lunes, 11 de diciembre de 2017

Las selecciones del Tazón Azteca

Por: FerMayen
El Tazón Azteca…para unos significa todo, para otros no significa nada, pero para mi significa el cierre de lo que fue una de las mejores temporadas del fútbol americano.

El madrugar, el día, la distancia e inclusive el frío no detuvieron a todos los aficionados para que asistieran al Estadio José Palomo Ruiz Tapia, casa de los Toros Salvajes de la Universidad Autónoma de Chapingo, siendo ésta la sede del primer Tazón Azteca juvenil contra los Europe Warriors y como jornada doble posteriormente el equipo de los Estados Unidos, All American Eagles se enfrentaría a las selección mexicana en la edición #44 del Tazón Azteca como celebración del 80 aniversario de los Toros Salvajes.

El talento juvenil dirigido por Julio Nava sorprendió mucho a los aficionados y a todos los que presenciaron ese duelo. Grandes jugadas por parte de la escuadra mexicana tanto en el área ofensiva como en la defensiva generaron mucha emoción en las tribunas del estadio, mostrando así el excesivo talento de estos jóvenes jugadores que, con el mundial del u-19 a la vuelta de la esquina, se mostraron listos para los siguientes retos dejando un marcador final 57-7 y el cielito lindo entonándose a todo pulmón.


De manera seguida y casi inmediata la selección de liga mayor comandada por Sergio Olvera entraría en el emparrillado para dar inicio al segundo partido de la jornada. El equipo de USA mostró una energía demasiado positiva y el nunca darse por vencido quedó claro logrando grandes pases para anotar 24 puntos a la escuadra mexicana, pero no fue suficiente ya que México logró cerrar el marcador 34-24.

Entrenadores que han creado historias, que han ganado campeonatos, que han impactado al FBA* estaban presentes en el partido, compartiendo la banca, portando el mismo color.
Por otro lado la diversidad de los cascos de los jugadores resaltaba el orgullo de sus instituciones, pero también notificaba que el talento está en todos los equipos del país, generando una de los mejores lazos, porque el americano es sinónimo de familia demostrando un México fuerte, unido.
Algunos jugadores portaban los colores de su país por primera ocasión, otros tenían ya el honor de ser seleccionados en ocaciones anteriores. Otros cerraron su último año de liga mayor portando “la verde”, haciéndoles disfrutar la oportunidad de estar dentro del terreno de juego una vez más.
No era necesario ver el nombre del jugador en el roster para idenficar quiénes eran los autores de las actuaciones, pues muchos de ellos nos deleitaron una vez más con jugadas que llegamos a ver en varias ocasiones en su temporada de liga mayor.
Receptores con grandes atrapadas, corredores brincando a los defensivos, avanzando yardas, quaterbacks quitándose tacleadas, lanzando grandes pases, linieros ofensivos abriendo grandes huecos, defensivos generando sacks, buenas tackleadas; todo junto haciéndonos desear regresar el tiempo para verlos una vez más y evitar despedirnos de esta temporada que nos dejó con muchos recuerdos, jugadas, lecciones y muchas sorpresas.
Sin embargo todo llega a su fin y probablemente no sea un adiós, tal vez sólo sea un hasta luego para las generaciones jóvenes que estuvieron ahí y que nos anunciaron mejores cosas para los años que vienen; un “nos veremos después” para los que ya se van de su mayor, pero portarán algún uniforme de la liga profesional o tal vez no jugarán más, pero sin duda los veremos triunfando fuera del emparrillado.
Estas selecciones no sólo significa una felicitación a aquellos jugadores por su desempeño, también significa una motivación para aquellos que no terminaron selectos, poniéndose como reto para la siguiente temporada lograr ser lo mejor del país, porque lo mejor del país estuvo el sábado en Chapingo portando los colores con honor para decir "Es un orgullo el ser mexicano".


*FBA: fútbol americano.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Campeonato mental

Por:FerMayen


Los campeones de cada una de las ligas mexicanas de football ya estaban definidos. Por parte de ONEFA los Pumas CU tuvieron una temporada casi perfecta con una sola derrota propinada por los Aztecas de la UDLAP en la semana uno. Por otro lado los Borregos Toluca llegaron a la final con una marca de 8-2 para posteriormente vencer a los campeones nacionales en la final de Conadeip.
A Borregos le tocaba elegir la sede y decidió aprovechar esa ventaja para llevar acabo el campeonato nacional en La conegeladora, donde se esperaba que se derritieran los corazones de todos por presenciar tremendo duelo de dos equipos altamente preparados.
La historia entre Borregos Toluca vs Pumas CU se vivió en 9 ocasiones donde en 5 juegos Borregos logró vencer al equipo del azul y oro.
“Hoy es un buen día para ser grande”. “Hoy serás el #1”-les gritaban constantemente los coaches a sus jugadores de lado de Borregos. A su vez un jugador le comentó a su compañero: “Todo está en la mente, todo es mental.”

Por otro lado los campeones de ONEFA llegaron al terreno de juego en silencio y poco a poco fueron calentando. El único ruido que se escuchaba eran los pitidos de los entrenadores y los gritos su tribuna que intentaba levantar los ánimos.

 A pesar de que el equipo de Pumas tuvo la primera serie ofensiva del partido algunos resbalones y castigos de falso arranque provocaron un tres y fuera para que así la ofensa de  Borregos Toluca entrara en el terreno de juego logrando ser el equipo que consiguiera la primera oportunidad cuando su quarterback Maximiliano Lara (#12) conectara un pase a su receptor Jhovany Haro (#83), pero no fue suficiente para conseguir romper el cero..
En la siguiente serie ofensiva Borregos mostró más ritmo y levantó a toda su tribuna cuando Haro se escapó hasta casi medio campo, pero gracias a una excelente presión de Marco Zuñiga (#90) quien los obligó a despejar.

Restando 6 minutos del primer cuarto Pumas entró al terreno de juego encajonados en su yarda 10. Gracias a un castigo en contra de Borregos fue como Pumas consiguió por primera vez en el partido convertir la primera oportunidad. El qb, Daniel De Juamblez (#18) conectó un pase a su receptor Oscar de la Concha (#16) para dejar el ovoide en su yarda 40. Con grandes carreras de Victor Hernández (#44) y un pase a José Ruiz (#21), Pumas logró entrar en territorio enemigo. Con dos acarreos del mismo Juamblez llevó el balón a la yarda 3.
La jugada defensiva apreció cuando Borregos provocó y recuperó un fumble quitándole la oportunidad a Pumas de romper el cero. La ofensa intentó sacar provecho de ello cuando Lara conectó un pase a Mario Salas (#1) de 60 yardas, sin embargo Puma frenó toda las vías obligándolos a ir por un gol de campo que fue fallado.
Borregos no logró concretar en dos ocasiones que estuvo en zona roja y Pumas tuvo varios pases sueltos y volados siendo estas las razones por las que a minutos de que se terminara la primera mitad la pizarra siguiera en ceros.
Pumas fue el primero en abrir el marcador con un minuto antes del medio tiempo cuando después de varias jugadas personales encontró a su receptor Ricardo Sainz (#20).
El inicio del tercer cuarto fue una pesadilla para Borregos ya que le anularon 2 anotaciones consecutivas al receptor Haro, por castigos ofensivos y gracias a un sack por parte de Zuñiga (#90) y Francisco Espinoza (#96) se vieron obligados a ir por un gol de campo fue así  como rompieron el cero.
Gracias a una buena ejecución defensiva Borregos volvió rápidamente al emparrillado para intentar darle la vuelta al marcador y con un gran ritmo ofensivo estaban ya tocando la puerta cuando Javier Veléz (#22) se quedó a una yarda de anotar. Una anotación más anulada por parte de Borregos y una buena defensa de Pumas los hizo ir por el segundo gol de campo dejando la pizarra 7-6.
Pumas entraría al terreno de juego para conseguir salir de ese marcador tan apretado, pero la jugada defensiva por parte de Borregos aparece una vez más cuando Enrique Altamirano (#24) intercepta el ovoide.
Toluca mostró muchos problemas en zona roja y le dio la vuelta al marcador con un gol de campo.
Series ofensivas que consumieron mucho tiempo y terminaban en zona roja sin poder llegar ni a tres puntos reflejó el gran domino defensivo que presentaron las dos escuadras.
La luz verde se encendió cuando Jerónimo Arzate (#10)interceptó en su yarda 15 frenando una serie ofensiva de Borregos que parecía terminaría en puntos.
“Ahora les toca a ustedes anotar”-expresó Arzate cuando salió del terreno de juego motivando a su ofensa.
Con tres minutos en el marcador, con jugadas por parte de Víctor Hernández, De la Concha y Mario Hernández (#88) lograron mover el ovoide y restando dos minutos Juamblez conectó un pase a Sainz dentro de la zona de anotación para darle la vuelta al marcador y con la conversión de 2pts con un pase a Francisco Espinoza se fueron arriba 15-9.
1:54 segundos era lo que restaba en el marcador y en tres cuartos y medios Borregos no había podido llevar el balón dentro de la zona de anotación, por lo tanto todos dieron por sentado que no iban a poder darle la vuelta al marcador, sin embargo la excelente motivación y concentración los llevó cerca del territorio Puma para que así con un pase al receptor Haro le empataran el partido.
Borregos sólo necesitaba anotar el punto extra para poder colocarse arriba en el marcador y lo lograron. Los gritos de festejo y motivación se encendieron en la congeladora.
Pumas necesitaba llevar el ovoide a territorio enemigo para intentar un gol de campo que le daría la victoria, pero un pase casi interceptado por Carlos Espinoza (#7),  dos pases incompletos y el tiempo en su contra Pumas se vio sin otra opción y así fue como Borregos Toluca se convirtió en campeón nacional.

“Somos campeones. No hablamos antes. Campeones callados. Nos lo llevamos”-se escuchaban los gritos de los jugadores de Toluca.
Sin duda Borregos Toluca nos dejó una lección:
“Cuando nadie cree en ti, lo más importante es creer en ti mismo y en tus compañeros, lo demás viene sobrando.”
¡FELICIDADES BORREGOS TOLUCA!



lunes, 6 de noviembre de 2017

Burros Blancos da el cerrón

Por: Fer Mayen

Se vivió lo que fueron los últimos partidos de la temporada regular de liga mayor el pasado sábado 4 de noviembre. Sin duda fue un día muy cargado de emociones en donde nadie quería que llegara el momento de decir adiós.
Las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua visitaban a los Burros Blancos para intentar cerrar lo mejor que se pudiera la temporada a pesar de que ya no tuvieran la oportunidad de clasificar a los playoffs. Por el otro lado Burros tenía todavía una ligera esperanza si lograba ganar el partido y si sus vecinas, las Águilas Blancas perdían contra los Auténticos Tigres de la Universidad de Nuevo León (partido que vendría después de ellos).

Iniciando de manera positiva los Burros Blancos con el, ya conocido imparable, quaterback Alejandro Garcia (#9) quien logró acarrear el balón para darle los primeros puntos al partido. Tras una buena ejecución defensiva el balón volvió a las manos de Alejandro para conectar un pase a Ditter Smith (#17) sin embargo  perdió el balón en la yarda uno debido a que el linebacker de la UACH Alejandro Jimenez (#3) le dio un manotazo.
Por un momento parecía que los Chihuahuenses iban a aprovechar las oportunidades después de que Burros perdiera balón para que pudieran empatar el partido. Sin embargo un centro elevado los alejó de convertir la oportunidad, ya en territorio enemigo, por lo que tuvieron que ir a buscar un gol de campo con su pateador Enrique Marcos (#16) y acercar el marcador 7-3.

La luz roja de los visitantes se encendió cunado García encontró libre a uno de sus receptores principales, Joseph Acosta (#1), para llevar a la ofensa a territorio enemigo. Tres jugadas después Marco Morales (#12) logró entrar en la zona de anotación aumentando la ventaja.
Una falta de concentración en los equipos especiales llevó a que la UACH perdiera el balón y fuera recuperado por los Burros en la yarda 7 y fue así como de manera personal Alejandro García volvió a entrar en la zona de anotación.
Presentando ahora un mejor ritmo ofensivo, Randall Mendoza (qb#12), se consumió lo que restaba de la segunda mitad, un doloroso castigo en la línea ofensiva les anuló la anotación y fueron con su confiable pateador para irse 21-6 al medio tiempo.
El inicio del tercer cuarto lucía un poco complicado cuando los equipos especiales de la UACH dejaron encajonados a los Burros Blancos, sin embargo con la paciencia y la destreza del arsenal ofensivo logró generar en esa serie siete puntos cuando Luis Martínez (#11) se quedara con el balón.
La primera anotación de Águilas UACH vino en el último cuarto cuando Mendoza conectó un pase a su receptor Gianluca Santagostino (#19). Siendo su serie ofensiva más larga del partido, favorecida también por varios castigos en contra de la defensa de Burros.
La última anotación del partido llegaría por parte de Jesús Sosa (#21) para marcar dominio con el marcador 41-14.
A pesar que los Burros Blancos presentaron un gran dominio hubo varios errores que deben de evitar si quieren llegar más allá de las semifinales.

La prueba se acerca para Burros al enfrentarse el próximo sábado a Pumas CU. El deporte da una segunda oportunidad, cosa que no deberán de desaprovechar.



lunes, 23 de octubre de 2017

El clásico en tierras tapatias

Por: Fer Mayen


El día que todos estábamos esperando había llegado. El Estadio 3 de Marzo le abriría las puertas al clásico estudiantil Águilas Blancas vs Pumas CU. Las porras, como era de esperarse, sacudieron el estadio desde el primer momento que la afición tomó lugar en las gradas. Con sólo 10 aficionados de cada lado bastó para que ambas tribunas se estremecieran. No fueron sólo diez personas, sino más las que, a pesar la distancia, lograron estar presentes apoyando a su equipo, a sus jugadores, a lo que ese partido significa: un duelo más por orgullo que por una posición en la tabla.
En los controles estaba el quaterback Alejandro Vázquez (#16) arrancando la primera serie ofensiva de Águilas Blancas, que con varios acarreos por parte de Luis López (#4) de más de ocho yardas acercó el balón en territorio enemigo para ser los primeros en romper el cero con un gol de campo.
Cuando la ofensa de Pumas entró al terreno de juego con ayuda de algunos castigos en contra de Águilas Blancas el qb, Daniel De Juamblez (#18), encontró a su receptor Andrés Salgado (#81) dentro de la zona con un pase de 40 yardas para irse arriba. Con el punto extra fallado la ventaja era de tres puntos.
Ambas defensivas cerraban toda clase de carrera y la buena ejecución por parte de la secundaria hacían de este duelo uno de los más cerrados y elusivos, como se esperaba que fuera este clásico. Con una intercepción de Óscar Muñoz (#17) le dio la oportunidad a Pumas de conseguir más puntos, sin embargo el buen trabajo defensivo de Águilas sólo permitió tres puntos más a CU.
Arrancando el segundo cuarto, ahora con Diego Arvizu (#10) en los controles, le dio un ritmo más contundente a la ofensa, pues tras jugársela en cuarta oportunidad y conseguirla con el receptor Gerardo De la Huerta (#84) el mismo Arvizu arriesgo el todo por el todo acarreando el balón a la yarda uno, para que posteriormente, una vez más, acarreara el balón y lo llevara a la zona de anotación dando la vuelta al marcador 10-9.
La respuesta fue inmediata de CU cuando después de 6 juagadas Juamblez conectó un pase de 30 yardas con German Malanche (#7) y después Intentaron la conversión para separarse más del marcador, pero les fue imposible.
Previo al medio tiempo Arvizu volvió a acarrear el balón a la zona de anotación y con la conversión por parte de Roberto Jaime (#80) consiguieron irse arriba 18-15.
Iniciando el tercer cuarto con sólo dos jugadas y sin perdonar a nadie Juamblez conectó un pase de 70 yardas, una vez más con Salgado, logrando darle la vuelta al marcador 22-18.
A pesar de la gran capacidad del qb Arvizu de extender las jugadas aguantando la presión no le fue suficiente contra los ajustes que hizo la defensiva en el medio tiempo.
La jugada explosiva de la ofensa de CU llegaría cuando el corredor Víctor Hernández (#44), con una excelente protección y buenos bloqueos, logrará escaparse 60 yardas para dejar el balón en la 8 del territorio enemigo. Juamblez al intentar acarrear el balón al ser tacleado sufrió una lesión y José Arenas (#12) entró al mando para conectar un pase de anotación al receptor Mario Hernández (#88). Después casi de manera consecutiva, una anotación más se sumaría al marcador de Pumas  cuando Arenas encontró al receptor Ricardo Sainz (#20) para aumentar el marcador 36-18.
Arrancando el último cuarto el bajón anímico llegó para Águilas Blancas cuando, Jerónimo Arzate (#10),  interceptó el ovoide y lo llevó hasta la zona de anotación.
El tercer cambio de mariscal de campo sucedió por parte del Politécnico con Ricardo Angüis (#14) para que después de dos jugadas terrestres él mismo anotara el último touchdown del partido y dejara la pizarra 43-25.
Una vez más CU se ve dominante regresando del medio tiempo, los ajustes realizados volvieron a ser efectivos y aún con ciertas dificultades pudieron dominar los últimos dos cuarto para llevarse la ventaja del clásico estudiantil.

La temporada aún no termina, pero sí estamos ya  en las rectas finales donde cada resultado le ayuda o perjudica a todos.


sábado, 21 de octubre de 2017

Retumban los corazones en el JOM

Por:FerMayen


El partido que se llevaría a cabo en el JOM el viernes a las 7:00pm sería una disputa de vida o muerte para ambos equipos. Linces México recibía a Águilas UACH buscando seguir en la contienda y salvar un poco la temporada en esta recta final.
La ofensa de Linces iniciaría con el toque del novato quarterback Espartaco Aboytes (#13) quien abriría por primera vez un juego de  la temporada.
Los primeros puntos del partido fueron gracias a la defensa de las Águilas UACH, cuando el liniero defensivo, Iván Moreno (#99) intercepta el pase de Aboytes y lo lleva a la zona de anotación, abriendo la pizarra 7-0.
La defensa de las Águilas UACH se notaba contundente, presionando al quaterback y frenando  cualquier intento de carrera.
La ofensa, por su parte, estaba  comandada por Randall Mendoza (#12) quien corría la bola constantemente con  Daniel Moreno (#10) y Francisco Villaseñor (#33) que consiguieron entrar en territorio enemigo, sin embargo la defensa de Linces los obligó a ir por un gol de campo, pero un castigo en contra de la defensa le dio el primero y diez a la UACH y la oportunidad de que el mismo qb hiciera la jugada grande para llevar el balón a la zona de anotación y aumentar la ventaja a 14pts.

La ofensa de la UACH estuvo balanceada con actividad terrestre y aérea. La jugada grande se vio antes de que se fueran a medio tiempo cuando Mendoza conectó un pase con Sergio Gutiérrez (#81) de más de 50 yardas para dejar el balón en zona roja. A pesar de ello, la defensa de Linces consiguió frenarlos y permitirles nada más un gol de campo para irse 17-0 al break.
La segunda mitad Linces arrancó con el pie derecho, pues apenas iniciaba la serie ofensiva de la UACH cuando el córner Deion Correa (#18) se quedó con el ovoide y le dejó el balón en la yarda treinta de la UACH. Así fue que Linces, ahora con Marco Durán (#1) en los controles, encontró a su receptor Ricardo Castro (#80) y para poder romper el cero.
Dos fumbles casi consecutivos recuperados por la UACH. Uno en la patada de despeje donde el balón le rebota a uno de los jugadores de Linces y Máximo González (#1) lo recupera en territorio enemigo y otro cuando González provocó un fumble al corredor German Maldonado (#7) siendo recuperado por Javier Venegas (#4), pero ninguno pudo convertirse en puntos debido a las tacleadas efectivas de Alejandro Parada (#2) e Iván Gleason (#90) quienes también presionaron al qb.


El pateador de las Águilas UACH, Enrique Marcos(#16) tuvo dos de las mejores patadas de despeje encajonando al equipo en más de una ocasión.
Uno de los jugadores más efectivos de Linces, Héctor Rodríguez (#15), consiguió un regreso de 80 yardas para acercarles el balón a la zona roja que terminaría en un gol de campo.
La jugada clave fue por parte de la defensa de los Linces cuando Sergio Martínez (#34) provoca un fumble a Mendoza y le deja el balón a la ofensa en la yarda 1 para que el corredor Alejandro Flores (#4) llevara el ovoide a la zona de anotación y se empatara el partido.
Posteriormente el jugador Máximo González terminaría  expulsado y con 11 minutos restantes de juego la presión, la emoción, el corazón de todos empezó a latir ávidamente, pues sabían que estaban a nada de la recta final y aún nadie tenía la ventaja.
Con dos carreras productivas por parte del corredor Maldonado con más de 8 yardas por acarreo y al conseguir la primera oportunidad con el corredor Ecatzin Herrera (#33) jugándosela en cuarta el mismo Durán corrió 30 yardas para ingresar en la zona de anotación. El pateador falló el punto extra y la pizarra terminaba 23-17.
Con un minuto restante en el juego la UACH buscaría ganar el partido pues sólo necesitaban el touchdown y el punto extra. Pero una extraña maniobra estratégica el qb que estaba al mando de la escuadra Chihuahuense era Sergio Bringas (#18) quien con tres pases fallidos obligó al coach a meter a Mendoza a cerrar el juego quien con otro intento de pase largo buscaría conseguir la victoria sin embargo no alcanzó a conectarlo con su receptor y fue así como terminó el emocionante encuentro en el norte del Estado de México.

La luz de esperanza se enciende en el JOM pues los Linces  tienen la oportunidad de  conseguir jugarse la postemporada. Habrá que esperar futuros resultados y su último juego de temporada regular lo tendrán el próximo viernes en su casa contra Águilas Blancas.

lunes, 16 de octubre de 2017

Leones Norte consigue el pase a postemporada

Por: Fer Mayen 
El sábado en el Wilfrido los Burros blancos recibieron a los Leones de la Universidad Anahuac Norte que buscaban convertirse en el segundo equipo del Politécnico en vencer a los Leones que llegaban motivados por estar a una victoria de clasificar a la postemporada y con marca 4-1.
Desde un principio fue evidente que el encuentro iba a estar cerrado y dominado por ejecuciones defensivas. Sin embargo Burros blancos dominaba el marcador 7-3 con una anotación del receptor Christian Gómez (#5) .
El cambio en el marcador ocurrió cuando los Leones de la Anahuac iniciaron una serie ofensiva en la yarda 40 del territorio enemigo. Con Alejandro Arce (#11) en los controles consiguió conectar un pase con su receptor Edgar Rincón (#19) para irse arriba 10-7 en la pizarra al medio tiempo.
Iniciando el tercer cuarto Burros blancos obligó a Leones a despejar el balón en su primera serie ofensiva cuando el safety Fernando Zarate (#26) tackleó atrás de la línea de golpeo al corredor para que el balón pasara a manos de su quarterback Alejandro García (#9) para que de manera terrestre con Emmanuel Velázquez (#2) acarreara el balón a territorio enemigo y posteriormente con un pase a Marco Morales (#12) consiguieran estar en zona roja.
Sin embargo la buena ejecución en la línea defensiva forzó a que Burros intentara empatar el partido con un gol de campo. Así fue como la pizarra quedó 10-10 para el inicio del último cuarto.
Las líneas defensivas se llevaron los créditos para ese marcador tan cerrado, a pesar de que Leones conseguía estar más tiempo en el terreno de juego no podía pasar de la yarda cuarenta del territorio enemigo en todo lo que fue la segunda mitad.
Restando tres minutos de partido y con cambio de quaterback por parte de Leones , Jorge Autun (#18)llevó al equipo a territorio enemigo y con un pase de 30 yardas a Diego Yañez (#1) colocó a la ofensa en zona de gol para que después con una carrera por parte de Rubén Zendejas (#40) lograra darle la vuelta al marcador con un touchdown y consiguiendo el punto extra se colocaron arriba de la pizarra 17-10.
Restaron 15 segundos en el marcador y a pesar de que los Burros blancos buscaran poner el duelo un poco más apretado les fue imposible.
Los Leones no sólo conseguían la victoria, sino se colocaron ya adentro de la postemporada.

Burros blancos por su parte descansará una semana y se preparará para visitar a Pumas CU en el Olímpico para poder extender más sus actividades en esta temporada de liga mayor.

lunes, 9 de octubre de 2017

Pumas cierra el encuentro

Por: Fer Mayen 
El ambiente que el Estadio Olimpico Universitario le regaló a los aficionados, jugadores y todos los que presenciaron el partido de Linces en contra de Pumas fue de lo mejor que se pudo tener ese sábado.
En la primera serie ofensiva de los Pumas estaba comandada por el quarterback Daniel De Juamblez (#18) que explotó la ofensa con un pase a Marco Cisneros (#27) colocando el ovoide en zona roja, sin embargo el liniero defensivo Alejandro Parada (#2) frenó el ataque ofensivo tras recuperar el balón que había perdido el corredor.
Todo el primer cuarto fue marcado por las defensas de las dos escuadras quienes frenaban constantemente el avance aéreo y terrestre. Fue hasta que la ofensa de Linces, dirigida por Marco Durán (#1) consiguió conectar un pase a Héctor Rodríguez (#15) a medio campo y posteriormente encontró a Fernando Mancilla (#82) para colocar el balón en territorio enemigo. Tres castigos ofensivos fueron los que los alejaron a esta buena serie ofensiva para una anotación pero  consiguieron romper el marcador con tres puntos.
En el segundo cuarto con el regreso de patada Linces quedó en la yarda 30 de CU y aprovecharon la buena posición de campo para conectar lo que sería el octavo pase de anotación en la temporada con Héctor Rodríguez y elevar el marcador 10-0.
La respuesta de Pumas fue inmediata con una anotación terrestre de Víctor Hernández (#44).
Con un intento de gol de campo Linces buscaría aumentar la ventaja antes de irse a medio tiempo, sin embargo se falló y se fueron al descanso con la ventaja 10-7.
Desde el inicio del tercer cuarto los ajustes realizados por Pumas, en los vestidores, fueron notorios ya que ahora con José Arenas (#12) en los controles encontró abierto a José Honorato(#21) en territorio enemigo y posteriormente conectar el pase de anotación a Andrés Salgado (#81) para darle la vuelta al marcador 14-10.
La lluvia de intercambios de balón se dio cuando el safety Jerónimo Arzate (#10) interceptara el balón en una serie ofensiva de Linces que parecía que terminaría en puntos, a pesar de ello, el safety Adrián Cuadra (#22) le regresó el balón a Linces tras tomar posesión en la primera jugada de Pumas y finalmente  Arzate volvió a conseguir el ovoide con otra intercepción.
Así fue como iniciando en la yarda 5 pumas recorrió 95 yardas consiguiendo la anotación con Ricardo Sainz (#20) y a su vez logró consumirse el resto del tercer cuarto.
Con tres y fuera para Linces y una excelente posición del campo en la yarda 20 del territorio enemigo la suma de otros siete puntos se dieron de nuevo con un pase a Salgado para elevar el marcador 28-10.
Ya en la recta final el cornerback Deion Sixto (#18) intercepta el balón y le da la oportunidad a su ofensa de reducir la desventaja, sin embargo Hugo Campos (#24) tomó la posesión del balón para eliminar  la oportunidad de Linces de generar puntos.
El partido, a pesar de todo, estuvo envuelto en muchos cambios de posesión. El último fue generado por Abraham Muñoz (#59) liniero defensivo de Linces dejándole el balón a su ofensa en zona roja y posteriormente el corredor Alejandro Flores (#4) consiguió entrar en la zona y dejar el marcador 28-17.
Pareciera el cierre de la temporada regular, pero la batalla todavía sigue en pie.

Por parte de Pumas, tiene una semana de descanso y luego se jugará el clásico Poli/UNAM y en cuanto a Linces el próximo viernes 13 visitarán a los Auténticos en el Gaspar Mass.

sábado, 30 de septiembre de 2017

Un manjar en el emparrillado

Por: Fernanda Mayen
Después de toda la tragedia vivida por el terremoto del 19 de septiembre las actividades de la ONEFA regresarían a los emparrillados a sanar corazones. El JOM vibró de emociones en el partido del viernes 29 cuando los Linces (2-1) recibían a los Burros Blancos (2-1).
Las primeras acciones ofensivas se verían a cargo de Alejandro García quarterback #9 del equipo de Burros Blancos. En la cuarta jugada, García intento extender la serie con un pase que fue interceptado por el safety Edgar Villafaña (#26).
Linces entró en el terreno de juego con Marco Durán (#1) como quarterback, tenían gran avance aéreo con Armando Barba (#3) Claudio Escamilla (#21) consumiendo 8 minutos del primer cuarto; sin embargo la defensa de Burros logró detener de manera efectiva cada una de las carreras permitiendo de 3 o 4 yardas de máximo avance, a pesar  de que Linces entró en zona roja se vio obligado a ir por tres puntos, pero un fallo a la hora de centrar el balón les impidió romper el cero. 
Iniciado el segundo cuarto García encontró abierto a Joseph Acosta (#1) para lanzarle un pase de 50


yardas dejando a Burros en la yarda 10 de Linces, para después conseguir la anotación por la vía terrestre con Jesus Sosa (#21). Una extraña decisión en el terreno de juego los llevó a intentar hacer la conversión, pero no lograron entrar a la zona por lo tanto sólo consiguieron seis puntos  en esa serie ofensiva.
Cuando parecía que los Linces iban a ir tres y fuera  una carrera de German Maldonado (#7) consiguió darle la primera oportunidad y una gran posición en el terreno de juego, que terminó con tres puntos al ir por un gol de campo.
Con un gran avance por tierra por el mismo García logró extender la serie ofensiva, para después le dejara el balón a Eduardo Moreno (#28) para entrar en la zona de anotación y conseguir aumentar la ventaja, siendo éste el segundo touchdown para Moreno de esta temporada de Liga mayor.
Linces logró mover el balón con pases cortos y a pesar de que la línea defensiva de Burros presionaba a Durán logró extender las jugadas en varias ocasiones. Estando ya en territorio enemigo Durán conisguió r conectar un pase con Héctor Rodríguez (#15) e irse al medio tiempo 10-13.
La baja de Burros se presentó cuando el qb García salió del terreno de juego por una molestia que presentó en la pierna y Luis García (#16) entrara a dirigir la ofensa. Con varias jugadas terrestres parecía que sería otra serie que terminaría en puntos hasta que Pablo Espinosa (#30) interceptó.
Linces aprovechó la oportunidad y encontrando, una vez más, a Héctor Rodríguez lograron darle la vuelta al marcador 17-13.
El último cuarto se inició con una intercepción nuevamente de Espinosa, sin embargo la defensa de Burros pudo contener a Linces.
Consumiendo 6 minutos del último cuarto y con Alejandro García de nuevo al mando de la ofensa, Burros Blancos logró mover el balón efectivamente  para terminar con un touchdown del mismo García y dejar el marcador 20-17.
Un fumble generado por el liniero defensivo Alejandro Aquil (#90) parecía sentenciar a Linces a una derrota, pero fue una intercepción de Roberto Hernández (#47) en territorio enemigo la que logró darle una luz de esperanza al equipo local.
Un pase desviado por Aguil obligó a Linces a ir a una tercera oportunidad y largo, pero una interferencia defensiva no sólo les dio la primera oportunidad, sino que también los colocó en la yarda 10.
Los ánimos en la tribuna y en el emparrillado estallaban de emoción.
Restando 12 segundos Durán conecto un pase con Claudio Escamilla (#21), sin embargo un holding provocado por la línea ofensiva les quitó la anotación obligándolos a ir por un gol de campo para empatar el juego.  La presión y los nervios impidieron que se ejecutara de manera correcta el gol de campo dejando a Burros Blancos con la cardiaca victoria.
Pequeños errores, que al final se vuelven muy costosos e importantes al final del juego. El partido se disfrutó de ambos lados, hubo todo lo que un buen partido de americano debe de llevar, ni un ingrediente más ni uno menos.
Habrá que ver qué es lo que nos tienen estos dos equipos en lo que resta de la temporada, peros sin duda no se quedarán con los brazos cruzados.



lunes, 18 de septiembre de 2017

Anahuac norte mantiene su invicto

Por: FerMayen

Después de haber dado el grito de la independencia la afición del fútbol americano celebraba con una jornada muy cargada de encuentros atractivos.
Los Linces de la UVM, tras visitar a los Leones de Anahuac Cancún y llevarse la victoria visitarían a los Leones Anahuac Norte, para intentar mantener su racha ganadora; ambas escuadras tenían un récord 2-0.
En la primera serie ofensiva el quarterback de los Leones, Alejandro Arce (#11), conectó un pase de touchdown con el receptor Mario Ortíz (#27) . Sólo necesitaron tres jugadas para romper el cero en el marcador, prendiendo a toda la afición local.
Los Linces intentaron responder en su primer drive ofensivo, sin embargo, con una excelente lectura del linebacker Christian Bringas (#4) interceptó el pase dejando el balón en una buena posición para que, posteriormente, Arce conectara un pase con el receptor Edgar Rincón (#19) y aumentar la pizarra 14-0.
La defensa de los Leones tuvo muy buena actividad y asertividad ya que posteriormente lograron provocar un fumble en zona roja que  fue recuperado por el linebacker  Eduardo Naranjo (#8) llevándolo hasta la zona de anotación.
 A pesar de la acertada lectura de la defensa de los Leónes dos castigos en terceras oportunidades le extendió la vida al taque ofensivo de Linces comandado por Marco Durán (#1) y fue así como después de 13 jugadas se consiguió romper el cero tras una carrera de Alejandro Aguilar (#4).
Los Linces comenzaron a agarrar ritmo al inicio del segundo cuarto cuando después de un sack por parte de Eduardo Ramírez (#91) el linebacker Sergio Martínez (#34) provocó y recuperó un fumble dándole juego a su ofensiva para que posteriormente Durán conectara un pase a Salvador Hernández (#88)  y dejar el marcador 21-13 tras ser fallado el punto extra.
La respuesta de los locales fue inmediata cuando  Rubén Zendejas (#40) logró entrar en la zona de anotación.
Al medio tiempo tras la anotación personal de Durán el marcador se fue 27-19.
La segunda mitad prometía un duelo más cerrado y así lo fue en el tercer cuarto cuando las dos defensivas frenaron cualquier intento de acumular puntos.
La jugada clave del encuentro fue cuando Linces se encontraba en la yarda 8 y una falla de comunicación entre el corredor y el quearterback provocó un fumble que fue recuperado por los Leónes no sólo impidiendo que anotaran sino quitándole las posibilidades de seguir en la contienda.
A pesar de que Linces estuviera más tiempo dentro del terreno 4 intercepciones y dos fumbles en todo el juego fueron lo que evitó que pudieran darle la vuelta al marcador.
Finalmente Arce conectó un pase con Ortíz para dejar el marcador 34-19.

Anahuac Norte consigue seguir invicto con 3-0 mientras que los Linces ya tuvieron su primera derrota de esta temporada.

Sigue siendo el arranque de esta liga mayor y nada está dicho, pero sin duda cada vez se calientan más los ánimos en el emparrillado.

domingo, 3 de septiembre de 2017

Primera victoria para Borregos México

Por: FerMayen

La gélida noche arropaba el Corral de plástico cuando el equipo del head coach Ernesto Alfaro visitaba a los Borregos México en el horario de las 7:00pm.
Después de entonar el himno nacional con mucho respeto y emoción la magia del football comenzó a surgir.
En todo el primer cuarto el marcador estuvo en ceros, pues por más que una ofensa intentara mover las cadenas la defensa respondía y cerraba cualquier oportunidad que se alcanzara a visualizar en el panorama.
La fuerza de Alejandro García (quarterback de Burros Blancos #9) fue evidente cuando en una jugada se quitó 5 contactos y se mantuvo dentro del terreno, el sack por parte del linebacker de Burros, Victor Reyes (#33), en una tercera oportunidad fueron de las cosas más emocionantes del primer cuarto.
Con el juego un poco más encarrilado el corredor de los Borregos, Samuel Camacho (#29) logró escaparse 80 yardas para cruzar la zona de anotación y romper el cero en el marcador.
La segunda mitad estuvo rodeada de intercambios de balón. Un fumble recuperado por Burros en la yarda 9 de Borregos que fue interceptada por el corner Christopher Hereida (#31) de Borregos para que después se provocara un fumble y fuera recuperado nuevamente por Burros Blancos. A pesar de todos los intercambios ninguno pudo concretarse en puntos.
El segundo touchdown vino por parte del local cuando el qb Sergio Campos conectó un pase de 50 yardas a Marco Camacho (#16) para aumentarle otros puntos al marcador.
A pesar de que se notara un desequilibrio en la línea ofensiva por parte de Burros Blancos permitiendo la presión a su quarterback y más de 6 capturas en todo el juego el ataque terrestre destacó el corredor Eduardo Moreno (#28) y Jesus Sosa (#21) quienes después de varias carreras el qb Luis García (#16) logró conectar un pase a Joseph Acosta (#1) quien logró entrar en las diagonales para romper el cero y darle los primeros puntos.
Los Borregos amenazaron con anotar una vez más sin embargo el corner de Burros Alan Quintana (#41) logra interceptar la bola.
A pesar de muchos intentos por ambas escuadras el marcador no tuvo algún otro movimiento. Borregos logra la victoria en casa 14-7.

A expensas de lo sucedido Burros Blancos estará en una concentración especial en los entrenamientos de lo que sigue, pues tienen mucho que mejorar para lograr mejorar el récord que obtuvieron la temporada pasada. Burros enfrentará la próxoma semana al Tepeyac, esperando mostrar un mejor progreso.

Un inicio cardiaco

Por: FerMayen 


El día estaba nublado, pero eso no impidió para que la afición de Águilas Blancas llenara la tribuna con sus voces y porras ya reconocidas mientras Borregos Puebla entraba en el Wilfrido Massieu para enfrentarse en el emparrillado.
El quarterback de las Águilas Blancas, Alejandro Vázquez #16 estaba en los controles de la ofensa local, para así poner los primeros puntos en el marcador con Luis López (#4) quien consiguió entrar en la zona.
En el ambiente, como en la cancha de juego se sentía la rivalidad y la competencia de ambos equipos. La vez en la que los Borregos se vieron más amenazadores fue al final del segundo cuarto cuando se quedaron a media yarda de anotar touchdown, sin embargo la habilidad y la excelente ejecución de la defensa provocó que se fueran en ceros al medio tiempo.
La emoción llegó cuando Carlos Farías (qb #19) conecta un pase al receptor Alberto Lemus (#83) para empatar el marcador.
Un bloqueo en la patada de despeje dejó a las Blancas en una zona muy cómoda para iniciar su drive, sin embargo no consiguió puntos; posteriormente el excelente trabajo de los equipos especiales logró encajonar a los Borregos en su yarda uno para des pues de 6 jugadas el linebacker José Luis Santana (#11) interceptara el balón para llevarlo a zona roja. Tras esa intercepción se consiguieron tres puntos para romper el empate.
Una vez más el receptor Lemus consiguió entrar en la zona y darle lo que sería la primera ocasión en la que Borregos Puebla se posicionara arriba del marcador 14-10.
Todos los que estuvieron viendo el partido consideraron que el equipo de Águilas Blancas se iba a llevar la derrota pues aunque la diferencia del marcador fuera mínima los intentos en mover el balón se veían muy complicados y a su vez su qb tuvo que salir a revisión por unas molestias que presentaba en los ojos.
Fue cuando Ricardo Angüis (qb#14) al mando de la ofensa con sólo 1: 34 por jugar llevó a los guindas a zona roja para que así después de 8 jugadas y un gran bloqueo de la línea ofensiva Luis López consiguiera entrar en la zona y darle la vuelta al marcador.
Con 33 segundos los Borregos intentaron aumentar más la intensidad del juego con un gol de campo, sin embargo la pesadez de la tribuna local y la presión provocó que se fallara y se quedara el marcador 17-14 a favor de Águilas Blancas.
La ofensa de Borregos Puebla estuvo más tiempo en el emparrillado que la de Águilas Blancas, sin embargo la victoria se la llevó el equipo del Politécnico, eso refleja el nivel defensivo que poseen.

No queda más que esperar el encuentro del siguiente fin que tendrá Águilas Blancas al enfrentarse a los Toros Salvajes de la UACh.

sábado, 2 de septiembre de 2017

Primera victoria en casa después de la caza

Por: Fernanda Mayen 

La sequía de fútbol americano nacional había terminado y por fin las primeras acciones en el emparrillado empezar a darse de liga mayor.
En el JOM los Linces le daban la bienvenida al equipo del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, sin embargo a pesar de ser una bienvenida, no los recibieron como les hubiera gustado ya que no se tardaron más que tres minutos los locales para romper el marcador con cuando Marco Durán (#1) conectó un pase al receptor Alexis Rodríguez (#15) quien sobresalió en no nada más una jugada, sino en todo el partido con 3 touchdowns y un regreso de patada.
La ofensa de los tapatíos no podía encontrar la forma de avanzarles a los Linces pues la línea defensiva constantemente presionaba al quarterback y cerraba los huecos en las carreras, patrón que se repitió en varios ocasiones a lo largo del encuentro.
La buena comunicación que existió entre Rodríguez y Durán fue evidente cuando de manera fructífera llevaron el balón a las diagonales para en el cuarto drive ofensivo de Linces consiguieran aumentar a 14pts el marcador.
Las primera vez que el ritmo del partido lo llevó el equipo de visita fue cuando el receptor Saúl Torres #84 consiguió quedarse con el pase de 60 yardas por parte de su quarterback Félix Rivera (#16) llevándolos a territorio enemigo y culminar con una anotación para romper el cero.
Los Borregos nunca desperdiciaron las jugadas grandes, ya que fue lo que más les funcionó, sin embargo hubo muchas oportunidades de encontrar los huecos o completar pases de alto yardaje en las que no pudieron concretar de manera efectiva.
En el medio tiempo el marcador lo dominó Linces por la ligera distancia de 17-14.
La segunda mitad estuvo más aguerrida por las dos escuadras. Los equipos especiales fueron escenciales en esta etapa pues marcaron mucho el ritmo del juego.
Tras dos series ofensivas Linces consiguió entrar en la zona cuando Durán encontró a uno de sus receptores principales, Claudio Escamilla (#21) para alejar la distancia en el marcador.
Otra ventana se abrió cuando después de 10 jugadas Rivera encuentra a Torres sólo y consigue llevar el balón a la zona; a pesar de que todos los jugadores tapatíos en ese momento estaban sumamente exaltados, no lograron conseguir la conversión y seguían abajo en el marcador 30-20. El movimiento del marcador fue inmediato cuando Alexis Rodríguez consiguió hacer un regreso de pata de 85 yardas, siendo esta una de las jugadas más grandes del encuentro.


Comparado con temporadas anteriores la ofensa de Linces mostró un balance en las jugadas atacando por aire principalmente con Rodríguez, Escamilla y Armando Baba (#3) y por tierra con German Maldonado (#7), Ecatzin Herrera (#33) y Alejandro Flores (#4). La línea ofensiva tuvo un mejor desempeño ya que sólo en 4 ocasiones presionaron a Durán obligándolo a correr el balón que de manera efectiva sumaban yardas haciendo así que la ofensa ocupara mayor tiempo en el emparrillado.
Los tapatíos jugaron hasta que se terminó el partido ya que restando 5 minutos de juego consiguieron acercarse al marcador 30-44 cuando Axel Gaxiola #30 logró desprenderse del defensivo para quedarse con el balón.
Linces consiguió su primera victoria de la temporada y a pesar de que aún hay mucho que afinar, reflejaron ser un equipo totalmente diferente.

El próximo encuentro Linces viajará a Cancún a enfrentarse a los Leónes Anahuac, reto muy importante a vencer no sólo por el viaje, sino porque cada semana todos los equipos aumentan su nivel.

sábado, 24 de junio de 2017

Primera jornada del Mundial Femenil Equipado: USA vs México

La tercera edición del Mundial Femenil equipado dio inicio a la 1:30pm y después de que Gran Bretaña venciera 27 a 21 sobre Finlandia se daba paso al segundo partido de la jornada Estados Unidos vs México.
Fuente: @wwwc17ca Twitter
La selección mexicana sería la primera vez que participara en este mundial y la tarea no sería fácil al iniciar con las actuales campeones: la selección de Estados Unidos.
Al mando del head coach Jovanni Carrillo las jugadoras mexicanas consiguieron detener a las estadounidenses todo el primer cuarto, siendo así la primera vez en la historia que Estado Unidos no consigue anotar puntos en el primer cuarto.
Pero del otro lado de la moneda las mexicanas tampoco pudieron romper el celo en la primera mitad y en todo lo que restó del partido.
El ataque terrestre del equipo de USA fue una de las fortalezas avanzando constantemente con la jugadora Hannah DeGrafinreed #21 quien en todo el juego conseguía lucirse con más de 7 yardas por acarreo.
La primera anotación vino por parte de las actuales campeonas cuando la qb Sami GRisafe #15 encontró a Ashley Whisonant #12 libre para colocarle el ovoide y conseguir touchdown.
Algunos de los errores de ejecución fueron lo que frenó a las mexicanas. Centros elevados y pases sueltos no permitieron que se desarrollaran cómodamente, así como la presión que ejerció la línea defensiva de USA constantemente.
Sin embargo hubo varias ocasiones en la que las seleccionadas mexicanas mostraron que sí traen buenos fundamentos del americano cuando con  una jugada de doble pase consiguieron llevar el balón en zona roja por la yarda 20. Así como un pase largo a Lizbeth Mondragon #80 donde la quarterback Ángeles Cruz #12 demostró la potencia de brazo.
El equipo de Estado Unidos consiguió 4TDs y un safety para dejar el marcador 29-0 donde las mexicanas no consiguieron romper el cero a pesar de haber estado en zona roja varias ocasiones.
A pesar de que USA consiguió la victoria, fue la peor victoria que tuvieron en cuanto a la acumulación de puntos debido a que en juegos anteriores cerraban los encuentros con más de 60pts por partido demostrando así el buen nivel que muchos espectadores no creyeron que iban a tener.
El último partido de la jornada uno sera Canadá vs Australia.
Los siguientes encuentros se darán el martes a partir de la 1:30pm horario en México.

La selección mexicana  no puede irse con un mal sabor de boca ante esta derrota ya que mostraron que hay mucha herramienta para salir adelante en este, su primer mundial además de que apenas es el comienzo.

domingo, 9 de abril de 2017

Linces arrasa sobre Pumas Acatlán

Por: FerMayen
La segunda jornada de la temporada de
juvenil estaba ya arrancando y el equipo de Pumas Acatlan buscaba levantarse de su primera derrota luego de ser blanqueados por los Tigres del CCH sur, sin embargo enfrentarían a  Linces México, actuales tetracampeonas de la categoría y sabían que no iba a ser tarea sencilla.
Desde un principio Linces mostró dominio en el emparrillado cuando una defensa demasiado explosiva logró frenar el ataque de Pumas.
La ofensa comandada por Ángel Valenzuela (#14) logró romper el marcador en la primera serie ofensiva con su receptor Aldo Galván (#1) para así después conseguir la conversión con el corredor Bruno Rosello (#8).
Acatlan busco responderles en su siguiente serie ofensiva sin embargo el trabajo del perímetro detuvo cualquier intento de a completar pases para mantenerse dentro del terreno de juego.
A pesar del dominio que mostró Linces en el emparrillado fueron tres castigos en contra que le dieron tres oportunidades a los Pumas Acatlan de estar en zona roja, siendo la única vez que pudieron estar en esa situación, pero no pudieron concretar con puntos.
De manera rápida, iniciando desde su propia yarda 5 Linces consiguió anotar otro touchdown después de que el receptor Erick Galindo #80 lograra escaparse cincuenta yardas y así de manera muy cómoda el corredor Gamaliel Jimenez (#35) se quedará con el balón y seguir acumulando puntos en el marcador.
En la tercera serie ofensiva de los locales no contaron con  la habilidad del linenacker Esteban Solares (#9) quién interceptó el balón y lo llevo hasta la zona de anotación para así elevar los puntos de ventaja. Siendo así la segunda intercepción para Solares en esta temporada.
El coraje que tuvo la línea defensiva de Pumas Acatlán fue evidente ya que lograron hacer más de dos sacks al quarterback de los Linces, en especial el jugador César Vargas (#58) a quien se le acreditan dos de las capturas.
Le hambre de los Linces fue evidente dominando en casi todos los aspectos finalizando con un marcador 45-0.
El receptor Jorge Serrano(#15), Erick Galindo (#80)y Mariano de la Cuesta (#28) as de las armas potentes de la ofensa de Linces.
Los defensivos Juan Pablo Vázquez(#11), Pablo Ocampo(#99), Carlos Albert (#36) resaltaron en el juego de igual manera.
"Tenemos que trabajar en la parte mental y sobre todo en la disciplina. Tenemos que trabajar para ser la mejor equipo  de juvenil y eso se demuestra juego a juego."-comentó el head coach Dario Martinez. -"El mayor reto será vencernos a nosotros mismos, superando nuestras metas".

miércoles, 8 de marzo de 2017

Mujeres del siglo XXI



Siempre hemos estado al filo de la navaja abogando por una igualdad, por lo que es nuestro, por lo que queremos que sea nuestro y por lo que también debería de ser nuestro.
Llevamos más de 100 años celebrando el día que después de muchas huelgas y mucho luchar se nos reconoció nuestro lugar y la palabra igualdad con mujer podía entrar en un mismo párrafo.
A partir de ese día el mundo empezó a verse de manera diferente. Tal vez todas nuestras antecesoras creyeron que desde el ocho de marzo de 1911 nuestra vida, como mujer, cambiaría, sin embargo no fue así…se abrieron ventanas, pero nosotras tuvimos que buscar las puertas para poder tirar la casa por la ventana.

Desde momentos inmemorables hemos estado luchando, no sólo contra los hombres o el ideal machista, sino también con nuestras mismas mujeres que no nos dejamos crecer.
En 1953 se otorgó a las mujeres el derecho a votar, se les otorgó voz. Dejaron de sólo usar el mandil para ser amas de casa y pasaron a trabajar en oficinas, a manejar, a ser más independientes, a tomar sus propias riendas, solas, acompañadas. A ser madres y trabajadoras a la vez, a pilotear un avión, conducir un taxi o un camión, a ser mecánicas, ingenieras y todo lo que normalmente el hombre siempre tuvo dominio o estuvo en su control.
Comenzamos a practicar el deporte que sólo los hombres “eran capaces” como el fútbol soccer, basquetbol, americano, béisbol, box, rugby, snowbodring, hockey sobre hielo y otras disciplinas que no sólo practicamos sino también sobresalimos a nivel nacional y mundial.
Empezamos a no sólo practicar un deporte, sino también a hablar de él o formar parte de la estrategia, el análisis.
Si bien ya se había hablado de las mujeres en el americano como deporte, pero ¿qué más han hecho hasta entonces las mujeres en esta disciplina?… a partir del 2013 los visores reflejaron otras contribuciones al agregar a la planilla de arbitraje a la primera mujer de tiempo completo: Sarah Thomas.(Aún recuerdo las lucecitas que se reflejaron en mi rostro cuando anunciaron que por fin habría una árbitro.)

De igual manera, en el 2016 anunciaron que el equipo de los Búfalo Bills contrató de tiempo completo a Kathryn Smith como asistente de head coach y dijo: “ Tal vez sea yo la primera, pero no la única en mucho tiempo”.
Estos dos últimos progresos en el tema del americano son parte de mi motivación día con día. Como para unas los increíbles discursos de Emma Watson significan mucho o es su ejemplo a seguir por toda la inteligencia y fuerza que tiene, para mí además de Emma, estas dos mujeres representan que cada vez se están abriendo más accesos para nosotras como mujeres en el ámbito deportivo, en el americano.


Porque pronto, nada más termino mi carrera
(jajaja), habrá una comentarista en la mesa de diálogo donde pregunten su opinión, porque su análisis, su aporte es importante, porque es escuchado. Reporteras ya hay, hostess o presentadoras de programas deportivos, también las hay, mujeres en los programas con minifaldas, también las hay, pero yo quiero hacer la diferencia con todos mis conocimientos, mi análisis, mi estilo. 
No digo esto de manera altanera insinuando que ya se todo o que soy superior, sigo aprendiendo, me sigo preparando, pero me preparo al doble porque sé que, uno, la competencia es grande y dos, que tomen en cuenta mi palabra en una mesa de trabajo conlleva mucha preparación y sabiduría con el tema, pero lo voy a lograr, por mi y por ustedes, mujeres.
Así como hay figuras que me inspiran, yo también quiero inspirar. Hacer hincapié de que todos podemos, de que todas podemos.
No te limites por la vaga opinión de los demás, si crees en algo y te esmeras lucha por conseguirlo, hombre o mujer, como sea, aquí estamos a la par.
Desafortunadamente ya hay algunos excesos con la palabra  feminismo, machismo o igualdad. Hemos estado tan atadas que ahora que ya hay formas, hemos tomado en exceso el control en algunas cosas y en otras carecemos de presencia, pero esto ya es más un tema social, mental y psicológico que igual no entra tanto en contexto.
El objetivo de esto es para recordar todo lo que se ha luchado como mujer, todo lo que se debe de seguir luchando y un poco de motivación para no darse por vencido.

Amiga, hermana, tochera, futbolista, jugadora, coach, árbitro, fotógrafa, reportera…a todas las mujeres…hoy se celebra su día, pero su día son todos los 365 días del año que despiertan dispuestas a luchar por sus sueños.