líneas defensivas donde no sólo frenaban la carrera o tackleaban yardas atrás, también presionaban a los quarterbacks en varias ocasiones. Las ofensas fueron las que más trabajo les costó carburar y fueron pocos los momentos en los que estuvieron en zona roja, sin embargo hubo varias situaciones de primera y gol que no pudieron aprovechar así como intercambios de balón y series ofensivas amenazadoras que terminaron sin puntos.
  • Hubo cambios ofensivos por parte de los dos equipos. Linces inició el encuentro con Ivan García (#18) y antes de finalizar el segundo cuarto entró Johan López (#16) quien después de un esfuerzo extra por extender la jugada consiguió conectar un pase con Victor Alarcon (#33) para poner los primeros 6 puntos en la pizarra. Por parte de Pumas arrancaron el juego con Omar Rodríguez (#8) y arrancaron la segunda mitad con Ricardo Rincón (#4) para, posteriormente,  tener su último drive ofensivo con Rodríguez.
  • La segunda mitad inició con una serie ofensiva de Pumas que terminó en touchdown aéreo para
    David Sandín (#29). Rompieron el cero, pero no pudieron darle la vuelta al marcador al fallar el punto extra.
  • En la recta final del tercer cuarto Pumas logró estar en zona roja y amenazó con un touchdown que le daría la ventaja, pero por un castigo en la línea fue anulado. Una buena reacción defensiva por parte de Linces llevó al equipo visitante ponerse arriba en la pizarra, pero sólo con 3 puntos después de lograr un gol de campo.
  • Una muy dolorosa situación para Pumas fue una serie ofensiva efectiva donde explotaron la habilidad de sus corredores de poder: Joel Gómez (#6), Fernando Moreno (#10) y Juan Carlos Ibarra (#25) llevando el balón hasta la yarda 6 del territorio enemigo. Varios castigos en contra y fallos de asignación eliminaron la posibilidad de acumular puntos en el marcador de dejar al rival en una complicada situación de dos posesiones para llevarse la victoria.
  • Una mala patada de despeje le da una buena posición de terreno de juego a Linces, ventaja que pudieron aprovechar con un buen ataque aéreo con Ian Aranda (#80) que llevó el ovoide a primera y gol para que, después de una buena ejecución ofensiva, consiguieran un touchdown con Aldo Villa (#85). Linces buscó ir por la conversión pero la falló.
  • Pumas sólo necesitaba un gol de campo para empatar el partido y tenían tiempo suficiente para inclusive apostar por una anotación, sin embargo Omar Rodríguez, al intentar extender la jugada, acarreó el balón y la defensa le provocó un fumble que fue recuperado por el equipo local sellando así el partido tras conseguir un primero y diez restando un minuto de juego.
"Me quedo con el caracter con el que se jugó el partido. A pesar de las bajas por las lesiones pudimos sacar el juego. Por su puesto me quedo con la victoria"-comentó el head coach de Linces Arturo Pantoja. "Se espera un juego muy fisico contra las Aguilas Blancas el próximo sabado, porque nos seguimos peleando el pase a la postemporada"-finalizó.
"Sabiamos que era un juego complicado, tañ vez subestimamos al rival. No pudimos concretar, muchos errores mentales que los hacen dudar. Tenemos mucho que trabajar"-comentó el head coach Pavel Tosky- "Deben de creer en ellos mismos. Tengo buenos jugadores comprometidos, pero ellos debeb de creer que son lo que pienso que son: grandes jugadores"-finalizó.
Recta final para la intermedia, todo se definirá hasta la ultima jornada y sin duda estos dos equipos tienen cierres complicados, pero seguirán haciendo todo lo posible mientras el juego esté en sus manos.

viernes, 6 de abril de 2018

Una semifinal adelantada


Por: Fernanda Mayen 

Llegamos a la última jornada regular de la Liga de Fútbol Americano Profesional de México (LFA) donde los tres partidos se llevarán a cabo en el norte del Estado y en la Ciudad de México este fin de semana teniendo ya definidos a 3 de los 4 equipos que van a pasar a la postemporada: Mayas-Mexicas en la división centro y Dinos de la división norte, por lo tanto podríamos decir que dos de los tres encuentros son de trámite y cierre de jornada mientras que los Fundidores y Raptors se jugarán la vida este sábado en el JOM.

Raptors y Fundidores llegan a la jornada 7 con la marca de dos juegos ganados y cuatro perdidos. Arrancaron esta temporada con una victoria, sin embargo en el camino se empezaron a encontrar con ciertas situaciones que impidieron acreditarse a más victorias. A pesar de poseer dos victorias su destino no está definido aún y uno de ellos podrá mantenerse en la contienda.

El equipo de Raptors ha tenido cuatro derrotas al hilo y no ha podido saborear la victoria en su nueva casa. Las derrotas han sido por ligeros errores de concentración de algunos jugadores, por ello se han estado haciendo ajustes para poder volver a la base y proyectar al equipo. Han incrementado el análisis y el pulir su propio sistema ya que por ahí es donde suele haber huecos que perjudican al final de los encuentros.
Hemos tenido errores de asignación en los partidos y estamos trabajando para corregirlo. Necesitamos a gente muy concentrada y comprometida para poder asentar el sistema en el momento importante”-expresó el head coach de Raptors, Guillermo Gutiérrez. “No es llegar con la mejor marca sino ganar los partidos importantes lo que define a un equipo”.
Por otro lado el equipo de Fundidores ha estado enfrentando algunas situaciones externas al área del fútbol que se convierte en un factor influyente del cual solamente consiguieron dos victorias en la temporada. Sin embargo están conscientes de la relevancia de este último partido regular que los puede mantener todavía en la lucha.
 No sólo el viaje al Estado de México será uno de los retos a los que se van a enfrentar en esta jornada que puede no ser la última para el equipo, pero en sus manos recae su destino y se han estado preparando para superar las adversidades y las diferentes situaciones a las que se puedan presentar.
Ha sido muy difícil la situación extra-fútbol a la que nos enfrentamos. La Liga hace un gran esfuerzo con el equipo y nos gustaría no tomarles importancia a las cosas que suceden, pero no se puede, al final terminan siendo distractores. Es un gran reto el próximo partido. Nosotros sabemos las condiciones a las que vamos a encontrar, pero hay que sacarlo adelante.”-comentó el head coach de Fundidores Israel González.
El partido está programado a las 13:00 horas en el estadio José Ortega Martínez (JOM), siendo la primera vez que los Raptors juegan en ese horario; factor que puede ser favorable o contraproducente para ellos, pero eso se sabrá hasta el día de juego como otras situaciones que aún no están definidos para ambos equipos. De la única cosa que están seguros es que en ese juego entregarán todo.
Un buen ataque terrestre por parte de Fundidores, un buen ataque aéreo por parte de Raptors, dos buenas defensas, el sabor de revancha y el toque de una semifinal harán de éste uno de los juegos más llamativos de la jornada siete.
No querer hacer de más. No pienso ahorita en jugar la final en el Azul, estoy pensando en el partido que viene, en el día a día. Vamos a salir a dar lo mejor de nosotros, sin duda. Hemos entrenado muy bien para dar un buen juego.”-expresó el quarterback de Raptors, Bruno Márquez.
Vamos a jugar como siempre, con todo el corazón.”-finalizó el head coach de Fundidores González.
¿Logrará Fundidores mantener la llama encendida o podrá Raptors evitar la extinción de su especie en esta tercera temporada?