miércoles, 16 de enero de 2019

LFA y CFL más allá de una unión

Por: Fernanda Mayen

Se inició como un sueño y ahora cada vez se está volviendo más real el hecho de poder aspirar a más cosas como jugadores mexicanos de fútbol americano y es que cada año la LFA trata de dar un par de pasos agrandados con el fin de no permitir que este proyecto muera, creando más oportunidades para las jóvenes generaciones que son el futuro del país en todos los aspectos.

En este cuarto año de la LFA realizó la conexión entre la liga canadiense (CFL) abriendo una importante oportunidad.
Así fue como se desarrolló:  seleccionaron a 51 jugadores -tanto recién salidos del universitario como algunos veteranos de la liga- para probarse en un combine, convirtiéndose en la primera generación de dicho evento.
De esos 51 jugadores 33 fueron convocados al Draft de la CFL-LFA para que posteriormente los 9 equipos de la liga canadiense sleccionaran a 3 jugadores dándoles  una invitación establecida y formal -a través de un contrato- para formar parte del training camp en el mes de marzo.
Una vez que estén en el training camp evaluaran a todos los jugadores y publicarán los rosters oficiales en el que se asegura que al menos un jugador mexicano por equipo formará parte de esta liga. O sease mínimo 9 jugadores mexicanos estarán en la CFL.
Ustedes podrán decir que de 51 jugadores, pasar a 33 y finalizar con 27 activos hasta el momento limita mucho el margen de error para cada uno de los participantes y  lo vuelve un tanto imposible, tal vez hasta desmotivante.
Por un lado me gustaría hacer el énfasis de varios jugadores que han estado buscando jugar en otros países y a veces se vuelve muy complicado el lanzarte solo sin asesoría o sin saber cómo o con quién te tienes que dirigir en realidad limitándose a cierto eventos que no terminan tan fructíferos. La LFA te está dando un enlace directo con los representativos de cada equipo.
Por otro lado es la experiencia de realizar un combine, porque no es solamente hacer pruebas. Los coaches de la liga canadiense también comparten algunos de sus tips, dando consejos de cómo hacer un ejercicio o cómo reaccionar ante cierta situación de juego. No es una clínica, pero si no llegas a salir seleccionado tienes algunos consejos para mejorar tu desempeño como jugador y volverlo a intentar en la que sigue.
El comisionado de la CFL, Randy Ambrosie, mencionó la importancia de crear puentes entre México y Canadá. Que el lazo del fútbol americano los estreche y se nutran mutuamente.
Los 27 jugadores seleccionados tienen una ardua tarea ya que están representando a todo un país en donde deberán de despejar esos estereotipos de “el mexicano no puede”, “el mexicano es flojo” “el mexicano y su mente chiquita”, porque sí podemos, nos movemos y soñamos en grande.
Muchos coaches inclusive se mostraron satisfechos con todo el talento que se mostró en el combine, dejando atrás la idea de que los mejores jugadores mexicanos solamente son los pateadores, también se llevaron gratas sorpresas sobre los receptores y los linieros defensivos. “Veo mucho compañerismo entre ellos aunque sean de otros equipos y de las mismas unidades, son cosas que no se ven a menudo”- comentaban los coaches.
De los 27 jugadores 13 acaban de salir del estudiantil, eso significa que los jugadores que están en liga mayor -ya sea empezando, a la mitad o en su último año- pueden aspirar no sólo la LFA si no a ser invitado a un pase directo a la liga canadiense. Los 27 seleccionados también les hizo ruido a los mismos jugadores de la LFA viendo que desempeñar un buen papel en la temporada no sólo beneficia al equipo y al jugador de manera individual, le abre la posibilidad de ampliar las fronteras.

Como pueden ver no sólo es un enlace cualquiera entre México y Canadá, es un incentivo más para los jugadores, para la forma de vivir, de pensar, de querer hacer que las cosas sucedan . Al final de cuentas siempre es por nuestro tan querido deporte y por nuestro más amado país.

1 comentario:

  1. Es un hecho histórico y un gran trabajo de todos. Me encanta esta situación y el crecimiento general.

    ResponderEliminar

Gracias por compartir tu opinión.