domingo, 26 de mayo de 2019

Los campeones de la FAM

Por: Fernanda Mayen, Domingo 26 de Mayo, Querétaro, Qro.
La recta final del primer año de la FAM y los Pioneros de Querétaro celebraban en su casa - Unidad deportiva "El pueblito"- la gran final al recibir a los Centauros de la Ciudad Juárez.
Bajo un sol intenso se llevó a cabo el encuentro y los Pioneros se llevaron la victoria 10-0 sobre Centauros.
Aquí está el Touchdown del partido:
1La ofensa de los Pioneros, bajo los controles
de Víctor de Lucio (#34), tuvo problemas en la segunda jugada pues los Centauros le provocaron un Fumble al qb y fue recuperado por Ricardo Aguilar (#24) para dejarle el balón en la yarda 30. Sin embargo el quarterback de Centauros, Randall Mendoza (#12), la hizo personal y logró convertir la primera oportunidad, pero salió lesionado dejándolo fuera del encuentro.
2Los Pioneros comenzaron a avanzar por la vía terrestre y fue que De Lucio completó un pase con Said Salazar (#13) para obtener el primero y gol, pero posteriormente la defensa de Centauros los obligó a intentar un gol de campo para romper el marcador 3-0.
3El qb Juan Carlos Barraza (#2) entró en los
controles del equipo de Ciudad Juárez y consiguió avanzar efusivamente con un pase a Eliot Bustillos (#8) que lo llevó a territorio enemigo, sin embargo la aparición defensiva de Christian Cajiga (#21) se hizo presente interceptando el ovoide y la oportunidad de mover el marcador para los visitantes.
4Seguido de eso un gran despertar de la defensa juarense, los equipos especiales encajonaron gracias a Jorge Bolaños (#21) de Centauros y varios castigos de Pioneros dejó el marcador cerrado a tres para el medio tiempo.
5 Después de varios acarreos de Erick Santoyo (#23)quien dejó el ovoide en la yarda 3 el qb De Lucio la hizo personal y logró aumentar la ventaja 10-0.
6 El punto de esperanza surgió cuando Roberto Gómez (#43) consiguió frenar el ataque de los Pioneros con una intercepción, sin embargo no lograron aprovechar la oportunidad.
7 Los Pioneros en los últimos segundos interceptaron el ovide y así la esperanza de Centauros de romper el cero.

Con esta victoria los Pioneros le dan mayor significado al nombre siendo los primeros Campeones de la FAM.


sábado, 18 de mayo de 2019

Una oportunidad de crecer

por:Fernanda Mayen

Después del cierre de la temporada de intermedia nos llega una excelente noticia para todos los que nos hemos visto relacionados en el football americano de alguna manera y es que no es sólo el crecimiento, poco a poco, de esta deporte en el país mexicano, es el hecho de que empezamos a ser considerados un semillero importante a nivel internacional.

Es así como se dio a conocer a través de la página oficial del equipo Hurricanes -del colegio Holland ubicado en Canadá- el interés de incorporar a su roster al corredor, campeón nacional,  Marco Antonio Briones  para la temporada 2019.

Briones ha sido un corredor con muchísimo impacto gracias al talento y habilidades para su posición consiguiendo campeonatos con los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León y en sus últimos logros formó parte de la selección para el Mundial U-19 en donde se colgó la medalla de plata. Ahora buscará un lugar y por supuesto un futuro en el equipo canadiense.

"El equipo se puso en contacto conmigo, me estuvieron haciendo scout desde el los juegos del mundial hasta ahora...estoy muy emocionado, orgulloso. Sin palabras"-comentó Briones.

Uno de los motivos principales por los cuales está más entusiasmado con la oportunidad que se le está presentando es por el hecho de que podrá estudiar "Kinesiology" que es una carrera que lo ayudará a poder desarrollarse como maestro y coach que era algo que él quería estudiar desde un principio, pero ningún colegio de México tiene esa carrera disponible.

Así que ahora estará jugando, pero sobretodo estudiando lo que él quiere en un país diferente donde representará a México y lo que es nuestro football a un país tan importante como lo es Candadá.

"Obviamente mi principal objetivo es rendir académicamente y sobresalir en el FBA. Ver hasta donde puedo llegar y espero que sea lo más lejos posible".expresó el jugador quien estará yéndose a principios de agosto con un primo que también forma parte del staff del equipo Hurricanes.

El jugador está totalmente enfocado en hacer las cosas lo mejor posible con el agradecimiento a los Auténticos Tigres quienes estuvieron apoyándolo en cada momento desde que llegó al equipo. "Agradecido de todo lo que me dio la UANL y las puertas abiertas que aún se mantienen. Siempre han sido muy hospitalarios conmigo desde el primer día, e inclusive me ayudaron a tomar esta decisión."-añade Briones.



Finalmente Marco señala que hay muchísimo talento en México y él que también ha tenido la oportunidad de estar en Texas asegura que puede haber un gran camino y muchas oportunidades para los jugadores mexicanos a futuro.

"Hay mucho talento que necesita ser explotado, pero sobre todo los mismos jugadores deben de dar más para subir su nivel de juego y así el de México. Hay mucho potencial."-finalizó.

Así que cargando los sueños y el esfuerzo de miles Marco Briones emprenderá vuelo para formar parte del huracán canadiense, demostrando, así, que se puede siempre y cuando le dediques, te esfuerces y te nazca.

Algunos detalles que debes de saber...
El equipo Hurricanes está ubicado en Prince Edward Island, una isla al norte de Canadá. Ha sido campeón 4 veces (2011, 2013, 2014, 2014) siendo el equipo con mayor número de campeonatos.
La liga a la que pertenece se llama Atrantic Football League. Creada en el 2009, se conforma de 4 equipos: UNB Red Bombres, Dal House Tigers, UNBSJ Seawolves y Holland Hurricanes.

El trofeo se llama Moosehead, que es una cabeza de alce.
La temporada arranca por el mes de septiembre, como suele jugarse Liga Mayor en México.


sábado, 6 de abril de 2019

Linces se mantiene con la esperanza al vencer a Cheynnes

Por: Fernanda Mayen 

Arrancaba la jornada 6 de la intermedia y los panoramas de algunos equipos dependían de un hilo, de conseguir la victoria para seguir a flote en la batalla. La noche cayó en el JOM y los Linces recibieron a los Cheyennes ESIME donde ambos estaban en el filo de perderlo casi todo o mantenerse con la esperanza.

En un excelente y cerrado juego los Linces consiguieron la victoria con una importante batalla y sobretodo se presenció un gran juego defensivo que silenció por completo el ataque Cheyenn terminando con el marcador 10-7.

Aquí está el touchdown del juego o los 7 puntos del partido: 

1 Desde que inició el juego se notó que sería un duelo de defensas y de constante contacto en donde
el equipo que aprovechara los errores del contrario sería el que tomaría la ventaja. Fue entonces en la segunda serie ofensiva de los Cheyennes que se vio un fumble recuperado por la defensa de los Linces y en la primera jugada ofensiva el quarterback Víctor Patiño (#1) lanzó un pase largo que fue interceptado por Yael Fabri (#7)  y de manera enérgica lo llevó hasta la yarda 20.

2 Acto seguido, con la ofensa de los Cheyennes en zona roja el corredor Julio Hurtado (#23) consiguió entrar en la zona para abrir el marcador.

3 La defensa de la ESIME seguía frenando el ataque de los Linces quienes en una serie ofensiva efectiva y amenazante se tuvieron que conformar con un gol de campo para así romper el cero.

4 En una serie ofensiva de Cheyennes, el qb Axel Medina (#1) lanzó un pase que rebotó en las manos de su receptor, siendo interceptado por el linebacker Luis Enrique Guerrero (#34). Seguido a eso Patiño conectó con Armando Guzman (#10) para darle la vuelta al marcador.

5  La presión constante de la línea defensiva de Linces era notoria en donde constantemente tenía que romper las jugadas, por otro lado la defensa de Cheyennes conseguía frenar el ataque aéreo y terrestre. Restando segundos para el medio tiempo el equipo del Politécnico quería salir con algunos puntos antes de irse al descanso, pero el perímetro logró defenderse para evitar cualquier intento de acercarse al marcador. 

6 El momento anímico lo obtuvo el equipo de Linces desde que logró la anotación y en la recta final del último cuarto la UVM estaba en territorio enemigo con un ataque muy efusivo, sin embargo algunos castigos en contra los echó para atrás, seguido a eso, hubo un fumble recuperado por Juan Sandoval (#49) para darle la oportunidad a la ofensa Cheyenn de acercarse al marcador, pero se produjo otro fumble que le volvió a dar vida a los felinos.

7 La defensa de los Cheyennes ya había frenado el ataque de los Linces y aún con la oportunidad de, al menos empatar el marcador un tercer fumble llegó en el despeje que los sentenció quitándoles la oportunidad de hacer cambios en el marcador, restándoles el poco tiempo que quedaba y la defensa ya había conseguido frenar a los de la UVM. 

No hubo ningún cambio en el marcador gracias al desarrollo de las defensas, pero la victoria se la llevaron los Linces, en un juego donde consiguieron mantener el "momentum" de su lado y no desaprovecharlo.

"Jugamos bien en las dos unidades. Jugamos como equipo y se dio lo que tenía que dar. Pienso que el equipo ya está agarrando el ritmo que necesita, muy unido, nos rompemos el alma con el otro y se espera un gran resultado para los Potros de Toluca. La resiliencia es algo que tenemos presente"-comento Luis Enrique Guerrero. Lb, #34, acreedor de la intercepción.
"No se dio el resultado y dependemos de los resultados de los demás. Duele mucho ya que este equipo está para más. Queremos presentarnos como el equipo que en realidad somos, el que ejecuta, el que dobla a los equipos contrarios. No lo logramos en esta ocasión, pero así esperamos cerrar, Me siento muy decepcionado como coach por lo que dejé de hacer con este equipo de tremendo potencial."-expresó el head coach de los Cheyennes, Roberto Rios.

Para los Linces la batalla continúa y el vencer a los Potros en Toluca es el siguiente reto para prevalecer en la contienda. 
El equipo de Cheyennes cerrará con Lobos UadeC en el Wilfrido, con la meta de ganar el encuentro y esperar a que los resultados le favorezcan.
Grandes giros y cosas inesperadas lo que nos está dejando este cierre de temporada de la intermedia.

sábado, 9 de febrero de 2019

La llegada de Titanes y la FAM

por: Fernanda Mayen 

A mediados del 2018 se dio a conocer la formación de una nueva liga a la que pasó de llamarse LFP a FAM y posteriormente se anunciaron los 5 equipos que estarían formando parte de la liga en su primera temporada. El equipo que residirá en la ciudad de México se llama Titanes. 

Los Bulldogs del Estado de México, los Pioneros de Querétaro, los Tequileros de Jalisco, los Centáuros de Cd. Juárez y los Titanes de la CDMX.

Titanes es un equipo que busca ser el equipo icono de la ciudad de México, en donde intentarán generar una identidad con todos los programas de los alrededores y a su vez con la afición. Es un equipo dirigido por el coach Manuel Saspe.
"Que la ciudad de México sienta su representante. Que seamos lo más "Chilango" posible."-expresó Saspe.

Los jugadores provienen de varios programas como Pumas CU, Frailes del Tepeyac, Águilas Blancas, Borregos Toluca. Jugadores jóvenes como Diego Oliva, Oscar de la Concha, Armando Garduño entre otros serán los elementos que formen parte de este nuevo equipo y proyecto.

Asentar las bases y solidificar a un equipo es algo complicado, pero gracias a la dirección que se ha estado teniendo cada uno de los jugadores a logrado conjuntarse a pesar de las diferencia de generaciones, la juventud y demás factores que puedan involucrarse. al final de cuentas todos giran en torno de un mismo idioma que es el football.

"El ver gente de otros equipos y hablar solo una vez de disciplina y horarios. Que todos los coaches lo sepan, han hecho un buen trabajo en inculcar estos valores que hacen la diferencia en un futuro y ese futuro lo estoy viendo ahora."-añadió.

El coach Saspe busca hacer que la unión sea una fortaleza y que en un futuro se logre crear un equipo táctico, inteligente, pero sobretodo que tenga una madurez mental para poder manejar los escenarios del juego. 

Motivados todos por el reto, la expectativa y la experiencia. Ya con el calendario establecido. El plan Sexenal como sede y a su Franquiciataria bien instalada, siendo la primera mujer, dueña de un equipo los Titanes están alistándose para poder ser un equipo representativo, no sólo de la ciudad, si no de la FAM.



jueves, 7 de febrero de 2019

Pumas Acatlán se enlista en el Grupo 1 de ONEFA

Por: Fernanda Mayen 

Después de un bicampeonato el equipo de Pumas Acatlán está siendo promovido al Grupo 1 de la categoría de intermedia en donde aspirará a mayores retos esta temporada.


El equipo de Pumas Acatlán será incorporado a competir en el grupo uno aceptando el reto de compartir temporada y competir con grandes equipos como lo son lo Auténticos Tigres de la UANL, Cheyennes del IPN, Pumas CU, Aguilas Blancas, entre otros grandes programas, motivados por el reto que significa, pues el nivel de juego aumenta. 

No sólo será la primera temporada para el equipo, también se encuentran estrenando head coach, en donde Fernando Alvarez estará dirigiendo al equipo universitario de la Fes a dar un resultado positivo en esta nueva etapa, considerando, así, un impacto a largo plazo, pero con el objetivo de dejar un buen sabor de boca y de mucho de qué hablar para este equipo. 

"Se vienen buenas cosas para la institución, contentos por esta oportunidad. Tenemos que salir a pelear. Desarrollando un buen papel y dejando todo en los juegos."-comentó el HC Alvarez. 

Algunas ventajas de su calendario será el que no tendrán que enfrentar a los Auténticos Tigres en la temporada regular y abrirán con el equipo de Leones Anahuac quienes están en su segundo año en este grupo. No será fácil ningún encuentro y cada uno será un reto totalmente diferente, pero están seguro que con un gran trabajo en los entrenamientos, la dedicación suficiente estarán dando un buen papel.

Probablemente el tamaño de los jugadores no sea el ideal, pero manejan la destreza y la intuición, así que serán parte de sus armas para lograr algunos puntos o frenar a los equipos contrarios en los primeros momentos. 

Competir, eso es lo que buscarán esta nueva temporada; ya que sabemos que deberán de agarrar ritmo y encontrar la forma de cómo salir avante en las próximas temporadas logrando así el sueño del campeonato.

Pumas se prepara para los nuevos retos

Por: Fernanda Mayen 


Se acerca una temporada aún más retadora para Pumas CU en la categoría de intermedia y es que al quedar descalificados en la semifinal en contra de Cheyennes de la manera más cardíaca posible el equipo del Pedregal planea regresar a saldar algunas cuentas, pero con varios cambios importantes que lo harán más interesante. 

El primer cambio relevante para este equipo es el factor del cambio de Staff y es que aunque permanece el head coach, Pavel Tosky, se han hecho movimientos en las demás áreas debido a que el coach Tosky requiere de elementos que estén totalmente dedicados a sus jugadores y la temporada ya que el año pasado se habían acoplado jugadores de Liga Mayor, pero se veían frenados por los entrenamientos. 

Al parecer los jugadores lo han acoplado bastante bien entendiendo el compromiso y el esfuerzo extra que se debe dar esta temporada para facilitar el acoplamiento, estilos y sistema que se plantea para esta nueva temporada.

"Seguimos trabajando para concretar las cosas a pesar de las pérdidas de jugadores y tenemos que hacer cosas diferente para llegar a lo que queremos"-comentó Santiago Maldonado cb del equipo.

En el calendario de la temporada no se enfrentarán a el equipo de Cheyennes, pero sí estarán casi cerrando en la tierra de los hexacampeones con la esperanza de llegar lo más entero posible para conseguir la victoria a pesar de el viaje y todos los demás factores alternos que se pueden ir dando en el desarrollo del torneo.

"Tengo buen material, a pesar de ser un equipo "casi" totalmente nuevo, podemos hacer que se tengan las herramientas suficientes para lograr sacar avante a este equipo"-expresó Tosky.

Todo el equipo de Pumas, sumado a la comunidad y todos los que nos desarrollamos en este entrono estamos ansiosos de ver a el desarrollo del equipo para esta temporada y a pesar de que podamos tener algunas probaditas en esta pretemporada con los scrimmages sabemos que la temporada es otra cosa.

Buscando ponerle la cereza al pastel con todo y los retos, los Pumas seguirán preparándose para dar lo máximo en el máximo nivel.

miércoles, 30 de enero de 2019

Nuevo equipo: Lobos CBR

Por: Fernanda Mayen 

Tras la suspensión de las categorías Juvenil e Infantil del programa Leones Anahuac Norte el HC de esas categorías, Raúl Herrera comenzó a buscar la manera de evitar que sus 50 jugadores y su staff de coacheo perdieran la oportunidad de estar en los emparrillados logrando así la creación del equipo Lobos CBR.

Inspirado por el equipo de los Lobos Dorados de Aztlan (se extinguió en el 93), que conoció gracias a
su padre se basó en la creación de este equipo. Motivado, también, por impulsar estas categorías de semillero y en honor a su papá.

La apertura ya es oficial y conforme van pasando los días se irán puliendo algunas cosas esenciales como la imagen, los colores y todos los aspectos que diferencian a un equipo de otro, que lo hacen especial.

El equipo estará ubicado en Interlomas, entrenando en el Colegio Bosque Real y es gracias a su apoyo que posee las siglas CBR.  Entrenando de lunes a jueves de 5:00-7:00pm. 
La categoría de juvenil estará participando esta temporada en OFAMO.
La categoría infantil todavía sigue abierto a opciones.


El objetivo será incentivar a los jóvenes para que aprovechen todas estas oportunidades que da el football de seguir creciendo tanto personal, física y academicamente.

Siempre es triste ver noticias donde se cierran programas, pero también existen estas otras en donde se abre una nueva oportunidad para los jóvenes de seguir jugando.

Para más información: 
HC Raúl Herrera.
FB: Raul Herrera
Twitter: @RaulHS_22

Cheyennes ESIME con cuentas pendientes

Por: Fernanda Mayen 

Casi una temporada de ensueño para el equipo de Cheyennes. Fueron el pequeño "underdog" de la intermedia del 2018, aunque cayeron en el Gaspar Mass ante los máximos campeones, los  Auténticos Tigres, en este nuevo año el equipo de Zacatenco tiene cuentas pendientes que buscará saldar a como de lugar. 

La temporada pasada la tribu de Cheyennes fue la sorpresa terminando con un récord 4-2 en donde no fue sólo el factor de estar en semifinales lo que empezó a llamar la atención de este equipo, sino la forma en cómo lo hacían. Nos movieron el corazón la semifinal en contra de Pumas donde lograron lo imposible llevándose la victoria en los últimos segundos. La esperanza de un nuevo campeón se despertó cuando fueron arriba la primera mitad 19-0 en contra de los Auténticos, pero la experiencia de los regios y el aprovechar la localia ayudó a que le dieran la vuelta al juego.

Hubo varias salidas importantes -por subir a liga mayor o cambiar de programa-  18 jugadores de los cuales 12 eran primer equipo, es una baja un tanto ruidosa, pero se dedicaron a hacer reclutamiento y ahora el equipo de Cheyennes tiene 3 incentivos esta temporada que los ayudarán a lograr su objetivo poco a poco.

El primero es el factor de representar a su institución y el coach Rios busca hacer un énfasis en este sector ya que este año la ESIME Zacatenco cumple 60 años, siendo ésta la madre del instituto. "Tienen que sentirse con esa hambre de representar a la escuela más grande de ingeniería. Tienen que defender y hacer historia. Necesitamos un campeonato este 2019"-comentó el HC Rios.
Su calendario quedó muy cómodo ya que no tendrán ningún viaje pesado, pues todos serán en área metropolitana recibiendo a los Auténticos y a Lobos UAdeC, intentando así aprovechar el reducido desgaste que se llega a generar por los viajes, teniendo a la vez a su afición cerca. 

El otro punto es el factor de la experiencia. Recorrieron un gran camino la temporada pasada y tanto los coaches como los jugadores se sienten un poco más maduros en la cuestión mental, a pesar de ello el coach Rios no deja de recordarles que todo es resultado de trabajo, compromiso y dedicación.
"El año pasado no teníamos mucha experiencia.  Cheyennes es de verdad, es el dar más y seguir trabajando."-expresó.

Para esta pretemporada tendrán dos scrimmages. El primero será el 9 de febrero vs Pumas. Factor que ayuda ya que no se enfrentarán estos dos equipos en la temporada regular y les servirá a ambos para encontrar los puntos que deberán de afinar, previo al kickoff. Y tendrán otro juego vs Lobos Buap el 16 de febrero en Puebla.

Muchos jugadores han llegado a la tribu y eso ayuda a tener un mejor punto de selección quedándose con verdaderos guerreros para esta temporada, pues es muy importante que el equipo, que ya va a estar bajo la mira de todos, logre las expectativas, hacer que el verde vuelva a buffar como la temporada pasada, pero diferente, superior. Porque es importante, siempre, crear una mejor versión

martes, 29 de enero de 2019

Aguilas Blancas preparándose para ser mejores

Por: Fernanda Mayen

Siempre que termina una temporada hay que revisar las cosas que se hicieron mal y cómo poder
corregirlo para lograr dar el siguiente paso. El equipo de Águilas Blancas, junto con su head coach, Sergio Lavanderos, están aprovechando todos los días de la pretemporada para formarse más fuertes.

El equipo terminó con un récord de 3-3, peleando de manera ajustada el cuarto lugar para la postemporada y perdiendo posteriormente la posibilidad de jugar la final. En este nuevo año el equipo ha estado ajustando esos detalles que terminan contando al final de la temporada y el equipo luce bastante bien. Con ritmo, con explosividad y sobre todo como un verdadero equipo.

El coach Lavanderos comenta que uno de los factores que hicieron falta fue el hacer énfasis en la disciplina y es algo a lo que se está dedicando en esta pretemporada.
"Nos estamos preparando bien. En cada jugada tienen que desmostar las ganas y el amor al equipo. Es nuestra labor preparar a los chavos para esta temporada"-comentó Lavanderos.

Una de las desventajas y ventajas al mismo tiempo de cada temporada de intermedia es el hecho de muchos jugadores que suben a Liga mayor y los novatos que llegan, pero el equipo cuenta con un balance tanto en juventud como en experiencia, factor que puede ser de mucho provecho. 
"Vamos quitando los errores que hicimos en la temporada pasada y nosotros estamos considerando cada partido como una final, porque cada juego es un paso más al campeonato."- comentó el liniero defensivo, Alberto Madriz.

Una de las tranquilidades para este equipo del IPN recae en la unidad de quarterbacks y es que está muy nutrida con una tripleta que tiene grandes capacidades de mover la bola y dar ese ritmo que tanto quieren de manera ofensiva.
"Estamos más conjuntos que la temporada pasada. Esperamos ser muy explosivos en esta temporada. Todo se arregla con trabajo y sabemos que van a ser encuentros difíciles."-expresó el corredor,José Ángel Cu.

Las Águilas Blancas tienen un arranque complicado -a pesar de abrir como locales- pues se enfrentan a los subcampeones Cheyennes, seguido del "juego de honor" contra Pumas y posteriormente la visita a Monterrey contra los Auténticos. Será una gran e importante prueba donde deberán de mostrar el control emocional y se verá reflejado todo el trabajo de la preparación.

En esta pretemporada están agendados dos scrimmages el primero se llevará a cabo el 9 de febrero vs Potros en el Casco de Santo Tomás y luego el 16 de febrero en la Anahuac Nte.

Considerando cada juego como un paso para lograr el campeonato no se darán
el lujo de perder alguno, su primer objetivo es llegar a playoffs. Sabemos que muchas cosas pueden pasar a lo largo de la temporada, pero el blanco ya está visualizado y sólo es prepararse para lanzar la flecha ya que no hay muchas oportunidades para fallar. Es mostrar lo que son. Lo más importante: el por qué sí.

miércoles, 16 de enero de 2019

LFA y CFL más allá de una unión

Por: Fernanda Mayen

Se inició como un sueño y ahora cada vez se está volviendo más real el hecho de poder aspirar a más cosas como jugadores mexicanos de fútbol americano y es que cada año la LFA trata de dar un par de pasos agrandados con el fin de no permitir que este proyecto muera, creando más oportunidades para las jóvenes generaciones que son el futuro del país en todos los aspectos.

En este cuarto año de la LFA realizó la conexión entre la liga canadiense (CFL) abriendo una importante oportunidad.
Así fue como se desarrolló:  seleccionaron a 51 jugadores -tanto recién salidos del universitario como algunos veteranos de la liga- para probarse en un combine, convirtiéndose en la primera generación de dicho evento.
De esos 51 jugadores 33 fueron convocados al Draft de la CFL-LFA para que posteriormente los 9 equipos de la liga canadiense sleccionaran a 3 jugadores dándoles  una invitación establecida y formal -a través de un contrato- para formar parte del training camp en el mes de marzo.
Una vez que estén en el training camp evaluaran a todos los jugadores y publicarán los rosters oficiales en el que se asegura que al menos un jugador mexicano por equipo formará parte de esta liga. O sease mínimo 9 jugadores mexicanos estarán en la CFL.
Ustedes podrán decir que de 51 jugadores, pasar a 33 y finalizar con 27 activos hasta el momento limita mucho el margen de error para cada uno de los participantes y  lo vuelve un tanto imposible, tal vez hasta desmotivante.
Por un lado me gustaría hacer el énfasis de varios jugadores que han estado buscando jugar en otros países y a veces se vuelve muy complicado el lanzarte solo sin asesoría o sin saber cómo o con quién te tienes que dirigir en realidad limitándose a cierto eventos que no terminan tan fructíferos. La LFA te está dando un enlace directo con los representativos de cada equipo.
Por otro lado es la experiencia de realizar un combine, porque no es solamente hacer pruebas. Los coaches de la liga canadiense también comparten algunos de sus tips, dando consejos de cómo hacer un ejercicio o cómo reaccionar ante cierta situación de juego. No es una clínica, pero si no llegas a salir seleccionado tienes algunos consejos para mejorar tu desempeño como jugador y volverlo a intentar en la que sigue.
El comisionado de la CFL, Randy Ambrosie, mencionó la importancia de crear puentes entre México y Canadá. Que el lazo del fútbol americano los estreche y se nutran mutuamente.
Los 27 jugadores seleccionados tienen una ardua tarea ya que están representando a todo un país en donde deberán de despejar esos estereotipos de “el mexicano no puede”, “el mexicano es flojo” “el mexicano y su mente chiquita”, porque sí podemos, nos movemos y soñamos en grande.
Muchos coaches inclusive se mostraron satisfechos con todo el talento que se mostró en el combine, dejando atrás la idea de que los mejores jugadores mexicanos solamente son los pateadores, también se llevaron gratas sorpresas sobre los receptores y los linieros defensivos. “Veo mucho compañerismo entre ellos aunque sean de otros equipos y de las mismas unidades, son cosas que no se ven a menudo”- comentaban los coaches.
De los 27 jugadores 13 acaban de salir del estudiantil, eso significa que los jugadores que están en liga mayor -ya sea empezando, a la mitad o en su último año- pueden aspirar no sólo la LFA si no a ser invitado a un pase directo a la liga canadiense. Los 27 seleccionados también les hizo ruido a los mismos jugadores de la LFA viendo que desempeñar un buen papel en la temporada no sólo beneficia al equipo y al jugador de manera individual, le abre la posibilidad de ampliar las fronteras.

Como pueden ver no sólo es un enlace cualquiera entre México y Canadá, es un incentivo más para los jugadores, para la forma de vivir, de pensar, de querer hacer que las cosas sucedan . Al final de cuentas siempre es por nuestro tan querido deporte y por nuestro más amado país.