viernes, 20 de abril de 2018

Constancia, la palabra base


Por: Fernanda Mayen

El sacrificar muchas cosas para poder lograr tus sueños y objetivos hacen del fútbol americano un deporte difícil de practicar en los niveles mayores. Rodearte de gente que te impulse a seguir se vuelve clave para sobrevivir hasta los momentos con más niebla y el ser agradecido, humilde y constante con el deporte te puede llevar a dar pasos agigantados, como lo que sucedió con Ditter Smith, receptor #17 de los Mexicas.
El inicio…
Smith siempre fue una persona atlética comenzó con la natación, el fútbol soccer, el karate y posteriormente a los 15 años de edad entró al equipo de Pieles Rojas del IPN para jugar dos intermedias y culminar su Liga Mayor en Burros Blancos. 100% politécnico, entregado no sólo a su equipo si no a cumplir su parte como jugador en todo momento.
“Estoy eternamente agradecido con el equipo, los entrenadores y todo lo que viví en el equipo. No cambiaría jamás todo lo me ha dado (Burros blancos)”-expresó.
Lo que no sabías…
Antes del americano Ditter estaba totalmente entregado al fútbol soccer, inclusive había sido convocado para participar en las fuerzas básicas de las Chivas de Guadalajara, pero en el periodo vacacional se puso a jugar americano con su papá y decidió ir a los entrenamientos para mantener la condición. Una vez estando en el campo encontró una nueva pasión, pasión que no pudo soltar hasta la fecha. Cambiando el esférico por un ovoide.
“Una semana me bastó para enamorarme del americano. Es un deporte electrizante”-comentó.
El recuerdo…
En toda su carrera de jugador estudiantil existieron dos momentos que quedaron marcados en la vida de Smith. El primero fue en su año de novato cuando consiguió anotar un touchdown en el Olímpico Universitario en el 2011. Lo describe como un momento increíble.
El segundo fue haber sido selección nacional en el Mundial Universitario del 2016. “Significó esfuerzo y constancia. Me costó muchísimo trabajo y tiempo, pero al final logré el objetivo y una vez que lo viví fue algo padrísimo”-añadió.
Como jugador…
Una vez entrado de lleno al mundo del americano Ditter fue, es y sigue siendo un jugador muy disciplinado y exigente consigo mismo buscando todo el tiempo las observaciones de sus entrenadores para poder así mejorar su juego.
No todo fue miel y sobre hojuelas, también sobrevivió a uno de los momentos más oscuros de Burros blancos cuando se fue el coach Ernesto Alfaro y todo su staff. “Nunca pude salir del bache y la frustración que sentí en esos días, pero esa temporada fue mi mejor temporada ya que aprendí mucho y dije “No quiero que en la vida me vuelva a pasar eso.”-expresó.
Aprovechando una extensión temporal de los jugadores en Liga Mayor Ditter cerró en el 2017 una de las mejores temporadas del equipo clasificando a la semifinal contra Pumas CU. Tiene paz mental al concluir su etapa de liga mayor.
Con esa tranquilidad y amor al americano decidió formar parte de la Liga Profesional de Fútbol Americano en México siendo así la quinta selección de Mexicas y la número 26 global. Una vez estando en el equipo el tiempo se encargó de embonar todas las piezas. A pesar de las altas y bajas los Mexicas estarán jugando la final por primera vez y Ditter formará parte de esta historia.
“Yo juego (en la LFA)  más por apoyar a que siga creciendo y que cada vez más niños se vean motivados a nutrir este deporte. Que la gente lo voltee a ver.”-comentó- “Todos en el equipo son unas magníficas personas que me arroparon desde el primer día. Somos un equipo aguerrido, que jamás se rinde. Todo esto es lo que inculca el coach Duk, ser realmente unos guerreros.”-añade.
El cierre para Ditter no fue tan fácil ya que se enfrentó tres veces seguidas a los Mayas, el equipo bicampeón dirigido por la mano del coach Alfaro, quien también fue su head coach en sus años de jugador estudiantil, así como Alfaro otros entrenadores y jugadores de Mayas formaron parte de esos años de Liga Mayor siendo este tipo de experiencias de las que se vive, se cuenta y no se olvidan.
“Para mí fue algo significativo y gratificante enfrentar al bicampeón y representó una motivación extra enfrentarlos, porque estuve con varios en mi carrera deportiva, me enseñaron la mayoría de las cosas que sé. Coaches como Alfaro o José Vivas.”-confesó.
Así pues Ditter está llegando al Tazón México III con 26 recepciones, 285 yardas y 3 touchdowns.
“Es un sentimiento increíble, me siento motivado y emocionado por disputar una final en el enorme histórico escenario como el estadio Azul contra un gran rival como lo es Raptors”-finalizó.
A unos días de que se lleve a cabo la tercera edición del Tazón México nosotros estaremos como espectadores de talentos jóvenes como él que empiezan a empujar la historia de este fútbol profesional en nuestro país. En nuestro México.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por compartir tu opinión.