miércoles, 25 de noviembre de 2015

Del corazón de Cancún al corazón del Valle de México

"Si tienes un gran amor a este deporte, puedes entregar lo que sea, no hay nada que te lo impida, entrar a la hora que sea o sacrificar algunas cosas por ello se te hace fácil, porque sabes que va a valer la pena."-Omar Ruz.
Omar Ruz es uno de los destacados cornerbacks de los Linces de liga mayor. Con tan sólo veintitrés años de edad Ruz es una de las herramientas defensivas de estos Linces de la Universidad Del Valle de México.

Nacido en Cancún, Omar  se vió rodeado de mucha actividad deportiva desde muy chico gracias a que en su familia siempre se jugó americano y fue una de las primeras motivaciones que lo llevaron a empezar a practicar éste deporte.
Desde los ocho años jugó futbol americano en el equipo de Lagartos, ahí en Cancún, en donde consiguió tres campeonatos con la categoria de juvenil-intermedia. También tuvo participación con el equipo Lobos de Cancún, logrando un campeonato más. 
Jugando la mayoría de las veces a la ofensiva como corredor, Ruz disfrutaba cada una de sus etapas de futbol americano. Se vio involucrado, inclusive en el futbol soccer, donde también obtuvo algunos campeonatos, pero llegó el momento de elegir alguno de las dos disciplinas y no pudo decirle que no al americano.
Fue hasta después de estar unos meses con los Leones de la Anahuac en la pre-temporada de liga mayor que unos familiares le presentaron este nuevo proyecto de irse a vivir con ellos a la Ciudad de México para probarse en otros equipos. Lo pensó bastante, porque era dejar la escuela, los amigos y parte de su familia, pero al final decidió aceptar el reto, esta nueva oportunidad. El destino lo llamó y se fue directo con los  Linces de la UVM(su actual equipo) y desde que le abrieron las puertas sintió un amor cálido,más cálido que el clima de Cancún. 
Cuando entró al equipo de Linces uno de los  coaches lo probó para la posición de cornerback y notó su potencial en esa área. Cada día Ruz se ha enamorado de su posición. Le encanta por ser complicada, porque para él es como un volado:o lo haces bien o lo haces mal. "Es la segunda posición más difícil"-añade. Además, cuenta que le gusta del duelo 1 vs 1 (conocido también como:"personal".), porque se enfrenta talento con talento y el mejor va a dominar a lo largo del partido.
Un cornerback tiene que estar  física, técnica y mentalmente preparado, pues participan, tanto en lo aéreo ,como en lo terrestre; llegan a tacklear y necesitan ser rápidos, ágiles y habilidosos. Ruz desde un principio demostró que era lo suyo cuando en su primer año de mayor le interceptó a Cientinelas y su familia de Cancún había ido a verlo -"Regalarle una intercepción a mi equipo con mi familia ahí presente, fue lo mejor de todo."
Ruz es, no sólo un jugador, sino una persona constante en todo lo que hace, para él es muy importante la identidad con el equipo, con los colores, pues es un factor que siempre va a unir a todos, porque se lucha por un mismo objetivo y una misma pasión. Recalca que no es anda más jugar por jugar, sino jugar con un propósito, es lo que todos deberían de considerar. 
"Estar dentro del campo es algo hermoso, todo se te olvida, los problemas, la escuela <...> estás en el campo y te encierras en un círculo, es algo que te apasiona, sientes alegría, nervios y ansias. Es como una bomba."
Un día anterior al juego revisa que todo su equipo esté listo e impecable. Le encanta comer con su familia antes de irse al campo a alistarse y cuando llega se pone a escuchar música como hiphop, reggaton y electrónica. Lo que nunca le ha de faltar es una gran sonrisa y su muy admirable actitud positiva.
Lo que le ha enseñado este deporte es que el futbol va de la mano con la vida, enseña muchos valores y a siempre querer, buscar y conseguir  triunfar en todo lo que uno se propone.
"Mis campeonatos con el equipo de lagartos en juvenil e intermedia han sido uno de mis mejores cuerdos, porque todos estábamos muy unidos y el tricampeonato  dejó historia, es algo muy padre."
"Vive la vida desde todos los ámbitos, pues se puede llegar a experimentar otras cosas y te llegan muchas recompensas."- esa es su filosofía y se ha visto en situaciones donde la ha tenido que aplicar como cuando le propusieron que se fuera a vivir al Estado y dejara Cancún-"arriesgas mucho el estar en un mundo absolutamente nuevo, pero ha valido la pena."
Le gustan mucho las competencias, es un hombre con hambre de éxito, muy soñador y social.
Su modelo a seguir fue, es y será su papá, porque siempre ve primero por sus hijos. También admira a Charles Woodson,porque ha sido un gran jugador y lo ha seguido por su forma de ser.
Actualmente estudia administración de empresas y sus metas son terminar su liga mayor y su carrera.Después quiere trabajar, pero siempre estará abierto a cualquier oportunidad de seguir con el futbol, ya sea arena, master o cualquier estilo.
A él se le conoce como Ruz,  ese es su apellido, pero, graciosamente, la gente al principio cree que es un apodo.
Considera que el futbol americano es un deporte que tiene una etiqueta de "agresivo" por lo tanto no cualquiera se atreve a practicarlo y por eso es que no todo mundo puede jugar futbol americano, además el dedicarle el tiempo suficiente es algo que no todos están dispuestos a hacer. 
"No tener miedo a practicar este deporte"-es el mensaje que quiere darle a todos los jugadores-"arriésguense y encuentren ese amor por ello."
Sin duda es uno de los esquineros más audaces del equipo, no pierdan de vista al jugador felino #8, Omar Ruz.
Escrito por: Fer Mayen

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por compartir tu opinión.