sábado, 26 de diciembre de 2015

Un quarterback emprendedor

Portando el #5 en su jersey negro, en su piel Lince, Javier Berny -mejor conocido
como Payton- jugó su última temporada después de 18 años de estar involucrado en este deporte, siendo la temporada de liga mayor 2015, la temporada del adiós.
Con 24 años de edad Payton ha participado en tres selecciones:
 la primera en FADEMAC el 2007, en el 2008 participó en el JUNIOR GLOBAL CHAMPIONSHIP (U-19) y en el 2014 fue seleccionado en el TAZÓN AZTECA, por haber sido el tercer quarterback con mayor número de yardas aéreas.
Este talentoso quarterback empezó jugando tocho bandera en los Colts de Aragón a los 6 años de edad. Su padre y su hermano eran jugadores de futbol americano y siempre se vio rodeado de este deporte , gracias a ello tomó la decisión de jugarlo también. 
Jugó equipado todas sus infantiles en Frailes -donde logró 2 campeonatos-, después jugó una juvenil en el equipo de Politos y gracias a su hábil desenvolvimiento en la final contra los Vaqueros consiguió una beca con los Linces y fue así como en el 2007,además de llevar a los Linces a un campeonato ese mismo año, Payton se convirtió en un Lince con garra.
Payton es un quarterback al que no le gustan mucho los golpes,es alguien con mucho carácter de liderazgo -"Me gusta animar a la gente a que haga las cosas bien."- cuando está en el campo se enfoca en lo que tiene que hacer, prefiere escuchar el ruido externo y nunca lo vas a ver usando audífonos antes de un juego. Siempre está atento a todo lo que sucede, tanto cuando está en una jugada, como cuando la defensa se encuentra dentro del campo.  Es un jugador muy optimista, pues el hecho de siempre enfrentarse a jugadores más corpulentos que él lo ha llevado a tener una mente muy positiva y a echarle muchas ganas todo el tiempo. No hay día que no se esfuerce por ser mejor, no sólo como persona sino también como jugador -"La responsabilidad es algo que todos los jugadores deberían de considerar, porque te comprometes con el equipo." 
-"No cambiaría ser quarterback , me gusta mucho tener la responsabilidad de una unidad completa a parte de que no puedes darte por vencido ya que eres un ejemplo para muchas personas."
Para Payton lo que más caracteriza a un quarterback es la paciencia y la habilidad de liderar a un equipo. Su parte favorita de un juego es el último cuarto, porque es lo más entretenido, es el cierre y se hace todo lo posible por cerrar bien el partido; si vas abajo intentar darle la vuelta y si estás arriba mantenerte así. Es el cuarto decisivo. Por otro lado, lo que menos le gusta es tirar el balón  bajo presión, porque tiende a ser impreciso y es cuando le llegan a interceptar, por ello a veces prefiere quedarse con la bola.
Jugar en el JOM, para Payton, no es sólo defender su  casa, sino también significa mucho el que su familia y amigos lo puedan ir a ver.
Payton tiene una peculiar rutina antes de un juego: "Siempre, sin falta, meterme a bañar, arreglar mis cosas, soy muy ordenado, vendarme,  cambiarme y mentalizarme para lo que voy a hacer."
Dos años seguidos (2011-2012) se luxó sus clavículas, pero fuera de eso es un quarterback con grandes jugadas. La jugada que más tiene presente fue cuando, jugando contra Pumas en C.U., conectó un pase de 56 yardas con el receptor Armando Barba (3).
Cuenta que estar en una selección ha sido uno de los retos más grandes que ha logrado . Lo disfrutó mucho, pues en ella se hizo de  buenos amigos y momentos inolvidables.
Desde enero de este año sintió  mucha nostalgia pues sería la última vez que pisaría el campo como jugador, intentaba disfrutar todo a su 100%, desde las levantadas temprano a entrenar, el convivir con todos sus amigos, los partidos...vivía día a día. -"Cuando yo llegue a Linces no había campo, jugábamos en Pieles rojas y que ya sea mi último año es algo que me marcó más en la vida. Ver todos los cambios que han hecho en las instalaciones y todo en general me hace sentir orgulloso y a la vez nostálgico." Definitivamente ocho años siendo Lince, nunca se olvidan y es evidente que Payton disfrutó cada uno de sus partidos como si fueran los últimos, pues realmente lo fueron.
"Me quedo con las personas que estuvieron todo este tiempo al rededor de mi: mi modelo a seguir( su  papá), el coach Pantoja, el coach Tadeo.  En fin, con la gente que me enseñó a disfrutar todo esto; a vivirlo intensamente cada día."
Este es el mensaje que él le quiere dar a todos los Linces:"Nunca se den por vencidos, siempre hagan las cosas con amor y cariño, por los colores de la institución."
Considera que son pocos los que pueden jugar futbol americano, por la exigencia física y mental. Por toda la disciplina que se genera, ya que al final de cuentas es un deporte formativo.
El muy querido quarterback estudió administración en el deporte y recreación, su meta más grande es estar en alguna federación del país, pero también le gustaría ser el director de algún club deportivo. "Me gustan mucho los deportes y todo lo relacionado a ellos."Actualmente trabaja como coach en el equipo de Perros negros y en Bucaneros siendo coordinador ofensivo de ambos.
El mensaje que tiene para todos los que juegan americano es el siguiente:
"Sigan sus sueños. Que nada ni nadie los detenga, siempre para adelante. Terminen lo que empiezan, que lo disfruten y se diviertan. Esto es un gran deporte."
Sin duda vamos a extrañar ver a este quarterback dentro del campo haciendo las grandes jugadas que él acostumbra, pero permanecerá siempre en nuestros corazones, por ser uno de los Linces con más garra.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Los Linces del American Bowl

La selección U-19 está basada en jugadores en el rango de edad de los 17 a 18 años.
Cada 2años se hacen tryouts donde asisten aproximadamente  mil jugadores, de todos los equipos del país, para probarse y poder ser de los 50 seleccionados que van a  representar a su nación.
El pasado 23 de mayo del 2015 iniciaron las pruebas en CU, donde miles de jugadores fueron pasando los filtros y las diversas pruebas que se les aplicaban y fue hasta el 7 de diciembre. donde se seleccionaron los 50 jugadores mexicanos para la U-19.
La cede del mundial de la U19 está por definirse, pero este viernes 18 de diciembre los seleccionados  iran a jugar a San Diego, California contra la combinación de la Union Americana. Este duelo es denominado: American Bowl y va a ser su tercera edición.
Esta hábil y fuerte selección está compuesta por varios jugadores de equipos como los Auténticos de la UANL, Tigres del CCh,  Borregos del Tec, Linces de UVM, entre otros.
Cabe mencionar que diez jugadores de los Linces son integrantes de esta selección.
A la ofensa están:
Johan López, mejor conocido como
"Coby", quarterback #16-"Se siente muy bien ser seleccionado, después de 1,500 ser parte de los 50 es especial, porque no cualquiera puede. Es muy padre compartir este tipo de experiencias con mis hermanos Linces y hacer nuevos amigos y hermanos. Todos tenemos talento y disposición de hacerlo, así que llegaremos muy lejos."
Eduardo Moreno, corredor #28 - "Es
todo un orgullo representar a mi país, por todo El esfuerzo que se hace para llegar a donde estamos, dejamos la escuela, la familia, realmente nos entregamos a esto, es especial representar a tu nación de cualquier manera y qué mejor con algo que me gusta y me apasiona. Estar aquí en nombre de Linces es muy grato, porque estás representando a tus colores y a tu institución, además en este equipo es donde he crecido y no hay nada mejor que poner el nombre en alto."
Rogelio de la Vega, corredor #29- "Significa mucho para mí ir en nombre de mi país a jugar, conseguir estar en esta selección es emocionante por todas las pruebas que tuve que pasar y lograrlo es una emoción inigualable.  Además de que estamos representando a todas las categorías de Linces, estoy seguro de que los llenaremos de orgullo."
César Ríos, receptor #11- "Es un orgullo, porque implica mucho esfuerzo y me llena de alegría representar a México. Se siente muy padre ver a mis hermanos dentro del campo conmigo, algo inigualable."
Emilio García, receptor #3-"Representar a mi país significa un gran logro, un orgullo y más que nada una felicidad que no se puede explicar, es algo por lo que estuve trabajando tantos años y ahora que se nos da la oportunidad no hay mas que hacer las cosas bien y pelear por mi país a lado de mis hermanos que al igual que yo dejaremos todo.Representar a linces es algo muy significativo ya que  es el equipo que me abrió las puertas y me recibió de la mejor manera y que mejor que agradeciendoles represetando a la instuticion y al equipo a nivel internacional."
Jesus Vargas, liniero ofensivo #76  -" Se siente muy bonito el estar representando a tu país, a tu familia, a tu gente. También significa una gran responsabilidad, porque tenemos que esforzarnos para dar lo mejor y poder salir victoriosos. Estoy seguro que todos los linces vamos a dar lo máximo en San Diego y en el Mundial.
En la defensa los Linces son:
Acssel Rodríguez, liniero defensivo #55 - "Representar al país me llena de orgullo, porque no es algo sencillo, fue algo con mucha dedicación y esfuerzo. Sobre todo compromiso. El estar aquí, representando no sólo al país, sino a los Linces habla del buen nivel que tiene el equipo."
Juan Carlos Hermedia, cornerback #23- "Ha sido una buena experiencia, es algo
que me motiva por el simple hecho de saber que estoy aquí, representar a mi país es algo único y tener hermanos linces en el campo se siente increíble, a parte demostramos que es un equipo de buenos jugadores. Creo que en general la selección se ha adaptado muy rápido al sistema y nos estamos preparando para todos los retos que vienen."
Alfonso Mendoza, linebacker #59- "Es emocionante ir en nombre del país haciendo lo que me gusta y en lo que destaco, la verdad todos hacemos un esfuerzo muy grande porque venimos de muchos lugares y somos pocos los que podemos representarlo. Ir en nombre de linces me llena de mucha emoción, porque es en donde he crecido y donde he formado muchas amistades, así que no hay nada que me guste más que ir como lince y saber que muchos estamos aquí."
Rodrigo Morales, linebacker #44 - "Ha sido muy emocionante llegar hasta aquí y haber pasado todas las pruebas, la verdad es algo de mucha dedicación y saber que somos los que van a ir a representar el país significa mucho para mí. En verdad me siento muy honrado también en representar los colores de mi institución. Estoy seguro que nos va a ir bien, porque todos tenemos talento."
Los jugadores se han estado preparando dos semanas seguidas para el American Bowl. El viernes 11 de diciembre tuvieron practica conjunta con Aguilas Blancas en el Casco y el día 15 de diciembre hubo otra practica, pero ahora con la intermedia de Linces, en el JOM para pulir su jugadas y mejorar algunos detalles de todo el equipo ya que el jueves 17 saldrá a San Diego para enfrentarse el viernes a los estadounidenses.
Les deseamo lo mejor para el viaje y que brillen nuestros colores, pues hay mucho talento en cada uno de estos 50 jugadores mexicanos.
Si quierrn seguir la transmisión en vivo visita la página de Máximo Avance: maximoavance.com a las 20:00hrs.
En hora buena...¡con todo México.!


viernes, 4 de diciembre de 2015

Un quarterback con pasión

Motivado por su papá, Arce empezó desde los cinco años a jugar futbol americano en el equipo de Bucaneros en Satélite ,  donde estuvo participando desde 1998 hasta el 2010.
Entrenó un tiempo cuando estaba en juvenil en el Tec Santa Fe, porque lo invitaron a jugar, pero su cariño y amor hacia Bucaneros fue tan fuerte que decidió quedarse en su primer equipo. Sin embargo cuando empezó su carrera universitaria se fue al Tec CEM a entrenar y empezó a recibir invitaciones y decidió irse , a jugar para su actual equipo: los Linces de la Universidad del Valle de México. "Estar en la universidad y jugar para Linces era y fue una muy buena oportunidad ."-cuenta él-"Desde que decidí quedarme en este equipo me di cuenta que va para arriba y ha crecido bastante. Le tengo mucho amor y cariño. Agradezco toda la buena vibra que me ha mandado la gente, mis compañeros y algunos coaches."
Su primera temporada en Bucaneros jugó como corredor y quarterback, pero después se quedó únicamente como quarterback. 
Lo que más disfruta de ser quarterback es el compromiso que se tiene por ser líder y que el equipo lo vea como uno- "el saber, como quarterback, que tienes que ser un líder, eso siempre me ha gustado desde que empecé en el deporte <...>saber que tienes a tu cargo a una ofensiva a la cual le debes de transmitir cosas buenas y positivas."- cuenta-"Todos los jugadores son importantes, en especial la línea ofensiva, que creo que es a la que menos créditos le llegan a dar las personas, cuando yo creo que es a los que más crédito le deben de dar, pues sin ellos no se puede lanzar ni correr"-afirma. El saber las habilidades y las diversas capacidades que tienen cada uno de sus jugadores es otra de las tareas importantes.Así como el establecer  buena comunicación con cada uno de ellos. Una de las tareas más difíciles que ha llegado a tener es inyectarles motivación al equipo cuando el marcador o la situación está a su contra, pues lograr ese reto es algo muy complicado, pero que él lo está dispuesto a hacer a toda hora y en cualquier momento.
"Un quarterback se caracteriza por ser alguien listo,que esté preparado para poder recibir el golpe de algún defensivo, lanzar rápido el balón, que tenga movilidad, que sepa moverse dentro y fuera de la bolsa de protección." Para él, como quarteback, es importante mantener un equilibrio tanto en el ataque terrestre como aéreo, aunque disfruta mucho el lanzar el balón. Confiesa también que lo que más le puede llegar a frustrar es una intercepción, pues es algo que siempre se debe de evitar.
Arce no tiene una vida fácil, es un jugador que se ha enfrentado con muchas barreras y muchos obstáculos con los que ha tenido que lidiar para poder salir adelante y eso también lo ha forjado como persona y está consciente de que es algo que se vive no sólo en el campo, también en la vida cotidiana. 
Apesar de sus 18 años en el futbol americano, Arce no ha podido participar en algún campeonato, sin embargo es algo que lo motiva cada día, pues verse involucrado en uno es algo que él desea. En su última temporada de juvenil AA con Bucaneros, estuvo a muy cerca de hacerlo posible, logrando llevar al equipo a la final, que desafortunadamente, la perdieron contra los Vaqueros. "Esa ha sido la mejor temporada que he vivido."
Arce siente una gran satisfacción cuando entra al campo -"Es una emoción muy grande,  es lo mejor que se pede sentir como jugador, el  estar en un campo y jugar <...> es incomparable" Otra de las cosas que también siente es adrenalina por defender sus colores y por toda la gente los apoya. Cuando la gente grita su nombre se llena de emoción y lo motiva.
Antes de cada partido llega a sentirse nervioso, pero lo disfruta, pues sabe que si se deja de sentir esos nervios es porque ya no le gusta  lo que hace y evidentemente el futbol es una de sus más grandes pasiones. "Cuando pasa la primera serie ofensiva o el primer contacto ese nerviosismo se va."
Una de las cosas que más le gustan en un partido es la patada inicial, pues la incertidumbre y diversas emociones están casi tangibles, también el último cuarto le gusta, porque es el cierre donde se debe de estar más concentrado y entregar un último esfuerzo. "Es donde se ve quien tiene la garra para ganar. Es el cuarto de corazón, del último esfuerzo y es muy emocionante."
Para él lo más importante es el corazón que le entregas a las cosas, hacer todo con pasión y amor al deporte y al equipo que estas representando. Sabe que mantener una mentalidad positiva en el equipo y como jugador es algo que puede ayudar o afectar a el progreso del equipo, es una de las cosas que se debe de trabajar cada día. -"Creo que la mentalidad de linces ha cambiado estos últimos años, ya es más positiva y fuerte."
"Si quieres algo lo puedes lograr pero tienes que hacer que las cosas pasen. Luchar por ello." "Si tú no crees en ti mismo quien más lo va a hacer." "Demostrar con hechos, no palabras." Son unas de las filosofías y las formas de pensar de Alejandro Arce
"Yo estoy aquí con el equipo, con mis compañeros apoyando, ya sea dentro o afuera, yo amo a este equipo, esta organización, a todos mis compañeros y por eso estoy aquí" 
Su modelo a seguir es sin más ni menos el quarteback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, por la forma en cómo juega y cómo se desarrolla dentro y fuera del campo, porque es alguien  entrega siempre su 100%, todo lo  hace para el futbol americano y eso es digno de un modelo positivo a seguir. 
"Yo escogí el número doce por mi papá, no por  Brady, cuando estaba chiquito  le pregunté qué número usar él me dijo que usara el doce, porque era su número y  que el doce es el número del quarterback " 
Trata siempre de estar lo más tranquilo que se pueda antes de un juego. Él acomoda siempre lo que va a ocupar en su sala y después al día siguiente lo guarda en su maleta. También algo que hace es el rezar en la noche y antes del partido porque le gusta mucho agradecer por tener la oportunidad de jugar y convivir con sus compañeros. 
Alex piensa que todo mundo puede jugar futbol americano, pero no todos pueden jugarlo bien y entregarlo todo, porque es un deporte muy completo y tienes que estar 100% comprometido con el deporte, en donde te enseña muchos valores y no cualquiera puede asumir esas responsabilidades.
Actualmente trabaja en el corporativo de Grupo Bimbo SantaFe y estudia negocios internacionales. Quiere dedicarse al área corporativa de alguna empresa y enfocarse a mercadotecnia, a pesar de estudiar negocios.Es alguien muy social, le gusta tener contacto con la gente. Sus próximos objetivos son participar en alguna selección, llegar a una final y trabajar en algo que lo nutra como persona. 
Este es el mensaje que tiene Arce:"Nunca se den por vencidos, luchen por lo que quieren, síganse preparando y hacia adelante. Sean líderes positivos, sean una buena imagen, piensen por el equipo y no nada más por uno, sigan a alguien que admiren mucho y siempre vayan por más."
No pierdan de vista al quarterback #12, Alejandro Arce, que para su quinto año de mayor tiene muchas cosas que demostrar, además de toda la pasión que siempre derrocha. 

lunes, 30 de noviembre de 2015

Haciendo historia...


"Con la nueva Liga Profesional de Futbol Americano en México se está haciendo historia"

Después de seis años de dedicación a la organización y logística de este nuevo proyecto, el domingo 29 de noviembre del 2015 se llevó a cabo el primer try-out de dicha liga en el campo José Ortega Martinez (JOM) a las 10:00am.La entrada para los fanáticos y los medios fue libre.

Con el cielo despejado y el sol intenso, al rededor de 100 jugadores se presentaron a realizar algunas de las pruebas para registrar sus marcas y empezar a crear un historial para esta liga mexicana.
Este proyecto le brindará una nueva oportunidad a todos los jugadores que terminaron su elegibilidad (quiere decir que ya no van pueden jugar fútbol) y así ampliar, aún más, su "vida de jugador."
"Tu elegibilidad termina muy temprano, a los 25 y creo que se está a un gran nivel todavía a esa edad <...> es una gran oportunidad para todos los atletas que les gusta hacer este deporte."-Erick Arzate ex jugador de Pumas, CU.



Es un proyecto está motivando a todo los jugadores, tanto a los que están en los registros, por poder ser los iniciadores y seguir jugando fútbol, así como motiva a los que están en algún equipo actualmente, pues saben que pueden sumar el llegar a la liga como una nueva meta después de la liga mayor.

"Realmente se están viendo muy organizados y es lo que el país necesita, que se esté bien organizado."-padre de familia.

Sabemos que los primeros años para esta liga pueden ser de lo más difícil, pero con una buena difusión y un magnifico seguimiento y organización se pueden llegar a crear grandes cosas. Todos los que nos hemos estado viendo involucrados tenemos fe en lo que está por venir y en todo lo que pueda llegar a suceder en un futuro.





Actualmente se cuentan con 800 jugadores para las pruebas que se estarán llevando en fechas siguientes de este mes.

Se les invita a todos los interesados al estar al pendiente y apoyar este proyecto, pues hay mucho talento aquí en México y qué mejor que aprovecharlo.

Si se quiere saber más del nuevo proyecto de la liga en México visita la página oficial: http://lfa.mx/



Por: Fer Mayen

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Del corazón de Cancún al corazón del Valle de México

"Si tienes un gran amor a este deporte, puedes entregar lo que sea, no hay nada que te lo impida, entrar a la hora que sea o sacrificar algunas cosas por ello se te hace fácil, porque sabes que va a valer la pena."-Omar Ruz.
Omar Ruz es uno de los destacados cornerbacks de los Linces de liga mayor. Con tan sólo veintitrés años de edad Ruz es una de las herramientas defensivas de estos Linces de la Universidad Del Valle de México.

Nacido en Cancún, Omar  se vió rodeado de mucha actividad deportiva desde muy chico gracias a que en su familia siempre se jugó americano y fue una de las primeras motivaciones que lo llevaron a empezar a practicar éste deporte.
Desde los ocho años jugó futbol americano en el equipo de Lagartos, ahí en Cancún, en donde consiguió tres campeonatos con la categoria de juvenil-intermedia. También tuvo participación con el equipo Lobos de Cancún, logrando un campeonato más. 
Jugando la mayoría de las veces a la ofensiva como corredor, Ruz disfrutaba cada una de sus etapas de futbol americano. Se vio involucrado, inclusive en el futbol soccer, donde también obtuvo algunos campeonatos, pero llegó el momento de elegir alguno de las dos disciplinas y no pudo decirle que no al americano.
Fue hasta después de estar unos meses con los Leones de la Anahuac en la pre-temporada de liga mayor que unos familiares le presentaron este nuevo proyecto de irse a vivir con ellos a la Ciudad de México para probarse en otros equipos. Lo pensó bastante, porque era dejar la escuela, los amigos y parte de su familia, pero al final decidió aceptar el reto, esta nueva oportunidad. El destino lo llamó y se fue directo con los  Linces de la UVM(su actual equipo) y desde que le abrieron las puertas sintió un amor cálido,más cálido que el clima de Cancún. 
Cuando entró al equipo de Linces uno de los  coaches lo probó para la posición de cornerback y notó su potencial en esa área. Cada día Ruz se ha enamorado de su posición. Le encanta por ser complicada, porque para él es como un volado:o lo haces bien o lo haces mal. "Es la segunda posición más difícil"-añade. Además, cuenta que le gusta del duelo 1 vs 1 (conocido también como:"personal".), porque se enfrenta talento con talento y el mejor va a dominar a lo largo del partido.
Un cornerback tiene que estar  física, técnica y mentalmente preparado, pues participan, tanto en lo aéreo ,como en lo terrestre; llegan a tacklear y necesitan ser rápidos, ágiles y habilidosos. Ruz desde un principio demostró que era lo suyo cuando en su primer año de mayor le interceptó a Cientinelas y su familia de Cancún había ido a verlo -"Regalarle una intercepción a mi equipo con mi familia ahí presente, fue lo mejor de todo."
Ruz es, no sólo un jugador, sino una persona constante en todo lo que hace, para él es muy importante la identidad con el equipo, con los colores, pues es un factor que siempre va a unir a todos, porque se lucha por un mismo objetivo y una misma pasión. Recalca que no es anda más jugar por jugar, sino jugar con un propósito, es lo que todos deberían de considerar. 
"Estar dentro del campo es algo hermoso, todo se te olvida, los problemas, la escuela <...> estás en el campo y te encierras en un círculo, es algo que te apasiona, sientes alegría, nervios y ansias. Es como una bomba."
Un día anterior al juego revisa que todo su equipo esté listo e impecable. Le encanta comer con su familia antes de irse al campo a alistarse y cuando llega se pone a escuchar música como hiphop, reggaton y electrónica. Lo que nunca le ha de faltar es una gran sonrisa y su muy admirable actitud positiva.
Lo que le ha enseñado este deporte es que el futbol va de la mano con la vida, enseña muchos valores y a siempre querer, buscar y conseguir  triunfar en todo lo que uno se propone.
"Mis campeonatos con el equipo de lagartos en juvenil e intermedia han sido uno de mis mejores cuerdos, porque todos estábamos muy unidos y el tricampeonato  dejó historia, es algo muy padre."
"Vive la vida desde todos los ámbitos, pues se puede llegar a experimentar otras cosas y te llegan muchas recompensas."- esa es su filosofía y se ha visto en situaciones donde la ha tenido que aplicar como cuando le propusieron que se fuera a vivir al Estado y dejara Cancún-"arriesgas mucho el estar en un mundo absolutamente nuevo, pero ha valido la pena."
Le gustan mucho las competencias, es un hombre con hambre de éxito, muy soñador y social.
Su modelo a seguir fue, es y será su papá, porque siempre ve primero por sus hijos. También admira a Charles Woodson,porque ha sido un gran jugador y lo ha seguido por su forma de ser.
Actualmente estudia administración de empresas y sus metas son terminar su liga mayor y su carrera.Después quiere trabajar, pero siempre estará abierto a cualquier oportunidad de seguir con el futbol, ya sea arena, master o cualquier estilo.
A él se le conoce como Ruz,  ese es su apellido, pero, graciosamente, la gente al principio cree que es un apodo.
Considera que el futbol americano es un deporte que tiene una etiqueta de "agresivo" por lo tanto no cualquiera se atreve a practicarlo y por eso es que no todo mundo puede jugar futbol americano, además el dedicarle el tiempo suficiente es algo que no todos están dispuestos a hacer. 
"No tener miedo a practicar este deporte"-es el mensaje que quiere darle a todos los jugadores-"arriésguense y encuentren ese amor por ello."
Sin duda es uno de los esquineros más audaces del equipo, no pierdan de vista al jugador felino #8, Omar Ruz.
Escrito por: Fer Mayen

jueves, 19 de noviembre de 2015

Un lince con garra

"Jamás imaginé llegar a liga mayor"
Edgar Villafaña, el corner back de los Linces de la UVM, lleva doce años jugando futbol americano. Inició jugando como receptor en los Redskins y en su tercera temporada empezó a jugar en la defensa.  Cuando subió a la categoría de intermedia se cambió a los Linces de la UVM, su actual equipo.
Villafaña participó en la selección de México U19 -"Al principio hubo muchos contratiempos y dificultades, pero al final todo se arregló "- comenta. Para él, ser seleccionado significó algo muy grande, porque no es algo fácil y lo llenó de orgullo el representar a su país. -"Sin duda lo volvería a hacer"-añadió. Mientras estaba en la selección, aprendió a que uno no debe de cerrarse a su mundo, a no tener miedo de intentar cosas nuevas, que es lo que le sucede a la mayoría de las personas. "Siempre se tiene miedo a lo desconocido, pero hay que hacer lo posible para salir adelante." Una de las cosas que más disfrutó fue que su roomie* en el viaje fue Salvador Casillas(con quien desde la
categoría de los mustangs ha compartido campo) y fue algo muy divertido.
Acaba de pasar su primer año de liga mayor, cuenta que al principio fue algo difícil, pues a pesar de ser el mismo campo y los mismos entrenadores todo era desconocido, además de que uno de sus compañeros que iba a subir junto con él, se fue. Sin olvidar que el esfuerzo se duplica porque se enfrenta con jugadores que tienen más experiencia y otro nivel de futbol, pero sabe que entre más entrene, mejor va a jugar en sus siguientes temporadas.
Edgar Villafaña es un jugador con la habilidad de leer a la ofensa. Considera que es muy importante que exista humildad y dedicación. Cuando él entra al campo siente mucha emoción y nervios al principio del juego. Antes e cada partido prepara sus cosas, escucha mucho hip hop; le gusta prepararse él solo, pues puede concentrarse en las cosas que tiene que hacer.
Una de las cosas que más le gusta de Linces es que es un equipo aguerrido.
El mejor recuerdo que tiene es cuando Linces le ganó  al equipo de Auténticos en el campo de Bucaneros en su última temporada de intermedia y la vez que en un partido de juvenil interceptó tres veces y las tres intercepciones las llevo a la zona de anotación.
Lo que le ha enseñado este deporte a Villafaña ha sido disciplina y quiere llevarlo hasta donde pueda y sea posible.
Su familia han sido su modelo a seguir y su inspiración, en especial su hermana, porque siempre lo ha apoyado, lo llevaba a sus entrenamientos y siempre ha estado con él-"es como mi mamá en el futbol".
La frase de Edgar es: vivir la vida hasta donde tope.
Actualmente está estudiando arquitectura en la UVM y tiene muchas metas por cumplir.
"Quiero decirles a todos que aprovechen el tiempo, porque se pasa muy rápido."
Edgar Villafaña, también conocido como como "Tallarín" es el corner back de los Linces de la liga mayor y estamos seguros que nos dará mucho que hablar en sus siguiente temporada, así que no pierdan al #26 de la vista.





martes, 10 de noviembre de 2015

Se le va el invicto a la Juvenil de otoño de los Linces de la UVM

El día estaba nublado y frío, parecía que el duelo no se iba a definir por las habilidades, sino más bien por quien fuera capaz de dominar el clima. El ambiente estaba mezclado entre nervios, confianza y unos sentimientos de
duda. No parecía que se jugara la localía para los siguientes partidos post-temporada.
En el primer minuto el quarterback de los Linces, Johan Lpoez #16, lanzó un pase que fue interceptado por el safety de Auténticos #11 Luis Aguiñaga, que lo llevó a la zona de anotación, siendo la defensa de los regios  los primeros en abrir el marcador.
La ofensiva de los Linces tuvo un inicio pesado, no consiguiendo primeras oportunidades y muchos pases incompletos a lo largo del partido.
Los Auténticos estuvieron corriendo el balón generalmente con el corredores #34, Elvis Rodríguez y el #28, Carlos ValadezEn la tercera serie ofensiva de los Linces, el corredor #4 Eduardo Valle, soltó el balón y auténticos lo recuperó, amenazando de nuevo con anotar, pero fue gracias al safety, Rodrigo Garro#21, que realizó la tackleada  forzando a que fueran por un gol de campo, que después fallaron, por lo tanto ese cambio de posesión no afectó al equipo local.
La siguiente serie de Linces, fue un poco más productiva convirtiendo oportunidades con el widereciever Nicolás Acosta #22 y con una carrera de 45 yardas el quarterback Johan anotó touchdown, emparejando el marcador 7-7.
Sin embargo, el corredor #34 de Auténticos consiguió fácilmente anotar otro touchdown, sumando 14 puntos de ventaja.
Las tackleadas de la defensa de Linces estuvieron encabezados por Isaac Moncada (#40), Rodrigo Morales (#44), Mau Melgoza (#20), Manuel Revilla(#18), Rodrigo Garro (#21), José Herrera (#10) y Juan Morfín (#1).
Después de un gran regreso de patada por parte del corredor Eduardo Valle, el pase que lanzó Johan fue, de nuevo, interceptado por el corner de Auténticos #38 Luis Espinoza. Antes de que culminara la primera mitad, su quarterback, #15 Brian Macías, lanzó un pase de 30 yardas al jugador widereciever  #81, Marco Sosa, llevando el balón a la zona de anotación.
Al principio de la segunda mitad Macias conectó otro pase con el #81, ampliando su ventaja 28-7.

Con su quarterback lastimado y la defensa desorganizada, intentaron que Auténticos no les ganará por más puntos , porque ya no había nada más que hacer. Por más que se ajustarán al ataque terrestre de los regios, la ofensa de Linces no pudo permanecer lo suficiente dentro del campo en todo el partido dejándoles poco tiempo a la defensa para descansar.
El equipo, que por tanto tiempo se mantuvo invicto, esa noche se vino abajo. Sin embargo es mejor aprender de las derrotas, despertar él hambre de victorias, para darse cuenta que nada es fácil y nada está hecho, es un camino que poco a poco se recorre y nunca hay que bajar la guardia, sin importar la situación que sea.
Son un equipo con un mayor compromiso, porque deben de seguir el legado, pero hay que entender que nada en esta vida es fácil.
A entrenar duro, linces, demuestren por qué son tricampeones.




martes, 3 de noviembre de 2015

De infantil a selección y después a Mayor

“LO DISFRUTO MUCHO, ES DE MIS GRANDES PASIONES...”
Con 20 años de edad el liniero defensivo de los Linces de la UVM, Salvador Casillas, alias

“Vaca”, derrocha talento dentro del campo.
Empezó a jugar a los 5 años de edad en Centinelas en donde jugó de varias posiciones y fue hasta que llegó a los Linces,  en el 2011, en donde sólo se concentró en ser tacle defensivo.
Lo que más le gusta de su posición es el reto que llega a presentar cuando se enfrenta dos a uno en una jugada donde tiene que medir si debe de utilizar más la  fuerza o la habilidad, dependiendo de la manera en la que le esté jugando el ofensivo. También es un reto el taclear a los quarterbacks y a los jugadores.
Comenta que lo que caracteriza a un tacle defensivo es la combinación de todas las habilidades. Tiene que tener físico; ser hábil, rápido, de reacción y lectura. Dominar fuerza, técnica y habilidad.
En sus 15 años de fútbol americano ha participado en tres campeonatos: 3 infantiles y dos juveniles. También no hay que olvidar que fue uno de los seleccionados para participar en la selección U19. –“Fue una gran experiencia desde el principio del proceso”…” sabía que iba a estar complicado, pero que no era imposible, mi meta fue quedarme y creo que hice lo necesario”- nos comenta.
Una de las cosas que sin duda disfrutó de participar en esa selección fue el trabajo en equipo que se logró crear, esa unión. “el orgullo de poder representar a un país, entonar el himno en otro país hace que se te ponga la piel chinita. Nunca me imaginé que llegaría tan lejos.”
Salvador considera que tener confianza en sí mismo y en su equipo es algo muy importante al igual que sentirse identificados con el equipo y a amar sus colores.
Acaba de tener su primer año en liga mayor- “Es algo que había soñado, poder jugar en la mayor, siempre, desde pequeño, tenía ganas de estar en esta categoría.” Tal vez extrañe a sus compañeros y hermanos de intermedia, porque no todos suben al mismo tiempo, pero sin duda le ha gustado el equipo.
Para él es todo un reto porque es complicado sobresalir en esa categoría ya que hay mucho talento veterano, pero se ha estado enfocando mucho a su preparación desde que terminó su categoría de intermedia y sin duda se ha visto sobresaliente en toda esta temporada.
A lo largo de su vida ha tenido muchos recuerdos valiosos. Recuerda muy bien cuando en su categoría de juvenil recuperó el balón y logró anotar y gracias a eso ganaron el partido o cuando se llevó el MVP por jugar toda la final de defensivo y ofensivo. También nos comparte cuando le hizo una captura al equipo de Japón en le selección U19 o haberle interceptado a Austria en el juego por la medalla.
Salvador es un jugador que sin duda siempre lo entrega todo en cada uno de sus partidos, es alguien que siempre está concentrado en cada cosa que está haciendo en el momento y no sólo dentro del campo, también en las cosas que hace fuera de él.
“La vida es como una enseñanza, diario se aprende algo nuevo y siempre te pone circunstancias que te enseñan a salir adelante. Hay que saber cuándo reír y llorar. Si tus problemas tienen solución no veo el por qué enojarte y frustrarte.”
Considera que una de sus fortalezas es ser buen líder, pues alienta a sus compañeros, es alguien dedicado y constante.
“Pienso en divertirme, en disfrutar, en dar gracias de tener la oportunidad de jugar.”
El apoyo de la familia lo es todo. Es como un motor para él.
Es estudiante de comunicación en UVM y sus objetivos son conservar la beca académica y  buscar la posibilidad de estar en una selección como la del Tazón Azteca
Uno de los mensajes que le gustaría trasmitir a todos los jugadores: “No dejen el americano, porque es algo muy padre y formativo. Te da muchas oportunidades y te abre bastantes puertas.”
Usando el #93, Vaca va a dejar huella en toda liga mayor.


lunes, 2 de noviembre de 2015

Linces deja huella en Monterrey

Desde que los Linces llegaron al campo de los Auténticos el ambiente estaba prendido. Sin duda los Linces estaban dispuestos a ganar o dejarlo todo en el campo.
Cuando se hizo la presentación del equipo de Auténticos, los jugadores de los Linces, eufóricos, con muchas emociones por todo lo que significaba ese duelo para ellos, fueron a encararlos para denostrarles que a pesar de estar de ser los de visita no le tenían miedo y estaban dispuestos a entregarlo todo en el juego. El ambiente estaba encencido, más de lo que se esperaba.
Los linces ganaron el volado y decidieron ser los primeros en tomar el balón.
Con la primera serie ofensiva del encuentro dirigida por Javier Berny (#5) logró mover el balón generalmente con el corredor #34 Mario Mora y con una jugada importante de José Mancilla#82 se consiguió la primera oportunidad para permanecer en el campo. El corredor Omar Cojolum(#1) consiguió llevar el balón a la yarda 23 de Auténticos y  conectando un pase al receptor Armando Barba(#3) Los Linces llevaron el balón a la yarda 10. Después de algunos castigos en contra de Linces y de un buen trabajo de Auténticos, la serie ofensiva, que parecía que avanzaba muy bien, terminó sin puntos cuando su pateador, falló el gol de campo.
 Auténticos presentó una defensa muy confundida a  lo largo del encuentro a comparación del gran trabajo que desempeñó la defensa de los Linces
La primera serie ofensivo de los Auténticos se vio totalmente frustrada cuando el linebacker, #10, Daniel Vera, los obligó a despejar cuando tacleó yardas atrás de la línea de golpeo al corredor de los Tigres. Así que fue tres y fuera para los locales.
A pesar de que el cornerback, #42 Oscar Perez, detuvo una gran carrera de Auténticos después de varias jugadas terrestres, lograron anotar un TD, siendo los primero en romper el marcador.
Sin embargo los Linces le respondieron rápidamente, con un buen trabajo de la línea ofensiva y consiguiendo mover el balón con Cojolum y  Diego Arce #28. Los visitantes lograron anotar TD con Omar Cojolum en una carrera de tres yardas empatando el marcador 7-7.
En la patada de kick off el linebacker #9 Mario Cortes logra detener cualquier intento de avance por parte de Auténticos.



Esa serie ofensiva fue muy larga, con varios castigos en contra de Linces los Auténticos estaban a tres yardas de anotar, pero la defensa realizó un excelente trabajo, presionando al quarterback y con buenas coberturas los obligó a gastar tiempos fuera y sólo consiguieron tres puntos.
Después de una serie ofensiva sin mucho éxito de los Linces y con una patada corta de despeje, dejando el balón en la yarda 38, Auténticos fácilmente logró meter otros 7 puntos al marcador: 17-7.
Antes de que culminara la primera mitad Omar Cojolum logra un regreso de patada de 108 yardas sumando otros 7 puntos de manera rápida y eficaz, los dejando vivos a los Linces en el marcador 14-17.
Al inicio de la segunda mitad Javier Berny tuvo que salir del juego, porque su rodilla ya no lo podía dejar jugar, así que el mando iba a estar a manos de Alejandro Arce #12.
La serie ofensiva de Linces se vio con jugadas de importantes con José Mancilla #82 y Brandon Cruz #29  y carreras de Mario Mora, Cesar Troncoso #2 y German Maldonado#40. Fue hasta que Omar Cojolum llevó el balón a lo que pareciera ser un TD, pero los árbitros decretaron que no había cruzado el plano. En cuarta oportunidad y media yarda para anotar volvieron a intentar anotar, sin embargo la defensa los detuvo de manera impresionante, evitando que Linces se fuera arriba del marcador.
Los de Auténticos estaban encajonados, pero lograron avanzar el balón hasta la yarda treinta y gracias al cornerback, #30, Erick Aguilar. que realizó une excelente tacleada, pudo detener al receptor. El liniero defensivo, Salvador Casillas #93, detuvo también la  carrera de los Tigres en su segunda oportunidad, pero gracias a que la ofensa cometió un holding, que no fue marcado, el corredor de los Auténticos se escapó hasta la zona de anotación.


Después de que le interceptaron a Arce, la defensa, por consiguiente, tuvo que entrar al campo y fue gracias al excelente trabajo de Salvador Casillas, Ivan Cordova #91 y con un excelente trabajo de Abraham Saaverda #95,tacleando atrás, obligó a los Auténticos a despejar.
Con una jugada mal ejecutada por parte de Linces le dejaron el balón en su misma yarda #30 a Auténticos. Erick Trejo #14, detiene la carrera de los Auténticos, intentando hacer lo posible para que no sumen más puntos, sin embargo los Tigres lograron llevar el balón a la yarda uno y con varias confusiones defensivas, por consecuencia, los Tigres lograron anotar otros 7 puntos sumando 31-14.
Con otra intercepción al quarterback Arce los auténticos volvieron a tener posesión del balón, pero nadie esperaba que se volviera a hacer un cambio de juego cuando el cornerback #42 Oscar Perez reliazó una intercepción llevando el balón a la yarda 15 y después Alejandro Arce, conectando un pase con Cojolum, los Linces consiguieron anotar acortando la diferencia 21-31.
Cobrándole más castigos a Linces, Auténticos se volvió a meter a la zona da gol y con un pase al jugador #18 lograron anotar otro TD, dejando el marcador 38-21
Los linces no sólo se enfrentaron a ambiente totalmente localista, sino que también el arbitraje iba a favor de Auténticos. Hubo muchos castigos que no marcaron o que marcaban en contra de los de visita. No se justifica, pero sí fue un factor muy importante.
Los Linces no se la dejaron fácil, Auténticos luchó mucho para lograr el resultado en el marcador, estoy segura que fue el equipo que más le ha dado batalla, en su casa. Los visitantes nunca se sintieron intimidados y sin duda desarrollaron un gran juego sorprendiendo a todos que creyeron que iban a terminar aplastados.
Fue un partido con muchas emociones involucradas, con muchos que lo dejaron todo en ese campo.
El resultado no fue lo justo, pero sin duda aprenderán mucho de esto.
Con este juego culmina la temporada de los Linces de la liga mayor, 2015. Muchas gracias a cada uno de ustedes y a todo el staff de coacheo. Sin duda aprenderán de cada una de estas experiencias y se prepararán para estar completos en la siguiente. Ahora a descansar y disfrutar de unas vacaciones, para cargarse de energía.
Se les desea lo mejor a estos 5 jugadores que llevaron a cabo su última temporada de mayor: Omar Cojolum #1, Javier Berny #5, Mario Mora #34, Erick Aguilar #30, y Jesús Garnica #76. Muchas gracias por haber entregado todo siempre, por compartir enseñanzas y tantos recuerdos. Dejaron huella en cada uno de nosotros. Éxito en todo lo que se propongan, Linces será siempre su familia.


Gracias Linces, liga mayor.

 -FerMayen

jueves, 29 de octubre de 2015

El balón

El balón de fútbol americano tiene una forma ovoide, es el único balón que no es redondo, generalmente está hecho de piel aunque ya hay también balones de plástico-en lo personal, prefiero los de piel- tiene unas líneas blancas o negras que le dan contorno y unas costuras donde, uno como jugador, se guía para lanzar el balón o tomarlo de la forma correcta. Varía de tamaños, dependiendo las edades que van a practicar el deporte con éste balón-generalmente es tocho o ya un deporte más arriba como el rugby- hay para pequeños, junior size y el tamaño universal (que es el que usan todos los jugares de americano).
El balón para mí es como una metáfora de la vida. Es aquello que le da sentido a tus acciones, a tu existir, te da razones y motivos para ser una mejor persona, para sudar mil gotas y no sentirte mal sino gratificante, para no darse por vencido y luchar, te enseña a aferrarte por lo q
ue quieres a que cuando te quieran detener por eso maravilloso que posees tú debes de pisar firme en la tierra y seguir avanzando sin importar cuántos te quieran detener, es aquello que no sólo absorbe experiencias y sentimientos, también te une con personas que, con el paso del tiempo, notas que son más que sólo compañeros de campo, son tus hermanos de la vida. Te enseña a confiar en que los que están contigo harán lo posible para apoyarte a mantener ese balón a salvo y el que lanza confía fielmente en las manos de su cachador.
Es ese algo que cuando lo posees te sientes poderoso, con la posibilidad de cambiar vidas, de modificar resultados, de hacer las cosas posibles, es como la llave que abre las puertas de todo lo que se desea.
El balón es ese algo que debes de tomar muy seguro y nunca dejarlo caer o perderle de vista. Es aquello que debes de apreciar y defender como si tu vida dependiera de ellos, como si más allá de él no existiera nada.
Muchas personas pueden verlo como un simple balón con el que se juega un simple juego, pero sólo los afortunados que tenemos el privilegio de poder defenderlo, de desearlo, podemos entender que no sólo es piel, costuras y aire, forma parte de tu identidad, es el motor que le da sentido a tu vida, es un tesoro, no por cuánto cueste, sino por todas las memorias que llevas con él, por todos los buenos ratos y las bellas amistades  que, gracias a que existe, se pueden generar.
Sin ese ovoide yo no podría estar hablando aquí de todas estas experiencias que me ha dejado, como muchos otros de mis, no sólo amigos más bien hermanos que, al igual que yo, lo ven como la llave de un cien mil de aventuras, momentos inolvidables y valiosas lecciones.

Al final de cuentas no importa la marca, de qué está hecho, de qué color, tamaño o precio sea, lo que cada uno de nosotros vamos a percibir sobre ese balón es todo lo que le rodea y lleva consigo, es la historia que se vivió y la que está por vivir. Porque cada uno de nosotros lleva cargando su propio balón, aunque no precisamente sea un ovoide con costuras.

lunes, 26 de octubre de 2015

La llama encendida de linces

“El futbol americano es mi pasión, un estilo de vida.”
Cesar Troncoso, es corredor de los Linces de la Liga mayor. Con sólo veintidós años, midiendo 1.70, es considerado como uno de los jugadores con más fuerza en el ataque terrestre.
Su vida como jugador inició en 1998 siendo tacle defensivo en Perros Negros; ha jugado de quarterback, rush, fullback y, su actual posición, corredor. Jugó también en Pumas Acatlán y fue hasta el 2010 que decidió pertenecer a su actual equipo, los Linces de la UVM.
Todo empezó debido a que uno de sus familiares jugaba y él siempre iba a sus partidos, así que le llamó la atención y empezó a jugar tochito, después de eso lo llegaron a equipar y ahí se dio cuenta que eso era lo que tenía que hacer por el resto de su vida.
Lo que más le gusta de ser corredor es que es una posición completa, ya que bloquea, corre, anota y tiene la posibilidad de pasar el balón. Lo que caracteriza a un corredor es que le gusten los golpes, correr, que sea alusivo, veloz y ágil. Evidentemente Cesar Troncoso cubre todas estas características y es notorio cuando está dentro del campo. Los ejercicios que más realizan en sus entrenamientos son la explosión de piernas y algunos cortes.
“Lo que siento dentro del campo es algo que pocos se ven con la oportunidad de experimentar, esa mezcla de ansias, emoción y nervios.”-comenta-“ En tu mente pasa el: voy a anotar, voy a hacer la jugada grande para llevar a mi equipo lejos”.
Para Cesar no existe alguna parte favorita de un partido, él disfruta desde el principio hasta al final, cree que todo es muy especial.
Sus mejores recuerdo fueron en el 2013, no sólo porque el equipo estaba muy unido y entero, donde había una hermandad increíble, sino también por el hecho de que por poco se escapaba en C.U. y que en la final contra los Auténticos anotó dos veces. Consiguió el reconocimiento de  mayor yardaje en Acatlán e iba a ser MVP, pero como perdieron la final y no se logró.
Le gustan mucho las carreras que son por fuera, pues es donde más puede explotar todos sus talentos como corredor y las jugadas conocidas como ‘options’ son las que más le cuestan trabajo y no por la dificultad de la jugada, sino porque existe el riesgo de que topes con la pared de algún liniero.
“Estamos aspiramos a ser el mejor equipo.” Y no hay duda de que los linces tienen todo para darlo en esta temporada, aparte con las armas ofensivas que tienen están en posibilidad de no sólo aspirar, sino ser el mejor equipo y más ahora que está unido.
Cesar considera que los aspectos que todos deben de tener presentes es corazón para jugar, ánimo y esa llama interna que te prenda a dar lo mejor de ti. El individualismo es algo que debe de quedar fuera en todo, pues puede perjudicar no sólo a una persona, también al equipo completo.
Lo que fortalece a este corredor es la confianza en sí mismo, la capacidad de leer los huecos y cortar. A veces sí se llega a frustrar cuando no puede hacer algo más por su equipo, pero no conocería a alguien que no se haya llegado a sentir así. Esta temporada inició con un poco de dificultades, porque le dio salmonelosis al principio y no pudo prepararse totalmente desde un inicio, por lo tanto no consiguió todos los resultados que él esperaba.
Su filosofía se basa en creer en uno y una de las cosas que le ha enseñado este deporte es a trabajar en equipo, tener valores, respetar tanto a tus colores como a ti mismo y considera que es muy importante que a lo largo del trayecto adquieras un balance tanto en lo físico como en lo mental.
Su familia es su ejemplo a seguir  y aquellos que lo han apoyado siempre.
La rutina de éste ágil corredor antes de un partido es escuchar música, rap, y hip hop; se toma tiempo para prepararse y relajarse. Le gusta estar en contacto con sus cosas, porque para él tienen un alma y corazón. Siempre llega positivo y optimista, pues no hay equipos grandes, todos por igual. Antes de una jugada cierra sus ojos y respira profundo y,  a pesar de que los nervios le arriban desde que empieza el día, es capaz de controlarlo y desempeñar un buen fútbol dentro del campo.
Cesar Troncoso es el señor deportes, le gusta el basquetbol, la natación, el baseball entre otros, con excepción del soccer.
A la pregunta de si todos pueden jugar fútbol americano, Cesar dijo que: “Todos pueden jugar fútbol, pero no para todos es, porque no a todos les gusta que les peguen…”
Lo que lo motiva actualmente es el hecho hacer historia en linces, ser uno de los mejores corredores y dejar una huella imposible de borrar.
Es una persona con grandes sueños y metas que seguramente va a cumplir. Le gustaría participar en un mundial en su 4to y 5to año de mayor, probablemente se prepare para lograrlo. También quiere intentar entrar a la liga profesional que se va a hacer en México unos dos años y después seguir con el tocho. Pero en el ámbito profesional, quiere estudiar relaciones públicas en la UVM, pues es algo que se le facilita, ya que él habla hasta por los codos y cualquiera que lo conozca sabe que es verdad.
Uno de sus más grandes sueños es tener un SPA, porque le gusta ayudar a la gente y las ayudaría con las camas de hidromasaje, las terapias y otras cosas que puedan crear bienestar en las personas. 
 “No le tengan miedo a este deporte, dense la oportunidad de practicarlo, es muy bonito, con mucha integridad, algo padrísimo.”
Este lince, aparte de tener una explosividad en sus piernas, también posee un gran corazón. No pierdan de vista jamás al #2 de linces, porque una vez que le dan el balón hace jugadas impresionantes.

-Escrito por Fernanda Mayen