sábado, 15 de diciembre de 2018

El IPN se lleva el Tazón Jacinto Licea

Por: Fernanda Mayen

Llegaba el cierre oficial de la temporada con el Tazón Jacinto Licea. 
La revivida selección del IPN se enfrentaba a un conjunto muy variado en talento de la selección ONEFA.
Un juego de dos mitades y mucho fútbol fue lo que alcanzamos a apreciar.
El Instituto Polítecnico Nacional logró cerrar con broche de oro este año tan fenomenal que con la victoria del tazón 31-17.
Aqui los 7 puntos del partido (El Touchdown del juego).

1 Se sabía bien que las defensas iban a predominar en el juego por todo el talento de ambas escuadras. Fue en la segunda serie ofensiva que el jugador de último año, Luis Pedroza, logró anotar con un pase de Yair Márquez para romper el cero.

2 Seguido de eso la selección ONEFA logró mover el ovoide gracias a las escapadas de Edgar Rodríguez, qb de primer año de Linces y fue asi asi que el veterano de la UVM, German Maldonado acarreo el balón con su sello tan característico para empatar el partido.

3Una excelente jugada defensiva por parte del jugador de Pumas, Gerardo Rodriguez interceptando la bola en la yarda 30 del IPN y con agresividad loró llevarla hasta la anotación
.

4De regreso al medio tiempo, el equipo del Politécnico con la desventaja frenó a la ofensa de ONEFA y con un pase de Alejandro Garcia al veterano Luis David Martínez llevó con convicción el balón hasta la zona de anotación para acercarse a la piazarra.
5 Un importante acierto de los equipos despeciales del IPN apareció cuando Benjamín González bloqueó el despeje y Emmanuel Cajiga lo llevó a la zona de anotación para darle la vuelta al marcador.

6 La defensa guinda volvió a imponerse cuando el linebacker, Daniel Flores #7 provocó un fumble acarreando el balón hasta la yarda 10 de la selección ONEFA. En respuesta el querterback, García, consiguió meter el ovoide en la zona de anotación para aumentar la ventaja.
7 Si bien era de saberse la explosividad defensiva de la selección del IPN se iba a hacer presente en el juego y predominó en la segunda mitad. Alejandro Esli le provocó un fumble al quarterback dejando el ovoide en territorio ONEFA. Finalmente cerraron el juego con un gol de campo.
Una goce para todos el poder disfrutar de un partido más antes de cerrar el año. Mucho talento es el que existe en nuestro país y hoy quedamos en claro de la importancia de seguir apoyando su crecimiento. Una buena lección nos deja la administración del IPN terminando el año con sus dos equipos en playoffs, uno de ellos terminó subcampeon y esta fiesta que se vivió en el Wilfrido Massieu son reflejo de un trabajo en equipo.

Grandes cosas vienen para la siguiente temporada. Grandes novatos que desde el día uno empezaron a hacer ruido y estaré pendiente de su evolución. Grandes juegos, amistades y experiencias.
Que GRANDE eres fútbol.

lunes, 10 de diciembre de 2018

COLUMNA: Tazón Azteca XLV

por Fernanda Mayen.

Después de un poco de ruido sobre el roster de la selección había llegado el día. Con un horario muy cómodo para acudir al pedregal el Estadio Olímpico Universitario recibió al Tazón Azteca XLV, donde México buscaría seguir con su racha ganadora de estos últimos años sobre el equipo de los All American Eagles y eso fue lo que hizo, aunque en realidad les costó un poco de trabajo.
Después de toda la locura ocurrida en esta temporada de Liga Mayor el cierre de algunos tazones es lo que nos queda para despedir el año de un fútbol colegial mexicano. El cansancio era evidente para todos. Jugadores, oficiales, periodistas, fotógrafos, todos ya con el sueño encima de las jornadas anteriores, pero definitivamente se nos quitó ese sentir cuando vimos a nuestra selección salir al campo portando "la verde" y con banderas de sus respectivas instituciones. Al menos a mí se me puso la piel chinita y los ojos llorosos, porque al final somos eso...uno mismo.






El partido sólo tuvo dos momentos cumbre en cuestión rítmica y emocional. Las defensas de ambas

escuadras dieron mucho de qué hablar frenando todos los ataques posibles. El primer cuarto estuvo bajo el mando de Marco Durán Quezada (#15) qb de Pumas CU, el segundo por Victor Cruz (#17) qb de Auténticos Tigres. Ambos conectaron pases con Brandon Niebla (#87), receptor de Auténticos Tigres que fue con quien se logró el primer touchdown a partir del tercer cuarto.





Fue en esa primera anotación cuando se despertó un poco el partido ya que en respuesta inmediata el equipo estadounidense respondió con una carrera. Posteriormente otro jugador de Auténticos, Alejando Caltzonzin metió los otros 6 puntos al partido.  El quarterback que cerró el juego fue Daniel DeJuambelz.




El momento donde se nos aceleró el corazón fue con una jugada enorme del conjunto estadounidense en los últimos minutos del cuarto cuarto en zona roja a punto de empatar el juego en tres ocasiones, pero la defensa respondió y logró el objetivo, permitiéndo sólo 10 puntos en total.
El marcador terminó 17-10 y los mexicanos se llenaron de júbilo al lograr defender el trofeo.





No fue uno de los partidos más llamativos de la temporada en cuestión de grandes jugadas, pero sin duda es una gran fiesta el ver a tantos jugadores, con tanto talento -sabiendo que aún faltaban más jugadores- juntos en un estadio, en un juego, de un solo color.




Fue un partido de fiesta, fue un partido para rectificar la hermandad y unión que debe de existir en realidad, porque por muy rivales que sean, al final todo es por nuestro football.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Lo que nos dejaron las finales 2018 de Liga Mayor

Por: Fernanda Mayen

Pareciera que fue hace poco cuando todavía estábamos en la espera de conocer quién estaría en la cima después de una montaña rusa de momentos con todo lo que sucedió en esta temporada de Liga Mayor. 
Monterrey se llevó la gran fiesta recibiendo las dos finales de Liga Mayor: Burros Blancos vs Auténticos Tigres (grupo verde de Onefa) y Borregos Monterrey vs Borregos Toluca (final grupo Independencia Conadeip).
La historia no se sabía, éramos inconscientes de los juegos magistrales que estábamos a punto de presenciar.
Arrancando con la final de Onefa en el Gaspar Mass...
No hubiéramos vivido una final así si no fuera por el contexto y la forma en cómo llegaban los dos equipos, eso fue lo que le dio el toque especial, ese sazón delicioso.
Unos Auténticos que no tuvieron su temporada ideal, pero lograron recibir la final en casa y unos Burros Blancos que hicieron temblar a muchos, logrando cosas que antes no habían conseguido.
La afición del politécnico se adueñó de la tribuna en varios momentos como si estuvieran a 5 minutos de sus casas y el apoyo estudiantil para la "uni" llenó de gozo al equipo local. Hubo un momento en que todas los espectadores se volvieron uno coreando a Freddy Mercuri.
En los últimos minutos Auténticos se llevó la victoria; nunca voy a olvidar la forma en cómo mi corazón latió en esos últimos segundos del partido.
Reconozco que ningún otro equipo debió de haber estado en la final.Burros cometió muchos errores, sí, que Auténticos aprovechó de esos errores, sí, que había otros equipos a lo mejor traían más, sí; pero ninguno de esos llegó a la final. Ambos merecían estar ahí.
A Burros Blancos le ganó la experiencia, sin embargo revivió emociones en su afición que a lo mejor ya estaban extintas. Contagió esa ilusión a todos, inclusive a los que no formaban parte del equipo o de la afición.
Auténticos no fue un equipo dominante, pero sí persistente, respetando a cada uno de sus contrincantes, reconociendo sus debilidades y trabajando sobre ellas. Podría ser una de las lecciones más importantes que nos dejó el equipo regio.


 Por otra parte en Conadeip...
Al día siguiente otro cierre esperado con un contexto muy parecido al de la final del día anterior.Un Borregos Toluca que llegó de menos a más a Monterrey, poca gente creyó en el resurgir de los toluqueños y se enfrentaron al reto de ir a un estadio, a un lugar que no era suyo. Por otro lado tenemos a los locales, Borregos Monterrey, que se volvieron a ver fuertes como hace unos años. 
El partido inició siendo dominado por los regios; inclusive parecía que así se iba a mantener y algunos televidentes apagaron los dispositivos y empezaron a hacer otras cosas pensando que los regios ya tenían el título en las manos.
Sin embargo Toluca despertó en el momento en donde Monterrey bajó la guardia. Se nos olvidó la garra de Toluca resaltando la actuación de Max Lara coronándose MVP del partido, pero es importante mencionar el esfuerzo colectivo de todos que consiguieron darle la vuelta el juego y poner todo a su favor. Hubo tiro en la casa de los regios.
Toluca logró el bicampeonato, defendiendo el trofeo, el porqué fueron #1, aclarando que no había sido coincidencia para aquellos que todavía les quedó duda la temporada pasada.


Dos finales inolvidables yendo de cero a héroe. No hubo mejor forma de cerrar la temporada que con el espectáculo que nos dieron estos cuatro equipos. 
Tú defines qué tanto va a impactar o no el resultado final. Se termina el año, pero se termina bien. Agradecida de todo este recorrido y por todo lo que vivimos dejando en claro que ahora más que antes nuestro football está y sigue creciendo.