Disciplinado, dedicado e intenso, esas son las características que describen al safety de las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Jorge Revuelto.
Inició a los 12 años en el equipo de Bulldogs Club de la Ciudad Juárez. “Mi madre siempre me decía que me metiera a jugar americano, porque tenía mucha energía, a ver si así se me quitaba y la verdad me divertía mucho jugar.”-comentó Ravuelto.
Tras jugar sus dos intermedias en los Indios UACJ, optó por jugar mayor en su actual equipo las Águilas de la UACH.
“Fueron a verme jugar a Cd. Juárez y de ahí me invitaron, al ser nivel mayor busqué trascender, pues me gusta superarme”-añadió.
Revuelto comenta que una de las cosas que más le gustan de su posición es tener ese instinto “perro” que lo hace realizar jugadas grandes, tener el deseo y el coraje suficiente para enfrentar los retos.
Y es evidente todo el esfuerzo, dedicación, intensidad y talento que tiene a la hora de jugar, pues no sólo ha conseguido hacer buena tackleadas, sino también ha pertenecido a tres selecciones hasta el momento(Tazón.
Azteca 2014-2015 y el Mundial del 2016 donde México terminó en primer lugar). Además de que este año terminó con 7 intercepciones en temporada regular, de las cuales en una consiguió llevarla a la zona de anotación contra Pumas CU y con tres fumbles terminando así en el cuarto lugar en tackleadas generales de la liga
“Creo que es un reflejo del esfuerzo. Bien dicen juegas como entrenas. Además la línea ha hecho un buen trabajo, presionan a los quarterbacks, yo sólo hago mi parte de ir a buscar el balón.”-comentó.
Jorge es un jugador que lucha por sus sueños, nunca se rinde, trata siempre de no desviarse del camino y aportar todo lo que está en sus manos, luchar por lo que quiere es para él uno de los retos más grandes en la vida.
Antes de cada juego él llama a sus papás y reza una oración que aprendió en Bulldogs “Es algo muy personal, es una oración especial”-añadió.
Esta temporada de la UACH ha sido una de las temporada más fructuosas que ha tenido en los últimos años siendo favoritos para disputar el juego de la gran final.
“La unión ha sido la clave de esta temporada, además de que los coaches han hecho un gran papel exigiendo y eso nos ha ayudado a crecer como equipo. No dejamos de creer en nosotros inclusive cuando nadie más lo hace.”
Una de sus motivaciones ha sido su familia, amigos, la gente que cree en él, jugar para la institución y dejar el nombre de Chihuahua en alto. “Sobre todo para mi abuelita que falleció hace unos meses, esta temporada va para ella.”-añadió.
Uno de sus objetivos es llegar al campeonato y a pesar de que falten pocos escalones para acercarse a esa meta sabe que es paso a paso, sin adelantar las cosas. Su filosofía se basa en que el trabajo hablé por sí mismo.
Él considera que el americano es un deporte para toda clase de personas, pero no cualquiera es apto para jugarlo.
Aconseja a los jugadores a entrenar duro, a ser disciplinados y que no duden de sí mismos.
“Todos tenemos la capacidad de jugar si te gusta este deporte, pero vas a tener que sacrificar muchas cosas. Aprovechen cada partido, entrenamiento y cada jugada ya que en este deporte nunca es suficiente, debes exigirte más.”
Siendo este su cuarto año de liga mayor, sin duda Revuelto, está dejando huella en Chihuhua.
Blog juvenil. Notas, análisis, entrevistas relacionadas con el mundo del fútbol americano nacional, NFL, NCAA, NBA,MLB y otras dsiciplinas. #TodosSomosDeBolsillo.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
lunes, 14 de noviembre de 2016
Duelo de aves
Con más de 9,700 aficionados las Águilas de la UACH consiguieron dar el primer paso para acercarse cada vez más a la gran final tras haber ganado 45-38 sobre las Águilas Blancas.
UACH buscaba una revancha después de que las Blancas ganaran el juego de temporada regular y confirmaron su deseo de imponerse cuando el linebacker Ricardo Tello (20) interceptó en la primera serie ofensiva de Águilas Blancas.
UACH buscaba una revancha después de que las Blancas ganaran el juego de temporada regular y confirmaron su deseo de imponerse cuando el linebacker Ricardo Tello (20) interceptó en la primera serie ofensiva de Águilas Blancas.
La ofensa de la UACH, dirigida por Randall Mendoza (12), consiguió romper el marcador en la primera serie ofensiva cuando conectó un pase con Marco Castro (87).
Con una serie ofensiva limitada por los castigos de las mismas Águilas Blancas consiguieron romper el 0 al anotar un gol de campo.
Sin embargo la oportunidad de darle la vuelta al marcador se dio cuando José Santana (11) consiguió interceptar dejándole el balón a medio campo para que después Diego Arvizu (10), QB de las Blancas, conectara un pase con Maximiliano Hernandez (81).
La respuesta de la UACH fue inmediata cuando Randall encontró de nuevo a Castro con un pase de 43 yardas, pero debido a que los árbitros marcaron fallido el gol de campo.
Águilas UACH se fue con la corta ventaja de 16-10 al medio tiempo.
El tercer cuarto inició con un regreso de pata de 98 yardas con Jonathan Roman (2) para ampliar la ventaja de la UACH.
Las Águilas Blancas no conseguían detener el ataque terrestre de la UACH así como la precisión y velocidad de Randall quien nuevamente consiguió conectar un pase de touchdown con Gianluca Santagostino (19).
Después de varios castigos en contra de la UACH, Águilas Blancas consiguió anotar un touchdown de manera terrestre.
Con un pase de 83 yardas a Gianluca Santagostino y sumado con la siguiente anotación de Karim Gutierrez la UACH sentenció a las Águilas Blancas.
A pesar de las 3 anotaciones de Águilas Blancas en el último cuarto no fueron suficientes para darle vida al equipo.
Con el resultado victorioso que tuvo CU contra Lobos tendrá que viajar a Chihuahua para enfrentarse a un equipo que no sólo cuenta con buen fútbol, sino que sin duda hará pesar su estadio.
sábado, 12 de noviembre de 2016
Llegada de Águilas Blancas a Chihuahua
“Motivados y felices no hay quién nos pare”- así se expresó el liniero ofensivo Ulises Guzmán.
Las Águilas Blancas arribaron en la mañana al Estado de Chihuahua para enfrentarse contra las Águilas UACH a las 6:00pm (7:00pm CDMX)en la primera jornada de playoffs.
La victoria que tuvieron contra Pumas CU está siendo un factor muy contribuyente para motivar a las Blancas y a darles confianza, pues después de 8 años lograron romper la hegemonía y derrotar a Pumas en su casa, ahora viajan a Chihuhua a enfrentarse al #2 de la división.
“Defensivamente tenemos que parar al QB, Randall por ser un playmaker.
Si nuestra ofensa vuelve a ser explosiva, como antes, desde un principio no tendremos ningún problema.”-expresó el coordinador defensivo de las Blancas, Rafael Canelo Castro.
El clima y el desgaste del vuelo serán unos de los factores a los que se enfrentarán, además de ser el equipo de visita, pero gracias a que en toda la semana previa al juego estuvieron realizando actividades diferentes e intensas para activarlos sabrán cómo dominarlos.
“Tenemos que redoblar esfuerzos y que se concentren un juego a la vez. Es el más importante”-finalizó Castro.
Después de que las Águilas Blancas en su casa hayan derrotado a las Águilas UACH en temporada regular este juego de playoffs es un juego de revancha.
Sin duda uno de los encuentros más llamativos de esta semana.
No se pierdan el play by play con OnlyFootball.
Las Águilas Blancas arribaron en la mañana al Estado de Chihuahua para enfrentarse contra las Águilas UACH a las 6:00pm (7:00pm CDMX)en la primera jornada de playoffs.
La victoria que tuvieron contra Pumas CU está siendo un factor muy contribuyente para motivar a las Blancas y a darles confianza, pues después de 8 años lograron romper la hegemonía y derrotar a Pumas en su casa, ahora viajan a Chihuhua a enfrentarse al #2 de la división.
“Defensivamente tenemos que parar al QB, Randall por ser un playmaker.
Si nuestra ofensa vuelve a ser explosiva, como antes, desde un principio no tendremos ningún problema.”-expresó el coordinador defensivo de las Blancas, Rafael Canelo Castro.
El clima y el desgaste del vuelo serán unos de los factores a los que se enfrentarán, además de ser el equipo de visita, pero gracias a que en toda la semana previa al juego estuvieron realizando actividades diferentes e intensas para activarlos sabrán cómo dominarlos.
“Tenemos que redoblar esfuerzos y que se concentren un juego a la vez. Es el más importante”-finalizó Castro.
Después de que las Águilas Blancas en su casa hayan derrotado a las Águilas UACH en temporada regular este juego de playoffs es un juego de revancha.
Sin duda uno de los encuentros más llamativos de esta semana.
No se pierdan el play by play con OnlyFootball.
viernes, 4 de noviembre de 2016
Talento y ambición
“La mejor etapa definitivamente es liga mayor, porque no todos pueden llegar y se disfruta muchísimo.”-expresó Sebastián Baig, safety de Linces.
Motivado por su hermano mayor Sebastián Baig comenzó a jugar americano a los seis años en un equipo cerca de su casa llamado Seminoles, posteriormente estuvo en el equipo de Pieles Rojas, Frailes, para llegar en su última temporada de juvenil al equipo de Linces.
Sebastián es uno de los safeties más experimentados del equipo, con cuatro intercepciones en toda la temporada se encuentra en las primeras posiciones del ranking de intercepciones de ONEFA.
“Lo que más me gusta de mi posición es que tienes toda la visión del juego, puedes estar cazando al receptor para castigarlo.”-expresó Baig.”Para ser un buen safety tienes que tener habilidad de lectura, rapidez y ser agresivo a la hora de tacklear.”
Además comenta que el resultado de sus intercepciones es gracias al trabajo diario.
“Toda la semana me visualizo con lo que voy a hacer en el juego, pensando en la grande jugada y también es parte del equipo porque presionan al qb y se puede hacer jugadas como esas.”-expresó- “Si en cada jugada piensas en la big play lo puedes atraer.”
Antes de cada juego ve highlight de sus jugadores favoritos como Ed Reed o Kam Chancellor para motivarse.
A pesar de que en esta temporada no se logró clasificar a los playoffs y aspirar a un campeonato Sebastián asegura haber logrado la mayoría de sus objetivos siendo líder de su unidad y conseguir estar en las estadísticas.
Desafortunadamente la carrera de Baig ha llegado a su final, siendo el partido contra Auténticos su último juego.
“Me da mucha nostalgia saber que todo se acabó, terminar este ciclo es algo difícil, no me voy frustrado, me voy muy contento de lo que viví.”-comentó- “ Me llevo grandes amigos para el resto de mi vida.
La filosofía de Baig es trabajar duro y en silencio para que el éxito sea el que haga el ruido.
“Quieran al equipo y a sus colores, respétenlo y pongan en alto el nombre del equipo. Para la afición que no dejen de apoyar”-añadió Baig como comentario final.
Sin duda su ausencia será notoria en las siguientes temporadas, pero también ha sido uno de los jugadores que ha dejado huella en el equipo.
Explosividad y talento
Disciplina, entrega y efusividad, son los aspectos que
caracterizan a Jaime Casco, rush y liniero defensivo de los Linces de la UVM.
Motivado por su papá que jugó en Águilas Blancas, el gusto
por el americano fue heredado siendo así como iniciaría su vida deportiva a los
cuatro años de edad en el equipo de Bucaneros.
“Toda mi vida he jugado en Bucaneros”-confesó Caso y es que
desde 1997 hasta el 2010 estuvo en el equipo. “Una de las cosas que más me
motivaba en ese momento era estar en un campo con personas que no conocía y que
después se volvieran grandes amigos, ver a mi familia en las tribunas y mi
amigos en el campo”-añadió.
Después de probarse una temporada de intermedia en el
Tecnológico de Monterrey del Estado de México regresó a Bucaneros, para iniciar
su liga mayor en el 2013 con el equipo de Linces.
“Mi coach de unidad, Juan Luis, me llamó para pertenecer al
equipo y la verdad me gustó mucho el ambiente y la cercanía que hay.”
Para Casco ser rush es algo que no cambiaría por nada y es
que a pesar de que suene un poco extremista disfruta mucho los golpes y sentir
que tiene el control de la situación. La línea defensiva del equipo de Linces
es una de las fortalezas en todas las categorías, cuenta con jugadores bien
entrenados, con habilidades y carácter, como es el caso de Jaime.
A pesar de que la habilidad y la fuerza sean dos puntos muy
importantes para todo liniero defensivo tener disciplina y concentración son
dos factores a los que se les debe de dar prioridad de igual manera.
Para Jaime hay dos tipos de sentimiento: el nervio antes del
juego que se quita con la primera tackleada y la emoción y adrenalina de cada jugada
defensiva.
“Antes de una jugada siempre pienso que voy a hacer la
jugada grande, pero no sólo pienso que yo la voy a hacer, sino toda la defensa.”-confesa.
Antes de cada juego se baña con agua fría y se pone su
playera de la suerte cuando son los días de juego.
A pesar de que el resultado del equipo no haya alcanzado las
expectativas que tenían desde un principio Casco considera que en Linces hay
una gran unión, donde todos son familia; más que grandes jugadores son amigos
para él.
“La mentalidad es uno de los puntos más importantes a tratar
que influyen mucho en el avance o retroceso de un equipo.”-comenta.
A pesar de que no sea su quinto año Casco tiene muchas decisiones
que tomar sobre su carrera deportiva, pues factores de ámbito laboral y
proyectos personales empiezan a surgir en sus planes de vida, sin embargo
confiesa que aún nada es seguro.
Jaime se basa en la filosofía “Primero la familia, siempre,
ante todo” y no habla sólo de la familia de sangre, sino también de aquella que
se va formando con el paso del tiempo, aquella que se forma dentro y fuera de
los emparrillados.
“Se tiene que tener disciplina para poder jugar americano,
he visto varias veces niños que quieren jugar americano, pero tienen muchos
miedos que no los dejan, creo que con el tiempo y con mucho esfuerzo se puede llegar
a hacer las cosas que uno quiere”-expresó.
Con 15 sacks en esta temporada 2016 Jaime Casco es considerado
como un jugador de explosión formando parte de una línea defensiva contundente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)