sábado, 15 de diciembre de 2018

El IPN se lleva el Tazón Jacinto Licea

Por: Fernanda Mayen

Llegaba el cierre oficial de la temporada con el Tazón Jacinto Licea. 
La revivida selección del IPN se enfrentaba a un conjunto muy variado en talento de la selección ONEFA.
Un juego de dos mitades y mucho fútbol fue lo que alcanzamos a apreciar.
El Instituto Polítecnico Nacional logró cerrar con broche de oro este año tan fenomenal que con la victoria del tazón 31-17.
Aqui los 7 puntos del partido (El Touchdown del juego).

1 Se sabía bien que las defensas iban a predominar en el juego por todo el talento de ambas escuadras. Fue en la segunda serie ofensiva que el jugador de último año, Luis Pedroza, logró anotar con un pase de Yair Márquez para romper el cero.

2 Seguido de eso la selección ONEFA logró mover el ovoide gracias a las escapadas de Edgar Rodríguez, qb de primer año de Linces y fue asi asi que el veterano de la UVM, German Maldonado acarreo el balón con su sello tan característico para empatar el partido.

3Una excelente jugada defensiva por parte del jugador de Pumas, Gerardo Rodriguez interceptando la bola en la yarda 30 del IPN y con agresividad loró llevarla hasta la anotación
.

4De regreso al medio tiempo, el equipo del Politécnico con la desventaja frenó a la ofensa de ONEFA y con un pase de Alejandro Garcia al veterano Luis David Martínez llevó con convicción el balón hasta la zona de anotación para acercarse a la piazarra.
5 Un importante acierto de los equipos despeciales del IPN apareció cuando Benjamín González bloqueó el despeje y Emmanuel Cajiga lo llevó a la zona de anotación para darle la vuelta al marcador.

6 La defensa guinda volvió a imponerse cuando el linebacker, Daniel Flores #7 provocó un fumble acarreando el balón hasta la yarda 10 de la selección ONEFA. En respuesta el querterback, García, consiguió meter el ovoide en la zona de anotación para aumentar la ventaja.
7 Si bien era de saberse la explosividad defensiva de la selección del IPN se iba a hacer presente en el juego y predominó en la segunda mitad. Alejandro Esli le provocó un fumble al quarterback dejando el ovoide en territorio ONEFA. Finalmente cerraron el juego con un gol de campo.
Una goce para todos el poder disfrutar de un partido más antes de cerrar el año. Mucho talento es el que existe en nuestro país y hoy quedamos en claro de la importancia de seguir apoyando su crecimiento. Una buena lección nos deja la administración del IPN terminando el año con sus dos equipos en playoffs, uno de ellos terminó subcampeon y esta fiesta que se vivió en el Wilfrido Massieu son reflejo de un trabajo en equipo.

Grandes cosas vienen para la siguiente temporada. Grandes novatos que desde el día uno empezaron a hacer ruido y estaré pendiente de su evolución. Grandes juegos, amistades y experiencias.
Que GRANDE eres fútbol.

lunes, 10 de diciembre de 2018

COLUMNA: Tazón Azteca XLV

por Fernanda Mayen.

Después de un poco de ruido sobre el roster de la selección había llegado el día. Con un horario muy cómodo para acudir al pedregal el Estadio Olímpico Universitario recibió al Tazón Azteca XLV, donde México buscaría seguir con su racha ganadora de estos últimos años sobre el equipo de los All American Eagles y eso fue lo que hizo, aunque en realidad les costó un poco de trabajo.
Después de toda la locura ocurrida en esta temporada de Liga Mayor el cierre de algunos tazones es lo que nos queda para despedir el año de un fútbol colegial mexicano. El cansancio era evidente para todos. Jugadores, oficiales, periodistas, fotógrafos, todos ya con el sueño encima de las jornadas anteriores, pero definitivamente se nos quitó ese sentir cuando vimos a nuestra selección salir al campo portando "la verde" y con banderas de sus respectivas instituciones. Al menos a mí se me puso la piel chinita y los ojos llorosos, porque al final somos eso...uno mismo.






El partido sólo tuvo dos momentos cumbre en cuestión rítmica y emocional. Las defensas de ambas

escuadras dieron mucho de qué hablar frenando todos los ataques posibles. El primer cuarto estuvo bajo el mando de Marco Durán Quezada (#15) qb de Pumas CU, el segundo por Victor Cruz (#17) qb de Auténticos Tigres. Ambos conectaron pases con Brandon Niebla (#87), receptor de Auténticos Tigres que fue con quien se logró el primer touchdown a partir del tercer cuarto.





Fue en esa primera anotación cuando se despertó un poco el partido ya que en respuesta inmediata el equipo estadounidense respondió con una carrera. Posteriormente otro jugador de Auténticos, Alejando Caltzonzin metió los otros 6 puntos al partido.  El quarterback que cerró el juego fue Daniel DeJuambelz.




El momento donde se nos aceleró el corazón fue con una jugada enorme del conjunto estadounidense en los últimos minutos del cuarto cuarto en zona roja a punto de empatar el juego en tres ocasiones, pero la defensa respondió y logró el objetivo, permitiéndo sólo 10 puntos en total.
El marcador terminó 17-10 y los mexicanos se llenaron de júbilo al lograr defender el trofeo.





No fue uno de los partidos más llamativos de la temporada en cuestión de grandes jugadas, pero sin duda es una gran fiesta el ver a tantos jugadores, con tanto talento -sabiendo que aún faltaban más jugadores- juntos en un estadio, en un juego, de un solo color.




Fue un partido de fiesta, fue un partido para rectificar la hermandad y unión que debe de existir en realidad, porque por muy rivales que sean, al final todo es por nuestro football.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Lo que nos dejaron las finales 2018 de Liga Mayor

Por: Fernanda Mayen

Pareciera que fue hace poco cuando todavía estábamos en la espera de conocer quién estaría en la cima después de una montaña rusa de momentos con todo lo que sucedió en esta temporada de Liga Mayor. 
Monterrey se llevó la gran fiesta recibiendo las dos finales de Liga Mayor: Burros Blancos vs Auténticos Tigres (grupo verde de Onefa) y Borregos Monterrey vs Borregos Toluca (final grupo Independencia Conadeip).
La historia no se sabía, éramos inconscientes de los juegos magistrales que estábamos a punto de presenciar.
Arrancando con la final de Onefa en el Gaspar Mass...
No hubiéramos vivido una final así si no fuera por el contexto y la forma en cómo llegaban los dos equipos, eso fue lo que le dio el toque especial, ese sazón delicioso.
Unos Auténticos que no tuvieron su temporada ideal, pero lograron recibir la final en casa y unos Burros Blancos que hicieron temblar a muchos, logrando cosas que antes no habían conseguido.
La afición del politécnico se adueñó de la tribuna en varios momentos como si estuvieran a 5 minutos de sus casas y el apoyo estudiantil para la "uni" llenó de gozo al equipo local. Hubo un momento en que todas los espectadores se volvieron uno coreando a Freddy Mercuri.
En los últimos minutos Auténticos se llevó la victoria; nunca voy a olvidar la forma en cómo mi corazón latió en esos últimos segundos del partido.
Reconozco que ningún otro equipo debió de haber estado en la final.Burros cometió muchos errores, sí, que Auténticos aprovechó de esos errores, sí, que había otros equipos a lo mejor traían más, sí; pero ninguno de esos llegó a la final. Ambos merecían estar ahí.
A Burros Blancos le ganó la experiencia, sin embargo revivió emociones en su afición que a lo mejor ya estaban extintas. Contagió esa ilusión a todos, inclusive a los que no formaban parte del equipo o de la afición.
Auténticos no fue un equipo dominante, pero sí persistente, respetando a cada uno de sus contrincantes, reconociendo sus debilidades y trabajando sobre ellas. Podría ser una de las lecciones más importantes que nos dejó el equipo regio.


 Por otra parte en Conadeip...
Al día siguiente otro cierre esperado con un contexto muy parecido al de la final del día anterior.Un Borregos Toluca que llegó de menos a más a Monterrey, poca gente creyó en el resurgir de los toluqueños y se enfrentaron al reto de ir a un estadio, a un lugar que no era suyo. Por otro lado tenemos a los locales, Borregos Monterrey, que se volvieron a ver fuertes como hace unos años. 
El partido inició siendo dominado por los regios; inclusive parecía que así se iba a mantener y algunos televidentes apagaron los dispositivos y empezaron a hacer otras cosas pensando que los regios ya tenían el título en las manos.
Sin embargo Toluca despertó en el momento en donde Monterrey bajó la guardia. Se nos olvidó la garra de Toluca resaltando la actuación de Max Lara coronándose MVP del partido, pero es importante mencionar el esfuerzo colectivo de todos que consiguieron darle la vuelta el juego y poner todo a su favor. Hubo tiro en la casa de los regios.
Toluca logró el bicampeonato, defendiendo el trofeo, el porqué fueron #1, aclarando que no había sido coincidencia para aquellos que todavía les quedó duda la temporada pasada.


Dos finales inolvidables yendo de cero a héroe. No hubo mejor forma de cerrar la temporada que con el espectáculo que nos dieron estos cuatro equipos. 
Tú defines qué tanto va a impactar o no el resultado final. Se termina el año, pero se termina bien. Agradecida de todo este recorrido y por todo lo que vivimos dejando en claro que ahora más que antes nuestro football está y sigue creciendo.



domingo, 11 de noviembre de 2018

El clásico se queda en CU

Con una semana extra de la temporada regular el fútbol americano nacional nos debía una cita en el Olímpico y era algo que todos esperábamos presenciar desde el arranque de la temporada. Teniendo en cuenta que se peleaba más por el orgullo institucional que por quedar mejor en la tabla.
La gente llegó al Olímpico a presenciar este partido de gran tradición. Con porras, abucheos y tamboras todos nos conjuntamos para dar inicio a este encuentro entre Aguilas Blancas y Pumas de Ciudad Universitaria.
Muchos aciertos en todas las unidades para Pumas y muchas fallas ofensivas para Aguilas Blancas.
El corazón con el que jugaron ambos equipos fue evidente, sin embargo Pumas logró llevarse la victoria 31-10.

Aqui esta el Touchdown o los 7 puntos del partido:
1- La defensa felina detuvo la primera serie
ofensiva del Politécnico. Entró Marco Duran #15 al terreno de juego a dirigir una serie ofensiva que casi consumió todo el cuarto manteniendo equilibrio por la via terrestre y aerea para pegar primero con Alejandro Prado #9.
2- Varios castigos en contra de Pumas le dió mucha vida a Águilas Blancas quienes llevaron el balón a territorio enemigo, pero la muralla azúl y oro sólo les dejó la oportunidad de anotar un gol de campo.
3 - Pumas amenazó con otra serie ofensiva
efectiva, pero la defensa Polítecnica logró quitarle el ovoide a Víctor Hernández #44 y dejar el balón en zona roja.
4- Sin duda esta jugada definió todo: El qb, Julio Vázquez #16 encontró libre al receptor veterano, Aldo Narváez #11 quién tenía el carril libre para llevarlo a la zona de anotación, sin embargo un defensivo universitario le dió un pequeño contacto haciéndole perder el ovoide y la posibilidad de darle la vuelta al juego.
5- Acto seguido la ofensa responde con una anotación de Hernández, para aumentar la ventaja.
6- En el último cuarto entra Yair Marquez
#12 a los controles de los volátiles y comienza a mover la ofensa de manera distinta, con un poco más de productividad. La anotación llegó con un pase a Mauricio Garcia #13
7- Las otras anotaciones de CU fueron de Óscar Villagran #6 y Abraham Tello#23. En
la defensa universitaria Esteban Solares #39 arrebató la esperanza Politécnica con 2 sacks en el partido y una intercepción en la recta final.

Los dos equipos siguen con vida para la postemporada enfrentándose al otro equipo del Politécnico en su casa. Repitiendo el encuentro de la semifinal pasada, aunque en esta ocasión el equipo de Burros Blancos tuvo una semana extra  para preparar el juego y a lo mejor se vea un ritmo diferente al  que presenciamos en el Estadio Ciudad de los deportes.
Por otro lado Águilas Blancas visitará a los Auténticos Tigres el próximo fin; no olvidemos el escenario que se creó en el Gaspar Mass en el partido de temporada regular.
Estos dos partidos nos prometen más de lo que creímos y seguramente serán más de lo que pensamos.
Ya se siente el final, pero aún nos quedan historias que contar.

martes, 6 de noviembre de 2018

El renacimiento del Azteca emplumado

Por: Fernanda Mayen

La noticia de la liga de Conadeip fue definitivamente lo que sucedió en el Corral de Plástico este sábado 3 de noviembre cuando los Azteca de la UDLAP visitaban al único equipo invicto de la liga: Borregos México. Se esperaba un gran duelo por lo mismo de la ventaja que tendría Borregos México de estar en casa, la forma en cómo venía UDLAP mostrando un poco de dificultades en la temporada, sin embargo - los que presenciamos ese juego- vimos a los Aztecas renacer logrando darle la primera derrota de México tras dejar un aplastante marcador 49-17.

Aquí van los 7 puntos del partido:     ((PARA ESCUCHAR LA NOTA CLICK AQUÍ))

1- Los Aztecas de la UDLAP fueron los primeros en romper el cero con una anotación.


2- Para la recta final del segundo cuarto la diferencia era de una sola anotación, mostrando que la riña estaba pareja y a lo mejor sí sacaban ventaja los visitantes, pero nada que no se pudiera controlar.

3- El caos comenzó antes de terminar la primera mitad cuando el qb #1 de Conadeip, Diego Ruiz,
encontró la frórmula con Jerry Retana (#19) con quien estuvo conectando pases en todo el partido dejando el marcador 21-7 para el medio tiempo.

4- En el arranque de Borregos en la segunda mitad parecía que pintaba totalmente la balanza para ellos cuando Jesús Casdado (#23) interceptó el ovoide, pero la defensa Azteca sólo permitió 3 puntos. 

5-Con una gran serie ofensiva dirigida por Ruiz consiguiendo, inclusive cuartas oportunidades logró hacerla personal y a pesar del fuerte contacto que recibió colocó el balón dentro de la zona de anotación para seguir aumentando la ventaja.

6-Los Borregos mostraron signos de vida cuando Javier Rodriguez (#21) logró quedarse con el pase de Edgar Ulloa (#9) para sumar puntos.

7- Un intercambio consecutivo cambió los ritmos y quitó esperanzas. Una intercepción del jugador Jorge Sámano (#44) parecía que le complicaría las comodidad a los Aztecas sin embargo cuando entró la ofensa al terreno de juego una intercepción de Manuel Márquez (#13) le regresó los controles a la UDLAP, para bombardear touchdowns por tierra y aire.

Borregos México sufre su primera derrota. Aunque ya esté clasificado en la postemporada liderando la tabla era muy importante mostrar es consistencia que se había visto en toda la temporada regular, sin embargo los Aztecas mostraron varios puntos débiles, así como la importancia de las bajas que tuvieron para ese partido.
Por otro lado Aztecas denotó la eficiencia y productividad de Diego Ruiz, quien regresó a la acción así como el renacer del equipo mostrando una consistencia ofensiva y un dominio defensivo que pareciera que nadie los pudiera detener, como en temporadas pasadas. Un gran reto es el que tienen la siguiente semana al enfrentar a Borregos Monterrey, duelo cerrado, duelo que podría darnos un panorama más amplio para saber dónde ubicar a estos dos equipos que son grandes contendientes para la final.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Cierre cardíaco. Águilas Blancas logra playoffs

Por: Feranda Mayen

La espera terminaba y en el Wilfrido Massieu se adelantaban los playoffs cuando las Águilas Blancas recibían a los Linces México a las 10:00am para pelear por el último boleto a la postemporada.
Una mañana fría, pero llena de mucho corazón, mucho sabor a familia. Todos sabíamos que el que menos errores cometiera sería el que cantaría la victoria momentánea. 
La juventud de los Linces mermó el hecho de que el resultado favorable se inclinara para los felinos y el equipo del politécnico se aferró a la postemporada dejando el marcador 24-20; logrando pasara a playoffs después de 7 años y así los dos programas representativos del IPN pelearan en las semifinales.

Aquí están los 7 puntos del partido:                       ((ESCUCHAR LA NOTA AQUÍ))

1- Desde el principio se notó que el duelo sería uno muy cerrado por el nivel defensivo y las ofensas que tenían tan similares. Linces desaprovechó la oportunidad de ser los primeros en romper el cero al fallar un gol de campo, cosa que aprovechó el equipo del politécnico por la vía aérea Yair Márquez (#12) conectó un pase con Mauricio Garcia (#13).

2- Blancas amenazaba con una siguiente serie ofensiva que fue interceptada de manera inesperada por Alfonso Mendoza (#9) para dejarle el balón a Johan Lopez (#16) quien conectó con Alexis Rodríguez (#10) para empatar el partido.

3- La respuesta del equipo local fue de inmediata cuando Marquez volvió a conectar con García haciendo ver esos pases de largo yardaje como "pan comido".

4- La intercepción de Emmanuel Cajiga (#3) dejó a la ofensa politécnica en una inmejorable zona que, posteriormente, el corredor novato, Jose Ángel Gutiérrez (#9) llevó el ovoide de manera terrestre dentro de la zona de anotación.

5- Antes de irse al medio tiempo, ya en territorio enemigo, Coby decide correr el ovoide para acercarse al marcador con una anotación, pero al ser bloqueado el punto extra seguían con dos posesiones abajo en la pizarra.

6- La primera serie ofensiva para Linces era más que perfecta avanzando con pases cortos y grandes carreras mezclando el talento de Edgar Rodriguez (#12), pero sobre todo de German Maldonado (#7), fue así que el capitán y jugador de último año, Maldonado,  tuvo su primera anotación en el encuentro. Había logrado también la conversión que fue anulada por un castigo así que tuvieron que apostar por el punto extra. Aún abajo en el marcador 21-20.

7- El partido se definió en 2 jugadas. Una carrera explosiva de Gutiérrez quien llevó el balón cerca de zona roja. La defensa felina frenó pero  lograron anotar un gol de campo obligando a Linces el anotar un touchdown. Restaban segundos en el marcador y el equipo de UVM se encontraba en cuarta oportunidad y cuatro yardas por anotar. Mandando una jugada terrestre y a algunos linieros defensivos a bloquear. La defensa del politécnico reaccionó pronto y cerró todo el hueco posible asegurando así mantenerse vivo en la temporada.


El equipo de la UVM se encontró en dos situaciones de cuarta oportunidad y pocas yardas para la anotación, donde no lograron sacar ningún punto, dos goles de campo fallados así como un punto de extra bloqueado hizo que el marcador pesara un poco más al final del encuentro. A los dos equipos les vibró el corazón en esa última jugada.
La temporada regular termina para todos menos para Águilas Blancas quien aún tienen una cuenta pendiente en el olímpico agendando la cita para el siguiente fin y definir cómo van a terminar las posiciones en la tabla.
Una despedida difícil para el equipo de la UVM, pues a pesar de los tropiezos que tuvieron en la temporada tenían la oportunidad de seguir en la lucha, sin embargo algunos detalles que aún no están asentados los dejó con marca 4-4, pero con mayores expectativas esta vez. Es difícil decir adiós, pero es mejor decir un "nos vemos luego".

Borregos Monterrey reafirma dominio sobre Borregos Toluca

Por: Fernanda Mayen 

El gélido clima de Toluca nos arropó este viernes 2 de noviembre en la Congeladora donde los actuales campeones nacionales -Borregos Toluca- recibía a los renovados Borregos Monterrey en un segundo encuentro de la temporada regular. 
Borregos Toluca con una caída inesperada en los resultados necesitaba conseguir la victoria para evitar la ponerse en zona complicada en el cierre de la temporada regular, sin embargo los regios llegaron y se impusieron bajo la lluvia con una segunda victoria, pero ahora con un marcador más abultado: 23-9.

Aquí están los 7 puntos del partido.       ((PUEDES ESCUCHAR LA CRÓNICA AQUÍ))

1- No de manera inmediata, pero sí fue de gran velocidad la forma en cómo Sebastian Hernández (#6) encontró la forma de mover la bola logrando romper el cero con una anotación con Pedro Magallanes (#8) para ponerse al frente 7-0.



2- Hernandez estaba conduciendo por la vía aérea la ofensiva y con Marcelo Gutierrez (#82) logró escaparse y entrar en la zona después de la recepción.

3- Bajó la presión constante de Máximo González y de Maximiliano Soto hacían de las series ofensivas de Toluca las más complicadas. A pesar de ello, y de la anulación de un touchdown por un castigo ofensivo, Miguel Patiño acarreó el balón sin importar el duro contacto y la fuerte tackleada que recibió consiguió la anotación.



4- La lluvia empezaba a amenazar un poco más fuerte, pero eso no imitó a Patiño de enviar un excelente pase,  que para la vista de todos había sido completo, pero el árbitro lo había marcado inválido. El sensor anímico del juego se hubiera puesto interesante ya que el marcador se cerraría a un 13-14.

5- La siguiente serie ofensiva de los regios fue un poco similar a la del equipo local, un pase perfectamente colocado por Hernández a su receptor Pedro Magallanes para alejar la ventaja 20-6.
6- Regresando de la segunda mitad no hubo mucho movimiento en la pizarra. Las dos escuadras sólo consiguieron un gol de campo, reflejando la buena ejecución defensiva por ambos lados, ya que los dos equipos cuentan con muy buenos frontales defensivos.

7- Las ausencias que dejó este juego de mucho contacto. Borregos Toluca perdió a Alejandro MEndoza (#11) por lesión y Monterrey a Máximo Gonzalez (#1) por expulsión.


Al parecer el partido nos dejó con dos mensajes claros: Monterrey está hambriento y ya posicionado en el #2 de la tabla es un fuerte contendiente para el campeonato. La última prueba que le queda es ir al Templo de Dolor a jugar contra la UDLAP que andan renaciendo. Toluca está pasando por uno de sus momentos más caóticos de esta temporada en donde las cosas no han embonado para los campeones, sin embargo tienen la posibilidad de clasificar a playoffs y mostrar por qué fueron el número uno.

lunes, 1 de octubre de 2018

Burros logra su tercera victoria al hilo

Por: Fernanda Mayen 

La jornada cuatro nos trajo resultados inesperados y a lo mejor no tanto por el marcador, si no por la ejecución de los equipos en el emparrillado. Vimos a una Águilas Blancas caer ante los Auténticos -de la forma más cardíaca-, a unas Águilas UACH estar abajo del marcador por dos puntos en el tercer cuarto, aunque al final no lograron darle la vuelta al juego y en este caso vimos a la ofensa de Linces México generar sólo tres puntos en contra de Burros Blancos, quien se llevó la victoria 28-3, el sábado en el Wilfrido Massieu; siendo ésta la tercera "W" al hilo para el equipo güinda.
Aquí va el touchdown del partido de Burros Blancos: 
1 Los quarterbacks que abrieron el partido por ambas escuadras fueron los menos esperados para la audiencia. Linces México arrancó su ataque con Edgar Rodríguez (#12) y el equipo del Politécnico decidió darle los controles a Luis Enrique Garcia (#7) quien sufrió su primera intercepción de la temporada por parte de Paxel Espinoza (#30) dejando el balón a medio campo; siendo ésta le mejor posición para la ofensa hasta el momento.
2 La defensa de Burros Blancos detuvo el ataque ofensivo después de esa intercepción evitando que consiguieran puntos, pero la siguiente serie  la defensa felina provocó un fumble que los dejó ahora en una mejor posición. Estando en zona roja por primera vez en el partido los Linces se frenaron gracias a un castigo que los sacó de es zona y los obligó a buscar un gol de campo; así llegaron los primero puntos del partido.
3 La afición se levantó de sus asientos cuando Luis conectó un pase con Rodrigo Aquino (#13) que lo llevó a la zona de anotación, pero fue anulado debido a un castigo, sin embargo las siguientes jugadas consiguieron mover el ovoide tanto en la vía aérea con Eduardo Jiménez (#17) y Marco Morales (#12) para que así Luis la hiciera personal dando el primer Touchdown del partido.
4 Tras una buena ejecución defensiva de Burros Blancos, sobre todo en la parte frontal, entró la siguiente serie ofensiva del Politécnico quien dominó en la área terrestre consiguiendo de 4 a 6 yardas por acarreo para que Jesús Sosa (#21) aumentara la ventaja.
5 Ya en la recta final del segundo cuarto con Johan "Coby" Lopez (#16) en los controles en un intento de acercar el marcador lanzó un pase que fue interceptado por Gustavo Orostíco (#23) de Burros provocando así que Linces se fuera con el marcador 14-3.
6 Regresando al medio tiempo Luis consiguió mover el balón de manera cómoda en la primera serie ofensiva y gracias a una excelente jugada de César García (#88) quien llevó el balón a zona roja Sosa volvió a entrar en la zona de anotación.
7 Coby intentó nuevamente conseguir un touchdown, pero la defensa cargó demasiado rápido siendo presionado y finalmente interceptado por César Mandujano (#24), siendo así la sentencia anímica para los felinos.

El partido fue cerrado por los quarterbacks de tercer equipo. Burros Blancos con Pablo Badillo (#16) y por parte de Linces Erick Niño de la Rosa (#4) entró también al terreno de juego. El Willi también hizo de las suyas desde el principio del juego para los Linces volviendo incómodo el encuentro. La sorpresa de tener a Alex García (#9) en la banca fue un pequeño eco que estuvo rodando en toda Liga Mayor. La respuesta es sencilla: si tienen a un quearterback que les está moviendo bien el balón y un qb de primer equipo que estaba un poco resentido por el juego contra Auténticos lo mejor será reservarlo para evitar una lesión perjudicial costándoles la temporada.
"Un buen juego. Pudimos sacar el resultado sin Alex, ya que le dimos descanso. A Luis y a Pablo les dimos confianza, viéndose sólidos, empezando a agarrar ritmo."-comentó Marco García, coordinador ofensivo- "Lo que no me gustó fueron los drops que se dieron en el juego. Estamos trabajando en una forma máxima. Hay que exigirnos a nosotros y ser más críticos".
Linces se fue con sólo tres puntos y las series ofensivas poco efectivas, pocas jugadas grandes y bastantes castigos que perjudicaron su proceso y ritmo de juego.
"Hay que seguir trabajando con los quarterbacks. Tenemos que seguir adaptándonos a las circunstancias y al programa; es un proceso. Vamos a trabajar para estar en forma tanto física como emocionalmente para continuar en la temporada y lograr los resultados. Es un sistema ofensivo nuevo y es algo que se construye."-expresó Rodrigo Pérez, head coach de Linces México.
Lo que sigue para ambos equipos - y todo el grupo verde de Liga Mayor- es la segunda ronda de juegos interconferencia. Tanto Linces como Burros Blancos, gozan el estar de local, pero ambos deben de llevarse la victoria. Con Linces es importante sacar el partido contra Leónes Anahuac Cancún, para poder aspirar a más cosas en el cierre de la temporada y para Burros Blancos contra Frailes es seguir reafirmando su dominio.


lunes, 24 de septiembre de 2018

Burros domina a Auténticos

Por: Fernanda Mayen

El sábado 22 de septiembre el Wilfrido Massieu se llenaba de emociones cuando los Auténticos Tigres de la UANL visitaban a los Burros Blancos para cerrar la jornada tres del grupo verde.
Para ambos equipos era muy importante conseguir el triunfo. Por un lado los Auténticos habían logrado dos complicadas y muy físicas victorias aunado a que sería su segundo juego de visita consecutivo.
Para Burros Blancos representaba su primer juego en casa, tomar todas las oportunidades de vencer a los Tigres y confirmar la evolución que se ha estado trabajando desde años atrás. Fue así como de manera contundente el equipo del politécnico logró vencer a los regios con un marcador 31-10. Resultado que no sucedía en 10 años; siendo este un parteaguas de la historia que podría lograr el equipo guinda esta temporada.
Aquí viene el touchdown del partido:

1 La defensa de Burros Blancos había conseguido frenar la primera serie ofensiva de los Auténticos sin embargo en cuarta oportunidad lograron convertir el primero y diez con un pase del quarterback Victor Cruz (#17) a su receptor Brandon Niebla (#87) dejando el ovoide en zona roja, pero en la primera oportunidad la presión le llegó a Cruz y soltó un pase que fue interceptado por Yannic Hernández (#27) evitando que cayeran los primeros puntos.
2 La defensa de Auténticos también estaba frenando el ataque de los Burros Blancos que estaba dirigido por Luis Enrique García (qb#7) rompiendo la bolsa de protección obligando a correr el ovoide. La oportunidad de los regios llegó cuando taparon la patada de despeje dejando el balón cerca de la zona roja, sin embargo sólo terminaron con un gol de campo. Esos fueron los primeros puntos del partido.

3 A la mitad del segundo cuarto se resintió Luis Enrique García, por lo que tuvo que entrar su hermano Alex García (#9) a los controles. En una seria ofensiva lanzó un pase que fue interceptado por el auténtico Enrique Zepeda (#54) dejando el balón en territorio enemigo, pero en la segunda jugada un fumble por parte del corredor Abraham Sosa (#22) fue recuperado por el defensivo politécnico Daniel Flores (#7). Nada para nadie.
4 En una jugada reversible Alex García encuentra sólo a su receptor Luis Martínez (#11) llevando el balón cerca de la zona roja y restando menos de un minuto el corredor Jesús Sosa (#21) entra en las diagonales para darle la ventaja. 
5 Regresando del medio tiempo el dominio total de Burros Blancos fue evidente ya que con jugadas por la vía terrestre y aérea fueron consumiendo el tiempo y las yardas además de generar puntos. El huelum resonó cuando Sosa encontró un hueco en la línea y se escapó hasta la zona de anotación. Posteriormente García la hizo personal en la siguiente serie ofensiva para elevar la diferencia a 21-3.

6 Después de 21 puntos los Auténticos lograron hacer una "big play" por la parte aérea logrando acercar el balón para, posteriormente, conseguir el primer y único touchdown con Erick De hoyos (#10).
7 La sentencia para los Auténticos fue una serie ofensiva que consumió la mayoría del último cuarto terminado en tres puntos. Una defensa que frena el ataque de los regios y el sello de victoria con Alex Garcia anotando por segunda vez en el partido para dejar el marcador 31-10.
Desde la pretemporada se vieron varias bajas de consistencia para el equipo de Auténticos y sus dos triunfos habían estado más complicados de lo que se esperaba.
"Ha crecido mucho el equipo de Burros. Hubo una desconcentración de nuestra parte y lo que sigue es darle la vuelta a la hoja para el siguiente rival...es la primera vez que me gana Burros. Seremos como el fénix y regresaremos más fuertes"-comentó José Guzman liniero defensivo de Auténticos.
El equipo de Burros blancos tuvo un juego dominado, donde no entró en la desesperación y ejecutó correctamente, sin embargo saben que aún deben mejorar muchos aspectos si quieren lograr dar otro paso más en su historia de esta temporada. 
"Nos costó un poco al inicio del juego, pero se ha trabajado en los entrenamientos. Ayudó mucho en la cuestión anímica el primer touchdown. Vamos a seguir puliendo, no tenemos que perder el piso e ir paso a paso para lograr el objetivo."-expresó el quarterback Alex García.
Semana importante para ambos equipos ya que, a pesar de que los Auténticos juegan en casa, tendrán que recibir a unas Águilas Blancas ansiosas por jugar ya que sólo han tenido un partido en esta temporada. Por otro lado Burros recibe al equipo de Linces, quienes vienen de una derrota dolorosa contra los Pumas y se vio un desarrollo de juego muy intenso, así que será importante que los Burros reafirmen esa calidad en la ejecución.
Grandes cosas nos esperan la siguiente semana y no se diga toda esta temporada de Liga Mayor.




Pumas consigue la victoria

Por: Fernanda Mayen 

El actual campeón de ONEFA, Pumas CU, debía de despejar algunas dudas que quedaban en la jornada tres tras tener su segundo partido contra el equipo de Linces México en el JOM el pasado viernes 21 de septiembre donde lograron vencerlos con el marcador 20-6.
A pesar de la victoria surgieron muchos puntos por corregir para el equipo de Pumas si quiere lograr el bicampeonato en esta temporada ya que los Linces dieron la sorpresa en la primera mitad al mostrar un dominio no antes visto en la área defensiva y en todos los aspectos en general, exgiéndole al equipo azul y oro ejecutar con mejor precisión cada jugada.
Linces no logró recuperarse en la segunda mitad adjudicando su primera derrota de la temporada.
Aquí viene el touchdown del partido
1 Las defensas comenzaron a tener un papel muy importante en el encuentro desde el principio. En la segunda serie ofensiva de Pumas -iniciando en su propia yarda 10- la defensa de Linces se impuso logrando un tres y fuera regresándole el balón a su quarterback Johan López (#16) quien arrancaría desde el medio campo. A pesar de la buena posición de terreno, inclusive la mejor hasta el momento, la defensa azul y oro evitó que se moviera la bola de manera efectiva.
2 El excelente trabajo de equipos especiales de Linces dejó a la ofensa de Pumas encajonada y la línea defensiva complicó el flujo de jugadas terrestres así como aumentó la presión a Daniel de Juambelz (qb #18).
3 Debido a una ligera molestia corporal que sufrió De Juambelz entró el quarterback Rafael Arenas (#12) a dirigir el ataque de los Pumas, mostrando una diferente ejecución. La ofensa de Pumas empezaba a mover el balón de manera terrestre, pero se veían obligados a convertir en terceras oportunidades y en territorio enemigo la defensa local ejecutaba con contundencia para evitar puntos.
4 La frustración de los actuales campeones llegó cuando, de manera muy estética, Armando Garduño (wr#5) logró quedarse con el ovoide dentro de la zona de anotación, pero debido a algunos castigos en la línea fue anulado. Muchos pañuelos amarillos en su contra fueron los que mermaron el ritmo.
5 Una serie ofensiva que parecía iba a cesar en tercera oportunidad, pero el qb Lopez, a pesar de la presión, logró conectar un pase de 35 yardas a Hector Rodriguez (#10) que llevó el balón hasta la zona de anotación cayendo los primeros puntos del partido. No pudieron capitalizar con 7 puntos ya que Jerónimo Arzate (#10) bloqueó el intento de punto extra.
6 La siguiente serie ofensiva de Pumas se empezaba a mover de manera rápida y efectiva ya que restaba menos de un minuto para ir a medio tiempo. Cerca de la zona roja parecía que iban a romper el cero cuando el pase de Arenas fue interceptado por Paxel Espinosa (#30) dejando a Pumas en ceros para el descanso, con la ventaja en el marcador y en la parte anímica.
7 Los ajustes y el temple mental son cosas que se realizan al medio tiempo. La efusión defensiva del equipo de Linces quedó apagada en la segunda mitad, así como la consistencia ofensiva y el equipo de Pumas aprovechó los hueco. Poco a poco fueron tomando el control del partido, logrando romper el cero con José Ruiz (#21), posteriormente una segunda anotación de Garduño y cerraron contundente con el touchdown de Oscar Villagrán.
La ejecución de Pumas no fue la que se esperaba y se notó la falta de ritmo al ser su segundo partido, muchos castigos mermándose ellos mismos deteniendo el progreso y el flujo del juego. 
"Me sigue sin gustar cómo empezamos los juegos, debemos de mejorar la forma de ejecutar y de entrenar. Conforme van avanzando los partidos se debe de ver el progreso. Nos enfocamos en el juego regresando a la segunda mitad."-comentó el coordinador ofensivo, José Luis Canales posterior al encuentro.
"Tenemos que trabajar en la euforia del equipo. Hay que manejar esa energía, si lo hacemos podemos mejorar la efectividad. Si nos mantenemos arriba todo el tiempo vamos a ser muy reactivos y podemos cometer errores como lo hicimos al final"-expresó el coordinador defensivo, Rodrigo Nieto, ya que arrancando la segunda mitad se vio un equipo diferente a los primeros dos cuartos- "Todavía tenemos mucho que dar este año"-finalizó.
Grandes duelos para estos dos equipos en la siguiente jornada. Linces visita a Burros Blancos y los Pumas reciben a las Águilas UACH, consientes de que cada vez la competencia es mayor y cualquier error puede costarles la temporada, sin embargo aún hay tiempo para ajustar las piezas.



viernes, 7 de septiembre de 2018

Kickoff Liga Mayor 2018


Por: Fernanda Mayen 

Terminó la espera… por fin todos podemos llenarnos de felicidad, aunque sea un cachito al día porque sabemos que ya es casi oficial el arranque de la temporada de Liga Mayor 2018.
Un arranque que para muchos jugadores y coaches inició desde enero y sí, me atrevo a decir para algunos comenzó desde diciembre que culminó su temporada. Meses de preparación, meses de gimnasio, meses de esquema, meses de “sólo equipados” en los entrenamientos. Ya es momento de ver qué tanto se preparó lo individual para crear un conjunto, para superar marcas pasadas, estigmas, cicatrices, baches, deudas, para demostrarse a sí mismos que no son los mismos de ayer, que ahora son su mejor versión.
Ya no más 11vs11, ahora es todo un equipo vs el otro. La institución, los colores, la pasión. Ahora lo es TODO. Es el hoy. Es el momento.
No importa qué tanto te caíste en la pretemporada, que tanto te lesionaste, que tanto se cambió el staff o si se fueron algunos compañeros clave para el equipo, todos sufren por diversos procesos, pero todos deben de superarlos para lograr el campeonato. No apuntar a esa meta es el primer error que pueden hacer.
En un abrir y cerrar de ojos todo cambia. No hay pausas ni descanso es una lucha continua sobre quién lo desea más, pero es de mayor importantancia quién hace más.
Nos toca ver por un lado a un Pumas con sed de bicampeonato, a unos Burros blancos reforzados sabiendo que no hay mejor que el ahora, unas Águilas Blancas buscando contundencia, unos Linces con nueva imagen, unos Leones en búsqueda de la receta que aplicaron la temporada pasada, unas Águilas UACH que quieren salir a flote y unos Auténticos Tigres que bucarán mostrar que aún tienen la garra, todo esto en el grupo verde –que es en donde más he desempeñado mis recorridos-.
Unos Potros UAEM que también quieren seguir con la racha ganadora, un Pumas Acatlán intentando demostrar que son una versión nueva, más fuerte. Unos Frailes que quieren resurgir…No hay grupo de ONEFA con el que no se tenga una expectativa alta,  sobre todo donde no haya competitividad.
Por el otro lado Borregos Toluca quiere mostrar que no fue coincidencia el acreditarse el nombre de CAMPEONES NACIONALES, unos Aztecas que van a recuperar lo que se les quitó, unos Borregos México con la intención de mostrar que tiene más y mejores cosas, unos Borregos Monterrey luchando por decir “sigo aquí”, un Borregos Guadalajara en reconstrucción y un Borregos Puebla con ganas de mostrar solidez. Muchos podrán decir que Conadeip es básicamente un “InterTec “ (citando comentarios ajenos) y la UDLAP, pero también tiene diversidad, también tiene su chiste, su complejidad.
El Wilfrido Massieu, el Estadio Olímpico Universitario, el Templo del dolor, la Congeladora, el JOM, la Cueva del Leon, el Gaspar Mass…todos los estadios que serán testigos de tantas historias que están a punto de ser escritas, que ansiamos que lleguen, pero a su vez que pasen lento.
Si bien es cierto, el fútbol americano nacional se encuentra en una de las mejores etapas, a mi parecer, con programas que le están invirtiendo en sus medios de comunicación, en sus uniformes, en sus instalaciones, en su preparación, en su mentalidad. Todos a su nivel y manera que pueden. A lo mejor unos esperaban más de sus instituciones, pero tocando las generalidades, se nota una diferencia. Así como hay una evolución también se encuentra con algunos baches que a muchos nos duelen. Sin embargo son cosas que con el paso de la temporada se irán ajustando.
Es por eso que le deseo lo mejor de los éxitos a cada programa del país, a todos los coaches, a todos los jugadores, administrativos, doctores, managers, personal de mantenimiento, mamás, papás, afición, medios de comunicación; a todos los que hacen de esto posible y aprovechando el espacio agradecerles por permitirme estar en sus bolsillos compartiendo esta pasión, este deseo de ver nuestro deporte crecer.
A su vez les pido, les suplico, que hagan valer cada yarda, cada día de sus vidas, cada juego; lo que más les voy a encargar es que se diviertan.
Bienvenidos a la mejor época del año. LIGA MAYOR 2018.



martes, 28 de agosto de 2018

Nuevo reto para la Anahuac


Por: Fernanda Mayen 

La temporada pasada los Leones de la Anáhuac terminaron en semifinales enfrentándose a los Auténticos Tigres de la UANL. A pesar de que perdieron ese juego  fue el equipo sorpresa del año y en esta nueva Liga Mayor tendrán que demostrar que llegar hasta allá no fue coincidencia.
Un programa joven que sigue creciendo con el paso del tiempo y cada vez nos han dejado más temas de qué hablar y reconocer sobre el empeño, el desarrollo, que ha estado teniendo el equipo en su incorporación a la ONEFA.
En este segundo año ya saben qué es enfrentar a Pumas en el Olímpico, qué es casi sacar el juego vs los Auténticos en casa y un difícil escenario en el Gaspar Mass perdiendo el pase a la final. Juegos en el Wilfrido, juegos en la Cueva de León (que se está renovando); todo eso les da una experiencia, una madurez y un crecimiento para todos los jugadores logrando un ventaja competitiva.
Cada temporada es diferente y los retos a su vez van cambiando para los equipos. El reto para la Anáhuac será sacar avante la ofensa ya que los dos quarterbacks veteranos Alejandro Arce y Emilio Antun, quienes estuvieron activos la temporada pasada, pasan a la lista de lesionados siendo una baja muy importante la cual han estado trabajando los coaches y los quarterbacks que debutan en su Liga Mayor: Francisco Galán, Gerardo Villalpando y David Trejo.
El lado positivo para la ofensa es que los receptores y corredores rondan entre el segundo y tercer año, para que con la experiencia y por supuestos, la práctica que hacen de manera colectiva en los entrenamientos logren un desarrollo y una evolución en el ataque. Sumado al trabajo y fortalecimiento de la linea ofensiva con tamaño promedio, pero técnica progresiva.
Un reto muy grande que deja una presión para la ofensa y el compromiso aún mayor para la defensa de evitar que el equipo contrario se despegue del marcador y puedan mantenerse de pie los cuatro cuartos. Suena muy difícil, pero no tan complicado cuando una de las características que describe a la defensiva de los Leones es intensa y competitiva; siempre incomodando al quarterback.
Destacando la parte frontal con una veteranía de David Casarrubias y uno de los jugadores con siempre una dosis de sacks en los partidos: Luis Ceniceros. En la parte media los linebackers presentan dinamismo con Ulises Loya a la cabeza. El perímetro es audaz y ha desatacado en varios momentos de los scrimmages que tuvo la Anáhuac en esta pretemporada.
Se fueron con un mal sabor de boca en la semifinal, pero podrán saldar cuentas en la primera jornada cuando se arranquen en el Gaspar Mass vs Auténticos Tigres, siendo un inicio pesado por el viaje, el rival y el ser de visita, pero de mucho valor. Ahí o se gana o se aprende y el resultado que se vaya a dar para el equipo deberá ser algo que no enganche paulatinamente las situaciones para que se pueda seguir el camino hacia el campeonato.
“El objetivo es más grande que el juego por sí solo”-expresó el head coach Guillermo Valdovinos.
Motivados por el reto, por las ganas de saborear victorias y de jugar en una casa remodelada son unos de los tantos factores que mantienen al equipo concentrado en el objetivo, trabajando para llegar a ser contendiente al campeonato este 2018.


lunes, 20 de agosto de 2018

El ataque del Puma


Por: Fernanda Mayen 

El equipo de los Pumas de la UNAM cerró la temporada pasada de manera casi perfecta tras llevarse el campeonato sobre los Auténticos de la UANL y el subcampeonato en la final nacional perdiendo contra Borregos Toluca, pero la verdadera pregunta es si el equipo tendrá la misma ambición para lograr el bicampeonato en este 2018.
Evitar caer en el conformismo después de una excelente temporada implica trabajar en la parte mental y exigirle a los jugadores un 110% de compromiso para levantar de nuevo el nombre de la institución dirigiendo bien los objetivos y  conseguir el bicampeonato; situación que no es nueva para estos Pumas ya que en ediciones anteriores han logrado coronarse en ocasiones seguidas.
Una de las ventajas que tiene Pumas en estos momentos es el hecho de que han mantenido su base en el staff así como la de sus jugadores. La salida de quinto año da algunas bajas ofensivas que rápidamente han solucionado para seguir igual de consistentes.

La temporada pasada cerraron su ciclo con 241 puntos siendo la mejor ofensa de la liga y en este nuevo año pueden seguir esa racha ya que el ataque dirigido por el coach Jose Luis Canales, sumado del brazo ya conocido Daniel de Juambelz, donde nos mostrará un ligera evolución por la experiencia del año pasado, y con una fuerte línea ofensiva donde además de protección podrán correr bien la bola seguirá siendo un ataque difícil de contener para las defensas.
Por su puesto que la desventaja que puede tener el equipo es que al no tener variaciones los rivales ya conocen su estilo de juego y por ello seguramente tendrán algunas sorpresas debajo de la manga con las que puedan duplicar ventaja y trabajar para ser más agresivos con jugadas grandes y veloces.
“Seguimos afinando detalles para que la información llegue bien y nos seguimos preparando para la temporada, porque son 8 juegos difíciles y tenemos que estar listos <…> habrá nuevos jugadores que saldrán a la luz por la salida de los de quinto año.”-comentó el head coach Otto Becerril.
Por otro lado la defensa se ha caracterizado por sus cornerbacks de alto tamaño y en la parte media del terreno de juego con sus linebackers. También la intensidad es algo que define a la defensa de los Pumas. Jugadores como Jerónimo Arzate quien tiene como reto superar su número de intercepciones seguirá siendo pieza clave. Diego Pareyón con su segundo año y Esteban Solares en su año de novato traerán una parte dinámica en la zona de los linebackers.
“Todos estamos muy comprometidos para esta temporada. Hambrientos por seguir avanzando.”-aseguró Jerónimo Arzate.
Todavía hay tiempo para seguir puliendo cada área reforzando para iniciar y mantenerse en la temporada de la mejor forma posible arranando de una manera elusiva con el clásico en el Olímpico donde recibirán a Águilas Blancas a puerta abierta muy temprano en la mañana. Además este año no viajarán al norte ya que reciben a las Águilas UACH y después de la semana de descanso le abrirán las puertas a su más grandes rival: Los Auténticos Tigres de la UANL.
El menú ya está en la mesa y los Pumas están ansiosos por devorar.