jueves, 29 de octubre de 2015

El balón

El balón de fútbol americano tiene una forma ovoide, es el único balón que no es redondo, generalmente está hecho de piel aunque ya hay también balones de plástico-en lo personal, prefiero los de piel- tiene unas líneas blancas o negras que le dan contorno y unas costuras donde, uno como jugador, se guía para lanzar el balón o tomarlo de la forma correcta. Varía de tamaños, dependiendo las edades que van a practicar el deporte con éste balón-generalmente es tocho o ya un deporte más arriba como el rugby- hay para pequeños, junior size y el tamaño universal (que es el que usan todos los jugares de americano).
El balón para mí es como una metáfora de la vida. Es aquello que le da sentido a tus acciones, a tu existir, te da razones y motivos para ser una mejor persona, para sudar mil gotas y no sentirte mal sino gratificante, para no darse por vencido y luchar, te enseña a aferrarte por lo q
ue quieres a que cuando te quieran detener por eso maravilloso que posees tú debes de pisar firme en la tierra y seguir avanzando sin importar cuántos te quieran detener, es aquello que no sólo absorbe experiencias y sentimientos, también te une con personas que, con el paso del tiempo, notas que son más que sólo compañeros de campo, son tus hermanos de la vida. Te enseña a confiar en que los que están contigo harán lo posible para apoyarte a mantener ese balón a salvo y el que lanza confía fielmente en las manos de su cachador.
Es ese algo que cuando lo posees te sientes poderoso, con la posibilidad de cambiar vidas, de modificar resultados, de hacer las cosas posibles, es como la llave que abre las puertas de todo lo que se desea.
El balón es ese algo que debes de tomar muy seguro y nunca dejarlo caer o perderle de vista. Es aquello que debes de apreciar y defender como si tu vida dependiera de ellos, como si más allá de él no existiera nada.
Muchas personas pueden verlo como un simple balón con el que se juega un simple juego, pero sólo los afortunados que tenemos el privilegio de poder defenderlo, de desearlo, podemos entender que no sólo es piel, costuras y aire, forma parte de tu identidad, es el motor que le da sentido a tu vida, es un tesoro, no por cuánto cueste, sino por todas las memorias que llevas con él, por todos los buenos ratos y las bellas amistades  que, gracias a que existe, se pueden generar.
Sin ese ovoide yo no podría estar hablando aquí de todas estas experiencias que me ha dejado, como muchos otros de mis, no sólo amigos más bien hermanos que, al igual que yo, lo ven como la llave de un cien mil de aventuras, momentos inolvidables y valiosas lecciones.

Al final de cuentas no importa la marca, de qué está hecho, de qué color, tamaño o precio sea, lo que cada uno de nosotros vamos a percibir sobre ese balón es todo lo que le rodea y lleva consigo, es la historia que se vivió y la que está por vivir. Porque cada uno de nosotros lleva cargando su propio balón, aunque no precisamente sea un ovoide con costuras.

lunes, 26 de octubre de 2015

La llama encendida de linces

“El futbol americano es mi pasión, un estilo de vida.”
Cesar Troncoso, es corredor de los Linces de la Liga mayor. Con sólo veintidós años, midiendo 1.70, es considerado como uno de los jugadores con más fuerza en el ataque terrestre.
Su vida como jugador inició en 1998 siendo tacle defensivo en Perros Negros; ha jugado de quarterback, rush, fullback y, su actual posición, corredor. Jugó también en Pumas Acatlán y fue hasta el 2010 que decidió pertenecer a su actual equipo, los Linces de la UVM.
Todo empezó debido a que uno de sus familiares jugaba y él siempre iba a sus partidos, así que le llamó la atención y empezó a jugar tochito, después de eso lo llegaron a equipar y ahí se dio cuenta que eso era lo que tenía que hacer por el resto de su vida.
Lo que más le gusta de ser corredor es que es una posición completa, ya que bloquea, corre, anota y tiene la posibilidad de pasar el balón. Lo que caracteriza a un corredor es que le gusten los golpes, correr, que sea alusivo, veloz y ágil. Evidentemente Cesar Troncoso cubre todas estas características y es notorio cuando está dentro del campo. Los ejercicios que más realizan en sus entrenamientos son la explosión de piernas y algunos cortes.
“Lo que siento dentro del campo es algo que pocos se ven con la oportunidad de experimentar, esa mezcla de ansias, emoción y nervios.”-comenta-“ En tu mente pasa el: voy a anotar, voy a hacer la jugada grande para llevar a mi equipo lejos”.
Para Cesar no existe alguna parte favorita de un partido, él disfruta desde el principio hasta al final, cree que todo es muy especial.
Sus mejores recuerdo fueron en el 2013, no sólo porque el equipo estaba muy unido y entero, donde había una hermandad increíble, sino también por el hecho de que por poco se escapaba en C.U. y que en la final contra los Auténticos anotó dos veces. Consiguió el reconocimiento de  mayor yardaje en Acatlán e iba a ser MVP, pero como perdieron la final y no se logró.
Le gustan mucho las carreras que son por fuera, pues es donde más puede explotar todos sus talentos como corredor y las jugadas conocidas como ‘options’ son las que más le cuestan trabajo y no por la dificultad de la jugada, sino porque existe el riesgo de que topes con la pared de algún liniero.
“Estamos aspiramos a ser el mejor equipo.” Y no hay duda de que los linces tienen todo para darlo en esta temporada, aparte con las armas ofensivas que tienen están en posibilidad de no sólo aspirar, sino ser el mejor equipo y más ahora que está unido.
Cesar considera que los aspectos que todos deben de tener presentes es corazón para jugar, ánimo y esa llama interna que te prenda a dar lo mejor de ti. El individualismo es algo que debe de quedar fuera en todo, pues puede perjudicar no sólo a una persona, también al equipo completo.
Lo que fortalece a este corredor es la confianza en sí mismo, la capacidad de leer los huecos y cortar. A veces sí se llega a frustrar cuando no puede hacer algo más por su equipo, pero no conocería a alguien que no se haya llegado a sentir así. Esta temporada inició con un poco de dificultades, porque le dio salmonelosis al principio y no pudo prepararse totalmente desde un inicio, por lo tanto no consiguió todos los resultados que él esperaba.
Su filosofía se basa en creer en uno y una de las cosas que le ha enseñado este deporte es a trabajar en equipo, tener valores, respetar tanto a tus colores como a ti mismo y considera que es muy importante que a lo largo del trayecto adquieras un balance tanto en lo físico como en lo mental.
Su familia es su ejemplo a seguir  y aquellos que lo han apoyado siempre.
La rutina de éste ágil corredor antes de un partido es escuchar música, rap, y hip hop; se toma tiempo para prepararse y relajarse. Le gusta estar en contacto con sus cosas, porque para él tienen un alma y corazón. Siempre llega positivo y optimista, pues no hay equipos grandes, todos por igual. Antes de una jugada cierra sus ojos y respira profundo y,  a pesar de que los nervios le arriban desde que empieza el día, es capaz de controlarlo y desempeñar un buen fútbol dentro del campo.
Cesar Troncoso es el señor deportes, le gusta el basquetbol, la natación, el baseball entre otros, con excepción del soccer.
A la pregunta de si todos pueden jugar fútbol americano, Cesar dijo que: “Todos pueden jugar fútbol, pero no para todos es, porque no a todos les gusta que les peguen…”
Lo que lo motiva actualmente es el hecho hacer historia en linces, ser uno de los mejores corredores y dejar una huella imposible de borrar.
Es una persona con grandes sueños y metas que seguramente va a cumplir. Le gustaría participar en un mundial en su 4to y 5to año de mayor, probablemente se prepare para lograrlo. También quiere intentar entrar a la liga profesional que se va a hacer en México unos dos años y después seguir con el tocho. Pero en el ámbito profesional, quiere estudiar relaciones públicas en la UVM, pues es algo que se le facilita, ya que él habla hasta por los codos y cualquiera que lo conozca sabe que es verdad.
Uno de sus más grandes sueños es tener un SPA, porque le gusta ayudar a la gente y las ayudaría con las camas de hidromasaje, las terapias y otras cosas que puedan crear bienestar en las personas. 
 “No le tengan miedo a este deporte, dense la oportunidad de practicarlo, es muy bonito, con mucha integridad, algo padrísimo.”
Este lince, aparte de tener una explosividad en sus piernas, también posee un gran corazón. No pierdan de vista jamás al #2 de linces, porque una vez que le dan el balón hace jugadas impresionantes.

-Escrito por Fernanda Mayen

Un linebacker de acero

Héctor Zamarripa nació en el estado de Jalisco en 1991.
El ahora linebacker de los Linces,  con tan sólo 23 años,  empezó de liniero en sus infantiles, en su juvenil fue receptor y cornerback y fue a partir de su última juvenil,  que empezó a ser linebacker.
Haciendo cuentas lleva 14 años jugando fútbol americano.
Todo empezó cuando su hermano y él comenzaron a probar este deporte por pura casualidad y a partir de ahí se enamoró totalmente de esta disciplina, convirtiéndose así, un estilo de vida.
Antes de llegar a UVM jugó en los Raiders de arboledas.  Gracias a que un amigo y él decidieron cambiar de equipo, fue como terminaron en la casa felina de Linces. Desde que llegó a Linces él se encariñó con los colores y con toda esa unión de la cual caracteriza al equipo.
Miles de sensaciones se desenvuelven cuando Héctor está dentro del campo,  tanto emoción, ansia, nervios, que al final, después de todo, se convierte en una carga total de adrenalina. Y es evidente que es capaz de controlar  sus emociones pues desempeña un gran trabajo defensivo.
 Él es un jugador que se concentra en la jugada, su atención siempre va dirigida a lo que se está desarrollando dentro del campo y a las indicaciones de su coach. Su mentalidad siempre está enfocada en visualizar las cosas que quiere que sucedan en el campo. Caracterizado por su velocidad y gran agilidad ha recuperado varios balones e interceptado;  se destaca  por realizar buenas tacleada y  varias capturas importantes a los quarterbacks al equipo contrario.
El mejor recuerdo que tiene en su vida, como jugador,  es la intercepción que tuvo en la temporada 2014 contra las Águilas Blancas, pues la regresó hasta el touchdown. Eso demuestra las diversas habilidades que tiene como jugador, ya que se necesita mucho para que un  defensivo logre ese tipo de jugadas, no es imposible, sino que es algo que lleva mucho esfuerzo y demasiada concentración a la hora del juego para poder realizarlo de manera efectiva.
Estar en liga mayor ha sido y  es una etapa con experiencias totalmente diferentes, la cual está disfrutando demasiado, pues es como uno de los sueños grandes de todo jugador, ya que es el punto máximo del fútbol colegial.
El último cuarto es su parte favorita del juego, porque ahí es donde se determina todo, es en donde se llena de emociones y si vamos a hablar de cosas que le gustan a este linebacker el trabajo uno a uno o mejor conocido como personal es la cobertura que más disfruta llevar a cabo. Se considera un jugador al que le gustan mucho los golpes y el impacto.
Esta temporada se siente más fuerte, motivado y más listo que nunca. Ha trabajado mucho en la parte mental y lo anímico, pues es otro punto muy importante que muchos jugadores a veces olvidan: la mente. Es fundamental no sólo prepararse física, sino también psicológicamente.
“El amor a este deporte y el cariño que le tengo es lo que más me motiva ahora a jugar”, considera que la pasión es el aspecto más importante que todo jugador debe de tener presente y que  las malas influencias a los jugadores son las cosas que afectan para que algún equipo deje de avanzar.
La unión y el compañerismo son dos de los los valores presentes en este deporte. No sólo se crean buenas amistades sino lazos muy difíciles de romper y es algo que debemos de valorar.
“Es mucho mejor estar de local que de visitante, sientes el apoyo de tu tribuna y sabes cómo moverte dentro de tu territorio.” El JOM, no sólo para los jugadores, sino también para los fanáticos, simboliza mucho más que sólo un campo.
Su filosofía es: “Darlo todo siempre  y no arrepentirse de nada.” “Llevaré mi futbol hasta donde mi cuerpo lo aguante”-aún no tiene algo definido en cuanto a lo que va a hacer después de que se termina su tiempo en mayor, él solamente disfruta el ahora el mañana es otra cosa.
Ser pieza clave en su equipo y tener éxito en los ámbitos profesionales y personales son una de las metas que él se ha planteado y siempre tendrá presente.
Él piensa que todos pueden jugar fútbol americano pues todos pueden desarrollar las habilidades necesarias,  pero hay algunos que se enfocan más en hacerlo realidad.
El fútbol americano le ha enseñado a que nunca debe de agachar la cabeza, siempre hay que dar todo y aunque las cosas no salgan a la primera, si uno sigue de pie, al final se conseguirá lo que se busca.
“Aprovechen todos los días que practican este deporte, que todos los días den su 110%, porque  el tiempo que puedes practicarlo se pasa rápido y cuanto menos te lo esperas ya estás dando tus últimos partidos”- es el mensaje que les deja a todos los jugadores.
Sin duda es uno de los jugadores que tienen ese instinto felino capaz de detener cualquier intento de ataque ofensivo. Todos saben que cuando Héctor Zamarripa entra al campo no hay nadie quien lo pueda detener.




Los regios imponen en su casa contra los Linces

El día prometía mucho, a pesar del calor bochornoso y lo efectos secundarios del huracán Patricia, los linces, después de 13 horas de viaje estaban listos para enfrentarse a los Autenticos Tigres de la UANL.
Los Linces se vieron afectados por la altura, el clima y las múltiples desventajas de ser de visita, como el mal arbitraje o el desgaste del trayecto,  y permitieron que los Auténticos pegaran primero en el marcador con una carrera 38 yardas.
La primera serie ofensiva de los linces iba avanzando un poco despacio, pero conseguían algunas yardas, hasta que capturan a su quarterback Javier Berny (#5) 5 yardas atrás y con el buen trabajo defensivo de Auténticos lograron sacar a los Linces.
La defensa felina tuvo un gran papel en el partido, pues a pesar del resultado reflejado en el marcador,  generaron muchos tres y fuera a lo largo del partido. Los Tigres avanzaron la mayor parte del tiempo por tierra, ya que sus pases largos, generalmente,  eran incompletos o estaban bien cubiertos, por lo tanto no lograron mucho avance aéreo. La defensa estuvo encabezada por los linebackers Andrés Aguilar (#44), Marco Manzano (#52) y Daniel Vera(#10), que con sus muy eficaces trabajos de lectura y buenas tacleadas, hicieron vérselas  difíciles a los de casa. Sin olvidar también el buen trabajo de Mario Cortes (#9),  Sergio Martinez (#47) y Jaime Casco (#45) que presionaban al quertarback y le impedían que acompletara los pases o el trabajo de  presionando al querterback de los Tigres o cuando Abraham Saavedra (#95) cerraba los huecos junto con Brandon Avila (#92) y Salvador Casillas(#93).
Con Omar Cojolum (#1) y Armando Barba (#3), quienes han sido piezas fundamentales, fuera del campo, con su qb titular Javier Berny (#5) y el qb Héctor Solis (#4) lesionados en el partido, la ofensa de Linces, un poco parchada, intentó mover el balón lo mejor posible a lo largo del encuentro.
La ofensa felina, encabezada por Alejandro Arce (#12) intentó moverse generalmente en la parte terrestre con carreras de Cesar Troncoso (#2), Mario Mora (#34) y con German (#40), consiguiendo mover las cadenas en ciertas ocasiones. La defensa de los Tigres detectaba los cambios de jugada y presionaba mucho a Arce, por lo tanto no permitían mucho avance.
En la recta final del último cuarto, parecía que los Linces despertaban un poco cuando Arce conectó un pase de largo yardaje con el receptor Luis Galindo, llevando a los Linces a la yarda 20 de los Tigres de la UANL. Sin embargo lo Tigres no se dejaron intimidar e impusieron para evitar que los Linces se llevaran algún punto a su favor.
Así fue que con 4 touchdowns y un gol de campo los Tigres mantuvieron su invicto 31-0 y le dejaron un mal sabor de boca a los Linces. Mas aún los Linces están en los playoffs, siguen con vida, siguen de pie, con la disposición de aprender mucho de este duelo y dejar huella ésta temporada.
El siguiente partido es, de nuevo, con los Auténticos Tigres de la UANL, en Monterrey.
Esperemos que estén con la mente arriba y dispuestos a desgarrar a todos lo que se les pongan en frente, porque ellos lo saben, ellos lo tiene, nadie los va a parar si eso es lo que quieren.
Porque no sólo es un equipo, son los Linces, que hoy piensan hacer historia.






sábado, 17 de octubre de 2015

Linces logra segunda victoria consecutiva en casa

A pesar de la tarde nublada y el 75% de lluvia, todo giró a favor de los Linces de la UVM al derrotar 21-15 a los Burros Blancos del Politécnico y calificar, así, a los playoffs.
El partido inició con la ofensa de los Burros Blancos, pero desde el principio del partido los Linces mostraron superioridad cuando en la yarda cuarenta el defensivo felino #95, Abraham Saavedra, recuperó el balón suelto y lo llevó a la zona de anotación, rompiendo el marcador 7-0 al minuto tres del partido.
Después de un excelente trabajo de la defensa deteniendo la carrera y generando un tres y fuera la ofensa de Linces, dirigida por el qb, Javier Berny(#5) conectó un pase a Rafael Rubio(#32)sumando rápidamente otros siete puntos al encuentro.  Y, después de un balón suelto recuperado en la yarda 10 por Linces, los Burros consiguieron hacer un safety y sumaron dos puntos a su marcador, pero los felinos seguían con la ventaja 14-2
La ofensa de los Burros se veía siempre limitada gracias al excelente trabajo de la defensa parando todas las jugadas terrestres. En tercera oportunidad el linebacker, Daniel Vera (#10) realiza una captura al qb, obligando a despejar.
 Presionaban mucho al cuarteback de los Burros, en especial el número #91, Ivan Cordoba y sin mencionar la segunda captura generada por los linieros: Salvador Casilla (#93) y Brandon Avila (#92). Otros defensivos destacados en el partido, por grandes coberturas y excelente trabajo a la hora de taclear fueron los Linebackers Marco Manzano (#52) y Hector Zamarripa (#19) así  como la excelente reacción en terceras oportunidades por parte del cornerback, Omar Ruz (#2), obligando al Politécnico a sólo irse con dos puntos en toda la primera mitad. Realmente la desfensa de linces siempre ha tenido excelente trabajo a lo largo de esta temporada.
Los Linces avanzaban generalmente por tierra, puesto que la defensa de los Burros siempre dejaba grandes huecos por donde se podía conseguir las yardas suficientes para mantenerse dentro del campo. Hubo jugadas explosivas y de largo yardaje con el corredor, Cesar Troncoso (#2). También hubo carreras importantes del #34 Mario Ramirez y con el #40, German Maldonado.
En una serie ofensiva de Linces, parecía que ya iban a despejar, pues era cuarta y siete yardas por avanzar, pero se vieron los suficientemente listos para engañar a los Burros y hacer una carrera con Brandon Cruz (#29), consiguiendo no sólo la primera oportunidad, sino para que la ofensa se mantuviera viva dentro del campo.
En la segunda mitad la defensa del visitante se vio un poco más consistente deteniendo más la carrera y presionando al cuarterback, Javier Berny, hubo muchas capturas y también muchos castigos por parte de la ofensa felina, lo cual hacía más lento el ataque. Fue hasta que, con un pase de 13 yardas a Mario Ramirez (#34), los Linces consiguieron sumar puntos al marcador, 21-2.
Al final del tercer cuarto que los Burros logran anotar el primer TD por tierra y a principios del cuarto cuarto vuelvieron a anotar, pero, al no conseguir el punto extra, se quedaron solamente con 13 puntos.
El cornerback, Erick Aguilar (#30) tuvo una excelente actuación con una intercepción y una importante tacleada en la carrera de 40 yardas de los burros, quien ya se había escapado, pero fue gracias a Aguilar que se detuvo cualquier intento de anotar.
Los Linces se vieron con un football superior al de los Burros Blancos.
Este partido fue muy importante pues a parte de haber sido el último partido en casa, lograron calificar a los playoffs, consiguiendo mantener encendida la llama felina.
El último partido de temporada regular será el próximo 23 de Octubre en Monterrey contra los Auténticos Tigres de la UANL, quienes están invictos.
Los Linces están a punto de hacer historia, no queda más que entrenar duro y trabajar la mente.
Muchos creemos en ustedes, pues ustedes son los Linces de la UVM.







domingo, 11 de octubre de 2015

Linces desgarra a Aguilas UACH

Linces desgarra el partido y consigue mantenerse en la contienda para los playoffs derrotando a las Águilas UACH 14-10 en el JOM.
La primera mitad felina estuvo dirigida por el qb #4 Héctor Solis; se mostró muy fluida y constante la mayoría del tiempo. Moviendo las cadenas y consiguiendo muy importantes primeras oportunidades, generalmente, con Omar Cojolum(#1), César Troncoso(#2),Armando Barba(#3) y Diego Arce (#28). 
Antes de que finalizara la primera mitad el jugador, por parte de los Linces, Daniel Vera(#10), detuvo cualquier intento ofensivo de las Águilas provocando un balón suelto y su compañero Héctor Zamarripa(#19), lo recuperó. Con dos goles de campo fallados de Linces y dos de las Águilas, la primera mitad culminó 0-0. Podríamos decir que en estos dos cuartos las defensivas dominaron el partido e hicieron un duelo muy cerrado dejando nada para nadie.
En la segunda mitad las Águilas UACH abrieron el marcador con un gol de campo a lo cual Linces les respondió con un TD terrestre de 28 yardas por parte de Omar Cojolum, llevando al equipo a la delantera. El cornerback, Erik Aguilar(#30), realizó una intercepción en la yarda 5, cerrándoles todas las puertas posibles al ataque visitante, sin embargo esa intercepción no terminó en puntos.
La fuerza de las Águilas era persistente, pues nunca bajaron la cabeza y terminaron completando un pase de largo yardaje para TD, yéndose arriba 10-7. El partido parecía, ahora, inclinarse del lado de los visitantes cuando en un intento de pase le interceptaron al qb, Javier Berny (#5).  Por fortuna, para los Linces, esa pérdida de balón no hizo daño, pues la defensa detuvo lo suficiente para evitar cualquier intento de sumar puntos al marcador.
Una jugada sumamente importante, por parte del corredor Mario Ramirez (#34), consiguiendo primera en los últimos minutos del partido le dio esperanzas al equipo felino de seguir con vida en el encuentro. Los Linces culminaron esa serie ofensiva con un pase de 40 yardas de Javier Berny conectando con Armando Barba en la zona de anotación quedando así 14-10.
Los últimos dos minutos estuvieron llenos de emociones en el duelo, con la porra animada, haciendo ruido en el campo, y las Águilas con esperanza, pero sobre todo tiempo, buscaban ganar el duelo, mas fueron sus propios castigos los que no los permitían avanzar y fue cuando el linebacker de Linces, Daniel Vera (#10) interceptó  aniquilando así cualquier intento de volar de las aves.
Hubo muy buena respuesta defensiva por parte de los Linces, con grandes tacleadas por parte de los cornerbacks Edgar Villafana (#26) y Omar Ruz (#8), del linbacker Daniel Flores (#11) y el safety #23, Leonardo Jaime, caracterizados por leer, cubrir y atacar de manera efectiva. Sin olvidar las dos importantes capturas realizadas, en diferentes momentos,  por los linieros Abraham Saavedra (#95) y Salvador Casillas (#93).
El equipo se presentó con otra actitud, estaban conscientes que tenían que dejar todo para poder seguir en la contienda, sabían que no iba a ser un partido sencillo y con  mucho trabajo y esfuerzo lograron tener una de sus mejores actuaciones, no perdieron el balón en ningún momento y tuvieron muy pocos castigos.
Esperemos que esto los motive a seguir adelante, pues nada está escrito aún. Cada día es diferente, es un nuevo reto. Este viernes será su último partido en casa de la temporada enfrentándose a los Burros Blancos del IPN a las 7:00pm.
Que siga esa  garra y esas ganas de comerse al mundo. Todos somos un equipo, vamos Linces Rwaaaar.

martes, 6 de octubre de 2015

Corazón absoluto

Hoy vengo a hablarles de Armando Barba, el receptor de linces de liga mayor.
Desde los 4 años el pequeño Armando se vio motivado por su papá a jugar football americano.
 Iniciando su vida de jugador como corredor en el equipo de Bucaneros empezó a apasionarse en este deporte volviéndose parte muy importante en su vida. Bucaneros fue y es un lugar especial, donde guarda muchos recuerdos,pues ahí fue donde empezó todo, se hizo de muy buenas amistades y casi toda su vida jugó ahí. Después entró a jugar un año en el Tec hasta que desde hace un año  Linces le abrió las puertas y se siente muy agradecido y contento por ello.
Con dieciséis años de experiencia, el corredor felino es una de las armas letales de la ofensa.
Motivado por el amor al juego y a los colores que representa Armando deja alma en el campo en cada momento, tanto en entrenamientos como en partidos.
Considera muy importante la convicción de ganar, salir adelante, hacer lo mejor posible  para el equipo. "El orgullo a tus colores es algo muy importante, sentirlos, quererlos, y luego luego se ve el que juega con pasión, hacia los intereses del equipo y no a los propios" y es sumamente evidente que él es uno de los que se desgarran por el equipo.
Desde que llegó a Linces por el mes de julio del año pasado por sus destacadas habilidades entró en primer equipo e inclusive anotó un touchdown en CU y fue hasta que se lesionó el tendón de aquiles que lo dejó fuera por tres semanas.
Este año se siente más fuerte y preparado pues ha entrenado con el equipo desde enero.
Considera que lo que llega a fallar en un equipo es la desunión o que no le ponen la pasión y el corazón al deporte.
"Todos los que estamos aquí tenemos talento, no cualquiera llega a mayor." Eso fue lo que opina sobre la categoría y es verdad, siendo mayor como la categoría más grande se necesita de mucho amor al deporte y habilidad como jugador.

Algo sumamente interesante en la visión de Barba es el hecho de que considera que todos los equipos son importantes y a todos se les debe de respetar, no hay nombres ni racha buena o mala, Linces está preparado para enfrentarse al equipo que sea, sólo tienen que evitar pequeños errores mentales y concentrarse en el juego.
"Una de las cosas que más me han gustado de este equipo es que nos caracterizamos por no sólo ser compañeros, sino también amigos."
En el momento que está jugando no piensa en nada más que en lo que tiene que hacer antes de realizar su trayectoria, lo que sale después de atrapar el balón, lo realiza por instinto, incluso nos comenta que luego no recuerda ni cómo realizó la jugada, puede que lo niegue, pero evidentemente lo lleva en su ADN. Hay veces que se ha sentido frustrado por no dar más para su equipo, pero trata de no perder la cabeza e ir hacia adelante.
Su parte favorita del juego es el último cuarto, él lo denomina "el cuarto de campeones ", pues es en donde se define todo y donde más emociones se ven involucradas. Algo que también le gusta mucho de sus entrenadores, en especial de su entrenador, es que comparte sus conocimientos y los empuja hacia adelante, los aconseja y siempre les exige más.
Así es como el receptor de tan sólo veinte años y estudiante en derecho piensa disfrutar totalmente su liga mayor, dar el 110% siempre. Él aconseja a todos los jugadores  que sigan su sueño y no se den por vencidos, que todo es cuestión de práctica, dedicación, esfuerzo y entrega; uno de los puntos importantes es siempre dar más y creer que ahí afuera hay alguien haciendo lo mismo que tú y no tienes que doblarte.
No pierdan de vista al #3 de linces que con sus destacados guantes rojos hace magia dentro del campo.




domingo, 4 de octubre de 2015

Linces logra un dramático triunfo en Toluca

Los Linces lograron ganar el partido 23-20 contra los Potros de la UAEM en Toluca, terminando la quinta semana de la temporada con dos  juegos ganados y dos perdidos.
La defensa felina tuvo un gran duelo en el campo, dominando a la ofensa de los Potros la mayoría del tiempo, forzándolos a sólo conformarse con tres goles de campo y dos touchdowns.
La ofensa de Linces estaba dirigida por el QB #4, Hector Solis, que con jugadas aéreas de largo yardaje y algunas escapadas por tierra los felinos nunca estuvieron abajo del marcador. 
Los primeros en llegar a la zona prometida fueron los Linces con una carrera de 38 yardas por Hector Solis, culminando así la primera mitad 10-7 a favor de los visitantes.

Después del excelente regreso de patada por el receptor Armando Barba(#3), dejando el balón en la yarda tres, los Linces anotaron el segundo TD por carrera con el corredor #1, Omar Cojolum.
Por supuesto que no pudo faltar la polémica arbitraria en el encuentro, pues con la ventaja de tres puntos, el marcador casi en ceros y los Potros, en la yarda quince, iban a intentar un gol de campo para empatar el marcador. El cronometro ya estaba en ceros y esto significaba que Linces finalizaría con la victoria, pero los árbitros dijeron que faltaban 15 segundos, lo cual les permitió anotar el gol de campo para así quedar 20-20 obligando a ir a tiempo extra.
La victoria se la llevó Linces anotando un gol de campo y evitando cualquier acción ofensiva de Potros.
Fue un gran duelo, esperemos que con esta victoria se motiven para seguir adelante. El próximo partido será en el JOM en contra de Águilas UACH, va a ser un juego emocionante.
Con todo Linces.

Cae la polémica en el JOM

Los Linces con un juego ganado y uno perdido estaban listos para enfrentarse con las Águilas Blancas el pasado viernes 25 en casa, usando por primera vez de la temporada, sus jerseys negros.
Luciendo elegantes la defensa de Linces se vio un poco desequilibrada en la primera serie ofensiva de Águilas, permitiendo un TD por carrera, como no se consiguió el punto extra, la Águilas se fueron arriba 6-0.
La ofensa de Linces inició dispersa al principio del juego, avanzando la mayoría de las veces por tierra, con German Maldonado (#40) y Omar Cojolum (#1), consiguiendo valiosísimas primeras oportunidades, pero la defensa de Águilas consiguió detenerlos evitando que consiguieran hacer diferencia en el marcador.
A partir de la segunda serie ofensiva de Águilas blancas, la defensa de los Linces empezó a agarrar ritmo, leyendo bien las jugadas, aplicando mejores coberturas y tacleadas.  Después de una captura al qb de las Águilas, por parte de Daniel Vera (#10), llegó una excelente tacleada de Marco Manzano (#52) obligándolos a despejar. El qb, Javier Berny (#5), sufrió varias capturas a lo largo del encuentro, pues su línea permitía que le cargaran presión.
En el minuto 6 del segundo cuarto la ofensa de Linces seguía consiguiendo primeras oportunidades y mostraba un gran dominio en el campo, pero la defensa de Águilas provocó un balón suelto, deteniendo el avance de la ofensa felina, sin embargo, no lograron hacer mucho, pues la defensa de Linces los obligó a despejar sin conseguir nada.
Por un momento todo avance se vio frustrado cuando le interceptaron un pase a Berny a medio campo, debido a que hubo un castigo antes de la intercepción se vio anulada y la ofensa felina siguió dentro del campo.
Después de que Berny conectara  un pase de 15yardas con Armando Barba (#3) llevando el balón a la yarda #5 de Águilas y, encontrando a  Sebastián Ramírez (#16), los Linces consiguen TD y el punto extra, yéndose así arriba del marcador 7-6.
Todo estaba excelente para los Linces, el dominio felino se demostraba en el marcador, pero un regreso de patada hasta la yarda uno por parte de las Águilas, no las hizo ver cardiaca, evidentemente, consiguieron el TD, pero volvieron a no conseguir el punto extra, culminando la primera mitad 12-7 con Linces debajo del marcador.
La segunda mitad del partido la defensa de Linces dominó el encuentro obligando todo el tiempo a despejar a las Águilas, la mayoría de las veces era tres y fuera. Tuvieron una gran capacidad de lectura, no se quedaban con los engaños, gran trabajo de los safeties y de los linebackers, de todos en general, pues las blancas no consiguieron ningún punto después de la primera mitad.
La ofensa de Linces predominó en todo el partido y más en la segunda mitad con grandes jugadas de  Cojolum, Maldonado, Barba, Diego Arce(#28) y Sebastián Ramírez.
Al final del tercer cuarto el pateador, Daniel Cuevas (#27) conectó un gol de campo disminuyendo la desventaja 10-12. La defensa de las Águilas hacía buenas coberturas y no permitía que los Linces llegaran más lejos de su yarda 40. Demasiado reñido el encuentro. El partido se podría englobar como un duelo de defensas.
La polémica apareció cuando en el último minuto del partido los Linces fueron por un gol de campo, para conseguir la ventaja de un punto. Al momento de conectar el gol de campo los árbitros lo marcaron como malo, pero otros lo marcaron como bueno. Recordemos que es muy importante el ángulo de donde se visualiza para determinar si fue bueno o no.  Al final los árbitros lo decretaron como malo y así fue como las Águilas blancas se fue con la victoria por dos puntos.
Puede que el dominio lo haya establecido Linces, inclusive se podría decir que Linces dominó en la mayoría de los sectores, pero hubo pequeños detalles que les hace falta pulir de manera ofensiva para crear ese equilibrio que necesitan.
Lo que sigue es Potros Salvajes en Toluca el 2 de Octubre, esperando a que los Linces hagan los ajustes necesarios a la ofensa y mantengan esta defensa que ha demostrado de lo que se está hecha.
Es muy importante no bajar la cabeza, pues la noticia de semana es que Pumas CU perdió contra Águilas UACH 33-24, así que nada está cerrado aún, hay mucho terreno que recorrer para poder llegar los playoffs.
Arriba y adelante, LINCES.



Nueva piel, mismo corazón


“Lo que se está construyendo son los músculos del alma y esos son los que se llevan para toda la vida”- Fue lo que dijo el vicerrector Javier Cariaga, el miércoles 9 de septiembre en la rueda de prensa de la liga mayor de Linces.
Para dar inicio oficial a la temporada en el JOM se hizo la presentación de todo el roster de jugadores y el staf de coacheo que participarán en ésta temporada 2015. Se suman 25 novatos a ésta categoría, el nuevo talento promete mucho avance, actitud y empuje, el Coach Cervantes comenta que son categorías que han estado trabajando ya en el equipo en categorías inferiores  así que ya están acostumbrados a todo el ambiente y la forma de trabajar dentro y fuera del campo, tienen una mentalidad de defender no sólo al equipo sino a la institución, simplemente es cuestión de una readaptación,  sin olvidar a los que son veteranos y los que, desafortunadamente, ya es su último año como Omar Cojolum (TB), Erick Aguilar (S) o Javier Berny (QB) que buscarán despedirse bien del equipo, por lo tanto tenemos una mezcla de talentos y experiencias que enriquecen al equipo.



 También se presentó la nueva piel de Linces, un diseño totalmente nuevo y diferente. Muy elegante y con estilo. “Buscamos refrescar la imagen por los 10 años de linces, por el inicio de la temporada, dar un nuevo aire a lo que está por venir”- fue uno de los comentarios del head coach Cervantes sobre los motivos de este cambio de imagen. A parte de que también se va a hacer uso de dos cascos en vez de uno.
Esta es una nueva temporada, todo se inicia desde cero, sin importar cuántos  problemas o deslices se presentaron en la pretemporada o hasta dónde se haya llegado en temporadas pasadas, todo sirve de experiencia y de fortaleza, todos los equipos tienen las mismas oportunidades de sobre salir y dar el gran paso, nada está definido, aún. Estos linces se sienten listos, se sienten más preparados y fuertes que las veces anteriores. Esta vez tienen hambre de victoria y de sobresalir como equipo, así que hay que estar pendientes  pues puede que ésta sea “La temporada”. La gran mayoría sabe que las bases para el éxito son la unión, la mentalidad, motivación y las ganas de defender el nombre de Linces.
 Pero por más concentrados que estemos todos  en cada juego uno de los encuentros que se esperan con más emoción son los partidos contra Pumas CU (19 de sept) y Auténticos  de MTY(25 de oct) y cabe recalcar que éste último es al equipo al que se enfrentarán en su  cierre de temporada regular, en Monterrey. Tienen un calendario pesado, pero nada los detiene “Es la temporada en donde más nos hemos preparado y no debe de haber escusas”-fue lo que dijo el safety Leonardo Jaime cuando le preguntamos sobre cómo veía a su equipo;  “ Jugar con el corazón es una de las cosas más importantes y nunca darse por vencidos, siempre mirar hacia adelante para cumplir nuestro objetivo” palabras del qb, Alejandro Arce estableciendo eso como los puntos importantes que todos deben de tener presente desde ahora y para siempre.
Se preguntó también cuáles eran las fortalezas de ésta categoría a lo cual el coach Cervantes respondió que sus corredores en la parte ofensiva y a la defensa su línea aunque hay mucho novato en esa sección, confía fielmente que tienen buen equipo y van a hacer las cosas correctamente.
Con mucho talento tanto en los jugadores como en los coaches fue así como la liga mayor le da la bienvenida a esta nueva temporada, todo está 50 / 50. En sus manos está la dirección del camino y nosotros, como familia lince, estaremos ahí apoyándolos y darles el empujón que a veces les hace falta. A partir del viernes, cuando jueguen contra Acatlán todo empezará a contar, más que ayer, más que hoy.
Esperamos ver a estas pieles, a estos espíritus inmortales, levantar el trofeo en casa o donde sea, pero que lo alcemos muy en alto, pues darán su máximo, siempre, para lograr el objetivo. Muchas emociones, ansias e ilusiones nacen en cada uno de estos corazones.
En hora buena, bienvenidos sean Linces liga mayor.



Linces cae en el Estadio Olímpico


Siendo el segundo partido de la temporada, los Linces caen 35-3 contra C.U en el Estadio Olímpico.
Tras haber derrotado a Pumas Acatlán los Linces estaban listos  para enfrentar a Pumas C.U, pero no contaron con que el peso del estadio influiría en el marcador del partido.
Empezaron el partido permitiendo sólo tres puntos a C.U, con un gol de campo, la defensa se mantenía activa leyendo bien las jugadas y evitando el avance terrestre de manera efectiva. El desastre comenzó cuando en la primera serie ofensiva, con un gran avance, los Linces pierden el balón en la yarda 23 de C.U, para que después, con un pase largo del QB de Pumas se convirtiera en TD yéndose arriba con 10 puntos en el marcador.
La ofensa de Linces se mantenía firme con grandes jugadas de Cojolum (#1) y de Barba (#3) convirtiendo valiosas primeras oportunidades y grandes avances terrestres, pero la defensa de C.U nunca soltaba rienda y no permitía más avance cuando los Linces llegaban a la zona roja. La actuación de equipos especiales de Linces fue estupenda, obligando a casi todas las series ofensivas de Pumas a iniciar por la yarda 10 de su propio campo, pero ellos, de alguna manera, conseguían avanzar y convertir primeras oportunidades para seguir en el juego.
El resultado del marcador, por mejores jugadas ofensivas o por la buena actuación de la defensa de Linces, se vio afectada por ese balón suelto en zona roja,  las dos intercepciones del jugador de pumas, Arzate(#10), al qb Berny (#5) en jugadas clave, pases incompletos y esos tres pases largos que la defensa de Linces  permitió acompletar para irse a la zona de TD a C.U.
Otro punto muy importante fue por parte de la defensa, su nivel de lectura a la ofensiva era sumamente bueno, pero fallaban muchas tacleadas por lo tanto permitían que C.U avanzara.
El jugador #5 de C.U se vio expulsado antes de que culminara la primera mitad debido a una conducta anti-deportiva hacia Barbas(#3) dejándolo fuera del partido por lesión, al final no resultó grave, pero sí lo dejó sin participar en toda la segunda mitad del juego.
Con Barbas y Cojolum en la banca, por lesión, y otros jugadores acalambrados, los últimos minutos del cuarto cuarto fueron una tortura para los Linces. La defensa dio su máximo para no permitir más puntos en los últimos minutos del encuentro terminado así con el marcador 35-3.
Estamos seguros que el coach Cervantes y todo el staff de coacheo hará los ajustes y las correcciones necesarias en esta semana de entrenamiento para enfrentar de manera efectiva a las Aguilas Blancas del IPN el viernes 25 a las 7:00pm en el JOM, siendo el primer partido en casa de los Linces.
Vamos 1-1 en la lista, aún falta mucho por recorrer.

De la playa al emparrillado

Después de tanta espera una nueva temporada de liga mayor llega otra vez.
Los jugadores llevan 8 meses entrenando y mejorando su acondicionamiento físico para poder llegar listos a éste inicio oficial de temporada 2015. Desde diciembre los linces han estado yendo al gimnasio y han empezado a practicar jugadas y diferentes coberturas desde muy temprano en la mañana los cinco días de la semana.
La temporada tuvo inicio éste viernes. Ya no hay vuelta atrás es ahora o nunca para demostrar todas las gotas de sudor que se han sudado desde hace mucho, para demostrar quiénes son los líderes del fútbol mexicano. Las novatadas ya están hechas, los equipos ya están definidos.
Desde esta semana se pueden definir muchas cosas como quiénes están en la punta y quiénes necesitan mejorar su juego. Aunque también es demasiado pronto para ir descartando equipos, apenas se está agarrando ritmos y no todos los equipos han jugado. Es una nueva temporada, todos están en cero y todos tienen la misma oportunidad de llegar a la cima. Hay que estar al pendiente de los Aztecas de la UDLAP, UNAM, Auténticos, Borregos CEM y por supuesto de nuestros Linces.
Linces inició su temporada con una semana de descanso y enfrentarán el viernes 11 de septiembre a Pumas Acatlán en el campo de Fes Acatlán a las 3:00pm, siendo éste su primer partido de temporada.
Esperamos éste viernes con muchas ansías pues estamos listos para ver a nuestros linces mayores jugar y demostrar cuánta garra tienen. Con adquisiciones nuevas de jugadores que acaban de subir de la categoría de intermedia, con el talento ya veterano de los jugadores, con el staff de coacheo y con Roberto Cervantes al mando, estamos seguros que los linces dejarán huella.

Mucho éxito, el cronómetro ha iniciado la cuenta, bienvenido seas fútbol, bienvenido seas liga mayor, bienvenido seas Linces. 

120 yardas llenas de sueños y motivación

A pesar de que la temporada de la NFL empiece hasta septiembre y uno crea que estamos en épocas de sequías tenemos mucho football de que hablar en realidad. Siempre hay football de qué hablar.
Fuera del tema de los tryouts de la Selección U-19 –que por cierto, felicito a todos aquellos que han logrado pasar estos tres filtros- y de la Selección mexicana Senior que participara en el Mundial Canton 2015, que dará inicio pronto; existe otro tema también muy importante del cual ya debemos de empezar a registrar.
Muchos de los equipos de la liga mayor han comenzado ya sus entrenamientos, pues todos se están preparando para ésta nueva temporada que se acerca.  Tal vez, sí, tal vez falte mucho aún, pero si estos equipos saben aprovechar muy bien el tiempo que tienen y se preparan desde temprano la recompensa será muy buena, pues los llenará de gozo cuando sean capaces de levantar el premio mayor o inclusive llegar más lejos que la temporada pasada es un logro importante y todos sabemos que esto no se logra de la noche a la mañana sin haber dejado algunas- o varias en realidad- gotas de sudor en el campo.
Hoy vengo a hablar de los Linces de UVM Lomas Verdes, ellos ya, igual que muchos, han iniciado su acondicionamiento. Aproximadamente 70 jugadores y un amplio grupo de entrenadores madrugan a las 6:00am en el JOM de Lunes a Viernes.  Realizan ejercicio en el gimnasio como el levantamiento de pesas para fortalecer los músculos y después salen al campo a trabajar con el cardio, fortalecer técnica, ya sea de tacleo, de carrera, para defender, etc. Empiezan ya, también, a pulir jugadas a la ofensa, formaciones y señales específicas tanto para la ofensa como la defensa de este gran equipo.
Están fortaleciendo todo lo que tienen y también comienzan a desarrollar otras habilidades. Si uno entra al campo a observar cómo entrenan podremos notar el campo dividido en secciones: ofensa, los linieros, los corners con los safeties, los corredor

es y los receptores, entre otros, haciendo diversos ejercicios que, antes de que acabe la práctica, terminan trabajando en conjunto aplicando lo aprendido e imaginando diversas situaciones en el juego, para así estar más preparados cuando realmente sea el juego y sepan cómo actuar, a tener ojos atentos y a ser agresivos, pero inteligentes.
Uno puede ver cómo cada uno de los jugadores da su máximo en cada yarda y la verdad es muy admirable lo que todo el grupo de entrenadores ha creado y no nada más hablo de los entrenadores de linces, hablo de los entrenadores en general, ese entusiasmo y manera de empujar a estos jugadores es de respetarse por siempre. El hecho de poner las rutinas, comandar a cada uno de ellos, no es fácil.
Todavía no se equipan, porque todavía falta un mes para que empiece la temporada, pero es muy importante empezar a explotar todas esas habilidades y a fortalecerse no sólo de manera física, sino también mental. Ubicar las bases con las que se está sembrando cada uno de estos  jugadores en el campo. Es muy admirable todo lo que han hecho a lo largo de este tiempo, es difícil pararse temprano e ir a entrenar, llueva, haya mucho sol o estén a -2 ahí los vas a ver entrenando, pasándola bien y poniéndose, inclusive ellos  mismos, los retos del día.
La verdad es una de las cosas que yo admiro no sólo de los jugadores, sino de todos los que hacen esto posible. Es evidente todo lo que desgarran yarda por yarda, día con día; a veces es desesperante  que la gente no note todo esto y crean que sólo los jugadores se levantan, se ponen su equipo y se golpean entre ellos; hay muchísimo trabajo detrás de todo esto y me gustaría invitarlos a todos los que creen que no es así a detenerse un poco y observar un entrenamiento o lo que pasa antes o después de un partido, si alguien llega a notar estas cosas entenderá lo que reamente significa para nosotros todo lo que nos envuelve y se desarrolla en el emparrillado. Esos valores invisibles, pero bien plantados que se crean y se aprenden a lo largo del tiempo y de la vida.
A pesar de que ya se haya iniciado los entrenamientos aún no se ha hecho recorte de jugadores, sé que va a ser algo difícil, porque todos los jugadores de linces tienen talento y habilidades impresionantes, pero confiamos en que cuando llegue el momento harán las mejores elecciones para el equipo.
En los linces puede que haya jugadores de diferentes tamaños, pero lo que los vuelve un gran equipo es que todos tienen el mismo corazón, lleno de pasión, para ellos decir que no es imposible, dan su mejor esfuerzo en cada yarda y  cuando los ves en el campo haciendo lo que les gusta motivan a uno y te das cuenta que cada uno tiene su razón de ser. Puedo asegurar que esta vez vienen con todo.
Por último quiero dar un mensaje especial a todos los jugadores: cada día de su vida quiero que se levanten y den lo mejor de sí mismos. Si hoy corrieron 35 yardas mañana corran 37. Si los recortaron o alguien les dijo que no podían no se queden con eso, no lo crean, úsenlo para demostrar que pueden y no para demostrarle a la gente, porque no vivimos para eso, sino para demostrarse a ustedes mismos que sí pueden convertirse en los campeones que siempre han querido ser y lo lejos que son capaces de llegar.
Mucha suerte para todos los que jugadores de liga mayor, en especial, eviten lesiones, eviten hacer cosas de lo que se vayan a arrepentir mucho después, están en su mejor momento, que no se de nadie por vencido. Entre más madruguen más recompensas da la vida. Quiero que todos y cada uno de ustedes luche por brillar, pues quiero ser yo la que hable de ustedes y del magnífico, no sólo jugador, sino ser humano en el que se han convertido.
No pierdan de vista su meta, luchen día día por conseguir sus objetivos, jamás se detengan, porque quién sabe, quizá ustedes inspiren a otras personas a también dar su máximo. Querer ser diferente y ser diferente son cosas muy distintas así que sean la diferencia.







Derechos reservados.  Imagen del senior propiedad de la Selección FBA México.  Imágenes del campo JOM,Linces.