Por: Fernanda Mayen
Estamos ya en la recta final de
la temporada regular de intermedia y en la penúltima jornada los únicos dos
equipos invictos del grupo verde de ONEFA eran los Auténticos de la Universidad
Autónoma de Nuevo León (UANL) y los Cheyennes del Instituto Politécnico
Nacional (IPN), sin embargo sucedió lo inesperado.
El gusto de tener a dos equipos
dominantes terminó cuando los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEM) visitó a los Cheyennes este sábado en el Wilfrido
Massieu en donde el choque de contrastes verdes resaltó más para los Potros al
dejar el marcador a su favor 14-7 sobre Cheyennes, produciéndole su primera
derrota en toda su temporada.
Aquí están los 7 puntos del
partido:
- Desde el principio el partido el equipo de Cheyennes mostró un estado anímico disperso en donde no se sentía esa energía que se suele percibir cuando se está cerca de ellos en la banca. “Estamos despertando el hambre de ganar, cosa que nos estaba faltando.”-expresó el coach de la línea ofensiva Victor Alpizar después del medio tiempo.
- La ofensa de Potros estuvo adentro 3 cuartos del partido conectando pases por el centro y moviendo el balón por su ya conocido ataque terrestre. Tuvo muchas series ofensivas muy largas consumiendo el reloj de juego y agotado a una de las mejores defensas de la liga, a pesar de ello sólo en dos series ofensivas lograron anotar. Fallaron dos goles de campo, resaltando también el porqué la defensa de Cheyennes es la #2.
- A pesar de que la victoria se la llevara el equipo de Potros, les faltó ser más contundentes. En una excelente primera serie ofensiva llevaron el balón en zona roja y no consiguieron el gol de campo debido a un bloqueo de Cheyennes. Dos goles de campo fallados para Potros, una intercepción por parte de José Martínez (#31), un fumble recuperado por Marlon Quiroz (#36) y ninguna generó algún cambio en la pizarra.
- Los tres quarterbacks de Chayennes estuvieron dentro del terreno de juego. Abrieron con Edgar Rodríguez (#12), iniciaron la segunda mitad con Pablo Badillo (#2) y luego cerraron con Axel Medina (#1). Todos tienen buena lectura y están muy adaptados en el sistema. Todos corren mucho la bola y tienen grandes capacidades, lo único que cambió fue la experiencia y tranquilidad que mostraron en el juego.
- Cheyennes tuvo muchas oportunidades de hacer cambios en la pizarra cuando la defensa impidió que Potros fuera el primero en romper el cero, frenando constantemente para darle la oportunidad de la ofensa de estar en terreno de juego, una intercepción por parte de Fabian Luna (#33), dos fumbles (recuperado por Hector Arredondo (#9), José García (#43)) y dos castigos que los acercó a la zona de TD, pero no pudieron capitalizar ninguna de ellas.
- En el partido se tuvo mayor movimiento ofensivo por parte de Potros, básicamente estuvo 3 cuartos dentro y un solo cuarto el ataque de Cheyennes, factor que influyó mucho para los del politécnico.
- Las defensas fueron pieza clave en el encuentro. Son dos líneas defensivas muy poderosas con grandes complexiones físicas, llenas de poder. Es por ello que el marcador también se mantuvo apretado.
El cierre para Cheyennes es el
clásico Poli/UNAM donde Pumas Cu, que gracias al resultado victorioso de Potros
se encuentra fuera de la contienda, los
visitará el próximo sábado en el Wilfrido. “Es un juego de orgullo, por lo cual
será factor para inyectar esa chispa emocional que se perdió en el juego de
hoy. Vamos a levantarnos”-expresó Marco García, coach de quarterback de
Cheyennes.
Potros cierra en Coahulia contra
los Lobos UAdeC, que no ha conseguido ninguna victoria en la temporada, sin
embargo Potros no puede confiarse ya que si termina con un marcador en contra
puede, todavía correr el riesgo.
Como bien lo dicen…esto no se
acaba hasta que se acaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinión.